jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 226

Desarticulan banda delictiva que operaba en Salina Cruz

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Oaxaca desarticuló una banda delincuencial que operaba en el municipio de Salina Cruz en el Istmo de Tehuantepec.

El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, Roberto Claudio Castillo, informó que gracias a trabajos de inteligencia se ubicó a la organización delictiva integrada por seis personas, quienes fueron detenidas.

Dio a conocer que dicha acción se logró mediante una orden de cateo efectuada en un bar clandestino ubicado en la calle 5 de Febrero de la colonia Centro del puerto de Salina Cruz, donde se aseguraron 122 dosis de presuntas drogas como cristal, marihuana, cocaína, así como ocho encendedores y dos libretas.

Asimismo, se decomisaron dos teléfonos celulares, dos tablas con orificios, usualmente utilizadas por la delincuencia organizada para castigo, así como un arma de fuego marca Pietro Beretta, abastecida con un cargador y un cargador extra, con un total de 12 cartuchos útiles.

Derivado también de los recorridos de seguridad, la Policía Estatal logró la detención de dos masculinos, a quienes se les aseguraron un arma de fuego tipo fusil, dos armas de fuego tipo pistola y un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta Beetle, en el municipio de San Pedro Pochutla de la región de la Costa.

Las detenciones y aseguramientos derivados de dichos operativos, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Con estas acciones coordinadas, se fortalece el trabajo entre los diferentes niveles de gobierno, para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana. Es fundamental que las autoridades trabajen de la mano para enfrentar los desafíos de seguridad en las distintas regiones del estado.

Comparece titular de los SSO; tiene una deuda de 12 mil mdp y 751 vehículos desaparecidos

Al comparecer ante la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Oaxaca, la titular de los Servicios de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, señaló que, a su llegada a esta dependencia, fueron detectadas diversas irregularidades que han estado documentando desde entonces.

Dijo que el adeudo actual de la institución asciende a más de 12 mil 629 millones de pesos y más de 358 millones a Terceros Institucionales, mismos que se tienen que verificar en donde está su aplicación para poder solventarlos y si no, levantar las actas correspondientes para que sean las autoridades correspondientes quienes tomen cartas en el asunto.

Velasco Hernández también informó que hay 751 vehículos desparecidos, detectados en la primera entrega recepción, muchos de los cuales pertenecían al desaparecido Seguro Popular. “Se estableció la firma de un liquidador el cual no cumplió con la entrega y muchos vehículos están desaparecidos, es la parte que tenemos que documentar para poder proceder legalmente”.

Por su parte, el representante legal de la dependencia, sostuvo que muchos de estos autos estaban adquiridos y otros arrendados, y que realizan una investigación para saber a quienes estaban asignados y así poder buscarlos.

Detalló que a la fecha se tienen reportado una plantilla de 17 mil 098 trabajadores, de los cuales seis mil 856 son personal de base, ocho mil 903 regularizados y formalizados, el resto son de honorarios, así como planta estatal.

Mencionó que la SSO aún se encuentra en el periodo de documentación de observaciones, por lo que en algunos días más serán dadas a conocer de manera completa, todas las anomalías encontradas.

Finalmente puntualizó que durante esta administración se gestionarán y transparentarán los recursos en materia de salud, además de que el Gobierno del Estado, proyecta rehabilitar 190 obras hospitalarias, para que las y los oaxaqueños cuenten con espacios médicos dignos.

RA Noticias

Recibe Secretario de Administración, Antonino Morales, pliego petitorio de STPEIDCEO

El Secretario de Administración Antonino Morales Toledo recibió el Pliego Petitorio 2023 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), encabezado por su secretario General, Pedro Castillejos Villalobos.

Al recibir el documento en el patio central del Palacio de Gobierno y ante las y los integrantes del Comité Ejecutivo, así como de delegados sindicales, Morales Toledo señaló que el gobierno que encabeza el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, recibió el pliego petitorio con respeto y responsabilidad.

