lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 1047

Otorga Gobierno herramientas para fortalecer el sector productivo

Con el propósito de fortalecer el empleo formal en el sector productivo y social, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó 24 constancias de capacitación a igual número de personas que egresaron como electricistas del Instituto de Profesionalización Eléctrica Mexicana, Asociación Civil.

El Mandatario Estatal destacó la importancia de generar alianzas entre las instancias gubernamentales como el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) y el sector empresarial para dotar de herramientas y conocimientos necesarios a quienes hoy buscan una alternativa de empleo y de mayores ingresos.

“La certificación le genera valor agregado a la economía, ya que les permitirá a estos egresados tener mejores salarios e instrumentos para generar espacios de negocios, el Gobierno de Oaxaca lo que quiere es acompañarlos desde su capacitación, orientarlos en cómo deben hacer su empresa o emprender su propio negocio,  y por supuesto, apoyarlos en financiamiento a través del Instituto del Emprendedor y BanOaxaca”, señaló.

Murat Hinojosa felicitó a la y los electricistas que forman parte de esta primera generación de egresados de este Instituto de Profesionalización y los instó a seguir preparándose, contando con el respaldo del Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc) y BanOaxaca.

“Este tipo de capacitaciones son gratuitas y cambian la vida de la gente. Además una capacitación que viene acompañada de una certificación del Gobierno Estatal y Federal los pone en otro nivel, les da certeza a quienes los contraten de que tienen las herramientas y conocimientos para hacer bien su trabajo y eso obliga a que se les pague un mejor salario”, subrayó el Ejecutivo del Estado.

En su oportunidad del director del Icapet, Francisco Ángel Maldonado Martínez, señaló que por instrucciones del Gobernador, estos 24 egresados tendrán la oportunidad de certificarse a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), para con ello contar con el respaldo de este organismo y validar sus conocimientos al momento de ser contratados.

Asimismo, Maldonado Martínez, agradeció a Raúl Ruiz Robles y a Samantha Fernández Galván, fundador y directora,  del Instituto de Profesionalización Eléctrica Mexicana A.C. por el interés de coadyuvar en el desarrollo de nuevas habilidades en las y los oaxaqueños, al tiempo de reiterar el trabajo conjunto para seguir desarrollando más capacitaciones en este mismo curso de “Electricidad Residencial Básica” y otros que se implementarán más adelante.

En tanto, el fundador del Instituto, Raúl Ruiz Robles, señaló que al ser Eléctrica Mexicana una empresa oaxaqueña Socialmente Responsable, ésta busca el desarrollo de las personas para que puedan contribuir al progreso del Estado, es por ello que invitó a que más interesados se sumen a este tipo de capacitaciones gratuitas y puedan con ello abrirse oportunidades de trabajo.

“Este no es un negocio, Fundación Eléctrica Mexicana es una asociación civil sin fines de lucro y lo que nos interesa es la profesionalización y desarrollo de las personas en el ramo de la electricidad, plomería y en acciones de responsabilidad social que de ellas derivan”, puntualizó.

Cabe señalar que el próximo 5 de octubre el Icapet y el  Instituto de Profesionalización Eléctrica Mexicana, abrirán una segunda convocatoria para un nuevo curso de capacitación de este tipo.

Logra FGEO fallo condenatorio contra mujer por el delito de sustracción de menores

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró obtener del Juzgado de Control, fallo condenatorio contra una persona del sexo femenino identificada como E. L. O., como responsable del delito de sustracción de menores en agravio de una niña de 19 días de nacida, cometido en el municipio de Santa Lucía del Camino, región de Valles Centrales.

De acuerdo con la causa penal 229/2018, el 2 de abril de 2018, aproximadamente a las 17:00 horas, la ciudadana R. A. M. M., salió con su hija recién nacida de su domicilio ubicado sobre la calle San Diego de los Hornos, municipio de Santa Lucía del Camino con dirección al domicilio de la imputada, ubicado en la colonia Del Bosque Sur del mismo municipio, sin que hasta ese momento se supiera de su paradero.

Por estos hechos, denunciados por parte de familiares de R. A. M. M., la Fiscalía General inició las investigaciones correspondientes, logrando el 7 de abril de 2018 recuperar a la niña y aprehender a la imputada.

