jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 225

Otorga SEGO seguimiento a proyecto del Corredor Interoceánico

El secretario de Gobierno del Estado, Jesús Romero López ratificó el compromiso de esta administración para solucionar, con diálogo, los dos conflictos registrados entorno a la obra del Corredor Interoceánico, con el fin de consolidar este gran proyecto en la región del Istmo de Tehuantepec con la participación de todas y todos los oaxaqueños.

En la obra del Corredor Interoceánico –dijo- existen dos desacuerdos: el primero, en el polígono ubicado en Puente Madera, de San Blas Atempa, donde los habitantes promovieron un juicio agrario. Además, realizaron algunas acciones como bloqueos carreteros y quema de vehículos.

En la segunda problemática, registrada en Estación Mogoñé, donde se registró la retención de maquinaria por parte de Ucizoni, se ha tenido acercamiento con la organización y se les ha pedido flexibilidad. En este sentido y ante los señalamientos de afectaciones a 25 personas, se ha dialogado con la empresa responsable de esta situación.

El encargado de la política interna en la entidad, descartó la existencia de afectaciones en algún otro tramo de la obra del Corredor Interoceánico. “El Gobierno del Estado busca que este proyecto avance, porque fue un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, y se pretende esté listo el próximo mes de diciembre”, señaló.

Reiteró la permanente disposición al diálogo y conciliación con todas las comunidades por parte del Gobierno del Estado encabezado por Salomón Jara Cruz; siempre con planteamientos que abonen a que la obra de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec se concrete.

En otro tema, informó que la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), permanecen atentos al caso de Paola, la estudiante de secundaria en San José Manialtepec que pidió ayuda para usar uniforme neutro, luego de que docentes, el comité de padres de familia y las autoridades del lugar le negaran el acceso a la institución educativa el pasado 23 de enero, a pesar de contar con una orden judicial.

Consideró que la acción de negar el paso a la estudiante fue una grave violación a sus derechos humanos.

“Ya se tomaron cartas en el asunto, mantenemos contacto con la familia, con el profesorado y con el grupo de padres de familia que se opone. Estamos en otros tiempos, no puede seguir esta actitud de discriminación y exclusión”.

Indicó que la Secretaría de Gobierno también da seguimiento a este caso por conducto de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, y no se permitirá la violación de derechos ya consagrados a la población oaxaqueña.

Puntualizó que después de la investigación del caso de Paola, se entablará un diálogo con todos los involucrados para encontrar una ruta jurídica al tema, en donde se priorizará siempre la conciliación y el respeto a los derechos humanos de todas y todos.

Expone EEUU a elementos de seguridad de México

Redacción

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), documentó algunos delitos, que, según estableció en un reporte, habrían cometido elementos de seguridad de México, durante el 2022, tales como homicidios extrajudiciales, desaparición forzada y arrestos arbitrarios.

Al emitir el documento, Country Reports on Human Rights Practices: Mexico, no sólo miembros del Ejército Mexicano, también policías municipales y oficiales gubernamentales han sido señalados por atentar contra los Derechos Humanos (DDHH) a través de diversos abusos en los procesos de impartición de justicia.

En la introducción del informe, tras repasar la política de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, señalan que, aunque las autoridades en general mantuvieron un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad, hubo casos en los que los elementos de las fuerzas de seguridad actuaron independientemente del control civil.

Los informes fidedignos del Departamento de Estado con relación a la violación de DDHH, incluyeron homicidios ilegítimos o arbitrarios por parte de la policía, el ejército y otros funcionarios gubernamentales, tales como el asesinato de un estudiante de la Universidad de Guanajuato o el de la niña Heidi Mariana Pérez por una bala perdida tras un tiroteo iniciado por elementos de la Defensa Nacional (Sedena).

Otro ilícito mencionado fue el de las desapariciones forzadas en las que se acusa una presunta colusión entre grupos delincuenciales con autoridades y cuyas investigaciones, enjuiciamientos y condenas “fueron raras”.

En ese sentido, señaló vacíos informativos en las bases de datos federales y estatales, así como fragmentación en los sistemas forenses. “El volumen de casos sin resolver era mucho mayor que los sistemas forenses eran capaces de manejar”.

Este punto se relaciona con los informes recibidos por presunta complicidad entre agentes del gobierno con bandas criminales, cuyos crímenes quedaron en gran parte sin investigar o perseguir.

Asimismo, el Departamento abundó en las detenciones arbitrarias, específicamente, para los procedimientos de arresto y tratamiento, así como la prisión preventiva: “Las autoridades no siempre liberaron rápidamente a las personas detenidas ilegalmente”, externó respecto a esta última.