Acompañado del Jefe del Gabinete, José Antonio Rueda Márquez, Morales Toledo afirmó que las 69 cláusulas que conforman el documento, serán revisadas de manera puntual para dar respuesta conforme a los tiempos de la transformación del Estado.

El servidor público sostuvo que como lo establecen las leyes en la materia, se realizará una revisión responsable de cada uno de los planteamientos y se responderá en las mesas de trabajo que en conjunto se instalen, entre la Comisión Negociadora del STPEIDCEO y las y los funcionarios del Gobierno del Estado de Oaxaca.

El titular de la Secretaría de Administración manifestó que se respetarán los derechos de las y los trabajadores y también ponderando los tiempos y los proyectos que actualmente vive el Estado.

Asimismo, destacó la importancia de alcanzar acuerdos a través del diálogo para beneficio de Oaxaca, porque el actual Gobierno, está del lado de las y los trabajadores respetando los derechos labores y con un trato humano.

Enfatizó que el Gobierno de la Transformación negocia de frente, de manera honesta y transparente, por lo que tanto el pueblo de Oaxaca como los mismos trabajadores de base, pueden estar seguros de que como nunca antes, los derechos que se han ganado por años, serán respetados.

En su oportunidad, el Secretario General del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos consideró que el diálogo es el camino para alcanzar los acuerdos que beneficien a la base trabajadora y que quienes integrarán la Comisión Negociadora, están listos y en la mejor disposición de encaminar las demandas de las y los trabajadores sindicalizados.

Tras celebrar que después de muchos años, de nueva cuenta un Gobierno abra las puertas de la sede del Poder Ejecutivo para recibir el pliego petitorio del sindicato, afirmó que “la base trabajadora del STPEIDCEO también es parte de la Primavera Oaxaqueña y vendrán nuevos tiempos para nosotros”.

Visión Política

Por Fernando CRUZ LÓPEZ

*.- Los primero cien días

El pasado viernes por la tarde, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, arropado por miles de morenistas provenientes de todo el estado, mayormente del Distrito 7 con sede en Juchitán de Zaragoza, rindió su Informe de 100 días de gobierno, donde destacó las acciones realizadas para saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades, y acotar las brechas de desigualdad y marginación, no dejó de mencionar que heredó una administración pública en estado crítico, pero que con trabajo intenso ha sabido superar los retos y ha demostrado que se puede gobernar Oaxaca con honestidad, transparencia y austeridad.

Fue un día de fiesta en toda la ciudad, desde muy temprano comenzaron a llegar contingentes numerosos de ciudadanos provenientes de distintas partes del estado, hubo dos bloques istmeños bastante fuertes, uno fue el de la organización FUCO que logró traerse unas 8 mil personas y el otro fue del distrito electoral número 7 con sede en Juchitán, que coordina políticamente Emilio Montero Pérez, quien se trajo más de 15 mil istmeños entusiastas, que con sus hermosas mujeres, sus trajes multicolores, su música y sus sones, hicieron que la calenda en honor al mandatario luciera en todo su esplendor.

La cita fue frente a Palacio de Gobierno, todo el zócalo y sus alrededores lucían completamente limpios y lleno de sillas, para albergar a los miles de morenistas que poco a poco fueron llegando al lugar indicado. De los destrozos que un día antes habían causado las feministas que marcharon por la ciudad ya no había rastro, el ambiente era de fiesta, estaban festejando los primeros 100 días del gobierno de la 4T y para ello, habían invitado al presidente Andrés Manuel, quien envió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en su representación.

Frente a miles de morenistas y de los representantes de los poderes judicial y legislativo, Salomón Jara sostuvo que en estos primeros 100 días de gobierno se han dado los primeros pasos para recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones, para construir un nuevo pacto social y reivindicar el derecho a un mejor futuro, destacando que la transformación profunda de Oaxaca va en serio, pues encabeza un gobierno popular, honesto y cercano a la gente.

Reconoció también que se está regenerando el sistema de salud corrupto, endeudado, fragmentado que recibió su administración para dar respuesta a una de las principales necesidades de la gente, que es un mejor servicio médico, en el área de seguridad también reconoció que, si bien se ha registrado una reducción de hechos delictivos, Oaxaca sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres, por lo que se redoblará el trabajo de prevención y colaboración con la Fiscalía.

