Laura Estrada sigue de Presidenta de Jucopo; Analizan petición de cambio
Renueva directiva la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO)
El pasado 24 de mayo, la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), de las más longevas en el país, renovó a su dirigencia colectiva.
En un ambiente democrático y con la participación de sus socios fundadores, activos y del interior del estado, la planilla dorada, integrada por Juan Manuel Vignon, Maricruz Martínez Cruz y Antonio Gutiérrez Sumano fue electa para el periodo 2019-2021.
La votación a favor de la planilla dorada fue unánime, incluyendo los votos de compañeros de la región costa que emitieron y enviaron su sufragio. Tal y como lo contemplan los estatutos.
Luego de rendir protesta, los dirigentes electos del colectivo, reconocieron el trabajo y dinámica que la dirigencia anterior le imprimió a la organización.
Durante su primera asamblea ordinaria, el cuerpo directivo nombró a las comisiones de trabajo quedando de la siguiente manera:
Comisión de Honor y Justicia: Carlos Cervantes y Cuauhtémoc Blas; Vigilancia: Felipe Sánchez y Abundio Núñez; Cultura: Juan de Dios Gómez y Wilfrido López Torres; Actas: Aquiles Cruz Ramales.
Comisión de Relaciones Públicas: Idolina Herrera López y Reyes Héctor Suárez; Capacitación: Néstor Yuri Sánchez Islas; Relación con delegaciones, Rufino Feria.
Aprovechan oaxaqueñas beneficios del box en la salud y autoestima
La fuerza y dinamismo que ofrece la práctica del boxeo son experimentadas por mujeres y niñas que asisten a las clases gratuitas impartidas por María Goreti Ramírez en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, espacio bajo resguardo de la Secretaría de Administración.
Lunes, miércoles y viernes, una decena de mujeres aprenden la técnica y táctica que requiere este deporte de contacto, que además de ayudar a la salud física, ofrece mejoras en la concentración, funcionamiento cardiovascular, coordinación, seguridad y autoestima.
La pugilista oaxaqueña María Goreti Ramírez es quien comparte sus conocimientos a las asistentes. Avalada por más de 10 años de trayectoria, instruye a niñas y mujeres los movimientos y golpes básicos del box, privilegiando el espíritu deportivo y la sana convivencia.
María Goreti explicó que esta actividad recién incorporada al programa permanente de la Unidad Deportiva CAPCE, se imparte de forma exclusiva para mujeres, pues se busca promover aún más la participación del sector femenino en la práctica del boxeo, al considerar que se trata de un deporte de calidad olímpica en el cual México ha tenido importantes exponentes.
Las participantes inician su entrenamiento con ejercicios de calistenia y circuitos que se desarrollan en el interior del parque, para después comenzar con movimientos propios del boxeo, como son los desplazamientos, ataques, medios de defensa y contraataques.
Al tratarse de una actividad enfocada en mayor medida al esparcimiento y movilidad, es adecuada para niñas y mujeres de cualquier edad.
“Tenemos alumnas desde los 10 años de edad hasta los 50, quienes a través del boxeo podrán obtener mayor seguridad y concentración”, aseguró María Goreti conocida en el ámbito deportivo como Guerrera Mixteca.
Las clases gratuitas de box se imparten los días lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 17:00 horas en la Unidad Deportiva CAPCE. Las mujeres interesadas pueden acudir a este espacio y tomar la clase, solo es necesario llevar vendas del número 5 y agua para hidratarse durante la actividad.
Implementan el Operativo Alcoholímetro en la capital; 23 detenidos
Como parte de las estrategias para prevenir y disuadir las afectaciones a la vida y patrimonio de la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Policía Vial Estatal implementa el Operativo Alcoholímetro, mismo del que durante este fin de semana resultó la detención de 23 conductores.
Aplicado en puntos estratégicos de Oaxaca de Juárez, el dispositivo incluyó la realización de 40 pruebas de alcoholemia a conductoras y conductores particulares y del servicio público de transporte.
