Búsqueda del origen del coronavirus está “paralizada”, denuncia OMS

637

Un panel de científicos denuncia hoy en una carta publicada en Nature que la investigación internacional sobre el origen de la pandemia de coronavirus está “paralizada”. Y el tiempo para encontrar pruebas concluyentes sobre dónde y cómo surgió el virus que ha matado a más de 4,5 millones de personas en todo el mundo “se está acabando”, aseguran.

“Queremos hacer un llamamiento a la acción”, explica a este diario la viróloga holandesa Marion Koopmans, miembro del panel de científicos reunidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que viajó a China en enero para esclarecer el origen del SARS-CoV-2.

Koopmans firma la carta junto al resto de sus compañeros en la que exigen que se realice cuanto antes una segunda investigación en el país asiático que permita el libre acceso de los científicos a todos los datos sobre los primeros casos detectados en este país y también el estudio de las granjas donde el patógeno pudo saltar de animales a humanos por primera vez.

Casi dos años después, el origen de la pandemia sigue siendo un misterio. Se desconoce quién fue el paciente cero, cuánto tiempo lleva habiendo infecciones puntuales entre personas y qué animales actuaron como vehículo para los primeros contagios. Esta investigación ha estado lastrada desde su origen por la polémica política, los intereses enfrentados de las grandes potencias y las dificultades para realizar una investigación exhaustiva. Hace unas semanas el país asiático rechazó de plano que se realice una segunda investigación internacional sobre este asunto.

El presidente de EE UU, Joe Biden, acaba de recibir hoy, precisamente, el informe que encargó a sus servicios de inteligencia hace tres meses ante la aparente falta de transparencia de China. Los detalles del documento aún no se han publicado, pero parece que el espionaje estadounidense no ha logrado determinar cómo comenzó la pandemia, según informa The New York Times.

La OMS quiere crear un nuevo panel de científicos permanente para investigar el asunto. Los Estados miembros pueden proponer a sus componentes. Estos pueden ser los que ya formaron parte del panel anterior u otros. Será un proceso que deben debatir todos los países de la organización y acordarse con China, lo que “probablemente” llevará demasiado tiempo como para que la segunda investigación llegue a tiempo, advierte Koopmans.

El informe final del panel de científicos de la OMS, publicado en marzo, recibió duras críticas. Iba firmado también por investigadores chinos que realizaron casi toda la recogida de muestras e información. Varios países europeos y Estados Unidos denunciaron que China había ocultado información durante las cuatro semanas en las que Koopmans y el resto del panel visitaron los mercados de Wuhan —posible primer foco de la pandemia— y centros de investigación de los que pudo escapar el virus, otro posible inicio de la plaga. El documento no aportaba datos concluyentes sobre dónde surgió el coronavirus, pero sí aseguraba que el origen animal era mucho más plausible.

Vía El País