El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que en 10 días se informará sobre si ya hay alguna opción clara de compra o renta de la aeronave, en caso contrario se podría proceder con la rifa.
“Tenemos que resolver a más tardar el 15 de febrero por una u otra opción. ¿Por qué? porque si es la opción de la rifa necesitamos un poco de tiempo y escoger la fecha en que se va a llevar a cabo, tener tiempo para la preparación, distribución de boletos, preparación”, comentó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
El presidente recordó que hay una propuesta de 120 millones de dólares a cambio del avión presidencial, sin embargo reiteró que no se puede vender por debajo del costo fijado por la Organización de las Naciones Unidas, que es de 130 millones de dólares.
López Obrador enumeró las otras opciones para comercializar la aeronave como que a través de una sociedad de 12 empresarios se adquiera, ponerlo en rentar por hora mientras se vende, así como el trueque con el gobierno de Estados Unidos para adquirir equipo médico, propuesta para la que esta misma semana se espera una respuesta.
“En esta semana van a respondernos. Aquí como en el caso de los empresarios, lo que estamos haciendo es el compromiso de que el dinero se va a utilizar para la compra de equipos médicos destinados a los hospitales, ya mandamos la lista de los equipos: ambulancias, equipos de rayos x, tomógrafos, mastógrafo, todo lo que requieren los hospitales”, puntualizó.
Aunque aún se desconoce la fecha en que aterrizará en territorio mexicano, el presidente planteó la posibilidad de abrir la aeronave a recorridos para los ciudadanos, así como en su momento lo hizo con la que fue la residencia oficial “Los Pinos”.
“Vamos a invitar a la gente para que vaya, para que nunca jamás vuelvan a cometerse esas atrocidades. No queremos un México corrupto y pervertido por funcionarios insensatos, irresponsables, nunca más”, comentó.