Producto de ello, 23 conductores fueron detenidos y trasladados a las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal, donde deberán cumplir 24 horas de arresto inconmutable.
Dichos resultados son parte de la implementación del Operativo Alcoholímetro los días jueves, viernes y sábado pasados.
Atletas oaxaqueños compiten en Morelos
Oaxaca está presente en el Abierto Mexicano de Para Ateltismo 2019 con una delegación de catorce personas, compuesta por doce atletas y dos guías, quienes arrribaron a Cuernavaca, Morelos, para competir en las pruebas de pista, con apoyo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) y el Sistema DIF Oaxaca.
La depedencias estatales trabajaron de la mano con la Asociación de Deportes Sobre Silla de Ruedas del Estado de Oaxaca, la Asociación Oaxaqueña de Deportistas de Ciegos y Débiles Visuales de Oaxaca y la Asociación de deportistas con parálisis cerebral de Oaxaca.
Será hasta el día 4 de junio cuando los atletas compitan por Oaxaca en busca de los primeros lugares, pues la delegación la integran deportistas con experiencia en Juegos Paralímpicos y Paralimpiada Nacional y buscarán su boleto a Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú.
Para el Gobierno del Maestro Alejandro Murat Hinojosa, es de suma importancia cada uno de los deportistas, por eso, a través de la gente de la Cecude, se está al pendiente del desarrollo de cada uno en sus competencias y fuera de ellas.
Arquitectas e ingenieras contribuyen a cambiar la historia de Oaxaca: Sinfra
El Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, señaló que la equidad es una guía para el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien está decidido a cambiar la historia de Oaxaca contando con el talento y la fuerza de las arquitectas e ingenieras oaxaqueñas.
Con la representación del Ejecutivo Estatal, el titular de Sinfra tomó la protesta de Ley al Consejo Directivo de la Asociación Oaxaqueña de Arquitectas e Ingenieras y del Colegio Nacional de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción (Cmpic), encabezados por Claudia Guadalupe Ruíz Pérez y Maribel Miceli Maza, respectivamente.
Ante destacadas profesionales de la construcción, colegios, cámaras, agrupaciones civiles y estudiantes que se dieron cita en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, donde se desarrolló el primer Congreso Nacional de Mujeres Líderes, Arquitectas e Ingenieras, Herrera Villagómez dijo que esta administración trabaja de la mano con este sector para enfrentar los grandes retos de la agenda oaxaqueña.
El Gobernador busca colocar a Oaxaca en los primeros planos a nivel mundial, mejorar sustancialmente la educación de las niñas y los niños, cambiar el destino de nuestras comunidades y sacarlas de raíz de la pobreza que nos ofende, puntualizó el funcionario.
Ante autoridades municipales, legisladores y el director de la Comisión Estatal del Agua, Benjamín Hernández Ramírez, destacó que nuestra fortaleza en las ciudades y comunidades es la suma de esfuerzos de hombres y mujeres para cumplir con el combate a la pobreza, por una mejor educación y lograr así un estado más justo.
En la Sinfra “queremos construir ciudades con acceso universal, donde las mujeres se sientan seguras y protegidas, donde existan calles con intersecciones seguras, avenidas, plazas y parques bien iluminados, donde nuestras jóvenes vayan y regresen de la escuela o del trabajo sanas y salvas, gracias a que la infraestructura urbana que hoy planeamos permitirá equidad para todas y todos, incluyendo a los grupos más vulnerables”, puntualizó.
Destacó además el inicio del programa de Rehabilitación de la Infraestructura Urbana y Mejoramiento de Vialidades en Oaxaca de Juárez y su Zona Metropolitana y anunció que están próximos a iniciar los proyectos ejecutivos de los Corredores Peatonales y Ciclistas, que incluyen ampliación de banquetas, ciclovías, iluminación y señalética.
