Realizan Foro Regional de Ganadería del Trópico en Universidad del Papaloapan

423

En la Universidad del Papaloapan se realizó la segunda sesión del seminario “Foro Regional de Ganadería del Trópico” en el auditorio de esta universidad en Campus Loma Bonita y estuvo compuesta por dos conferencias.

La primera fue impartida por el Dr. Cecilio Ubaldo Aguilar Martínez, profesor-investigador de esta Universidad con el tema “La vacunación en los animales domésticos: algunas consideraciones prácticas”, la cual tuvo como objetivo mostrar a los asistentes, estudiantes, profesores y productores de la región, los procesos fisiológicos del cómo actúan las vacunas que son utilizadas en los animales domésticos y también la manera en que influye el manejo dado por los zootecnistas o manejadores de los centros de producción en la buena actuación de las vacunas.

El segundo tema, dictado por el I.S.P.A.S. Luis Miguel Ortega Ramos de laboratorios Zoetis titulado “Control y manejo de vacunas en ganado bovino” reforzó los datos descritos en la primer charla con énfasis en tres de las enfermedades más frecuentes en la región: Clostridiasis (causada por diferentes especies de Clostridium), la enfermedad respiratoria causada por Mannheimia haemolytica y la rabia paralítica bovina.

Sobre cada una estas tres enfermedades se mostraron las características ambientales y de manejo que influyen en su aparición y propagación, síntomas para una detección temprana de los animales enfermos, el tipo de manejo que se debe tener en los animales enfermos, así como algunas opciones de medicamentos disponibles en el mercado para combatirlas y sugerencias sobre uso con la finalidad de eficientar su efecto.

En ambos temas se abordó una problemática a la que se enfrentan los productores de la región y la necesidad de que ellos y los estudiantes de la licenciatura en zootecnia estén capacitados en la detección de las enfermedades y el buen empleo de técnicas de manejo para que poder abordar y resolver dichos problemas.