Disputa por aguacate deja desempleados a jornaleros michoacanos

495

Más de cinco mil jornaleros agrícolas que viven del corte de aguacate en la franja de Michoacán permanecen sin empleo desde hace 15 días, debido a que los productores de aguacate suspendieron la cosecha del llamado “oro verde” para presionar a las empresas empacadoras que comercializan el fruto a Estados Unidos, con el fin de exigir un precio más justo.

Desde este lunes los cortadores de aguacate se manifestaron en los municipios de Peribán, Los Reyes y Uruapan para pedir a los productores y empacadores logren un acuerdo para que se normalice el ciclo productivo que en tan sólo en dos semanas impidió que salieran al mercado exterior más de 40 mil toneladas de aguacate.

La franja productora de aguacate que contempla municipios como Uruapan, Salvador Escalante, Ziracuaretiro, Taretan, Tancítaro, Peribán, Tingambato, Tacámbaro, entre otros, produce más de dos millones de toneladas al año, de ellas un millón 500 mil toneladas son de exportación. La superficie sembrada en esta región supera las 150 mil hectáreas.

Los productores de aguacate bloquearon carreteras en toda esa región desde el pasado 29 de octubre para exigir a las empresas de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (Apeam) mejore los precios por kilo de aguacate de exportación, ya que les pagan 17 pesos por kilo, y lo venden tres veces más caro.

Productores y representantes de las empresas empacadoras de aguacate se encuentran reunidos esta mañana en el hotel Pie de la Sierra de la ciudad de Uruapan para buscar una solución definitiva al conflicto este mismo día.

Fuente: La Jornada