miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 221

Participa directora del COBAO, en parlamento por una nueva Ley para las Juventudes de Oaxaca

Redacción

La directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), Verónica Hernández González, participó en el Parlamento Abierto por una Nueva Ley para las Juventudes de Oaxaca, organizado por el diputado Sesul Bolaños, presidente de la Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deportes, del Congreso del Estado de Oaxaca.

En la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Hernández González habló de las ventajas y desventajas del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones entre la población estudiantil, la cual tiene una enorme gama para elegir, pero muchas veces necesitan supervisión profesional.

Consciente de la importancia que tiene la participación de las juventudes en temas que los refieren como centro, la directora del Cobao señaló que es fundamental hacer un uso racional e inteligente de las posibilidades que nos da la tecnología, pues estas herramientas facilitan procesos, pero también implican riesgos que hay que conocer.

“De ahí la relevancia de escuchar a todas las instancias relacionadas con el tema, y claro, a los protagonistas del tema, que están prácticamente obligados a conocer las ventajas, pero también los riesgos inherentes a estas tecnologías del Siglo XXI”, dijo.

En el evento participaron también el director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, Rodrigo Vásquez, así como la titular de la Secretaría de la Honestidad, Leticia López Reyes, entre otros diputados y funcionarios, sin dejar de mencionar a los estudiantes del Plantel COBAO No. 44 de San Antonio de la Cal y universitarios interesados en el tema.

Visión Política

Por: Fernando Cruz Lopez

*Excelentes resultados

No cabe duda que los secretarios que más son atacados de diversas maneras, por enemigos políticos externos y también por un poco de fuego amigo desde el mismo seno del partido Morena en el estado, están resultando los más eficaces, son los únicos que han agarrado al toro por los cuernos de frente y sin miedo, y los resultados están a la vista, pero también hay algunos secretarios de los que se esperaba mucho, pero en verdad les quedó demasiado grande el saco, de nada les ha servido la experiencia política que dicen tener, si en la realidad están siendo un fracaso.

Pero los servidores que están resultando bastante efectivos se caracterizan por su amistad, cercanía y lealtad al Ejecutivo estatal, no son muchos, se cuentan con la mano, ellos son Emilio Montero Pérez, titular del IEEPO, Saymi Pineda, Secretaria de Turismo y Antonino Morales ToledO. Y hoy de este ultimo quiero escribir, pues vale la pena comentar el trabajo que viene realizando al frente de la Secretaría de Administración, siguiendo únicamente las instrucciones del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz.

Nino Morales, como le dice la gente de manera cariñosa, llega a limpiar literalmente a fondo la dependencia a su cargo, eliminó a cientos de aviadores, recuperó los recursos que se evadían por este medio, concentró a todos los comisionados que también había por todos lados, puso orden en todas las áreas, llamó a colaborar con él a gente que conoce del tema administrativo y así fue como tomo las riendas de la Secretaría de Administración, que era la pista de aviadores por excelencia de gobiernos pasados.

Lo primero que logró Antonino Morales en la Secretaría de Administración,  fue evitar tanto gasto, despilfarro, logrando millonarios ahorros que el ejecutivo estatal puede canalizar a las comunidades más marginadas de Oaxaca, después logró diagnosticar todo el lío que había en el Gobierno del Estado, por tanta base irregular haciendo un buen diagnóstico y en base a ello comenzó la solución de este añejo problema.

Y el ultimo hit que anotó. fue que  en menos de un mes,  sin intermediarios, sin cochupos, sin despilfarro de dinero público, sin dejar comprometida y atada de manos a la dependencia a su cargo, y  sobre todo, sin problemas con el sindicato de burócratas del gobierno estatal, firma el convenio del pliego petitorio 2023, de manera satisfactoria para todos, algo que no se había visto en muchos años, lo que causó mucho agrado en el ejecutivo, al ver la capacidad de su amigo el político istmeño, Nino Toledo.

Hay que recordar que el pasado 25 de abril y teniendo como testigo de honor al gobernador, Salomón Jara Cruz, el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo y el secretario general del Sindicato de Burócratas del Gobierno Estastal, Pedro Castillejos Villalobos,  firmaron el convenio del pliego petitorio 2023, logrando un incremento salarial del 4.50 por ciento directo a sueldo base y 3.50 en ayuda de previsión social múltiple.

