En Sinaloa llovió 12 horas, lo que nunca en un año, aseguró el General de Brigada, diplomado del Estado Mayor, Ernesto Alejandro Badillo Trueba, de la Novena Zona Militar de Culiacán.
Debido a las intensas lluvias provocadas por la depresión tropical 19 E, del 16 al 20 de septiembre pasado, 11 municipios de la zona Norte y Centro del estado, fueron declarados en desastre por la Secretaria de Gobernación, cuatro personas fallecieron, dos por electrocución y dos por arrastre, y tres más permanecen desaparecidas. Asimismo los daños a infraestructura y producción agrícola y casas afectadas por el momento son incuantificables ya que en los próximos días se realizarán los censos correspondientes.
“Se registró una máxima de 442.5 milímetros y una mínima de 320 milímetros los cuales ocasionaron desbordamientos en arroyos incrementando los niveles de las presas, inundaciones pluviales y fluviales en zonas urbanas y rurales, así como en diferentes áreas de cultivo”.
En conferencia en este municipio, dijo que se alertó a la población que se encontraba a los márgenes de ríos y canales de riego, por tal motivo se desplegó personal de la secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México, Policía Militar y Protección Civil.
Además de establecieron 20 refugios temporales de acuerdo con los municipios perjudicados en la zona urbana y se auxilió a 2 mil 658 personas de manera inmediata.
“Se llevó a cabo evacuaciones de la gente y bienes a lugares seguros y en coordinación con seguridad pública se realizaron patrullajes para evitar cualquier acto de rapiña. Once municipios fueron declarados en desastre los cuales representan el 69.33 por ciento territorial del Estado y cuenta con una población de un millón 968 mil 643 personas”.