Denuncia Yalitza Aparicio trato discriminatorio en el Mercado 20 de Noviembre

692

Tenía que quejarse alguien famoso para que los abusos en el llamado “Pasillo del Humo”, ubicado en el Mercado 20 de Noviembre se hicieran visibles, pese a las múltiples quejas de propios y visitantes que han externado su descontento tras su visita a este lugar.

A través de sus redes sociales, la afamada actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio, denunció el trato discriminatorio que sufriera su familia, tras intentar comer en este lugar tan promocionado por el Gobierno Estatal, pero que lejos está de brindar un buen servicio.

“Es triste pensar en cómo a pesar de la época en la que nos encontramos aún seguimos sufriendo abusos o no sé cómo podría nombrar este suceso, saben que no soy de las personas que hacen más grande los problemas, y que prefiere evitarlos, pero hoy me abrieron los ojos, porque quedarse callados es apoyar esos tratos, desigualdades, discriminación, etc, de los cuales desafortunadamente no todos pueden defenderse, y por eso me toca hoy contar esto”.

A grandes rasgos, señaló que su hermana y sus papás, buscaron la posibilidad de comer en el lugar, sin tener conocimiento que en el lugar no se puede ingresar con bebidas externas, sin embargo, tampoco existe algún anuncio que lo comunique.

“Ellos decidieron por educación consumir un refresco y una cerveza en el lugar y le preguntaron a una de las tantas personas que los atendieron sí podrían ir a comprar sus aguas, a lo cual respondieron que sí, pero cuando ya estaban con sus dos aguas de sabor, alguien más les dijo que eso no estaba permitido.

“Esto continúo con más acciones, las cuales consistieron en prácticamente sacarlos del lugar, a lo cual mi familia solo solicitó que les entregaran las cosas para que se las pudieran llevar a casa, porque ya las habían pagado y aunque hubo personas que los defendieron, tampoco era cómodo quedarse después del percance”, relató.

La actriz recalcó que su publicación tenía la intención de que ninguna otra familia sufriera lo mismo, ya que no han sido los únicos. Además, hizo un llamado a los comerciantes a colocar letreros sobre lo que se puede o no hacer dentro del mercado para evitar ese tipo de percances y de maltrato hacia los consumidores, que en su mayoría, son turistas.

Vía RA Noticias / Regina Gutiérrez