Dejan a Murillo Karam en prisión preventiva por caso Ayotzinapa

870

Este 24 de agosto Jesús Murillo Karam, ex titular de Procuraduría General de la República (PGR), fue llamado a una audiencia en el Reclusorio Norte. Esto debido a los señalamientos en su contra por su presunta implicación en los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Tras un receso en la comparecencia, el juez vinculó a proceso a Murillo Karam por los tres delitos de los que es acusado. El de desaparición forzada fue reclasificado tras una argumentación de la defensa legal, que buscaba invalidarlo.

Horas después de que que se dio a conocer la vinculación a proceso, se confirmó que el ex funcionario permanecerá en prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Norte mientras se desarrolla el proceso legal en su contra. Asimismo se determinó investigación complementaria de tres meses.

Cabe mencionar que pese a las acusaciones en su contra Murillo Karam hizo uso de la palabra durante la audiencia para defender “la verdad histórica” y asegurar que pese a los errores que se pudieron cometer durante la audiencia, la versión sigue siendo la misma.

Cabe recordar que según la verdad histórica los 43 estudiantes fueron quemados en el basurero de Colula, información que fue refutada tras la última investigación. Respecto a esto el acusado habría señalado que fueron especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) quienes guiaron las indagatorias hacia ese escenario.

Asimismo, la defensa legal del ex procurador general de la República buscó invalidar las acusaciones en su contra. Particularmente presentaron un argumento para eliminar la acusación de desaparición forzada.

Según reportaron diversos medios, los defensores de Murillo Karam argumentaron que la acusación es inválida debido a que Ley General de Desaparición de Personas entró en vigor en 2017. Esto implica que no estaba vigente en la fecha en que presuntamente el acusado habría incurrido en el delito de desaparición forzada, por lo que piden declararlo prescrito.

Vía Infobae