Cabe señalar que después de realizar la búsqueda correspondiente de la madre R. A. M. M., la víctima fue localizada sin vida.

En audiencia realizada el 5 de septiembre de 2019, los jueces del Honorable Tribunal de Juicio Oral, dictaron por unanimidad de votos fallo condenatorio contra E. L. O., cuya lectura de sentencia se llevará a cabo el 12 de septiembre de 2019.

La Institución de procuración de justicia reitera su compromiso de actuar con firmeza y aplicar todo el peso de la ley en contra de quien o quienes con sus actos, vulneran los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Llama Congreso a ciudadanía para ocupar cargos en el IAIPO

El Congreso del Estado hizo pública la convocatoria para renovar cargos en el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIPO).
El procedimiento para la Elección de Comisionado (a), Contralor (a) General y un Integrante del Consejo Consultivo Ciudadano del organismo autónomo, será responsabilidad de la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto que encabeza la legisladora María de Jesús Mendoza Sánchez.
Mediante el acuerdo aprobado por la Asamblea Legislativa oaxaqueña, la comisión detalla las bases y requisitos que deberán cumplir los y las ciudadanas según el cargo por el que contiendan, y que están disponibles en la página web en el siguiente link: https://docs64.congresooaxaca.gob.mx/assets/images/eventos/IAIP_conv/CONVOCATORIA.pdf
La Comisión Legislativa a través de un dictamen, seleccionará una terna por cada cargo, esto posterior a un proceso de comparecencias que se llevará a cabo en el Palacio Legislativo.
Durante las comparecencias, cuyas fechas definirá la Comisión, las y los aspirantes a cada cargo tendrán derecho a exponer sus ideas y argumentos relacionados con el acceso a la información pública y protección de datos personales, así como los principales aspectos de la función que ejercerán durante su encargo. Seguido de un espacio de preguntas y respuestas por parte de los congresistas.
Para ser electo o electa a cada uno de los cargos, deberá lograr el voto de las dos terceras partes de los y las diputadas presentes en la sesión correspondiente al día de la elección.
En caso de que alguna de las ternas propuestas para ocupar dichos cargos no alcanza la votación requerida, se realizarán las rondas de votación necesarias hasta alcanzar los votos de las dos terceras partes de los y las legisladoras presentes.

Genera Consejo Consultivo de Turismo estrategias para el desarrollo del estado

Se realizó la tercera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Oaxaca convocada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, para dar seguimiento al planteamiento de estrategias abordadas en sesiones anteriores para el impulso de la actividad turística en la entidad.

La sesión ordinaria se instaló en el Palacio de Gobierno en la Ciudad de Oaxaca, con la asistencia de representantes de las dependencias del gobierno estatal,  prestadoras y prestadores de servicios turísticos, cámaras empresariales, autoridades municipales, comités de Pueblos Mágicos, instituciones educativas, Oficina de Convenciones y Visitantes e integrantes de las comisiones de Turismo y de Medio Ambiente del Congreso del Estado.

En representación del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos presidió la reunión y apuntó que la finalidad del Consejo Consultivo es escuchar y analizar todas las opiniones y propuestas del sector para que el gobierno estatal pueda darles un cauce.

En respuesta al punto sugerido en la sesión anterior respecto a la profesionalización y renovación de distintivos, la Sectur Oaxaca informó a las y los asistentes que en el último trimestre del año se implementarán cursos de capacitación; así también se revisa con las consultorías correspondientes las renovaciones de certificaciones.

Se retomó el tema de posicionar a Huatulco como un destino wellness, propuesto por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Huatulco.

En este contexto, Huatulco fue sede de la Junta Internacional de Turismo Wellness del 28 de mayo al 01 de junio, que se llevó a cabo con la participación de la Sectur Oaxaca y de 34 participantes internacionales con experiencia en este segmento turístico, por lo que se dará seguimiento a los resultados obtenidos de este evento para promocionar a Huatulco como destino wellness.

En materia de seguridad se dio a conocer que en un trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y a petición del Consejo Turístico y Empresarial para el Desarrollo Integral y Sustentable de la Costa, se instalaron 39 cámaras en 13 postes en Puerto Escondido.