Antonino Morales destacó que durante las mesas de trabajo permaneció la voluntad, cordialidad, el respeto, la responsabilidad y la transparencia, valores propios de la Cuarta Transformación, en donde el compromiso siempre ha sido Oaxaca y sus trabajadores.

En el mismo acto, explicó que se trabajó con esmero y dedicación para encontrar un objetivo común y poder llegar al acuerdo que va a beneficiar a todas y todos; es decir, que los trabajadores cuenten con salarios y prestaciones dignas, y que el incremento permita impulsar la transformación que el gobierno del estado busca.

Finalmente, el Secretario de Administración, convocó a la base trabajadora a redoblar esfuerzos en cada una de sus áreas, sirviendo con amabilidad y diligencia a quienes asisten diariamente a solicitar algún tipo de servicio, y así juntos trabajar por el Oaxaca que todos queremos.

Sígame en twitter como @Visionpolitica7

Denuncia Yalitza Aparicio trato discriminatorio en el Mercado 20 de Noviembre

Tenía que quejarse alguien famoso para que los abusos en el llamado “Pasillo del Humo”, ubicado en el Mercado 20 de Noviembre se hicieran visibles, pese a las múltiples quejas de propios y visitantes que han externado su descontento tras su visita a este lugar.

A través de sus redes sociales, la afamada actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio, denunció el trato discriminatorio que sufriera su familia, tras intentar comer en este lugar tan promocionado por el Gobierno Estatal, pero que lejos está de brindar un buen servicio.

“Es triste pensar en cómo a pesar de la época en la que nos encontramos aún seguimos sufriendo abusos o no sé cómo podría nombrar este suceso, saben que no soy de las personas que hacen más grande los problemas, y que prefiere evitarlos, pero hoy me abrieron los ojos, porque quedarse callados es apoyar esos tratos, desigualdades, discriminación, etc, de los cuales desafortunadamente no todos pueden defenderse, y por eso me toca hoy contar esto”.

A grandes rasgos, señaló que su hermana y sus papás, buscaron la posibilidad de comer en el lugar, sin tener conocimiento que en el lugar no se puede ingresar con bebidas externas, sin embargo, tampoco existe algún anuncio que lo comunique.

“Ellos decidieron por educación consumir un refresco y una cerveza en el lugar y le preguntaron a una de las tantas personas que los atendieron sí podrían ir a comprar sus aguas, a lo cual respondieron que sí, pero cuando ya estaban con sus dos aguas de sabor, alguien más les dijo que eso no estaba permitido.

“Esto continúo con más acciones, las cuales consistieron en prácticamente sacarlos del lugar, a lo cual mi familia solo solicitó que les entregaran las cosas para que se las pudieran llevar a casa, porque ya las habían pagado y aunque hubo personas que los defendieron, tampoco era cómodo quedarse después del percance”, relató.

La actriz recalcó que su publicación tenía la intención de que ninguna otra familia sufriera lo mismo, ya que no han sido los únicos. Además, hizo un llamado a los comerciantes a colocar letreros sobre lo que se puede o no hacer dentro del mercado para evitar ese tipo de percances y de maltrato hacia los consumidores, que en su mayoría, son turistas.

Vía RA Noticias / Regina Gutiérrez

Llena Rosalía de poderío el Zócalo de la capital de México


“¡Buenas noches, Méxicooo!”. Vestida de superheroína, con un buzo negro, peto y botas rojas hasta las rodillas, coleta al viento. 160 mil entusiastas, dicen las autoridades, elevan su estatura cinco centímetros y hay que recurrir a las pantallas gigantes para ver a la artista española. La gente estaba ready desde el pasado 10 de abril, cuando el gobierno de la ciudad anunció el concierto que se había guardado en secreto. Desde ese día, todo el país ha sido un poco Motomami.

A su espalda, la catedral; a su izquierda, el Palacio Nacional; al frente, el Ayuntamiento y a la derecha, decenas de personas han poblado los balcones como en una noche de fiesta. Un escenario monumental y gratuito que ha regalado este viernes el clima perfecto que luce la capital mexicana diez meses al año.

La cantante española se mueve como terremoto, canta y bebe agua, sin abandonar nunca la mirada a la cámara. “Esta plaza siempre tan bonita, pero con todos vosotros aquí ya me termina de enamorar”, dice Rosalía. El gesto más emotivo comienza cuando la artista entona los acordes de La llorona y el auditorio se conmociona.

