miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 8

Impulsan alianzas entre Oaxaca y Baja California en sector aeroespacial

Este encuentro se enmarca en las acciones para fortalecer la participación del sureste mexicano en sectores estratégicos de alto valor agregado.

En un esfuerzo por consolidar vínculos estratégicos entre el sureste y el norte del país, el Clúster Aeroespacial de Baja California A. C. realizó con éxito la sesión “Networking empresarial con potenciales aliados del sureste”, un encuentro que reunió a destacados empresarios, representantes gubernamentales y líderes de la industria aeronáutica en la ciudad de Oaxaca.

La reunión se llevó a cabo en el salón Plaza III del Hotel Fortín Plaza y contó con la participación de empresarios de Baja California, Guadalajara y Oaxaca, así como con representantes de cámaras empresariales y organismos de comercio.

Durante el evento, Celestino Gómez y Gómez, presidente de Liaison Oaxaca, subrayó la importancia de generar sinergias en torno al proyecto del Corredor Interoceánico y destacó la presencia de autoridades estatales y líderes del sector privado.

“El día de hoy tuvimos una reunión con el subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión del Estado de Oaxaca, Íñigo Aragón, quien nos platicó de la iniciativa del Tren Interoceánico. También sostuvimos encuentros con empresarios locales y de otras regiones, lo que permite crear un valioso matchmaking de negocios”, expresó.

Por su parte, Tomás Sibaja, presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California, resaltó el interés del sector en conocer de primera mano las oportunidades que ofrece Oaxaca, tanto en el marco del Corredor Interoceánico como a través de proyectos como Pegasus, de Oaxaca Aerospace:

“Venimos desde Baja California con una delegación de empresarios del sector aeroespacial para entender la importancia de esta región. El proyecto Pegasus es motivo de orgullo para todo México”, afirmó.

El evento también contó con la participación de Sergio Pérez, director de BIS Corporativo, quien reconoció el valor estratégico de este tipo de encuentros:

“Es un excelente espacio para fortalecer relaciones de trabajo entre Oaxaca y Baja California. Agradezco la apertura del sector empresarial y del gobierno del estado. Estamos entusiasmados por comenzar nuevos proyectos”, dijo.

Finalmente, Manuel Langarica, CEO de Cables y Plásticos Cypsa, destacó la calidez del recibimiento y el potencial de colaboración:

“Tenemos interés en aportar al desarrollo del estado de Oaxaca. Agradecemos la hospitalidad, estamos felices de estar aquí”.

Este encuentro se enmarca en las acciones para fortalecer la participación del sureste mexicano en sectores estratégicos de alto valor agregado, como la ingeniería aeronáutica y la manufactura avanzada, posicionando a Oaxaca como un punto clave para la inversión y el desarrollo tecnológico.

Deslumbran maromeros y trapecistas de Tlahuitoltepec en la fiesta patronal de San Juan Cotzocón

En el marco de las festividades en honor a San Juan Bautista, los tradicionales maromeros y trapecistas de Santa María Tlahuitoltepec ofrecieron un espectáculo lleno de simbolismo que deleitó a habitantes y visitantes de la comunidad de San Juan Cotzocón, enclavada en la Sierra Mixe de Oaxaca.

Con trajes coloridos, cara pintada y una impecable coordinación, los artistas comunitarios realizaron una serie de actos circenses que entrelazan el arte del trapecio, el equilibrio y los malabares con expresiones culturales profundamente arraigadas en los pueblos indígenas de la región.

Esta presentación formó parte de las actividades culturales y religiosas organizadas con motivo de la fiesta patronal, y sirvió como un poderoso recordatorio del legado vivo que distingue a las comunidades mixes.

Originarios de Santa María Tlahuitoltepec, los maromeros son reconocidos en toda la Sierra Norte por mantener viva una tradición que no solo entretiene, sino que también transmite enseñanzas, mitos y visiones del mundo indígena. Su arte, más allá del espectáculo, refleja la cosmovisión de un pueblo que honra la vida, la naturaleza y la espiritualidad.