De igual manera, se abordaron nuevos planteamientos y solicitudes por parte de las y los asistentes con referencia al cuidado del medio ambiente en la región de la Costa; promoción de próximos eventos que generan la atracción de turismo; mejoramiento de la imagen urbana en municipios de los Valles Centrales y temas de protección civil en playas.

De manera específica, representantes del sector turístico de Puerto Escondido, solicitaron que se lleven a cabo las gestiones pertinentes para obtener la autorización de un nuevo polígono de avistamiento de ballenas y realizar acciones de promoción de este producto turístico; así como seguir promoviendo a este destino como uno de los lugares más importantes a nivel mundial para practicar el surf.

Para finalizar, integrantes del Consejo Consultivo se comprometieron a dar seguimiento a las iniciativas planteadas y seguir construyendo juntos para elevar la competitividad de los destinos turísticos de la entidad.

A dos años de la tragedia, Oaxaca está de pie: Alejandro Murat

  • El Mandatario Oaxaqueño encabezó una Ceremonia conmemorativa por el segundo aniversario del sismo magnitud 8.2 que afectó la región del Istmo
  • Reiteró el compromiso del Gobierno de Oaxaca para continuar con la reconstrucción del Istmo hasta garantizar la estabilidad de las familias afectadas  

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de septiembre de 2019. “Hoy nos convoca el deber de honrar a nuestros símbolos patrios, pero también el recuerdo de las y los oaxaqueños que perdieron la vida en los trágicos acontecimientos del 2017”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa durante la Ceremonia conmemorativa por el segundo aniversario del sismo magnitud 8.2 que afectó la región del Istmo. 

 

Durante este acto realizado en la Alameda de León, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que la tragedia de aquel 7 de septiembre también hizo patente que Oaxaca no estuvo ni está sola, que cuenta con instituciones comprometidas y con el apoyo de otras instancias del gobierno.

 

“Septiembre para México significa el mes de la independencia y de la libertad, pero para las y los oaxaqueños, a raíz de la tragedia, también significa el mes de la solidaridad y de la inmensidad del espíritu”, expresó.

 

De esta manera, Murat Hinojosa informó sobre los esfuerzos que el Gobierno de Oaxaca realiza junto a la federación, la comunidad internacional y la sociedad civil en este proceso profundo de reconstrucción que se lleva a cabo en los 41 municipios del Istmo de Tehuantepec que fueron afectados.

 

Reconoció y ponderó el respaldo fraternal y humano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para quien la reconstrucción -dijo- es un tema de alta prioridad, prueba de lo cual es que ya se tienen destinados más de 4 mil millones de pesos para ello. 

 

Al rememorar esta fecha, el Mandatario Oaxaqueño señaló que la tragedia del 7 de septiembre de 2017 afectó a más 65 mil viviendas, 26 mil con pérdida total; así como más dos mil escuelas, 180 centros de salud y hospitales, y 11 mercados.

 

“A dos años de distancia, hemos tenido avances”, aseveró al tiempo de destacar la reconstrucción progresiva que ha permitido atender la mayoría de los centros de salud afectados. Asimismo, enfatizó la aportación de más de 100 millones de pesos que han realizado las fundaciones y la sociedad civil para la reconstrucción de los mercados de Santiago Astata; Matías Romero, Unión Hidalgo, Salina Cruz, San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar, Reforma de Pineda, Santo Domingo Tehuantepec, San Mateo del Mar y Juchitán. 

 

De esta manera, Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con la reconstrucción del Istmo de Tehuantepec hasta garantizar la estabilidad de las familias afectadas. “No dejaremos de trabajar a favor de la reconstrucción de las familias oaxaqueñas, hasta que se haya atendido la última vivienda, escuela y centro de salud”, dijo.

 

Asimismo, reconoció a las Fuerzas Armadas y Sociedad Civil por su trabajo y solidaridad con el pueblo de Oaxaca. 

 

Cabe destacar que, previamente, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó el izamiento de la Bandera Nacional a media asta junto al coordinador nacional de Protección Civil del Gobierno de México, David Eduardo León Romero; el subsecretario de Ordenamiento territorial de la Sedatu, David Ricardo Cervantes Peredo; y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Jaime Hernández Dávalos.

 

También se realizó el toque de silencio y la Banda de Música de la Octava Región Militar interpretó el “Dios Nunca Muere” de Macedonio Alcalá, acompañado por la soprano, Sonia López Vázquez.

