El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) denunció la detención arbitraria del defensor del territorio Florentino Velasco Jiménez, sin orden de aprehensión ni flagrancia. Los hechos ocurrieron el pasado 1 de noviembre, en Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco, Oaxaca.
De acuerdo con la asociación civil, ese día Velasco Jiménez –de 61 años de edad y quien además de ser defensor del territorio es presidente del comisariado de bienes comunales de Santa María Yolotepec, Tlaxiaco– llegó aproximadamente a las 11 de la mañana al hospital básico comunitario de Chalcatongo, para solicitar atención medica urgente para el señor Misael Hernández López.
En la ambulancia municipal, además de la persona lesionada y el defensor del territorio, viajaban el síndico municipal de Santa María Yolotepec, Vicente Ramírez López, y la señora Ramona López Santiago. En un comunicado, CEDHAPI narra que al bajar de la ambulancia, los encaró un policía municipal de Chalcatongo y preguntó quién era el presidente del comisariado de Santa María Yolotepec, “y al identificarse el señor Florentino le dijo que lo acompañara a la presidencia municipal, porque tenía que firmar unos papeles”.
El centro de derechos humanos agrega que el policía subió al defensor a una patrulla y lo trasladó a una oficina de la policía municipal, ubicada en el palacio municipal de Chalcatongo. Ahí lo mantuvieron retenido aproximadamente hora y media, después le dijeron que subiera nuevamente a la patrulla municipal con varios policías abordo.
Velasco Jiménez les preguntó a dónde lo llevaban, “y los policías le dijeron que a Tlaxiaco a dar una declaración al Ministerio Público. Cuando llegaron a la comunidad de San Agustín Tlacotepec Tlaxiaco, los policías municipales de Chalcatongo lo entregaron a elementos de la policía estatal, que ya los estaban esperando”.
Los uniformados estatales lo ingresaron a la Agencia del Ministerio Público de Tlaxiaco. Aproximadamente dos horas después –a las 15:40 horas– lo sacaron de las oficinas del Ministerio Público de Tlaxiaco y lo trasladaron a la ciudad de Oaxaca. “A las 8 de la noche lo ingresaron a los separos de la Fiscalía General de Justicia del estado en Ciudad Judicial, Oaxaca”.
Ayer 2 de noviembre, su defensa fue informada de que el defensor del territorio “está detenido por el de delito de resistencia de particulares en la carpeta de investigación 28955/FVCE/Oaxaca/2025”. Para el CEDHAPI, se trata de “un delito inventado para poder retenerlo ilegal y arbitrariamente, en lo que le prefabrican otras carpetas de investigación. En Oaxaca es común la prefabricación de delitos y la detención arbitraria inventando el delito de resistencia de particulares, sobre todo a personas vinculadas a reclamos sociales o problemas agrarios y comunitarios”.
Por ello, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas se pronuncia contra la criminalización de las defensoras y defensores comunitarios, en particular del defensor del territorio Florentino Velasco Jiménez. Asimismo, exige “que sea puesto en libertad de forma inmediata por no existir una orden de aprehensión en su contra, ya que fue detenido ilegal y arbitrariamente”.
Contralínea
                





































