lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 244

Emiten recomendaciones para reducir riesgos durante vacaciones decembrinas

Durante este periodo vacacional decembrino, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, emitió una serie de recomendaciones preventivas para reducir riesgos en esta temporada y disfrutar en familia, fomentado la prevención.

Con ese objetivo, hizo un llamado a la población para que antes de salir de casa se tomen las precauciones necesarias, como suspender la luz, gas y agua para evitar accidentes; además de revisar el pronóstico del tiempo y los avisos meteorológicos que emiten las autoridades.

Señaló que si se viaja en auto, es necesario revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, contar con herramienta básica de reacción ante una emergencia y botiquín de primeros auxilios, así como un mapa virtual o físico del camino.

Procurar no manejar de noche, cansado o desvelado; prever las necesidades de niñas, niños y adultos mayores; considerar rutas alternas en caso de que haya caminos bloqueados; y mantener comunicación constante con la familia sobre las actividades y destino.

En el destino a visitar o evento al que se asiste, respetar los señalamientos de Protección Civil, ubicar el servicio médico y llevar teléfonos de emergencia; identificar rutas de evacuación; además, para evitar complicaciones de salud por exposición al sol, usar bloqueador de alta protección, lentes oscuros, gorra y beber abundantes líquidos, así como no exponerse al sol por más de dos horas.

Referente al manejo de pirotecnia, la Coordinación reiteró el realizar la quema en espacios abiertos, a fin de prevenir un incendio, a una distancia no menor a 10 metros de donde haya concentración de personas, pues con ello se evita posibles lesiones en la piel.

Asimismo, la manipulación de este tipo de material de alto riesgo, debe efectuarse solo por personas adultas y evitar que los niños realicen la quema de cohetes sin supervisión. Recomendó tener siempre a la mano un extinguidor y botiquín, así como los teléfonos de emergencia.

Finalmente, Protección Civil invita a las familias a disfrutar de las vacaciones responsablemente, e informó que en caso de algún accidente, se debe acudir a la unidad de salud más cercana o llamar al número de emergencias 911.

Exige Congreso a Pemex atender emergencia por fuga de amoniaco

Congresista de la 65 Legislatura, hicieron un llamado urgente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para imponer sanciones a la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), derivado de las fugas de amoniaco presentadas en las poblaciones de Donají y Tolosita del municipio de Matías Romero en la región del Istmo de Tehuantepec.

Con ello se busca evitar conductas de negligencia y falta de responsabilidad por parte de Pemex para atender esta problemática que pone en peligro la salud de los habitantes de dichas comunidades, además de que los centros educativos se vieron en la necesidad de suspender clases y familias fueron evacuadas de sus domicilios, tras la fuga de amoniaco suscitada el pasado 10 de diciembre.

“Hago un llamado a este congreso para que exhortemos de manera urgente a Pemex y a Profepa para detener esta fuga, reparar el daño al medio ambiente, pero, sobre todo, salvaguardar la vida de las y los ciudadanos” dijo en tribuna la diputada María Luisa Matus Fuentes.

De acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, toda persona física o moral que con su acción u omisión ocasione de manera directa o indirecta un daño al ambiente, será responsable y estará obligada a la reparación de los daños; o bien, cuando la reparación no sea posible, a la compensación ambiental que proceda, por lo que será trabajo de Pemex realizar un resarcimiento de daños.

Este punto de acuerdo fue aprobado por el Pleno Parlamentario como de urgente y de obvia resolución, con 27 votos a favor.

Lanza nueva “Marca Oaxaca”, tierra orgullosa de sus raíces

El Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz realizó el lanzamiento oficial de la nueva “Marca Oaxaca”, tierra orgullosa de sus raíces, es una estrategia gubernamental con el objetivo de fomentar, promover y reforzar el desarrollo turístico y económico de la entidad.

La presentación de esta importante estrategia gubernamental tuvo lugar durante la segunda emisión de “Jueves de Gozona”, el Programa Informativo del Gobierno del Estado de Oaxaca, realizado en Huatulco, en la región de la Costa y emitido a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

Para la administración pública estatal, ambos rubros son ejes clave para sentar las bases de la justicia social, ya que el turismo es considerado un motor económico que coadyuvará a cerrar las brechas de desigualdad, y que a su vez permitirá llevar progreso y bienestar a las comunidades originarias.