 

En el marco de Septiembre, mes de la Patria, el coordinador estatal de Protección Civil, Heliodoro Díaz Escárraga, recordó que el sismo del 7 de septiembre de 2017, tan solo en Oaxaca dejó 82 personas fallecidas y 698 lesionadas. También enumeró los daños registrados en 290 municipios: 63 mil 386 viviendas, más de tres mil escuelas, 28 hospitales, 400 caminos y carreteras y 587 inmuebles del patrimonio histórico padecieron algún tipo de daño.

 

En su oportunidad, el coordinador nacional de Protección Civil del Gobierno de México, David Eduardo León Romero precisó que en lo que va del año se han registrado en México 18 mil 200 sismos, 10 mil de los cuales han tenido epicentro en el estado de Oaxaca.

 

El titular de Protección Civil Nacional, León Romero señaló que “los sismos de septiembre dañaron mucho lo que más queremos, pero lo que permaneció intacto es el amor, la cultura y carácter de nuestro pueblo. Que sea este importante evento un refrendo del compromiso de México para recuperar el tiempo perdido y reconstruir las zonas más afectadas, de manera adecuada”.

¿Es el Mindfulness una moda?

Parece que en los últimos tiempos la palabra Mindfulness suena por todas partes como si de un descubrimiento o invento reciente se tratara, pero ¿Es en verdad una moda?

Origen

Los orígenes de esta práctica milenaria se encuentran en la meditación budista pero, si bien es cierto, en torno a 1990 llega a occidente de la mano de Jon Kabat-Zinn, catedrático de medicina en la Universidad de Massachussets, quien lo da a conocer por implementarlo en un programa de reducción de estrés con excelentes resultados.

¿Qué quiere decir Mindfulness?

Este término acuñado por Jon Kabat-Zinn no tiene una traducción literal al español, se traduce como “atención plena”, es decir, estar en el aquí y en el ahora, en el momento presente, como dice Eckhart Tolle en su libro “El poder del ahora”.

¿En qué consiste?

La atención plena consiste en observar nuestros estados internos en términos de pensamientos, emociones y sensaciones corporales, así como el exterior que nos rodea en ese momento. Para conseguirlo, la clave es aceptar lo que sucede sin juzgarlo, es decir, sin rechazarlo ni luchar para que cambie, sobre todo cuando la experiencia está siendo desagradable.

Esta observación libre de juicios nos facilita tomar conciencia de nosotros mismos, comprendiendo lo que está pasando a nivel interno sin evitarlo ni reprimirlo, lo cual, nos permite salir del “piloto automático” en el que solemos estar, pasando de ser sujetos pasivos a ser sujetos activos. Aumentar nuestro nivel de autoconciencia mediante la práctica de la atención plena favorece la identificación de nuestros estados emocionales, así como la influencia que pueden ejercer los pensamientos en dichos estados, de modo que podamos cambiar la forma de actuar ante los estímulos que nos generan malestar, pasando de reaccionar de una forma automática a responder de manera consciente.

Mindfulness en la Psicología

Investigadores de la Universidad de Harvard han demostrado que nuestra mente está pensando la mitad del tiempo en algo diferente a lo que estamos haciendo y que las personas somos menos felices cuando nuestras mentes están vagando que cuando no lo están, además del gasto de energía que conlleva.

Entrenarla para que divague menos contribuye a aumentar nuestro bienestar, salud, felicidad, creatividad y eficiencia así como reducir los niveles de ansiedad, estrés y depresión generados cuando está distraída, normalmente entre el pasado y el futuro.

Mindfulness en la Psicología

En los últimos 30 años se ha venido investigando los numerosos beneficios mentales y físicos que aporta la práctica continuada, pero es en la última década donde el interés científico aumenta de forma exponencial. Hasta la fecha existen más de 5.000 estudios que demuestran sus múltiples beneficios y nuevos avances que surgen casi a diario.

De hecho, las más prestigiosas universidades del mundo poseen sus propios departamentos dedicados al estudio del mindfulness (Harvard, Cambridge, Oxford, UCLA….).

Teniendo en cuenta este respaldo científico y sus beneficios, en el ámbito de la Psicología, se incorpora como una técnica dentro del marco de una psicoterapia.