Después, ella misma parece llorar, se seca con una toalla, la agita y la lanza al público. “¡Rosalía, Rosalía!” La artista va intercalando canciones antiguas —de antes de ayer, vaya— y de hoy. “¿Dónde están mis motomamis?”. La plaza ruge como un jaguar satisfecho.

Al ratito de salir al escenario, alguien le lanza el famoso muñeco de unas farmacias mexicanas, un médico de peluche que otros grandes artistas han recibido en los escenarios de este país, pero el momento cumbre aún no ha llegado. Si Celia Cruz movía a las masas con su ¡azúcar!, Rosalía lo ha cambiado para México: “¡Aguachile! Lo he intentado y no sé cómo me salió, pero no desisto.”

En las últimas semanas, la artista pidió la receta del aguachile mexicano que había probado y le encantó. Cocineros de fama mundial entregaron sus fórmulas en internet. La alusión gastronómica no podía faltar.

Poderío en el escenario. Rosalía agradece a México el apoyo que le dio hace un tiempo y México agradece a Rosalía su energía roja en esta noche de abril. La cantante ofrece sus canciones a cachitos en un concierto que va a durar hora y media, lo justo, no se puede dar más gratis.

Horas antes del concierto todavía flotaba la pregunta de quién pagaría ese concierto y cuánto costaría. Todo ello obligó a la promotora Ocesa a informar de que Rosalía montaba el show “sin ningún tipo de beneficio económico con la intención de retribuir el cariño y amor por el público mexicano que la ha apoyado desde los inicios de su carrera”.

La gran plaza de la capital mexicana acostumbra a recibir a grandes cantantes que el público puede disfrutar de forma gratuita. Por ahí han pasado Paul McCartney, Roger Waters, Shakira o el Grupo Firme, que reunió a unas 280 mil personas. Más recientemente ofrecieron sendos conciertos Silvio Rodríguez o Joan Manuel Serrat. 

En esta ocasión se había especulado con la presencia de Bad Bunny, que actuó en México en diciembre envuelto en un escándalo de fraude por la venta de entradas en TicketMaster, que dejó a miles de personas sin poder entrar. Esa era la razón de que el Gobierno capitalino quisiera compensarlos trayéndolo al Zócalo.

Sin embargo, ha sido Rosalía, y las expectativas con el concierto subieron a las nubes. Un día antes se publicaron en la red fotos de la española en un gimnasio y ella misma envió un mensaje para calentar motores. “México, ¿estamos ready para mañana?”. Hubo más fotos, en el avión, con su novio, Rauw Alejandro, en fin, como se hacen hoy en día estas cosas.

Las expectativas son la clave de la felicidad. Para no defraudarla, ante el aluvión que se esperaba, las autoridades dispusieron 18 pantallas gigantes a lo largo de las avenidas principales que conducen a la plaza, para la comodidad de los mayores, de los niños, de todos.

Vía El País

Condenan a sujetos que explotaban a niñas, niños adultos indígenas originarios de Chiapas

Por los delitos de trata de personas, explotación laboral y mendicidad ajena, todos agravados, en razón del origen indígena de 13 niños, niñas, adolescentes y adultos, originarios del estado de Chiapas, dos hombres y una mujer, recibieron fallo condenatorio de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

La detención de los responsables de estos delitos sucedió el 13 de octubre de 2018, en un domicilio particular en la en Privada de Belén, de la Colonia Samaritana, en el municipio de Santa María Atzompa, donde se encontraban hacinados más de 50 menores de edad y seis adultos.

Tras el cateo realizado por las autoridades, las víctimas refirieron que los detenidos los obligaban a trabajar en los cruceros de la capital de Oaxaca y la zona metropolitana, donde pedían limosna, limpiaban parabrisas y vendían frutas.

Luego de presentar a los imputados ante el Juez que atiende la causa y tras evaluar las pruebas, se dictó falló condenatorio en su contra, como responsables de los delitos de trata de personas, explotación laboral y mendicidad ajena, además señaló el 5 de mayo de 2023, para la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño.

Vía RA Noticias

Construye PRI estrategia electoral plural, incluyente y a ras de tierra

Durante una reunión de trabajo celebrada en la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Javier Villacaña Jiménez, presidente de este instituto político, y la estructura política de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, iniciaron con el planteamiento de las estrategias electorales que serán fundamentales para el triunfo del tricolor en el 2024.

En el marco de un diálogo que permitió fortalecer la comunicación y generar un proyecto más sólido y plural, donde todas las voces se tomen en cuenta para la recuperación territorial del Revolucionario Institucional.