Permitirá Plan de Austeridad, ahorrar recursos para pueblos de Oaxaca

Con el objetivo ahorrar recursos públicos para destinarlo a los pueblos y comunidades de Oaxaca, el Plan de Austeridad está en marcha, señaló el titular de la Secretaría de Administración, Antonino Morales Toledo.

Señaló que tan solo en estos tres primeros meses de la administración, la Secretaría a su cargo registró un ahorro por el orden de los 286 millones de pesos, recursos que serán destinados al desarrollo social de los pueblos de Oaxaca.

Durante su visita a la Mixteca el fin de semana, recorrió los municipios de Villa de Tamazulapam del Progreso, Villa de Tejupam de la Unión, San Pedro y San Pablo Teposcolula y Santiago Nundichi.

El responsable de la administración pública estatal, informó sobre la política de austeridad del gobierno de Salomón Jara Cruz y pidió a las autoridades unir sinergias para así, de manera integral, proyectar los municipios del estado.

Antonino Morales expuso que la aportación de los pueblos de Oaxaca, es fundamental en estos tiempos de la transformación.

Además, agradeció a las autoridades municipales por la invitación de visitar sus poblaciones y poder coincidir en la importancia de trabajar unidos por el desarrollo del estado.

Impulsa Indeporte la cultura física y el deporte, en Oaxaca

A más de 100 días de la llegada de la actual administración el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto del Deporte (Indeporte) emprende acciones para impulsar la cultura física y promover el hábito de la activación en la sociedad oaxaqueña.

Estas estrategias abonarán a los ejes principales de gobierno enmarcados en el Plan Estatal de Desarrollo, los cuales contemplan: Estado de bienestar para las y los oaxaqueños, gobierno honesto, cercano y transparente al servicio de los pueblos y comunidades, seguridad y justicia para vivir en paz, crecimiento y desarrollo económico para las ocho regiones e infraestructura para el desarrollo de Oaxaca.

Al inicio de la llegada de la “Primavera Oaxaqueña”, Indeporte realizó la apertura de 27 espacios públicos activos para combatir el sedentarismo. Además, supervisó la infraestructura de instalaciones deportivas en los Valles Centrales, con el objetivo de garantizar a la población espacios idóneos en la práctica de actividad física y deportiva.

Bajo la premisa de ser “Un gobierno de territorio y no de escritorio”, el Instituto visitó las ocho regiones del estado para brindar atención a la comunidad deportiva en formación hacia alto rendimiento, informar sobre la convocatoria de los Nacionales CONADE 2023 y desarrollar encuentros deportivos. Estas acciones contaron con una participación de cuatro mil atletas en 86 municipios.

En materia deportiva se invierten 6.5 millones de pesos para sufragar los gastos de hospedaje, alimentación, trasporte, material, equipo deportivo necesario, así como el pago de arbitrajes y jueceos, con los cuales se beneficiará a dos mil 500 deportistas que competirán la etapa estatal de los Nacionales Conade 2023.

Para que “Nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera”, se emprendieron acciones para impulsar la asistencia de paradeportistas a competencias naciones, así como campañas de sensibilización sobre la empatía con este sector de la población

Tras caso Paola, DDHPO pide considerar implementación del uniforme escolar neutro

Luego de que el caso de Paola, la joven estudiante de primer año de la Escuela Telesecundaria “José Vasconcelos”, en San José Manialtepec, municipio de Villa de Tututepec, estableciera un caso más de discriminación, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), pidió considerar la implementación del uniforme escolar neutro.

Al portar la ropa del uniforme de niños y no de niñas, profesores y directivos discriminan y niegan la educación a Paola, quien acompañada de su familia tuvo que interponer una queja ante un juez que aprobó el uso del pantalón, sin embargo, continúan prohibiéndole la entrada al plantel.

En un abuso de autoridad, ahora será el pueblo a través de una asamblea cuya autoridad es la máxima, será la que decidirá si entrará o no a clases. La madre de la niña aseguró que ella brinda a su hija la libertad de decidir sobre su cuerpo y lo que quiere usar de ropa, por lo que continuarán con esta lucha contra la discriminación.

Ante ello, la Defensoría inició el expediente de queja DDHPO/002/RC/(11)/OAX/2023, en la cual solicitó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la adopción de una medida cautelar, a fin de  garantizar el derecho a la educación de la estudiante permitiéndole el acceso al plantel educativo sin condicionamiento alguno, esto con el objetivo de proteger el interés superior de la niñez.