Esto sin duda fue muy positivo, que el ejecutivo estatal reconociera donde hay debilidades en su gobierno, pues es ahí precisamente donde reforzarán las tareas para que Oaxaca sea  nivel nacional, el sitio más seguro para toda mujer, es un compromiso gubernamental y conociendo al ingeniero Salomón Jara, estoy seguro que se lograr tener ese estado que todos anhelamos.

La mayoría de los asistentes al importante evento político, reconoció que  la transformación de Oaxaca está en marcha y ya nada ni nadie podrá detenerla, pues hay un nuevo pacto social para vivir en paz, hay en marcha una reparación histórica de los pueblos y se está generando un desarrollo integral y sustentable.

A cien días de gobierno, Salomón Jara Cruz demostró que conoce perfectamente las necesidades de cada comunidad y que tiene la solución para sacar a esos pueblos del atraso, y es que la verdad sea dicha, el mandatario oaxaqueño por más de 20 años ha recorrido Oaxaca de diversas formas y maneras, pues siendo un líder comunitario abanderó en un sinfín de ocasiones, las problemáticas de varios pueblos, lo que lo orilló a recorrerlos o bien en sus tiempos de campaña como legislador, ya sea federal o estatal o como senador, e incluso de acompañante de Andrés Manuel López Obrador, en sus diversas visitas a Oaxaca, así que tenemos un gobernador que sí conoce su estado, que sabe trabajar a ras de suelo y sobre todo que tiene lo pies sobre la tierra. 

Sígame en twitter como @visionpolitica7

A retomar el diálogo para la revisión de solicitudes de material, llama IEEPO a normalistas

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exhorta a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), a retomar la mesa de diálogo con el fin de continuar con la revisión del punto de la solicitud de material de prácticas profesionales y servicio social, en apoyo al alumnado de cuarto año.

Con responsabilidad y en el marco de la ley, se atienden los planteamientos de las y los estudiantes normalistas para avanzar en su solución y respuesta de acuerdo a la capacidad jurídica y presupuestal del Gobierno del Estado, tomando en cuenta que la actual administración se rige bajo políticas de honestidad, austeridad y transparencia.

En las mesas de trabajo efectuadas se ha manifestado a la representación de las y los jóvenes la disposición y apertura de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz al seguimiento de sus demandas, con el respeto mutuo que debe prevalecer como eje rector.

En esta ruta es necesario que impere la razón, claridad y transparencia para construir acuerdos que permitan mejorar las condiciones de las y los normalistas y que cada uno de los puntos sea tratado y encaminado en el marco de los procesos correspondientes, siempre con apego a la ley.

El IEEPO reitera la disposición de mantener el diálogo que permita subsanar las peticiones expuestas de las y los futuros maestros, a quienes pide evitar acciones que atenten contra la paz social de Oaxaca.

Recuperará Administración el Polideportivo Zona Poniente del ITO

Para lograr un mejoramiento de los espacios públicos y deportivos pertenecientes o que están en comodato en la Secretaría de Administración, fue puesto en marcha un plan integral, encabezado por el titular de esta dependencia, Antonino Morales Toledo.

Al realizar un recorrido por las instalaciones del complejo Polideportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca, (ITO), en donde diálogo con el director general de dicha institución, Fernando Toledo Toledo, el responsable de la política administrativa estatal señaló que técnicos expertos realizarán un diagnóstico de las unidades deportivas, misma que permitirá reconocer y resolver las diversas problemáticas que se han presentado.

Morales Toledo destacó que como fue la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, de hacer un gobierno de territorio y no de escritorio, por ello recorre personalmente las unidades deportivas, para conocer las condiciones en las que se encuentran dichos espacios, así como identificar las áreas de oportunidad.

El secretario de Administración pidió al pueblo de Oaxaca tener confianza porque en breve se comenzarán a generar acciones, planeadas y no improvisadas para atender las demandas, toda vez que se atenderán espacios como la alberca olímpica, canchas, pistas y otras áreas para el disfrute de jóvenes deportistas.