La “Marca Oaxaca”, es muestra de interculturalidad y grandeza de Oaxaca, y rinde tributo a las calendas, convites, las mayordomías, carnavales y velas. Los colores que incorpora representan la magia y la alegría, el respeto a la identidad, al sistema comunitario de tequio, gozana y Guelaguetza; pero, sobre todo, refleja el profundo amor a nuestros pueblos originarios.

La imagen de la marca da forma a la letra “O”, de Oaxaca, que fue intervenida integrando un maguey y la figura de los tonas o alebrijes y nahuales, que le dan identidad a los pueblos y comunidades.

Esta acción retoma el título de reconocimiento de Oaxaca como la segunda ciudad más bella del mundo, que alberga cálidas playas, paisajes maravillosos y experiencias gastronómicas inigualables que han merecido el reconocimiento de “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Ya que en la entidad converge la riqueza de un país entero, y es una tierra orgullosa de sus raíces, con un pueblo que ha decidido transformar su historia, la “Marca Oaxaca”, tierra orgullosa de sus raíces, representa el inicio de una nueva etapa que generará desarrollo y bienestar de la entidad.

De esta forma el Gobierno estatal da cumplimiento a su eje estratégico de política pública, para la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de Oaxaca.

El ‘tirano’ de Twitter: Musk suspende cuentas de periodistas

AP.- Twitter suspendió este jueves las cuentas de periodistas que cubren a dicha red social y a su nuevo propietario, Elon Musk, incluidos reporteros que trabajan para The New York Times, Washington Post, CNN y otras publicaciones.

Ni la empresa ni Musk dieron explicaciones de por qué eliminaron las cuentas e hicieron desaparecer sus perfiles y tuits anteriores.

La repentina suspensión de los reporteros de noticias se dio tras la decisión de Musk del miércoles de vetar permanentemente una cuenta que rastreaba los vuelos de su jet privado utilizando datos que están disponibles de manera pública.

Twitter también cambió el miércoles sus normas para prohibir que se comparta la ubicación actual de otra persona sin su consentimiento.

Varios de los reporteros suspendidos este jueves por la noche habían estado escribiendo sobre esa nueva política y los motivos de Musk para imponerla, que tenían que ver con sus acusaciones sobre un incidente de acoso que afectó a su familia el martes por la noche en Los Ángeles.

“Se aplican las mismas reglas de doxing a los ‘periodistas’ que a todos los demás”, tuiteó Musk el jueves.

‘Doxxing’ se refiere a la divulgación en línea de la identidad, la dirección u otros datos personales de alguien.

Los ‘polémicos’ cambios hechos por Musk en Twitter

Fue apenas esta semana que Musk disolvió el Consejo de Confianza y Seguridad de Twitter, un grupo de expertos independientes que brindaban orientación sobre temas de moderación de contenido, esto después de que varios de los miembros de la comisión renunciaron.

Twitter había creado este consejo en 2016 para abordar la explotación sexual infantil; el discurso de odio; el acoso; las autolesiones, y otros problemas en la plataforma.

Las personas que quedaban en el consejo se enteraron de sus despidos mediante un correo con el asunto ‘Gracias’.

“A medida que Twitter avanza hacia una nueva fase, estamos reevaluando la mejor manera de incorporar conocimientos externos a nuestro trabajo de desarrollo de productos y políticas”, decía la carta, según una copia vista por Bloomberg News.

Con información de Bloomberg

Oaxaca, en la región V para encuentros deportivos Conade

A partir del 2023, Oaxaca competirá con Puebla, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo, para buscar las clasificaciones a los encuentros deportivos Nacionales Conade, como parte de la región cinco a la que ahora pertenecen, luego de la nueva regionalización que se realizó durante la Sesión Ordinaria del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) para fortalecer el deporte en el país.

Una vez concluidos los trabajos del Sinade, desarrollados en Puerto Vallarta, Jalisco y al que asistió Arturo de Jesús Chávez Ramírez, director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca, se dio a conocer la nueva regionalización donde la entidad pasó de la VII a la V región.