Con información de Ahora Oaxaca

Se acabaron los trámites engorrosos, México entra a la era digital: Antonino Morales

• El Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios ya probó su eficacia con un modelo similar en la capital del país

El senador Antonino Morales aseveró que, con la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el país entra a la era digital más grande de su historia en trámites y servicios que evitará el coyotaje, los largos días y filas para hacer un trámite, los gastos en copias, en traslados y otras molestias que minaban la confianza ciudadana, al reducir en un 50% los requisitos y tiempos.

Luego de su aprobación por el pleno, el senador Morales Toledo rechazó las versiones de la oposición, acerca de que se vulnera la autonomía municipal para desarrollar sus modelos de realización de trámites, ya que las autoridades locales podrán emitir manuales, políticas, bases, reglas y otros documentos normativos en la materia, siempre y cuando no contravengan lo establecido por la autoridad nacional.
Mientras que para el caso de los poderes Legislativo, Judicial y organismos autónomos, también existirán enlaces que se coordinarán con estas autoridades, según corresponda.

“Esta ley se basa en un modelo ya probado en la Ciudad de México operado desde 2019 con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) con la que se unificaron las políticas en tecnología, datos y conectividad, proporcionando servicios y mecanismos ciudadanos para responder a las necesidades de la población”, recordó.

El resultado fue en su primer año de operación, un ahorro de más de 71 millones de pesos en costos y 700 millones más en el desarrollo de proyectos. Mientras que a nivel federal, la ciudadanía está sometida a 5 mil 463 procedimientos, de los que 4 mil 128 deben gestionarse de manera presencial, un 75% del total.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos establecerá un portal único para que todas las personas, sin importar en qué parte del país se encuentren, puedan consultar los requisitos de diversos trámites y cuenten con la información completa.

Los gobiernos locales no podrán solicitar otra información que no sea considerada en el portal, con lo que se evitará que las personas den “vueltas” innecesarias. Además, a través de esta vía, podrán iniciar el proceso de dichos trámites.

A partir de su promulgación, se desarrollará el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, junto con la implementación de la “Llave MX”, diseñados para facilitar la consulta y la gestión de trámites y servicios en un solo lugar, garantizando, de manera segura, la autenticación de las personas usuarias para iniciar diversos procesos, y que estará asociada a la CURP para generar un expediente digital ciudadano.

“No más trámites engorrosos, que llegues temprano y te manden al final porque llegó el “recomendado”, ni los cientos de copias en la papelería para que cuando llegues te regresen porque te faltó un documento. Ya no le vas a pagar al coyote, ni le darás mordida al servidor público para que te agilice tu trámite. Hoy en el Senado damos un paso adelante en la era digital”, puntualizó el legislador.

Detienen a presunto implicado en célula del “Comandante Cromo” en #Juchitán

En atención a un reporte emitido por el Centro de Comando y Control (C2) del #Istmo, la Policía Estatal realizó la detención de una persona del sexo masculino por su presunta participación en delitos de extorsión y robo.

Los hechos se registraron en la agencia Álvaro Obregón, perteneciente al municipio de #Juchitán de Zaragoza, donde autoridades municipales reportaron la retención de un individuo, señalado por pobladores como responsable de exigir pagos por derecho de piso a comercios y de cometer robos a casa habitación.

Al arribar al lugar, los elementos policiales sostuvieron diálogo con las autoridades municipales, quienes informaron que el sujeto había sido detenido por la policía local y pobladores tras ser sorprendido en flagrancia mientras intentaba extorsionar a un establecimiento comercial.

El sujeto fue entregado de manera formal a los elementos de seguridad estatal para los procedimientos legales correspondientes, salvándolo de ser linchado por los pobladores, que ya están cansados de la delincuencia.