De hecho, la práctica de la atención plena, al aumentar el nivel de consciencia, favorece que los sujetos participen activamente y de forma responsable en su propio proceso de recuperación.

Desde el punto de vista de las neurociencias, partiendo del concepto de neuroplasticidad (capacidad del cerebro de cambiar y reorganizarse a lo largo de toda la vida, incluso siendo adultos) la investigación científica llevada a cabo hasta el momento ha comenzado a validar los cambios funcionales y estructurales en el cerebro que se producen con el mindfulness, es decir, practicarlo de forma regular genera nuevas conexiones nerviosas e incluso permite crear nuevas neuronas (neurogénesis).

¿Cómo influyen estos cambios a nivel cerebral?

Tienen un impacto directo en nuestro pensamiento y conducta, de forma que permite disminuir las respuestas reactivas que ya están automatizadas y posibilita construir nuevas vías de respuesta más adaptativas y funcionales.

Qué quiere decir Mindfulness

Continuando en esta línea, descubrimientos recientes demuestran que aumentar la atención plena mediante una práctica regular, contribuye a reducir la actividad y tamaño de la amígdala (región del cerebro encargada de responder ante el estrés, entre otras funciones). Una actividad alta en la misma se ha relacionado con estados de ansiedad y depresión. Por tanto, la disminución en dicha actividad contribuye a fomentar estados de bienestar físico y psicológico, así como aumentar el umbral de reactividad ante el estrés al disminuir la respuesta emocional ante los estímulos estresores.

Para entender de forma más concreta cómo puede ayudarnos el mindfulness, algunos de sus  beneficios son:

  • Reducción de estrés y ansiedad
  • Mejora la concentración y la memoria
  • Reduce el insomnio
  • Protege el cerebro
  • Control del peso
  • Favorece la regulación emocional
  • Mejora el estado de ánimo
  • Fomenta la creatividad
  • Facilita el control de impulsos
  • Aumenta el rendimiento
  • Mejora los síntomas en las enfermedades crónicas
  • Equilibra el sistema nervioso
  • Incrementa la densidad de la materia gris

Y la lista continúa….. 

¿Cómo practicarlo?

Para introducirnos en la práctica del mindfulness y entrenarlo de forma adecuada hasta generar un hábito, o mejor dicho, hasta que se automatice, lo recomendable sería consultar con un profesional para recibir una orientación personalizada y adaptada a las necesidades específicas de cada persona.

Al igual que podemos desarrollar nuestros músculos haciendo ejercicio con regularidad, nuestro cerebro puede fortalecer y crear nuevas conexiones neuronales mediante la práctica habitual del mindfulness. Eso sí, para conseguirlo son claves la constancia, la paciencia y la regularidad en este entrenamiento.

Debido a la cantidad de ejercicios y formas que hay para practicarlo, se describirá un ejemplo para entender la esencia del mindfulness.

  • Ejercicio de atención plena: Cepillarse los dientes de manera consciente.

Una actividad cotidiana como puede ser cepillarse los dientes, puede convertirse en un ejercicio de mindfulness si lo hacemos de la siguiente manera:

-La consigna es focalizar la atención en cada sensación percibida por cada uno de los cinco sentidos y, cada vez que aparezcan pensamientos (que aparecerán pues no están bajo tu control), imagina que se van con el agua que cae del grifo, reenfoca de nuevo tu atención en tu cuerpo y en las diferentes sensaciones que experimentas. Cada vez que te descubras en algún pensamiento (del futuro o del pasado) vuelve a poner tu atención en el cuerpo y en lo que estás sintiendo, sobre todo sin frustrarte por ello, sé paciente y compasivo contigo mismo cuando te des cuenta de que te has ido del momento presente.

práctica del mindfulness

¿Podemos decir entonces que estamos ante una moda?

Teniendo en cuenta los múltiples beneficios que nos aporta el mindfulness, ya que contribuye a mejorar nuestro estado de bienestar de forma integral y a aumentar nuestro nivel de felicidad en el día a día, podemos enfocar la práctica de dicha disciplina como una filosofía de vida. Esto quiere decir que más allá del fin esperado de la misma, lo verdaderamente enriquecedor es el proceso de autodescubrimiento en el que nos vemos inmersos a la hora de practicarlo.

