Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

8

El pasado miércoles 5 de noviembre de 2025 fue activada la orden de aprehensión en contra del contralmirante Fernando Farías Lagunas, acusado de encabezar una red criminal de tráfico de combustible a través de buques tanque en los que también se traficaban armas y estupefacientes.

Ante la negativa presentarse por tercera ocasión a las audiencias ordenadas por la juez Nancy Selene Hidalgo, convocadas para el 30 de septiembre, 20 de octubre y 5 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó activar la orden de aprehensión en contra del prófugo, Fernando Farías Lagunas, misma que en audiencia privada fue girada por la juzgadora.

La orden de aprehensión a la que tuvo acceso Latinus indica que “previa petición de la Fiscalía y atendiendo a que en el juicio de amparo en cita se negó la suspensión definitiva y se declaró sin materia el incidente de suspensión derivado del mismo, se declaró sustraído de la acción de la justicia al imputado FERNANDO FARÍAS LAGUNA y ante una evidente necesidad de cautela, emití orden de aprehensión en su contra”.

La carpeta de investigación de la FGR, FED/FEMDO/FEIORPIFAMF- CDMX/0000568/2024, señala a los hermanos Fernando y Manuel Roberto Farías Laguna, y les imputa el delito de Delincuencia Organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, conocido como “huachicol” fiscal, mismo que opera en aduanas mexicanas.

Los hermanos Farias Laguna, identificados como “Los Primos”, son sobrinos del ex secretario de la Marina Armada de México, José Rafael Ojeda Durán, quien estuvo en el cargo durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

La red criminal, encabezada por los Farías Laguna, coordinó operaciones de contrabando de combustible, armas y drogas, evasión fiscal, tráfico de influencias, delincuencia organizada.

Las autoridades hacendarias mexicanas consideran que el quebranto por el “huachicol” fiscal supera los 600 mil millones de pesos.