Acompañado de los expresidentes del CDE, Alfonso Gómez Sandoval y Heliodoro Díaz Escárraga, la secretaria General, Lizbeth Concha Ojeda; las y los secretarios del CDE; líderes de sectores y organizaciones, el presidente del Comité Municipal del PRI de Oaxaca de Juárez, Jesús Guillermo Díaz Navarro, y la regidora Jocabeth Betanzos; Villacaña Jiménez reconoció la labor que realizan los liderazgos en las agencias y colonias para mantener la unidad y los valores del partido.

Aseguró que el PRI cuenta con los principios y el capital humano para recuperar la grandeza territorial y es la capital del estado y los municipios conurbados el eje central de una estrategia que brindará resultados a la militancia y dirigencia del tricolor.

En su oportunidad, la secretaria General, Liz Concha, señaló que las y los comisionados y operadores que integran la estructura electoral, tienen la responsabilidad de representar al partido con orgullo y convicción.

Convocó a seguir trabajando con la misma energía para que la militancia se sienta identificada con los valores del partido y forme parte de este esfuerzo para llevar al PRI por el camino de la victoria.

Al término de la reunión, militantes del partido con alguna discapacidad, recibieron aparatos auxiliares que fueron donados por la dirigencia del CDE para apoyar la mejora en sus condiciones de vida.

Lanza Cortv convocatoria para la Defensoría de las Audiencias

 En pleno ejercicio de transparencia y conforme a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) convoca a las y los oaxaqueños que estén interesados en ocupar la titularidad de la Defensoría de las Audiencias.

El director general de la Cortv, Daniel Hernández Juárez expresó que el objetivo de esta convocatoria -que estará abierta a partir de su publicación y hasta el 8 de mayo del presente año- es elegir a la persona que se desempeñará como responsable de la Defensoría de las Audiencias.

Señaló que la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz es desarrollar la selección con apego a los principios de pluralidad, confidencialidad, objetividad, transparencia y paridad de género.

La persona seleccionada será la responsable de recibir, documentar, procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas, sugerencias y solicitudes, pero sobretodo, actuar con imparcialidad e independencia ante el concesionario para garantizar los derechos de las y los radioescuchas y televidentes.

También deberá responder a las audiencias con imparcialidad e independencia de manera responsable, y aplicar de manera irrestricta los artículos 256, 258, 259, 260 y 261 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como 19, 20 y 21 de la Ley de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

Cabe resaltar que el cargo será por un periodo de 12 meses a partir del día siguiente a la emisión de la constancia respectiva, por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y será de carácter honorífico.

Los requisitos que las personas interesadas deben cumplir son: contar con la ciudadanía mexicana por nacimiento y encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener cuanto menos 30 años de edad cumplidos al día de su designación; contar con experiencia en las áreas de comunicación, radiodifusión, telecomunicaciones, derecho a la información y/o trasparencia (acreditada mediante reconocimientos, constancias, diplomas, títulos, y otros documentos con validez oficial);

Otros de los aspectos que se deben cumplir son no desempeñar actualmente cargo público, ni ser dirigente de algún partido político o asociación religiosa; no haber laborado en la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión durante un periodo de tres años antes de la selección.

Para mayor información las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de la Cortv ubicadas en avenida Manuel Gómez Morín, número 116, colonia Santa Cruz, en San Jacinto Amilpas, en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas en el Departamento de Seguimiento y Evaluación. 

BASES

I.- DESTINATARIOS

Dirigida a todos los ciudadanos oaxaqueños que estén interesados en ocupar el cargo de Defensoría de las Audiencias de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

  1. DE LA DEFENSORÍA

a.- El cargo de Defensoría de las Audiencias de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión se deposita en una sola persona y será de carácter honorífico.

b.- La Defensoría durará en su cargo un periodo de un año a partir del día de su designación por parte del Comité de Selección.

c.- La actuación y participación de la Defensoría es de carácter personal e intransferible.

d).- La Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión proveerá a la Defensoría de los medios necesarios para el desempeño de sus funciones.

III.- DE LOS REQUISITOS:

a.- Contar con la ciudadanía mexicana por nacimiento y encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

b.- Tener cuanto menos 30 años de edad cumplidos al día de su designación.

c.- Contar con experiencia en las áreas de comunicación, radiodifusión, telecomunicaciones, derecho a la información y/o trasparencia (acreditada mediante reconocimientos, constancias, diplomas, títulos, y otros documentos con validez oficial).

d.- No desempeñar actualmente cargo público, ser dirigente de algún partido político o asociación religiosa.

e.- No haber laborado en la Corporación Oaxaqueña de Televisión durante un periodo previo de tres años antes de la selección.

