Con la asistencia de 50 representantes de municipios del estado de Oaxaca, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), realizó la reunión informativa del programa Centros del Deporte Escolar y Municipal (Cedem), donde se dio a conocer el proceso para ser parte de este programa y se disiparon las dudas.
La cita fue en el gimnasio de la Universidad LaSalle Oaxaca y estuvo encabezada por Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, directora de la Cecude, quien estuvo acompañada por Yolanda Martínez, titular de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), así como de Laura Juárez, directora de formación integral y bienestar universitario, en representación de Rocío Ocádiz, rectora de la institución.
En la bienvenida, Montserrat Aragón Heinze, agradeció a los representantes la asistencia a la reunión, misma que servirá para beneficiar a niños, niñas y jóvenes de cada una de sus regiones, por medio de este programa que tiene como objetivo fomentar la iniciación y formación deportiva a través de la práctica del deporte social de manera masiva, organizada, sistemática e incluyente.
Después de una amena activación física con los asistentes por parte de la directora general, la responsable del programa Cedem a nivel estatal, Socorro Villalobos, explicó a los encargados del deporte de cada municipio participante, los lineamientos para poder llevarlo a cabo de manera eficiente en sus dos modalidades que son Campamentos Escolares y Capacitación.
Los municipios que asistieron a la reunión, provienen de las ocho regiones del estado y hasta ahora son los que han respondido a la convocatoria emitida por el programa que emite la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), por lo que son los primeros en tener este apoyo con la finalidad.
El programa del Cedem impulsa la detección de habilidades deportivas y valores, aprovechando los espacios deportivos existentes y al personal capacitado que oriente su desarrollo metodológico y técnico, favoreciendo la creación de un hábito deportivo desde temprana edad que contribuirá a la disminución del sedentarismo y conductas antisociales.
Asistentes
Mixteca
Huajuapan
Asunción Nochixtlán
Juxtlahuaca
Santiago Chazumba
Tlaxiaco
San Pedro y San Pablo Teposcolula
Costa
San Pedro Pochutla
San Pedro Mixtepec
Huatulco
Santa María Colotepec
Santiago Pinotepa Nacional
Pinotepa de Don Luis
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo
San Juan Cacahuatepec
Santo Domingo de Morelos
Sierra Norte
Santa María Tlahuitoltepec
Guelatao de Juárez
Ixtlán de Juárez
Istmo
Santa María Xadani
Unión Hidalgo
Magdalena Tlacotepec
Jalapa del Marqués
Juchitán de Zaragoza
Matías Romero Avendaño
Salina Cruz
Ciudad Ixtepec
San Juan Guichicovi
San Pedro Tapanatepec
Santo Domingo Chihuitán
El Espinal
Asunción Ixtaltepec
Cañada
San José Tenango
Huatula de Jiménez
Sierra Sur
Putla Villa de Guerrero
Miahuatlán de Porfirio Díaz
Papaloapan
San Juan Bautista Tuxtepec
Acatlán de Pérez Figueroa
San Juan Bautista Valle Nacional
San Miguel Soyaltepec
San José Chiltepec
Ayotzintepec
Valles Centrales
Santo Tomás Jalieza
Cuilapan de Guerrero
Santa Cruz Xoxocotlán
Tlacolula de Matamoros
Santa Lucía del Camino
San Martín Tilcajete
San Andrés Zabache
Oaxaca de Juárez
Santa María Atzompa