La persona detenida responde a las iniciales A.V.M., de 22 años de edad, originario de Juchitán de Zaragoza, quien conforme a las investigaciones preliminares, se presume que podría estar vinculado a una célula delictiva identificada con el “Comandante Cromo”.

#Oaxaca | Pésimo trato de personal de Volaris a pasajeros en Aeropuerto

Usuarios del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, han denunciado el trato despectivo y grosero que reciben por parte del personal de mostrador de la aerolínea Volaris, especialmente en vuelos con destino a Tijuana, uno de los más solicitados por migrantes y familias de escasos recursos.

De acuerdo con testimonios recogidos por este medio, las empleadas encargadas de la atención al cliente en los mostradores de Volaris han sido señaladas por su actitud déspota, poco profesional y visiblemente molesta al atender a los pasajeros. Los afectados aseguran que el maltrato es más evidente cuando se trata de personas humildes, que viajan con sacrificios, muchas veces en busca de reunificación familiar.

“Nos tratan como si nos estuvieran haciendo un favor. No saludan, no explican nada, te gritan como si fueras ignorante”, relató una usuaria que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias. “Solo por preguntar si se podía documentar una maleta me respondieron con groserías”.

Otro pasajero, con boleto rumbo a Tijuana, aseguró que el maltrato parece habitual. “Hablan entre ellas mal de los pasajeros, dicen que para lo que les pagan ya es mucho lo que hacen. Uno escucha claramente que se quejan de sus sueldos y descargan su frustración con los usuarios”.

La situación contrasta con las millonarias inversiones que el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) realiza actualmente en el aeropuerto oaxaqueño, con el objetivo de ampliar su capacidad operativa y brindar instalaciones modernas, cómodas y de primer nivel. Sin embargo, mientras se mejora la infraestructura, el servicio humano en tierra se mantiene en niveles inaceptables, dejando una pésima imagen a los visitantes y afectando directamente a los viajeros oaxaqueños.

Volaris, una de las aerolíneas más utilizadas en la región, ha sido cuestionada anteriormente por su política de bajo costo, pero ahora las quejas se enfocan directamente en la falta de capacitación, supervisión y empatía del personal que representa a la empresa ante los clientes.

Organismos ciudadanos y defensores de los derechos del consumidor exhortaron a la aerolínea a tomar cartas en el asunto, recordando que todo pasajero tiene derecho a un trato digno, sin importar su apariencia, condición económica o destino.

Hasta el momento, la aerolínea no ha emitido posicionamiento oficial sobre estas denuncias.

Queda detenido Director del C2 de Juchitán, por Delito contra la Seguridad Pública

Como parte de los resultados y acciones derivadas de la aplicación integral de la Operación Sable en el Istmo de Tehuantepec, luego de los operativos realizados el 21 de junio de 2025, detuvieron a N.H.B., quien fungía como Director del Centro de Control, mejor conocido como C2, del municipio de Juchitán de Zaragoza, quien quedó a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General el Estado de Oaxaca por el Delito contra la Seguridad Pública.

Durante el despliegue se realizó un análisis forense de extracción de datos, labores periciales y ministeriales que se realizaron en el C2, por lo que se descubrió que las imágenes de video del sistema de monitoreo público se transmitían en espejo a personas no autorizadas.

Esta detención se llevó a cabo durante la implementación de las acciones coordinadas a través de la Operación Sable, en las que la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), trabaja junto con Policía Estatal de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

Por lo anterior, N.H.B. quedó a disposición del Ministerio Público y se realizan los trabajos ministeriales correspondientes por el delito de Delito contra la Seguridad Pública, además que se investiga quién o quiénes eran las personas que recibían la señal en espejo de las cámaras del C2.

