Legisladores de Yucatán exhortan a sancionar más severo a acosadores

531

Los 25 diputados, de las siete bancadas políticas de esta 62 legislatura estatal, aprobaron este día por unanimidad exhortar a las autoridades de los 106 municipios de Yucatán para sancionar hasta con arresto a las personas que cometan acoso callejero hacia mujeres y adolescentes y menores de ambos sexos.

Aunque originalmente esta situación se puso como punto de acuerdo, los legisladores del PRI, PAN, Morena, PRD, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista y Nueva Alianza decidieron, al final, votar el exhorto general, aunque de persistir esta práctica se sometería a iniciativa de ley con sanciones corporales y administrativas más estrictas.

La fracción legislativa de Acción Nacional presentó el punto de acuerdo exhortando a los ayuntamientos a que, en el ámbito de sus atribuciones, modifiquen los reglamentos respectivos a cada Dirección de Seguridad Pública y a sus Bandos de Policía y Buen Gobierno.

El PAN planteó que debido al acoso callejero, las víctimas optan por tomar medidas preventivas para sentirse más seguras en su rutina diaria, como cambiar recorridos habituales para evitar encontrarse con los agresores; modificar los horarios en que transitan por espacios públicos; preferir caminar en compañía de otra persona, y modificar su forma de vestir buscando desalentar el acoso.

“Muchas de las prácticas de acoso son socialmente aceptadas por cuestiones culturales, lo cual provoca que se minimicen los efectos negativos que pueden llegar a ocasionar y permitan que los agresores vean de forma normal las acciones que llevan a cabo”, destacó la bancada del PAN.

De tal forma, los diputados estatales exhortaron a las autoridades de los 106 ayuntamientos a establecer penalizaciones administrativas que contemplen el arresto y la obligación de cumplir con cursos de capacitación y conciencia social ante los respectivos órganos de igualdad de género o sus equivalentes, para toda persona que cometa acoso callejero en los espacios públicos y de transporte del municipio hacia las mujeres y adolescentes y niños de ambos sexos.

“No podemos seguir permitiendo este tipo de comportamientos y que sean tolerados por nuestra cultura, mucho menos que sean minimizados por funcionarios a la hora de recibir alguna denuncia o alguna queja, porque esas actitudes tienen un escalamiento en la sociedad y pueden terminar e, incluso lo han hecho, en sucesos lamentables”, respaldó la bancada mayoritaria del PRI.

Fuente: La Jornada