Secretaría de Gobierno llama a comunidades de la Sierra Sur, a frenar violencia agraria

51

Tras el reciente enfrentamiento entre Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, la Secretaría de Gobierno (Sego), exhortó a ambas comunidades de la Sierra Sur a cesar las agresiones y recuperar la paz social, en un conflicto territorial que persiste desde hace más de seis décadas.

La dependencia informó que, en coordinación con corporaciones de seguridad estatal y federal, se han desplegado acciones para restablecer el orden y proteger a la población.

En este marco, se confirmó la implementación de un operativo especial para localizar a una persona reportada como desaparecida, con apoyo de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal, Guardia Nacional, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Coordinación de Delegados de Paz.

La Sego también pidió mantener despejadas las vías de comunicación y dirigió un llamado específico a los pobladores de Santa María Zaniza para garantizar el libre tránsito. Asimismo, advirtió que se actuará con firmeza contra quienes promuevan o participen en nuevos actos de violencia.

De acuerdo con el gobierno estatal, este conflicto tiene origen en la disputa por más de 2 mil hectáreas de tierras, que desde hace 60 años enfrenta a ambas comunidades. Como parte de los esfuerzos de pacificación, la autoridad ha impulsado 16 mesas de diálogo, además de la participación de la Junta de Conciliación Agraria, que tenía programada una asamblea con comuneros de Santa María Zaniza el próximo 21 de septiembre para revisar los trabajos técnicos en la línea de colindancia.

“La ruta del diálogo debe ser la única opción para alcanzar una solución definitiva y devolver la tranquilidad a la región”, subrayó la Secretaría de Gobierno.