“Realizamos estas visitas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, tengan la confianza que vamos a dar respuesta en tiempo y forma con mantenimiento preventivo y correctivo”, apuntó.

Asimismo, el director general del ITO, Fernando Toledo, agradeció el interés y el compromiso del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, para conocer de cerca las necesidades de los espacios deportivos y así corresponder a los planteamientos de las y los estudiantes.

Mencionó que a pesar de la deuda que los gobiernos anteriores tenían con la comunidad estudiantil, hoy se ve clara una ruta de transformación del estado.

Restitución de Edmundo Jacobo en el INE, revés al Plan B de AMLO

Redacción

Tras ser separado de su cargo como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), ante la promulgación de la reforma electoral del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y luego de que el mismo instituto promoviera un juicio para revocar la destitución, una jueza federal decretó la restitución de Edmundo Jacobo Molina.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del órgano, celebró la decisión y la catalogó como uno de los reveses jurídicos que tendrá la reforma del gobierno de López Obrador, conocida como “Plan B”.

El funcionario del INE, a través de sus redes sociales, compartió un video donde opinó sobre la promulgación de la reforma electoral impulsada desde el ejecutivo federal. Recordó la decisión tomada por la autoridad acerca de la restitución de Jacobo Molina y destacó la personalidad de su funcionario.

“Esta semana que concluye, una jueza de distrito le otorgó al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, un funcionario probo, honesto y comprometido al que el sistema electoral y la democracia le deben mucho, una suspensión definitiva en contra del cese que le impuso indebidamente la reforma y, por lo tanto, ordena su reinstalación”.

Asimismo, luego de que se diera a conocer la promulgación de la reforma, Lorenzo Córdova informó la interposición de más recursos jurídicos para hacer frente a puntos particulares del Plan B que, desde su punto de vista, alteraron el funcionamiento del INE.

“Con ello, estos cambios ilegales, arbitrarios, antidemocráticos e inconstitucionales del Plan B sufrieron su primer revés jurídico. El primero, estoy seguro, de muchos que vendrán en la batalla por reinstaurar el orden democrático y constitucional en nuestro país”, señaló.

El secretario ejecutivo del INE volverá a ocupar el cargo del cual fue separado por algunos días y que llegó a ostentar por cerca de 15 años. No obstante, debido a que el marco legal diseñado por la reforma electoral del gobierno federal se encuentra vigente, lo hará con menos atribuciones de las que llegó a estar acostumbrado.

A 100 días de Gobierno, hay resultados en la Secretaría de Administración

Al realizar una reingeniería del gasto en el gobierno de Salomón Jara Cruz, la Secretaría de Administración, encabezada por Antonino Morales Toledo, ha entregado buenos resultados, ya que al cumplirse los primeros 100 días logró un ahorro superior a los 500 millones de pesos.

Durante el Informe de Resultados, llevado a cabo frente a Palacio de Gobierno, el gobernador Salomón Jara Cruz dio cuenta de las principales acciones realizadas, donde destacó que derivado de la Ley de Austeridad se eliminaron los privilegios y lujos de gastos innecesarios del gobierno, ahorrando más de 500 millones de pesos.

“Presentamos y promulgamos la Ley de Austeridad Republicana y pusimos el ejemplo con un Plan de Austeridad del Poder Ejecutivo para eliminar los privilegios, los lujos y los gastos excesivos e innecesarios en el gobierno, con esto ahorramos aproximadamente 500 millones de pesos para destinarlos a programas sociales y servicios públicos”, señaló Salomón Jara Cruz.

Cabe destacar que el pasado lunes 6 de marzo se presentó en Palacio de Gobierno el Plan de Austeridad, en el cual la Secretaría de Administración reportó un ahorro por el orden de los 286 millones 559 mil 88 pesos, en el rubro de servicios personales.

“De acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos”, aseguró el secretario de Administración.