IV.-DOCUMENTACIÓN:

Se deberá presentar una solicitud de registro dirigido a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, la cual deberá contener nombre del aspirante, domicilio, número de teléfono celular, correo electrónico y firma autógrafa. Dicha solicitud se deberá acompañar con los siguientes documentos:

1.-. Curriculum Vitae firmado por el aspirante.

2.- Copias simples de acta de nacimiento e identificación oficial.

3.- Copia del anverso y reverso de la credencial para votar vigente.

4.- Copia de documentos que comprueben su trayectoria en la materia.

5.- Carta de exposición de motivos en donde se expresen las razones por las cuales se desea participar en la selección de Defensoría de las audiencias de la CORTV.

6.- Documento donde se presente una propuesta de trabajo.

7.- Carta bajo protesta de decir verdad en la que manifieste que se aceptan las reglas de selección y el resultado de la Convocatoria para ocupar el cargo de Defensoría de las Audiencias.

8.- Resumen Curricular con extensión máxima de una cuartilla en letra Arial 12. No incluir domicilio, teléfono o datos personales (para publicación).

  1. DE LAS ETAPAS DE PROCESO

I.- RECEPCIÓN DE LAS SOLICITUD.

La Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión recibirá las solicitudes y documentación para integrar la Defensoría de las Audiencias a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 8 de mayo del 2023, en las oficinas del Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, ubicadas en Av. Manuel Gómez Morín Núm. 116, Colonia Santa Cruz, San Jacinto Amilpas, C.P. 68285, Oaxaca; en un horario de 10:00 am a 2:00 pm y de 4:00 pm a 6:00 pm en el Departamento de Seguimiento y Evaluación. 

Las solicitudes incompletas y/o entregadas fuera del plazo establecido en la Convocatoria, se tendrán por no presentadas.

II.- VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

El Comité de Selección verificará que se cumplan con los requisitos y documentación solicitada en esta Convocatoria. Todo registro que no atienda a las referidas condiciones quedará descalificado.

ll.- DE LA SELECCIÓN

a.- Los nombres de las candidaturas registradas que cumplan con los requisitos de la convocatoria, se publicarán dentro de los cinco días naturales siguientes al cierre de la recepción de documentos, en la página electrónica www.oaxaca.gob.mx/cortv

b.- La Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, a través del Comité de Selección, llevará a cabo el análisis de las solicitudes recibidas, así como entrevistas presenciales a los y las aspirantes en el periodo comprendido del 9 al 12 de mayo.

c.- El citado Comité de Selección definirá a él o la titular de la Defensoría de la Audiencias y publicará su resultado en la página electrónica www.oaxaca.gob.mx/cortv el día 15 de mayo de año 2023.

VI.- GENERALES

a.- Los datos personales de los participantes son confidenciales en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.

b.- La selección de la Defensoría de las Audiencias de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, se desarrollará con apego a los principios de pluralidad, confidencialidad, objetividad, transparencia y paridad de género.

c.- La designación de la Defensoría de la Audiencias de la CORTV es definitiva e inapelable.

d.- La persona designada como titular de la Defensoría de las Audiencias, deberá suscribir la documentación respectiva en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

e.- Cualquier duda o controversia relacionada con la presente convocatoria, será resuelta por el Comité de Selección.

Da TEEO revés al PT; ordena reponer procedimiento de queja contra Lenin López Nelio

Luego de la queja intrapartidaria interpuesta por militantes del Partido del Trabajo (PT), encabezada por Benjamín Robles Montoya, en contra del coordinador estatal de Poder Territorial, de ese mismo partido, Lenin López Nelio, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), revocó parcialmente esta resolución y ordenó reponer el proceso.

En sesión pública, el pleno echó abajo la resolución de la Comisión Nacional de Conciliación, Garantías, Justicia y Controversias y la Comisión Coordinadora Nacional, ambas del PT, referente al recurso de queja abierto en contra de Lenin López Nelio y Andrés Rasgado Robles.

Además, el órgano jurisdiccional ordenó reponer el procedimiento desde el momento de presentación de la queja, además de garantizar a los inconformes su derecho de audiencia y defensa a lo largo de toda la secuela procesal.