Con la Operación Sable, la FGEO, junto con la Fuerzas Estatales y Federales, buscan coadyuvar en la restauración del orden y garantizar la seguridad en toda la región del Istmo de Tehuantepec, llevando acciones focalizadas para atender las necesidades particulares de cada municipio.

Ayuda se entregará sin distinción, a damnificados por el huracán: Morales Toledo

Los gobiernos estatal y federal mantienen un despliegue de apoyos directos a los damnificados por el huracán “Érick” en el Istmo de Tehuantepec, la Costa y Sierra Sur de Oaxaca, donde han sido prioridad la liberación de caminos, el restablecimiento de la energía eléctrica, la entrega de agua, despensas y raciones calientes de comida.

El senador Antonino Morales destacó que durante cinco días, el gobernador Salomón Jara ha encabezado los trabajos para prevenir y apoyar a las poblaciones que sufrieron el embate del meteoro, con vientos por arriba de los 250 kilómetros por hora, lo que ocasionó que cientos de casas quedaran sin techo, caída de árboles y palmeras que bloquean caminos, así como afectaciones a los prestadores de servicios en playas que perdieron sus restaurantes, bares, cocinas y lanchas, en el caso de la pesca.

“Ha sido de mucha ayuda la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de gobierno, porque hay apoyos comprometidos con la población más afectada y que básicamente se concentra en doce municipios”, indicó el legislador de San Blas Atempa.
Informó que ya llegaron 660 Servidores de la Nación de la Secretaría del Bienestar, para censar desde hoy a todas las viviendas de las agencias dañadas en doce municipios, iniciando por Corralero; además de que prestadores de servicios turísticas también serán censados.

Dijo que en unidad y coordinación con los municipios afectados, las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones, del Bienestar, la CFE, Conagua y gobierno estatal se está entregando ayuda humanitaria y en los próximos días iniciará el censo casa por casa, sin listas, ni líderes, ni intermediarios para que todos los afectados reciban recursos y apoyos sin distinción para salir adelante.

El senador zapoteco informó que, hasta hoy, ya se logró restablecer la comunicación terrestre de las carreteras federales 125, 190, 200 y 175 que están transitables; mientras que hoy se avanzará en el recorrido para atender 260 afectaciones en caminos locales en alrededor de 2 mil kilómetros.

En materia de salud, el gobierno de Oaxaca dispuso la compra emergente de larvicidas Abate para prevenir brotes de dengue y ordenó el despliegue de 27 brigadas “Ve’e Tata”, que se suman a las caravanas de salud para atender a la población que ya sufre problemas diarreicos por la descomposición de alimentos por falta de luz.

Hasta ayer, la CFE había puesto en operación 4 de las 5 líneas afectadas y restableció la energía en un 92.5% de los usuarios en Oaxaca, pero todavía hay 10 mil usuarios sin luz en comunidades de Pinotepa, Pochutla y Tututepec.

Por ello, tras recorrer ayer esa zona, el gobernador Salomón Jara urgió a la dependencia a atender las comunidades de Santo Domingo Morelos, San Juan Bautista, Mártires de Tacubaya, Santiago Llano Grande, Cortijo, Santo Domingo Armenta, entre otros, a lo que CFE se comprometió visitar hoy la zona.

Por lo que toca a las despensas, las Secretarías de la Defensa Nacional y el DIF de Oaxaca continuarán hoy con la entrega de más de 12 mil y 11 mil litros de agua, casi 7 mil en bodegas del organismo oaxaqueño.

El senador Morales Toledo agradeció al Ejército Mexicano que mantiene instaladas dos cocinas comunitarias en Corralero y cinco células de intendencia para alimentar a las comunidades en Pinotepa, Cerro Esperanza, Corralero, Chacahua y Zapotalito.
“La ayuda ha sido inmensa y confiamos en que la población mexicana continúe acudiendo a los centros de acopio. Las y los oaxaqueños agradecemos con el corazón; unidos y solidarios saldremos adelante”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente

* La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes

El ejército iraní dijo el lunes que llevó a cabo un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, después de que se escucharon explosiones en la capital qatarí tras la amenaza de Teherán de tomar represalias por bombardeos aéreos.