Este proyecto comprende las calles que unen a los centros sociales, culturales y deportivos más representativos de la Zona Metropolitana y se trabaja para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Objetivo 5. Igualdad de Género; Objetivo 10. Reducción de las Desigualdades; Objetivo 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Además, destacó el esfuerzo de todo el gobierno estatal para sumarse a la iniciativa del Gobernador que ha hecho del Tequio la gran convocatoria para trabajar de manera solidaria en los municipios, mejorando la imagen urbana, viviendas, calles y ciudades.
Reconoce Alejandro Murat aportación invaluable de la Marina de México
-
El Gobernador de Oaxaca participó en la ceremonia cívica con motivo del 102 aniversario de esta loable institución, realizada en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz
-
A bordo de la patrulla oceánica “Berriozabal”, el Mandatario Estatal, junto con oficiales navales, personal de tropa y autoridades civiles y militares, depositó una ofrenda floral en honor a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber
En el marco del Día de la Marina Nacional, que se celebra este 1 de junio, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reconoció a nombre del pueblo de Oaxaca, a las mujeres y hombres que integran esta gloriosa institución y garantizan la soberanía del territorio marítimo mexicano.
Durante una ceremonia cívica realiza en la bodega 3 de las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que hablar de la Marina de México a 102 años de su nacionalización es evocar el compromiso, eficacia y amor con que las y los marinos del país han ayudado a las familias, sobre todo ante desastres naturales.
“Este día celebramos, reconocemos y recordamos a las mujeres y hombres que han defendido nuestra soberanía, que han preservado la seguridad de nuestros mares y costas, que se dedican a actividades de búsqueda y rescate, a la protección de instalaciones estratégicas del país, a la preservación de nuestro medio ambiente marino y a la investigación científica, así como al auxilio de la población en caso de desastres o emergencia, como ha pasado recientemente en Oaxaca”, afirmó el Mandatario Estatal.
Aseveró que hoy que la Guardia Nacional es una realidad, se debe reconocer también la extraordinaria aportación de la Marina en la tarea de salvaguardar la seguridad y la integridad de las y los oaxaqueños.
“México y especialmente Oaxaca tienen mucho que agradecerles”, expresó Murat Hinojosa al tiempo de destacar las acciones emprendidas por la Marina Armada de México durante los sismos de septiembre de 2017.
Resaltó que el valor patriótico que los distingue permitió que los casi nueve mil elementos encabezaran 209 operaciones con 171 unidades operativas, rescatando 134 personas con vida; evacuando a más de 16 mil, proporcionando atención médica a casi 20 mil personas y removiendo 24 mil toneladas de escombro.
Asimismo, expresó que entregaron 15 mil toneladas de víveres para 800 mil personas y operaron 13 cocinas móviles, a través de las cuales distribuyeron más de medio millón de raciones calientes.
“A ustedes, nuestro agradecimiento infinito. Para muchas familias, las y los marinos que estuvieron ahí́ cuando se les necesitó, marcaron la diferencia entre la desgracia completa y la posibilidad de reencontrarse con un destino de esperanza y posibilidades de volver a empezar”, dijo.
En este marco, el Vicealmirante Santiago Jorge Morgado Gómez, comandante de la 12 Zona Naval, dio lectura al mensaje del titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Almirante José Rafael Ojeda Duran, quien reconoció a quienes han hecho del mar su vida y la vida de México.
“A más de un siglo de la nacionalización de la Marina, el sector marítimo refrenda su compromiso con México y se encuentra lista para encausar nuevas metas y enfrentar los grandes retos de una Nación dispuesta al verdadero cambio, un México que encuentre en sus mares seguridad, legalidad y sustento”, expresó.
Posteriormente, a bordo de la patrulla oceánica “Berriozabal”, el Gobernador de Oaxaca, junto con oficiales navales, personal de tropa y autoridades civiles y militares, depositó en el mar una ofrenda floral en honor a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber.
Asimismo, firmó el libro de visitantes distinguidos y recibió una gorra insignia como Almirante en Jefe.
