Este mes, en el marco de los Lunes del Cerro, en Oaxaca se llevarán a cabo 10 Guelaguetzas municipales, además 24 ferias y actividades alternas.
Ya se vive el espíritu festivo y la celebración de la identidad de los pueblos, a pocos días de celebrar la máxima fiesta en el Cerro del Fortín.
Del 1 al 16 de julio, los principales destinos turísticos del estado registraron una ocupación hotelera acumulada del 51.2 por ciento. La ciudad de Oaxaca alcanzó 49.94 puntos porcentuales, Bahías de Huatulco el 55.28 y Puerto Escondido el 43.69.
Entre las actividades en estos días se encuentra la Feria Regional de Hongos Silvestres y Productos no Maderables, que se llevará a cabo el 19 y 20 de julio, en San Antonio Cuajimoloyas; así como a la Gran Fiesta del mezcal en Santiago Matatlán, del 22 al 26 de julio.
En tanto, los municipios en donde se efecturán Guelaguetzas, son: Ixtlán de Juárez, San Jacinto Amilpas, San Antonino Castillo Velasco y Ocotlán de Morelos.
Respecto a los eventos alternos en comunidades aledañas destaca: Expo Feria de Tapetes de Lana en Teotitlán del Valle; el Festival a María Sabina en Huautla de Jiménez; Feria Artesanal de Barro Negro en San Bartolo Coyotepec; Cuarta Feria de las Artesanías y Séptima Feria de las Carnes Asadas en Tlacolula de Matamoros; Huipiles y Enredos en Santa Cruz Xoxocotlán.
Además, la Novena Feria de la Manzana en Latuvi, Santa Catarina Lachatao; la Expo Feria del Queso y el Quesillo en Reyes Etla; Expo Feria de la Cantera, en Magdalena Apasco Etla; Cuarta Feria del Bordado en San Antonino Castillo Velasco.
Otros eventos, son: Exposición de arte popular: Mi historia entre mis manos en el museo de San Bartolo Coyotepec; Feria Gastronómica en San Jacinto Amilpas; Novena Edición de la Feria de la Espuma y el Higadito en San Sebastián Tutla; 12va Feria de la Tlayuda en San Antonio de la Cal.