El ejército iraní dijo que el ataque había sido “devastador y potente”, pero las autoridades estadounidenses dijeron que ningún miembro del personal estadounidense había muerto o resultado herido en la base aérea, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio.

Irán, que había sido advertido por Washington de que no tomara represalias o se enfrentaría a una respuesta militar masiva de Estados Unidos, había informado a Washington a través de dos canales diplomáticos horas antes del ataque, así como a las autoridades qataríes, dijo a Reuters una fuente regional de alto rango.

El ministro de Defensa qatarí dijo a Al Jazeera que sus defensas aéreas habían interceptado misiles dirigidos contra la base aérea de Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio.

El propio presidente de Irán, Masud Pezeshkian, había insistido esta misma tarde en la red social X de que la “agresión” estadounidense no quedaría impune. “Defenderemos la seguridad de esta amada nación y responderemos a cada herida en el cuerpo iraní con fe, sabiduría y determinación”, ha proclamado.

Más temprano, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Musavi, prometió que su país adoptará medidas contundentes frente a lo que calificó como un “error estadounidense”. “Llevaremos a cabo una acción firme contra este error estadounidense”, añadió Musavi, según recogió la televisión estatal y reportó AFP.

“Este crimen y esta profanación no quedarán sin respuesta”, advirtió.

La reacción de Teherán se produce en un contexto de creciente hostilidad en la región, donde la confrontación entre Estados Unidos e Irán ha alcanzado un nuevo nivel tras los ataques a infraestructuras nucleares iraníes.

De acuerdo con la información difundida por AFP, la respuesta de las autoridades iraníes no se limitó a declaraciones. El gobierno iraní, respaldado por sus principales asesores, intensificó sus amenazas y dejó claro que la represalia podría tener consecuencias directas para los intereses estadounidenses en Oriente Medio.

Akbar Velayati, asesor del líder supremo iraní Ali Khamenei, fue especialmente explícito en sus advertencias. Amenazó con atacar las bases militares estadounidenses desplegadas en la región, una declaración que eleva el nivel de alarma entre los aliados de Washington y pone en evidencia la determinación de Irán de responder con fuerza.

“Si Estados Unidos persiste en sus acciones, nuestras fuerzas no dudarán en atacar sus bases militares en la región”, afirmó Velayati. Esta postura refleja la estrategia de disuasión que Teherán ha adoptado en los últimos años, basada en la amenaza de represalias directas contra objetivos estadounidenses y aliados.

La escalada verbal y militar se produce en paralelo a la intensificación de los ataques israelíes contra posiciones iraníes.

Israel ha incrementado sus operaciones en territorio iraní, lo que ha llevado al gobierno de Teherán a redoblar sus amenazas no solo contra Estados Unidos, sino también contra el Estado hebreo. Desde el inicio de la guerra, Irán ha respondido con el lanzamiento de misiles y drones hacia Israel, una táctica que busca tanto disuadir nuevas agresiones como demostrar la capacidad de respuesta del país persa.

Uno de los escenarios más preocupantes que se barajan en este contexto es el posible cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán. Este paso marítimo, situado en el golfo Pérsico, es una vía estratégica por la que transita aproximadamente una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

El control de este estrecho otorga a Irán una poderosa herramienta de presión sobre la economía global y, en particular, sobre los países occidentales dependientes del crudo de la región. La amenaza de cerrar el estrecho ha sido utilizada en varias ocasiones por Teherán como respuesta a sanciones o acciones militares en su contra.

La preocupación por la seguridad en el estrecho de Ormuz ha llevado a Estados Unidos a reforzar su vigilancia en la zona.