Participan más de 11 mil militantes del FUCO en apoyo a Salomón Jara

Como una muestra de apoyo a los 100 días de trabajo del gobernador Salomón Jara Cruz, integrantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO), participaron activamente en la calenda organizada este viernes, previo al informe en el Zócalo capitalino.

Encabezados por el presidente de FUCO, Gheraldy Orozco Martínez, así como por la señora Silvia Santos Pérez y el referente de la organización, Pedro Bladimir, los entusiastas participantes caminaron desde la Fuente de las Ocho Regiones hacia el Centro de la ciudad, entonando porras, portando banderas, cartulinas y lonas.

Orozco Martínez destacó que como nunca antes, Oaxaca escribe una nueva historia con la transformación, toda vez que a escasos 100 días de gobierno, los resultados son contundentes y palpables.

Expuso que la primavera oaxaqueña es la mejor oportunidad que tiene Oaxaca para alcanzar el desarrollo, ya que se enfoca en los que menos tienen, resuelve necesidades de los pueblos y comunidades olvidadas, además de proyectar y trabajar por un mejor futuro para el pueblo de Oaxaca.

Emiten convocatoria para delegaciones participantes en la Guelaguetza 2023

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a participar en la convocatoria para la selección de las Delegaciones que se presentarán en la Guelaguetza del Lunes del Cerro y Octava 2023 a realizarse este 17 y 24 de julio.

A partir de este 9 de marzo, las autoridades municipales podrán inscribir ante la Seculta a las Delegaciones interesadas en participar, las cuales deberán estar conformadas por personas originarias y radicadas en sus localidades. La fecha límite es el 10 de abril de 2023.

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, destacó que a través de esta convocatoria se pretende recuperar la identidad comunitaria y que cada pueblo tenga una representación verdadera en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, tal y como lo estableció el Gobernador Salomón Jara Cruz.

El Gobierno del Estado emitió la convocatoria basada en la inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia, para dar prioridad a aquellas expresiones originarias que no hubieran sido seleccionadas en las emisiones anteriores, así como con fundamento en el artículo 12, párrafo 29 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

Durante todo el proceso de selección, las personas interesadas se apegarán a las medidas sanitarias implementadas por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por lo que no podrán ser parte de la delegación quienes su participación represente un riesgo tanto para su salud como la de las demás personas integrantes, debiendo contar con el cuadro de vacunación completo contra el COVID-19.

Las autoridades de cada municipio, de acuerdo a sus formas de organización, integrarán una Comisión Cultural Comunitaria, la cual estará conformada por al menos cinco personas que sean portadoras de su identidad y conocimiento cultural como tradiciones, organización social, historia y valores comunitarios; tales como consejos de ancianos, ancianas, agentes culturales y cronistas, entre otros, debiendo levantar el acta de cabildo o asamblea correspondiente. Las personas integrantes de esta Comisión no podrán participar dentro de la Delegación.

Para ello, se deberá considerar la participación de todas las personas interesadas que radiquen en su municipio, especialmente de aquellas que sean portadoras del bien o manifestación cultural que proponen y que participen en el fomento, promoción y preservación de sus expresiones artísticas y culturales.

Asimismo, se deberá ponderar la participación de personas mayores de 30 años de edad. La delegación estará́ conformada por un máximo de 40 integrantes que participen activamente en el fomento, promoción y preservación de las expresiones artísticas y culturales de su municipio, incluyendo danzantes, bailarines, músicos, director o directora artística y responsable de la Delegación.

Para la inscripción de la Delegación deberá entregarse de manera presencial un expediente físico que contenga los documentos que podrán ser descargados en la página de la Secretaría de las Culturas y Artes, www.oaxaca.gob.mx/seculta, mismos que no pueden ser modificados.

El expediente físico completo se recibirá de manera presencial en la oficina de la Dirección de Atención Cultural Comunitaria de la Secretaría de las Culturas y Artes, ubicada en la tercera privada de Pinos #105, Colonia Reforma C. P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, teniendo como fecha límite hasta el 10 de abril de 2023.

Para mayor información solicitarla al correo electrónico: guelaguetza2023@gmail.com o al teléfono 951 644 80 19.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.