Rebeca Quevedo Aja, Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Miembro del equipo El Prado Psicólogos.

“En México se decía: ‘estudia para que de grande seas como fulano, un reverendo ladrón’”: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, insistió en que en el país se erradicará la corrupción. Lo hizo, otra vez, con un par de bromas.

“Había la mala costumbre de llamarle ladrón al que se robaba un pollo, y los grandes ladrones ni siquiera perdían su respetabilidad. Se llegó al extremo de decir: ‘estudia para que de grande seas como fulano, un reverendo ladrón’’’, dijo desde Tamaulipas.

“A nosotros nos ha afectado mucho la corrupción. En los últimos tiempos creció como nunca. Siempre hemos padecido la corrupción, desde la llegada de Hernán Cortés. Él mismo cometió actos de corrupción. Siempre ha habido corrupción. Se ha mantenido en los gobiernos post revolucionarios. Nosotros vamos a acabar con esa corrupción. Me canso, ganso’’, añadió.

López Obrador señaló que en los países donde no hay corrupción, no hay pobreza y no hay inseguridad.

“Tenemos que acabar con la corrupción entre todos. Es la manera más eficaz de tener presupuesto sin aumentar impuestos, sin decretar gasolinazos, sin endeudar el país’’, indicó.

“Se están terminando los privilegios para los grandes funcionarios públicos. Ganaban sueldos elevados. Eso se terminó. Esos sueldos no existen. Ahora nadie puede ganar más de lo que gana el Presidente’’, expuso.

El mandatario aseguró que en Tamaulipas se ha avanzado en materia de seguridad.

“Vamos a serenar el país. Aquí se ha avanzado en Tamaulipas en materia de seguridad. Tenemos ahora problemas en Nuevo Laredo, nada más’’, dijo.

FUENTE: SIN EMBARGO

Conmemora Sepia Día Internacional de la Mujer Indígena

  • En representación del mandatario estatal, la secretaria de la Sepia encabezó en Juchitán de Zaragoza esta conmemoración

En representación del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se llevó a cabo en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo.

Durante la ceremonia, Cruz Mendoza señaló: “Las mujeres indígenas estamos preparadas para aportar al desarrollo de nuestro estado y nuestro país. Hoy, ser mujer y ser indígena no debe ser un elemento de exclusión; somos raíz, somos historia, pero sobre todo, somos el futuro de Oaxaca”.

Asimismo, puntualizó que en Oaxaca viven más de un millón de mujeres que se autoadscriben como indígenas, por ello el gobernador ha priorizado la construcción de políticas públicas transversales mediante un enfoque intercultural para atender a las mujeres indígenas de la entidad. En este marco, recordó que la Sepia trabaja para atender a los 28 municipios indígenas y 2 afromexicanos con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

Además, en esta celebración la secretaria de la Sepia hizo entrega de estímulos de los programas “Lenguas Vivas” y “Semillas de Talento” a casi 200 personas; así como lentes oftálmicos del programa “Ver a Oaxaca con Amor” a 400 oaxaqueñas y oaxaqueños.

Con acciones concretas, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Sepia trabaja por los derechos, el empoderamiento y la inclusión de las mujeres indígenas de la entidad.

Estudiantes marchan de negro en Brasil contra políticas de Bolsonaro

Miles de estudiantes marcharon este sábado en las principales ciudades de Brasil vestidos de negro para protestar contra las políticas educativas y ambientales del Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y en paralelo a los desfiles militares por el Día de la Independencia.

Los estudiantes se sumaron este año al tradicional “Grito de los Excluidos“, una movilización liderada por grupos religiosos y sindicales que todos los 7 de septiembre, tras los tradicionales desfiles militares y cívicos del Día de la Independencia, deja clara su insatisfacción con la situación del país.

Convocados por la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE), los manifestantes se vistieron de negropara mostrar su oposición a Bolsonaro, el líder ultraderechista que esta semana instó a los brasileños a vestir de amarillo y verde, los colores de la bandera nacional, para mostrar su nacionalismo en el festivo patrio.

En Brasilia, los manifestantes protestaron a cerca de dos kilómetros del lugar en que Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, encabezó, por primera vez en su condición de jefe de Estado, el tradicional desfile del Día de la Independencia en que participaron unos 4 mil 500 miembros de las Fuerzas Armadas.