Asimismo, la DDHPO hizo un llamado a las instituciones educativas en la entidad, a considerar el uso de “uniforme escolar neutro” para que las y los estudiantes elijan libremente portar pantalón o falda para asistir a clases, ya que las y los estudiantes tienen derecho a tomar la decisión de usar su vestimenta sin ser juzgados ni discriminados.

Respecto a las estudiantes mujeres, señaló que es una acción afirmativa en favor de la igualdad, el que ellas puedan portar pantalones, si así lo desean, en las instituciones educativas, lo que permite establecer condiciones de igualdad y coadyuva con la eliminación de estereotipos de género.

La institución defensora de derechos humanos, señaló que el uso del “uniforme escolar neutro” desde un reconocimiento del libre desarrollo de la personalidad, de la igualdad de género y de la dignidad intrínseca del ser humano con independencia de su sexo, orientación sexual o identidad de género, implica que las niñas, niños y adolescentes puedan usar el tipo de ropa que evite perpetuar estereotipos y roles de género.

RA Noticias / Regina Gutiérrez

Acude Nino Morales a la movilización para defender la Patria

Junto a miles de mexicanas que confían en la Cuarta Transformación, Antonino Morales Toledo, participó al lado del gobernador Salomón Jara Cruz, en la marcha para conmemoración los 85 años de la Expropiación Petrolera, que fue convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La caminata que partió del Hemiciclo a Benito Juárez, ahí, el Secretario de Administración, señaló que esta fecha sirve para refrendar el respaldo a la transformación y para defender la Patria.

Antonino Morales expuso que la gran movilización demuestra que el pueblo mexicano quiere, respalda y apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador, además que están comprometidos con la transformación de México, que inició el pasado 1 de diciembre de 2018.

“Es el pueblo de México, el que decidió transformar su historia y gracias a ello, hoy contamos con grandes proyectos nacionales que se están concretrando potencialmente en el sur de nuestro país, además de importantes programas sociales que benefician a las y los mexicanos,a lo largo y ancho de la República Mexicana”, destacó.

Arropado por cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños que acudieron a la marcha para reiterar su apoyo a las acciones del Gobierno de México, Antonino Morales, puntualizó que hoy la historia de México, vive el cambio anhelado por años, gracias al trabajo que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También señaló que desde el gobierno del estado de Oaxaca, encabezados por el mandatario estatal Salomón Jara Cruz, se trabaja en la misma ruta de la transformación, dando resultados concretos en los primeros 100 días de gobierno.

Robo, presunto móvil del homicidio del empresario en carretera a Monte Albán

Redacción

“Aunque no se descartan otras líneas de investigación, presuntamente el robo fue el móvil del homicidio del empresario Anselmo Rivera Espina, suscitado la mañana de este viernes en la carretera nueva a Monte Albán, en el municipio de Santa María Atzompa”, señaló el titular de la Fiscalía General del Estado (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla.

Ante ello, la dependencia una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, ya que al supervisar las diligencias y coordinar las investigaciones que realizaron peritos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), se logró determinar esa probable línea de hechos.

En entrevista, Rodríguez Alamilla, confirmó que la víctima, hermano del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, José Rivera Espina, presentaba cuatro lesiones producidas por arma de fuego, además de que se encontraron elementos balísticos en la zona.

Mencionó que un equipo multidisciplinario de la Fiscalía de Oaxaca trabaja en el lugar para realizar las primeras investigaciones e iniciar con las labores periciales que permitan recabar los indicios que conduzcan a la resolución del caso.

El Fiscal añadió además que por estos hechos hay tres personas detenidas, a quienes se les encontraron pertenencias de la víctima en un domicilio ubicado en San Pedro Ixtlahuaca, dos mujeres y un hombre, quienes se encuentran en calidad de presentados.

Florece la Samaritana en los Portales de Palacio de Gobierno

Cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros, jóvenes y adultos, niñas y niños, bebieron las deliciosas aguas de la fraternidad y de la hermandad en la tradición única en el mundo para rememorar el Cuarto Viernes de Cuaresma, cuando la mujer de Samaria dio de beber agua a Jesús en el pozo de Jacob, el Día de la Samaritana, Nisa Nanixhe.

Las aguas se distribuyeron en los puestos adornados con palmas, flores, papel picado blanco y morado característicos de la Cuaresma, flores de bugambilia moradas, rojas y blancas, que fueron instalados por las diversas asociaciones y cámaras de comercio que distribuyeron el preciado y refrescante elixir de la hermandad y fraternidad.

El Cuarto Viernes de Cuaresma fue encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y el Arzobispo de Antequera Oaxaca, monseñor Pedro Vásquez Villalobos, quien luego de la inauguración bendijo las aguas recordando que Jesús es la fuente de vida del agua que tenemos que beber y llamó a ir a la fuente: “Yo soy el agua viva y quien beba de esta agua nunca tendrá sed”.