Impulsa Seculta proyectos de Casas de Cultura y del Pueblo
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de su titular, Adriana Aguilar Escobar firmó un convenio para la entrega de recurso estatal de un millón 750 mil pesos que impulsará 56 proyectos municipales, para casas de cultura y casas del pueblo que se ubican en el Estado.
La Seculta da cobertura al Sistema Estatal de Casas de Cultura y Casas del Pueblo, un mecanismo que permitió la entrega de apoyos a 28 Casas de Cultura y 28 Casas del Pueblo, que son beneficiadas en este año; las cuales ayudarán al fortalecimiento, investigación y preservación del patrimonio histórico y cultural de sus comunidades.
Para avalar la entrega de este recurso, los responsables culturales municipales tuvieron que presentar un proyecto y cubrir documentación que comprueben que han utilizado recursos anteriores en el rescate de tradiciones, promoción cultural e iniciación artística.
El director de Atención Cultural Comunitaria, Ángel Norberto Osorio Morales explicó que al menos uno o dos municipios de las ocho regiones del estado, fueron beneficiados como Santa Lucia del Camino, San Pedro Pochutla, Santiago Pinotepa Nacional, Huajuapan de León, San Juan Bautista Cuicatlán, Santa María Mixtequilla, Loma bonita, San Pablo Macuiltianguis, Putla Villa de Guerrero, entre otros.
En su intervención, la titular de la Seculta dio la bienvenida a las autoridades municipales y directores de casas de cultura y de pueblo; reconoció el valor cultural que constituyen al interior del estado, que cumplen importantes funciones al desarrollo comunitario. A través de la iniciación artística de niños y jóvenes en áreas como música, danza, teatro, artes plásticas y literatura.
Adriana Aguilar Escobar, enfatizó que la administración que encabeza el maestro Alejandro Murat Hinojosa, es consciente del trabajo que realizan y por eso brindó este recurso estatal. “Lo que ustedes realizan es en beneficio de la cultura en nuestro estado y por ello, con recurso estatal, se conformó una bolsa de un millón 750 mil pesos en beneficio de sus comunidades”; detalló.
Por su parte, el síndico Municipal de San Pablo Macuiltianguis, Germán Ruiz Pérez, agradeció a la Seculta, el apoyo brindado. “Nosotros los pueblos necesitamos este recurso para preservar nuestras costumbres y bailables; el cual nos servirá para la compra los trajes regionales de nuestro baile, el Torito Serrano” finalizó.
Coplade encabeza mesa de atención para autoridades de la Sierra Norte
- En San Pedro Yaneri, la Coordinación General del Coplade realiza la onceava reunión de atención interinstitucional con los 26 municipios que conforman el Distrito de Ixtlán
- El coordinador general, Javier Lazcano informa de los avances en materia de salud, seguridad pública, restauración del patrimonio histórico, entre otros temas prioritarios
En este municipio enclavado en la Sierra Norte del estado, se realizó la reunión de trabajo interinstitucional entre dependencias del Gobierno del Estado de Oaxaca y 26 municipios serranos integrados en la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán (ULADI), además de representantes del Gobierno Federal.
Esta mesa de trabajo fue encabezada por Javier Lazcano Vargas, coordinador general del Comité Estatal de Planeación de Oaxaca (Coplade), quien señaló que este mecanismo ha permitido encauzar los planteamientos de los presidentes municipales de la Sierra Norte convirtiéndose en un referente para la entidad.
“Hoy venimos con la encomienda del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a refrendar su compromiso para sumar esfuerzos en favor del desarrollo del Distrito de Ixtlán. Seguiremos trabajando en los principales temas de la agenda de desarrollo del Distrito de Ixtlán, mostrando voluntad y disposición para encauzar los planteamientos que mejoren la calidad de vida de las familias serranas”, puntualizó.
Lazcano Vargas añadió que en adelante Coplade pondrá en marcha un modelo de integración de Consejos de Desarrollo Regional en todo el estado con el fin de potenciar la planeación y ejecución de proyectos de impacto regional, microregional y municipal.