En Río de Janeiro, unos mil manifestantes se concentraron en una de las esquinas por las que pasó el desfile oficial y protestaron al mismo tiempo en que el gobernador regional, el conservador Wilson Witzel, encabezaba la exhibición militar a bordo de un blindado.

En Sao Paulo y Belo Horizonte, con cerca de 2 mil manifestantes en cada ciudad, las protestas fueron realizadas lejos de los desfiles militares pero de forma simultánea.

Los estudiantes se sumaron al “Grito de los Excluidos” pero con reivindicaciones propias, ya que protestaron contra los recortes del Gobierno de Bolsonaro en la educación pública y contra la retórica antiambiental del líder ultraderechista, a la que atribuye la multiplicación de los incendiosambientales este año en la Amazonia.

“RT LemusteleSUR: “Quiero estudiar para ser inteligente, porque para burro ya basta el presidente”, le cantan los estudiantes brasileños a Bolsonaro en el |teleSURtv pic.twitter.com/SZxQawhDGb

“Hoy el negro es una respuesta a Bolsonaro, que llamó al pueblo brasileño a vestir de verde y amarillo para defender la Amazonía. Pero eso es burla con el pueblo porque él es responsable por la destrucción de la Amazonia, por la destrucción de la educación y por la destrucción de las universidades“, dijo a Efe Iago Montalvao, presidente de la UNE, en la protesta que los estudiantes organizaron en la emblemática Avenida Paulista de Sao Paulo.

“Es un acto de protesta en el Día de la Independencia, una crítica muy fuerte porque el país está en una situación muy grave. Estamos de luto sin abandonar los colores de la bandera para decir que el país no puede seguir siendo gobernado por un presidente que no aprecia la educación ni el medioambiente“, agregó el líder estudiantil.

Así como ocurre todos los años, una vez concluidos los desfiles, los participantes en el “Grito de los Excluidos”, principalmente sindicalistas y militantes de partidos de izquierda, invadieron las mismas avenidas por las que pasaron los militares pero para marchar en sentido contrario y para manifestar su protesta contra la falta de políticas sociales.

“Pese a que hoy se conmemora el Día de la Independencia, estamos en la calle porque no nos sentimos aún independientes, falta mucha cosa para sentirnos independientes”, dijo a Efe la educadora social Milene Dias, que participó en el Grito de los Excluidos en Sao Paulo.

“Los excluidos son las personas que están en la calle en busca de derechos, de educación, de cultura, de habitación y hasta de diversión. Son las personas de renta baja que cada día son más excluidas. Bolsonaro no gobierna para los pobres que vivimos en la periferia sino para la elite y los que tienen dinero”, agregó.

Mientras que la Central de Movimientos Populares (CMP), que organiza el Grito de los Excluidos, dijo haber promovido actividades en 132 ciudades en la vigésimo quinta edición del acto de protesta, la UNE aseguró haber movilizado marchas en 25 ciudades.

Con información de EFE

¿Por qué Rey se fue al lado oscuro? Aquí seis teorías que podrían explicar el misterio

El último tráiler de Star Wars 9: El ascenso de Skywalker ha caído como un mazazo de revelaciones entre los fans de la franquicia galáctica. Al inesperado regreso de Palpatine se le ha sumado la gélida respiración de Darth Vader y lo que es más inquietante, Rey ha aparecido con un sable láser propio de los Sith… ¿Se ha pasado al Lado Oscuro?

El plano final del clip estrenado en la D23 Expo mostró a Rey con una apariencia de Sith que rápidamente han llevado a los fans a especular sobre Dark Rey y su paso al lado Oscuro. Puesto que el argumento de El ascenso de Skywalker se ha mantenido en el más riguroso secreto, los fans sólo pueden especular. Pero eso no ha impedido que varias teorías hayan aparecido en la red.

Es inevitable relacionar éstas nuevas imágenes de Rey, cuyo aspecto es muy distinto al exhibido en El despertar de la Fuerza y Los últimos Jedi, con el regreso de Darth Sidious. ¿Una hija perdida de Palpatine? ¿Clones secretos? ¿Se ha visto empujada al lado Oscuro por Kylo Ren? A continuación, las mejores, y más posibles, explicaciones a la conversión de Rey en una Sith.

