Frentes contra NAICM se solidarizan con estudiantes de UNAM

504

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y Los Pueblos Unidos Contra el Aeropuerto manifestaron su solidaridad con los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exigieron la salida de los “porros” que buscan la desestabilización de la máxima casa de estudios.

En una misiva, el FPDT afirmó que muchos de los estudiantes de la UNAM que hoy aspiran a un país digno y justo, han estado en la primera línea de fuego al lado de los campesinos y en los momentos más adversos durante estos 17 años de su lucha contra el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

“Del modo más burdo, los responsables desataron a una horda de halconcillos o lo que es lo mismo, sus porros, para amedrentar a la indignación organizada. A ellos, a esos hijos de Echeverría que operan desde oficinas llenas de nepotismo y prepotencia, los condenamos, porque quizás no les queda claro que cada estudiante humilde, comprometido, crítico, rebelde, con memoria y con consciencia de la clase, es nuestro hijo, nuestra hija, y no están solas”.

“Compañeras, compañeros: ¡No están solos! y tendremos que asumir cada quien nuestras trincheras, porque por más que se quiera no levantar el polvo en este momento de transición hacia un nuevo gobierno, es imposible ocultar décadas de injusticia e impunidad y todo el aparato ideológico y político de Díaz Ordaz, de Luis Echeverría y quienes los invocan cada vez que pretenden imponer orden y castigo, a nombre de la democracia, de la paz, de la gobernabilidad”.

El FPDT manifestó que con indignación se observó ayer cómo la “vileza del fantasma díaz-ordacista-echeverrista”, se desató en plena manifestación pacífica de los estudiantes del CCH Azcapotzalco y otras escuelas.

Agregó que las autoridades ejercen el más rancio autoritarismo, haciendo de las necesidades primordiales de la universidad un negocio redondo, una cadena de corrupción y la fascinación de reprimir el derecho de organización en lugar de afrontar y construir soluciones dignas para la vida universitaria.

“Nosotros no olvidamos que la máxima casa de estudios, una de las universidades más importantes en América Latina, hoy existe gracias a la defensa y lucha que han dado los estudiantes. No olvidamos que son las luchas estudiantiles las que han defendido la gratuidad y el carácter científico y laico de la educación, un patrimonio del pueblo tan codiciado y amenazado por las garras del capital”.

Destacó que desde los pueblos que luchan contra el aeropuerto del magnate Carlos Slim y Peña Nieto, se eleva también la bandera por la educación y contra el autoritarismo, porque millones de mexicanos no estamos dispuestos a retroceder y seguir bajo el yugo.

“No hay quien no tenga una razón para luchar, porque nos faltan 43 y miles más, porque nos falta acceso a la salud digna para todos, porque necesitamos trabajos bien remunerados, porque no podemos aceptar la imposición y normalización de la violencia y los feminicidios, porque el derecho a la educación es un derecho humano y es esta bandera una de las más hermosas que tendrá que hondearse en todos los rincones del país, y son ustedes estudiantes, los que, como abejas obreras, contienen en sus manos ese polen en el horizonte de la liberación de nuestra patria”, indicó.

Fuente: La Jornada