No podían faltar las Chinas Oaxaqueñas de doña Casilda Flores, ataviadas con sus largas faldas de colores intensos y brillantes, con sus largas trenzas de pelo negro entrelazadas con listones brillantes y sus blusas con imágenes religiosas de la Virgen de la Soledad, la Virgen de la Asunción o la Virgen de Juquila y lucieron orgullosas sus joyas de largas cadenas y perlas, aretes tradicionales de la orfebrería oaxaqueña.

La música de la Marimba del Estado alegró con sus piezas populares a las y los oaxaqueños que rememoraron el pasaje bíblico de San Juan, que relata el encuentro de Jesús con una mujer de Samaria, mientras el Gobernador Salomón Jara Cruz y su esposa, Irma Bolaños Quijano disfrutaron las aguas frescas y las nieves y los dulces regionales.

Jara Cruz se tomó fotos con decenas de personas que lo saludaron, con niñas, niños, hombres y mujeres que dialogaron con él y le agradecieron el rescate del espacio de los Portales de Palacio, porque desde hace más de 30 años no se celebrara un Día de la Samaritana con esta algarabía y esperanza de cambio y transformación.

En el recorrido por los puestos acompañados por titulares de las secretarías de Turismo, Saymi Pineda Velasco; de Educación, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz; de Gobierno, Jesús Romero López; de cultura, Víctor Cata; de Administración, Antonino Morales Toledo, la diputada local Miriam Vásquez Ruiz y el presidente municipal, Francisco Martínez Neri.

Monseñor Pedro Vásquez Villalobos pidió que no olvidemos que esta tradición de la Samaritana inició en un momento de religiosidad y de piedad de nuestros abuelos y antepasados, y que “nosotros debemos cuidar a lo largo de la historia y sembrar en el corazón de los demás estos signos tan propios de nuestro Oaxaca, donde compartimos el amor, el amor de los que somos y tenemos. Dios bendice estas aguas que hoy vamos a bebe, y que así nos podamos convertir en esa fuente de agua viva en favor de los demás”.

A su vez, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que esta conmemoración de profundas raíces populares es de gran importancia para las y los oaxaqueños y merece realizarse en los Portales de Palacio y el Zócalo, los cuales serán espacios para las celebraciones y manifestaciones culturales propias de Oaxaca.

Destacó que en ninguna parte del país ni del mundo se realiza el Día de la Samaritana, que es una muestra de nuestra gran riqueza social y comunitaria “esa vivencia que tenemos en nuestras comunidades, el dar a nuestros hermanos sin pensar en recibir, la Gozona, la Guelaguetza”.

Agradeció la participación de las asociaciones y cámaras empresariales, clubes deportivos y comercios, colegios de profesionistas, mujeres productoras de tejate, porque se trata de una tradición de algarabía para todo el pueblo de Oaxaca.

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó que en este puente largo se registra una ocupación superior al 62 por ciento en la capital. “Hoy se tienen 10 vuelos, salidas y llegadas en Huatulco, dos de ellos internacionales, y 19 vuelos, tres de ellos internacionales en la capital del estado, mientras que en Puerto Escondido hay ocho vuelos”.

Dijo que se está incrementando el número de visitantes en la capital y estos vuelos garantizan una mayor difusión de la riqueza cultural y las raíces de nuestros pueblos.

Las actividades de este día en coordinación con el Ayuntamiento capitalino comprendió el conversatorio “Casilda la horchatera”, el concierto de la Marimba del Estado, el Cuadro de la representación de La Samaritana por el Grupo de Teatro Juvenil Cuarta Pared de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, la presentación de la Banda Filarmónica Municipal de Santo Tomás Jalietza, la presentación de la delegación de Ejutla de Crespo y a las 19 horas el concierto de la cantante Rosario López, interpretando música istmeña.

Centenares de personas, turistas nacionales y extranjeros disfrutaron los sabores de horchata con tuna, chilacayota, limón, zapote negro con nuez, guanábana, todo tipo de dulces regionales, como empanaditas, nenguanitos, barquillos y nieves de todos los sabores imaginables. Fue un día de hermandad entre la sociedad oaxaqueña que se deleitaron con la Nisa Nanixhe, el agua deliciosa de la fraternidad.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ

JORNADA 11 DE LA LIGA MX: DE RACHAS A FAVOR Y EN CONTRA

La pasada jornada 11 del Clausura 2023 de la Liga Mx tuvo una característica singular: en 5 de los 9 partidos, se alargaron rachas, a favor y en contra.