Es importante destacar que, para el Gobierno del Estado de Oaxaca, que encabeza Salomón Jara Cruz, el deporte será una herramienta de paz al alcance de toda la población oaxaqueña.

A su regreso, Chávez Ramírez, señaló que en el marco de la reorganización de las regiones, Oaxaca buscará los pases a los Nacionales con los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo, mientras que las sedes para albergar cada disciplina en el regional, se determinará en la primera sesión con los antes mencionados, con fecha por confirmar.

En los trabajos del Sinade participaron las y los directores del deporte de los estados y los presidentes de federaciones deportivas del país.

El director del Organismo Público Descentralizado detalló que, ahora serán seis regiones formadas por los estados y una más, la siete, conformada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto del Deporte de los Trabajadores (Indet).

Además, Oaxaca será parte del grupo “C” para las eliminatorias Macro Regionales junto a Campeche, Chiapas, Hidalgo, IMSS, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, UNAM, Veracruz y Yucatán, mientras que el resto del país estará dividido en los grupos A y B.

Finalmente, el titular del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca dijo que en el Sinade se hizo la propuesta para que los Nacionales Conade 2023 se realicen en mayo y junio, mismos que se celebrarían en los estados de Tabasco como sede principal, así como Aguascalientes, Morelos, Nayarit y Jalisco como subsedes.

Alertan sobre falsificación de Buscapina y Neo-Melubrina

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria derivada del análisis técnico y de las acciones de vigilancia sanitaria sobre la falsificación de los productos Buscapina® y Neo-Melubrina®.

La dependencia indicó, se ha identificado en el mercado la falsificación del número de lote 156036 de Buscapina® Compositum (hioscina/metamizol sódico) 10 mg/250 mg; así como la comercialización ilegal de los números de lote BMXA001 y BMXA002, los cuales no fueron liberados para su venta por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V. 

Explicaron que respecto al fármaco Buscapina, se identificó el producto con el número de lote 156036, con fecha de caducidad DIC. 22 en el empaque secundario y con fecha de caducidad DIC 23 en el blíster, está en presentación de caja de cartón con 20 tabletas, en envase burbuja; el cual es falsificado, puesto que la fecha de caducidad original del lote 156036, fue OCT 14. 

En tanto, de la marca Neo-Melubrina tanto el número de lote B264718, en empaque secundario, como el número de lote B204718, en blíster, tienen fecha de caducidad DIC 23. La presentación es de caja de cartón con 10 tabletas, en envase burbuja. Es falsificado, puesto que esos lotes no fueron fabricados por la empresa Sanofi Aventis de México S.A. de C.V. 

De ahí que la institución en coordinación con Cofepris exhorta a la población a evitar la adquisición y uso de los productos; en caso de haberlos consumido, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

En caso de identificar los productos con las características antes señaladas, los SSO pidieron no adquirirlos y de contar con información sobre la posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página electrónica: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

La dependencia señaló que la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la entidad inició la búsqueda intencionada de los productos señalados, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación vigente y representen un riesgo a la salud del pueblo oaxaqueño.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

FRANCIA Y ARGENTINA, POR LEVANTAR SU TERCERA COPA MUNDIAL

Las selecciones de Francia, actual campeona, y Argentina buscarán levantar su tercera Copa Mundial, el domingo en la final de la Edición XXII de Qatar 2022.

El conjunto galo acabó con el sueño de Marruecos por 2-0; mientras que la Albiceleste goleó por 3-0 y eliminó en semifinales a su similar de Croacia.

Francia disputará su cuarta final, de las que ha ganado dos: en Francia 1998 y Rusia 2018, mientras que cayó en la edición de Alemania 2006, en serie de penales por 5-3 frente a Italia después de igualar a un gol en tiempos extra en ese recordado duelo, sobre todo, por el tremendo cabezazo que Zidane propinó en el pecho de Materazzi.

La selección gala también buscará el bicampeonato, y repetir la hazaña que hizo el selectivo de Brasil en las ediciones de Suecia 1958 y Chile 1962.

Por su parte, la Albiceleste enfrentará su sexta final de las que, también ha ganado dos: la primera como anfitrión en Argentina 1978, con triunfo sobre Países Bajos, antes Holanda, y la segunda en México 86 sobre Alemania Occidental por 3-2 en el Azteca.