Este lunes, la Casa Blanca aseguró que el gobierno estadounidense “vigila activamente la situación en el estrecho de Ormuz” y lanzó una advertencia directa a las autoridades iraníes. “El régimen iraní actuaría de forma estúpida si decidiera cerrarlo”, señaló un portavoz de la administración estadounidense.

Con los recorridos vecinales, se hace valer la voz ciudadana

  • Atiende Ray Chagoya solicitud de habitantes del Fraccionamiento Valle Esmeralda de la Agencia Municipal de Candiani

El presidente municipal, Ray Chagoya, recorrió el fraccionamiento Valle Esmeralda, en la agencia municipal de Candiani, acompañado por vecinas y vecinos, con el objetivo de dar seguimiento puntual a las peticiones ciudadanas recogidas durante los recientes Diálogos Vecinales.

Durante el recorrido, se abordaron temas prioritarios como la rehabilitación del alumbrado público, acciones de bacheo y medidas para fortalecer la seguridad en la zona, respondiendo así a solicitudes directas presentadas por las y los habitantes de este fraccionamiento, que cuenta con más de 40 años de historia en la agencia de Candiani.

Esta visita reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez con la atención directa y la participación ciudadana como herramientas fundamentales para mejorar el entorno y construir una ciudad más limpia, segura y en orden.

El municipio continuará recorriendo el territorio para seguir escuchando y transformando junto a las vecinas y vecinos cada rincón de la capital.

Detiene FGEO a 62 generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec

Durante la Conferencia del Gabinete de Seguridad, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, resaltó gracias a los trabajos de inteligencia criminal implementados a través de la “Operación Sable” se ha logrado la detención de 62 personas consideradas como objetivos prioritarios y generadores de violencia en la región del Istmo de Tehuantepec, que incluye a quienes incendiaron dos tiendas OXXO en Juchitán de Zaragoza, aprehensiones que se han concretado sin necesidad de realizar un solo disparo.

Acompañado por el secretario de Gobierno, Jesús Romero López y el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez; el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla puntualizó que la detención de las cuatro personas relacionadas con los incendios a tiendas de conveniencia fueron resultado del trabajo coordinado que se realiza a través de la Operación Sable en la que participan dependencias estatales y federales.

Y detalló que, a través de trabajos de inteligencia criminal se pudo determinar que los incendios de tiendas de conveniencia junto con eventos de extorsión que se presentaron en la zona de Juchitán de Zaragoza están relacionados pues, fueron reacciones de esta célula delictiva a la detención de sus integrantes.

Asimismo, el titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla reiteró que los tres niveles de gobierno están comprometidos con una atención efectiva, por ello, el proceso de intervención en la región del Istmo será integral, es decir, desde las corporaciones de seguridad y procuración de justicia se realizan acciones correctivas acompañadas de estrategias de reconstrucción del tejido social.

Y explicó que cuando en una zona específica se presentan alto niveles de violencia o reacciones virulentas de grupos criminales, es necesario entender que estos hechos tienen origen en largos procesos de desarticulación del tejido social y debilitamiento del estado de derecho en procesos de seguridad y procuración de justicia, por ello, el enfoque de atención tiene que ser integral e interinstitucional para atender las causas.

El Fiscal Bernardo Rodríguez reveló que, por ello en la región del Istmo, específicamente en Juchitán de Zaragoza, se están generando procesos que ayuden a reconstruir el tejido social, además que existe una estrategia que deriva en acciones interinstitucionales articuladas e integrales.

La Operación Sable tiene como objetivo el combate al fenómeno delictivo en la región del Istmo de Tehuantepec, y trabaja conjuntamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública Federal y Protección Ciudadana y Policía Estatal.

Columna

Recientes

Emite EEUU alerta de calor en los estados fronterizos con México;...

0
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este miércoles alertas de calor para los estados en la frontera con México y de calidad del aire para las regiones en el límite con Canadá, país donde hay más de 700 incendios forestales activos.