Por su parte, Eufrosina Cruz Mendoza, secretaria de Pueblos Indígenas y Afromexicano, sostuvo que la ULADI es un ejemplo para otros municipios del estado para acordar y priorizar el combate a las carencias sociales de sus comunidades.
A nombre de este órgano colegiado, Albino Pérez Prudencio, presidente municipal de San Pedro Yaneri, agradeció al Gobierno del Estado por mantener comunicación permanente y enviar a los servidores públicos de distintas dependencias a conocer de primera mano las necesidades de este municipio zapoteca y en general del Distrito de Ixtlán.
Avances en los planteamientos
Entre los avances presentados se encuentra la reactivación de la obra de sustitución del Hospital Regional de Ixtlán, que brindará atención médica a la población de los diferentes municipios de este Distrito.
Asimismo, se ha avanzado en la instalación del Sistema Integral de Radiocomunicación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, lo que permitirá combatir los fenómenos delictivos en la región Sierra Norte con una cobertura amplia y garantizada.
Además el Gobierno del Estado atiende planteamientos en materia de construcción y modernización de caminos, espacios educativos y conservación del patrimonio cultural.
A esta reunión asistieron autoridades municipales de 26 municipios, representantes de distintas dependencias del Gobierno del Estado, así como de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de la República.
Cabe señalar que hasta el momento se han celebrado 11 reuniones entre el Gobierno del Estado de Oaxaca y la ULADI con carácter mensual en cada uno de los municipios que la integran y la próxima mesa de atención se realizará en San Miguel del Río.
Informa Cecude situación del atleta Diego Martínez
El Gobierno de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), informa sobre la situación del atleta Diego Martínez Castañeda difundida este viernes a través de un medio de comunicación.
La titular de la Cecude, Montserrat Aragón Heinze, expresó que el Gobierno del Estado ha atendido sin distingo las necesidades de todo el contingente, integrado por 344 personas, entre atletas, entrenadores y responsables técnicos, que participan en la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada, incluido el ciclismo.
Detalló que la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil es un evento convocado por la Comisión Nacional de Deporte (Conade), que en su etapa nacional es realizada en diferentes estados sede. Este año, la disciplina de ciclismo se llevó́ a cabo en el estado de Aguascalientes.
En esta etapa -dijo- las entidades sede son quienes brindan a las delegaciones de todo el país el hospedaje, alimentación, transporte interno, jueceo, servicio médico. Lo anterior, debido a que la Conade otorga el presupuesto para la atención de todas las delegaciones del país, siendo así́ que ningún estado paga tales servicios.
Expresó que los uniformes interiores y exteriores de todas las delegaciones del país para la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada son uniformes oficiales, por lo que ningún proveedor lo puede comercializar al público en general y tampoco se pueden vender sin consentimiento de los Órganos rectores del país. En este sentido, el pago de los uniformes de los deportistas oaxaqueños, incluido el del atleta Diego Martínez Castañeda, son absorbidos por la Cecude.
Aragón Heinze señaló que para atender las necesidades del deportista y su padre, Fausto Martínez, quien se desempeña como su entrenador, la Cecude envió́ desde el 25 de mayo a un oficial a la sede del evento, quién tenía la tarea de coordinar la llegada de las y los deportistas con base en el calendario de las competencias en la disciplina de ciclismo, programadas entre el 26 de mayo al 6 de junio.
Resaltó que el traslado de los atletas a la ciudad sede derivó del acuerdo entre la Unidad de Desarrollo del Deporte y el Presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de Oaxaca, Raúl Castellanos. En el caso específico del atleta Diego Martínez Castañeda, quien radica en la ciudad de México, concentrado en el CNAR, se acordó́ que el pago del traslado seria reembolsado por la Cecude.
De esta manera, la titular del Cecude aseveró que la información difundida por dicho medio de comunicación es falsa, así como las denostaciones hacia la dependencia que encabeza, al Gobierno del Estado y al Ejecutivo Estatal.