Los albergues para migrantes ubicados en las fronteras de Sonora atienden a más de tres mil personas por mes, de acuerdo con cifras de directivos de asociaciones civiles.
Francisco Loureiro Herrera, director del albergue San Juan Bosco, precisó que en el lugar reciben a entre 70 y 120 personas diarias, dependiendo la época del año.
Muchos de ellos son paisanos. Aunque también suelen llegar personas en situación de calle o indigentes y migrantes centroamericanos.
A los albergues arriban personas que apenas intentarán el cruce a los Estados Unidos, pero también los que fueron repatriados de dicho país. En los lugares se les brindan alimentos, estancia por las noches, instalaciones para el aseo personal y el acceso a otros servicios gubernamentales.
En el municipio San Luis Río Colorado se encuentra la casa del migrante La Divina Providencia, cuyo patronato dijo que en promedio atienden a mil personas por mes.
Al contrario de Nogales, en la región los connacionales van de paso tanto a Estados Unidos como a Baja California, en particular al valle agrícola de San Quintín, donde hay empleo en la cosecha de vegetales.
Fuente: La Jornada