En contraste, la selección argentina cayó en las finales de los campeonatos mundiales de Uruguay 1930 ante la selección anfitriona; en Italia 1990 por 0-1 ante Alemania con un penal de Andreas Brehme, que siguen reclamando a Edgardo Codesal; y en Brasil 2014, nuevamente ante los germanos, y por idéntico marcador de 1-0, con un solitario gol de Mario Gotze en tiempo extra en el estadio Maracaná.

En este duelo que se disputará el próximo domingo a las 9:00 horas, tiempo del centro de México, también estará en disputa el título de goleo individual, por las figuras de ambas selecciones Kylian Mbappé y Lionel Messi, que llegan con 5 dianas.

Y no solo eso, Mbappé y Messi, por cierto, compañeros en el París Saint Germain, actual campeón de la League 1, propiedad de los millonarios inversionistas cataríes, también pelearán por el título del “Mejor Jugador del Mundo”.

¿Será por eso, la final soñada de los cataríes?

UN SOPLO DE MÉXICO EN LAS SEMIFINALES

Eliminado el Tri en la primera ronda, el futbol mexicano se mantuvo vigente en las semifinales de Qatar 2022, con la presencia del árbitro central César Arturo Ramos Palazuelos, con una discreta actuación en el duelo que Francia derrotó a Marruecos.

Con la nominación, Ramos Palazuelos, celebró por anticipado su cumpleaños número 39, que será este jueves 15 del presente, dirigiendo su séptimo partido en Copas del Mundo e igualando el récord de Marco Antonio Rodríguez.

La diferencia es que, César Arturo lo alcanzó en dos Copas del Mundo, mientras que Rodríguez lo cumplió en tres ediciones. Sin embargo, Ramos Palazuelos podría superarlo en caso de fungir como árbitro central en el duelo por el tercer lugar o la final.

Aunque suene gracioso, ese podría ser el logro de México en Qatar 2022.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

Alerta SSO y Cofepris sobre falsificación de Buscapina y Neo-Melubrina

  • Exhortan a la población a revisar lote y fecha de caducidad de estos medicamentos

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de diciembre de 2022.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria derivada del análisis técnico y de las acciones de vigilancia sanitaria sobre la falsificación de los productos Buscapina® y Neo-Melubrina®.

La dependencia indicó, se ha identificado en el mercado la falsificación del número de lote 156036 de Buscapina® Compositum (hioscina/metamizol sódico) 10 mg/250 mg; así como la comercialización ilegal de los números de lote BMXA001 y BMXA002, los cuales no fueron liberados para su venta por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V. 

Explicaron que respecto al fármaco Buscapina, se identificó el producto con el número de lote 156036, con fecha de caducidad DIC. 22 en el empaque secundario y con fecha de caducidad DIC 23 en el blíster, está en presentación de caja de cartón con 20 tabletas, en envase burbuja; el cual es falsificado, puesto que la fecha de caducidad original del lote 156036, fue OCT 14. 

En tanto, de la marca Neo-Melubrina tanto el número de lote B264718, en empaque secundario, como el número de lote B204718, en blíster, tienen fecha de caducidad DIC 23. La presentación es de caja de cartón con 10 tabletas, en envase burbuja. Es falsificado, puesto que esos lotes no fueron fabricados por la empresa Sanofi Aventis de México S.A. de C.V. 

De ahí que la institución en coordinación con Cofepris exhorta a la población a evitar la adquisición y uso de los productos; en caso de haberlos consumido, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

En caso de identificar los productos con las características antes señaladas, los SSO pidieron no adquirirlos y de contar con información sobre la posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página electrónica: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

La dependencia señaló que la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la entidad inició la búsqueda intencionada de los productos señalados, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación vigente y representen un riesgo a la salud del pueblo oaxaqueño.

Generará Frente Frío 16 evento de norte y lluvias en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, dio a conocer que el Frente Frío número 16, que incursionó sobre el noroeste del Golfo de México este miércoles, ocasionará lluvias de intensidad variable con mayor presencia en zonas montañosas del norte del Istmo, Sierra Norte, Sierra Mazateca y Cuenca del Papaloapan, donde es posible algunas tormentas locales aisladas con vientos arrachados.