Sin duda la más sobresaliente es la que consiguió Monterrey, que llegó a diez partidos sin derrota, tras ganar a domicilio al Pachuca por 1-2.

Sorprendió, sin duda, la victoria del Puebla sobre el Guadalajara por 1-0, y que vio cortada una raca de siete partidos sin derrota.

En otras rachas: León se impuso a domicilio al Atlas y sumó 6 jornadas sin perder; Atlético de San Luis ganó 2-0 al Querétaro y acabó con una racha de 5 partidos sin ganar; mientras que, en el empate 1-1 entre Juárez y Necaxa, ambos equipos alargaron la racha sin triunfo: Bravos a cinco y Rayos a cuatro.

“CUBO” TORRES DEBUTÓ CON LAS VEGAS; DANY TREJO MARCÓ EN LA USL

Daniel Trejo anotó el gol del empate 1-1 para su equipo Phoenix Rising ante Charleston Battery, en la Semana 1 de la temporada 2023 de la USL Championship, segunda división del futbol profesional de Estados Unidos.

Con su gol marcado en el minuto 74, Trejo, de Morelia, se convirtió en el mexicano más destacado de la jornada inaugural, partido en el que también participó, 75 minutos, su coterráneo Fidel Barajas con Charleston.

Otro, de los 20 mexicanos enlistados, entre los 25 equipos de ese circuito de la Unión Americana, Erick “El Cubo” Torres debutó como relevo en el minuto 76, en lugar de su coterráneo Pato Botello Faz en el empate a un gol entre Las Vegas Lights, que dirige el poblano Isidro Sánchez Macip, el hijo del “Chelis”, y auxiliado por Juan Carlos García ante los Toros de Rio Grande Valley.

Cabe destacar que con RGV, participaron los mexicanos Erik Pimentel, expulsado en el minuto 90+2 y Duilio Herrera, que ingresó de cambio en el 66, mientras que el portero Carlos Merancio, y Christian Pinzón, no jugaron.

Un viejo conocido del futbol mexicano: exjugador de Chivas, Celaya, Toluca y Veracruz, entre otros, Rodrigo López jugó 78 minutos en el triunfo de su equipo Sacramento Republic por 1-0 ante El Paso Locomotive, mientras que el portero Carlos Saldaña estuvo en el banquillo. En tanto que por el club texano participaron el guardameta ex Xolos, Benny Díaz y Aarón Gómez, los 90 minutos. Eder Borelli, en la banca.

Cinco goles en contra aceptaron el cancerbero exseleccionado mexicano Sub 21, Richard Sánchez y su equipo Hartford Atlhetic, en la caída por 5-3 ante Monterey Bay, con quien estuvo en la banca, otro guardameta Azteca, Carlos Herrera.

El mexicano y capitán de Tampa Bay Rowdies, Aarón Guillén participó los 90 minutos en el empate a un gol frente al Indy Eleven.

En esta jornada inaugural no jugaron los equipos Colorado Springs y New México United, de los mexicanos, el portero Cristian Herrera y Sergio Rivas, respectivamente. Estos dos equipos se presentarán el miércoles 15 y sábado 18 de marzo.

No les fue tan mal a los mexicanos, pero pueden aportar más.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

Alcanzan acuerdos IEEPO y normalistas de Tamazulapam, en entrega de materiales

Resultado de mesas de diálogo, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) acordó con la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapam, la entrega de paquetes de materiales de papelería y didáctico para fortalecer las prácticas profesionales de las alumnas de cuarto grado.

Al dar respuesta al pliego petitorio de este año, presentado por el Comité Ejecutivo Estudiantil “Alma Oaxaqueña”, la autoridad educativa reiteró la prioridad de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz por sostener una permanente comunicación con las estudiantes normalistas, a fin de conocer sus planteamientos y brindarles solución de acuerdo con el marco legal correspondiente y en apego a las condiciones presupuestales existentes.

En los acuerdos alcanzados y establecidos en una minuta de trabajo firmada se concertó la dotación de materiales conforme a la lista presentada y que de acuerdo a la licenciatura consiste en pliegos de papel, cartulina, pintura acrílica, fieltro, crayolas, marcadores, lápices de colores, tijeras, material y juguetes didácticos, hojas, carpetas, pinceles, plumones y equipo deportivo, entre otros.

Las acciones como el diálogo y la concertación para la solución a los planteamientos de estudiantes normalistas contribuyen a fortalecer la educación en favor de la niñez oaxaqueña, por lo que se acordó con la representación estudiantil reiniciar labores académicas el próximo 22 de marzo.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.