DARK REY ES UN CLON

Muchos fans han recuperado la teoría de que Rey es en realidad un clon. Foto: Especial

Con las últimas imágenes, muchos fans han recuperado la teoría de que Rey es en realidad un clon, o bien podría tener varios clones. Dentro del canon de Star Wars, el Emperador Palpatine estuvo mucho tiempo experimentando con clones, e incluso tenía un laboratorio dedicado a ello en Jakku.

En éste contexto, la versión oscura de Rey podría ser uno de esos últimos clones, y según algunos fans la prueba podría estar en esa secuencia en Los últimos Jedien la que Rey se ve repetida en la cueva de Ahch-To, una secuencia que ha sido comparada con el momento en el que Luke se ve a sí mismo con la máscara de Darth Vader en Dagobah.

LOS SITH TROOPERS SON LA CLAVE

Todos los Sith Troopers son en realidad un ejército de clones de Rey. Foto: Especial

Otra teoría que está cogiendo fuerza asegura que todos los Sith Troopers, los amenazadores soldados color rojo de Star Wars 9, son en realidad un ejército de clones de Rey. Sin embargo, ninguna de las teorías de los clones tiene por qué ser cierta, ya que tal y como dijo John Boyega en la D23 “hay un montón de preguntas. Y Finn está completamente involucrado en eso, lo cual es genial”.

UNA MISIÓN SECRETA

Rey pudo haber construido el sable láser gracias a los manuscritos Jedi. Foto: Especial

La siguiente teoría explica que Rey puede haber construido ella misma el sable láser gracias a los manuscritos Jedi que logró rescatar de la quema de Ahch-To. La joven podría estar utilizando un disfraz de Guerrera Sith para infiltrarse entre las líneas enemigas y pdoer llegar hasta Kylo Ren, de forma similar a como hicieron Luke y Han Solo en Una nueva esperanza, y más adelante Finn y Rose en Los últimos Jedi. Hacerse pasar por Sith requeriría algunos trucos mentales de alto nivel, pero sin duda Rey tiene los midiclorianos suficientes para hacerlo.

VISIONES Y ECOS DEL LADO OSCURO

Rey se pasará al Lado Oscuro, tal y como Kylo Ren vio en su visión en Los últimos Jedi. Foto: Especial

Otros fans afirman que simplemente Rey se pasará al Lado Oscuro, tal y como Kylo Ren vio en su visión en Los últimos Jedi. Uno de los rumoreados títulos provisionales del filme era Ecos del lado Oscuro, lo que podría ser una referencia o bien a Palpatine o bien a Darth Vader, con un gran secreto escondido en el linaje de la propia Rey y su relación con Kylo Ren. Un tema para el que J.J. Abrams prometió que “habría respuestas”.

UN NUEVO ANAKIN

Darth Sidious manipuló el útero de la madre de Anakin. Foto: Especial

Ésta teoría es la más enrevesada de todas, y también la más explicativa. Se basa en la creencia de que Palpatine es capaz de manipular los midiclorianos para crear nuevos seres sensibles a la Fuerza, que es en lo que se basa su inmortalidad. De éste modo, como ya explicaron los cómics de Star Wars, Darth Sidious manipuló el útero de la madre de Anakin, lo que dio como resultado el linaje Skywalker.

Según la teoría, en El ascenso de Skywalker Palpatine capturará a Rey, y le explicará que ella es su último experimento, ya que la familia Skywalker fue un error. Palpatine torturará a Rey hasta convertirla al Lado Oscuro, y en el tercer acto ella y Kylo Ren tendrán un enfrentamiento final para decidir el destino de la galaxia. ¿Erradicar el Lado Oscuro o acabar con el último Skywalker?

ES PURO MARKETING

Por último, existe una explicación tan simple como plausible, y es que simplemente se trate de una campaña de marketing de Disney. Aún faltan varios meses para el estreno de Star Wars 9 el 20 de diciembre, y sería muy extraño que el equipo de creativos de Star Wars hayan revelado un plot hole tan grande como el paso de Rey al Lado Oscuro. Ya sea como una visión de futuro, un flashbackalternativo u otro tipo de truco narrativo, lo más probable es que Dark Rey no funcione como un personaje principal. Pero habrá que esperar a navidad para averiguarlo.

Columna

Recientes