Asimismo, la Coordinación informó que la noche de este jueves, disminuirán las temperaturas, especialmente en las regiones de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur, donde no se descartan heladas matutinas, provocadas por la masa de aire frío asociada a este frente.

Debido al pronóstico del tiempo, Protección Civil exhorta a la población a tomar medidas ante la disminución de la sensación térmica, como usar ropa gruesa; consumir alimentos ricos en vitamina C; cubrirse la boca y nariz para evitar respirar el aire frío; y utilizar crema para la piel.

Asimismo, para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, reiteró no usar anafres o braceros dentro de una habitación y darles mantenimiento a las calefacciones, así como verificar su buen funcionamiento.

Por otra parte, señaló que este sistema frontal provocará evento norte fuerte a muy fuerte en el oriente del Istmo, desarrollando oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec, esperando su mayor intensidad este jueves.

En el caso del evento de norte, se recomienda a los habitantes reforzar ventanas y puertas; revisar y asegurar techos de material ligero; retirar macetas u objetos que puedan ocasionar un accidente; asegurar anuncios luminosos o espectaculares; evitar estructuras en riesgo de caer y extremar precauciones para el tránsito de vehículos.

Finalmente, la dependencia pidió a la población mantenerse atenta a las recomendaciones y a los avisos emitidos por Protección Civil de las localidades correspondientes, así como de las capitanías de puerto.

Envía Salomón Jara iniciativa de reforma para someterse a Revocación de Mandato

Este día el Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz presentó ante el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso Local una Iniciativa con Proyecto de Decreto para expedir la Ley de Revocación de Mandato, reformar diversas disposiciones a la Constitución Política Local y a la Ley de Participación Ciudadana del estado, para someterse a la Revocación de Mandato, y otorgarle de esta manera todo el poder al pueblo oaxaqueño para decidir sobre su historia.

El titular del Poder Ejecutivo informó que una vez concluido todo el proceso legislativo, serán las y los ciudadanos oaxaqueños quienes por fin se conviertan en verdaderos protagonistas de la democracia.

Recordó el compromiso público que realizó para impulsar la revocación de mandato como derecho ciudadano para someter a consulta la continuidad de ejercicio constitucional a la mitad de su periodo de gobierno, esto en el marco de la celebración del primer proceso de revocación de mandato del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que Oaxaca hoy cuenta con un gobierno del pueblo y para el pueblo que, a diferencia de los anteriores, se debe ejercer el poder político de manera democrática para beneficio de las mayorías y no sólo de unos cuantos sectores privilegiados, por lo que ahora resta garantizar la existencia de instrumentos legales para que la ciudadanía participe y ejerza su derecho a solicitar la revocación del gobernador, si es que este perdiera su confianza. “Ahora, si el pueblo pone, el pueblo quita”, dijo.

Abundó que, pese a que en el 2011 se instituyeron diversos mecanismos, entre estos la revocación de mandato, fue materialmente imposible y nunca se mostró voluntad política para crear las condiciones legales óptimas que permitieran el ejercicio del derecho ciudadano a solicitar este proceso.

Esta reforma plantea directrices específicas para el ejercicio del derecho ciudadano de carácter revocatorio; además, propone actualizar y perfeccionar el marco Constitucional y expedir la Ley de Revocación de Mandato, así como reformar disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana del Estado.

En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la ciudadanía cuenta con los instrumentos necesarios para ejercer su derecho y solicitar la revocación de mandato del Presidente de la República y sus respectivos gobernadores, debiendo cumplir con requisitos muy precisos para su procedencia, legitimidad y validez de los resultados, por lo que en Oaxaca se trabaja para la homologación y armonización de la legislación en la materia.

Columna

Recientes

Participan más de mil elementos de seguridad en “Operación Pescador”

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con corporaciones de seguridad estatales y federales, tomó parte de la “Operación Pescador”, que contó con la participación de mil elementos que se desplegaron en diferentes puntos de la Central de Abastos en la ciudad de Oaxaca de Juárez, intervención por la cual se redujo en 63 por ciento la incidencia delictiva en la zona, además que se realizaron acciones disuasivas, se aseguraron vehículos y se detuvieron a tres personas por halconeo.