El TEEO, en un comunicado emitido tras el fallo, estableció que la resolución de los juicios, aprobada por unanimidad, advierte violaciones sustanciales al debido proceso en el desahogo del referido recurso de queja, en específico, al vulnerarse el derecho de audiencia y defensa a la parte actora.

Expone que las comisiones del PT se limitaron en notificar por los estrados nacionales del citado partido político, sobre la presentación del recurso de queja instaurado en contra de los actores, lo cual, resultó una medida ineficaz para cumplir con la garantía de audiencia y defensa, sin que tampoco obre constancia que acredite que realizaron requerimientos o diligencias para subsanarlo.

En consecuencia, este Tribunal declaró fundado el agravio esgrimido por la parte actora, ya que, no se atendió lo establecido en los propios estatutos del Partido del Trabajo, que obligan a la Comisión Nacional de Conciliación, Garantías, Justicia y Controversias, garantizar el derecho de audiencia y defensa de sus militantes.

Luego de darse a conocer la resolución, a través de sus redes sociales, López Nelio escribió: “La verdad siempre triunfa, el TEEO me restituyó mis derechos políticos como afiliado y militante del PT. Quedó demostrado que fue una maniobra política la supuesta expulsión que anunció Benjamín Robles. Regreso con todos mis derechos y cargos partidarios”.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

CON CESE DE FENTANES, SOLO 6 DT MEXICANOS EN LA LIGA MX

El único técnico veracruzano en la Liga Mx, Eduardo Fentanes, se convirtió en el séptimo estratega cesado en el actual Torneo de Clausura 2023.

La salida de Fentanes causó sorpresa, porque Santos Laguna es una de las directivas, supuestamente más serias, en el futbol mexicano.

Con 19 puntos, en el décimo primer lugar, los Guerreros cerrarán ante Cruz Azul, pero su dirigencia apostó por: “equipo que estrena técnico, gana”.

Habrá que ver cuánto tiempo pasará para que otro veracruzano vuelva a dirigir en el máximo circuito, porque no se ve mucho en el panorama.

También deberemos conformarnos que, dos veracruzanos; Carlos Barra con el Monterrey, y el doctor Gerardo Aguilar con Tigres de la UANL, son los veracruzanos que se mantienen en cuerpos técnicos de la primera división.

Con la salida de Eduardo Fentanes, solo seis mexicanos terminarán como técnico el actual torneo, contra una docena de estrategas foráneos.

Siete argentinos, dos uruguayos, un par brasileños y un serbio-español, son los extranjeros que hacen mayoría de estrategas foráneos en la Liga Mx.

Esperemos que, en el Apertura 2023, haya más mexicanos.

MALIBRÁN, ÚNICO EXESCUALO EN, “TIBURÓN: 80 AÑOS, 40 HISTORIAS”

José Luis Malibrán, se trasladó desde Poza Rica para acompañarme en la presentación de mi cuarto libro “Tiburones: 80 Años, 40 Historias”.

Agradezco y valoro, infinitamente, a Malibrán Lacorte su presencia, y destaco que, su presencia también se debió a su amor por los colores Rojiazules, luego de haberlos defendido en tres diferentes etapas: 91-92; 94-96 y 2001-2002.

Y es que invité a exescualos que radican en el puerto de Veracruz, como López Mondragón, Pascual Ramírez, Miguel Pérez, “Xalapa” Ortega, Miguel Hernández, y Elías Ledesma, entre otros, y algunos tuvieron compromisos más importantes, pero los más ni siquiera respondieron a la convocatoria. Me dejaron en visto.

Pero, bueno, mi agradecimiento para José Luis Malibrán; para el licenciado Gilberto Farías Morales; para mi esposa Ediyu; para Julio Mora Olivo; para Luis Hernández Zamudio, para todos y cada uno de los que me acompañaron.

Desde luego, también muchas gracias a los que NO.

“SUEÑO DE MARATÓN”, SEGUNDA OBRA DE MARCELINO FERNÁNDEZ

Otra de libros: cuatro días después de dar a conocer mi libro, me llegó una inesperada invitación para participar en la presentación de la obra del empresario veracruzano Marcelino Fernández Rivero, “Sueños de Maratón”, durante la Feria de la Lectura “Libros Libres” de la Universidad Cristóbal Colón.

Escrito en primera persona sobre su objetivo de correr un maratón, y acompañar a quienes quisiera hacerlo, entre ellos, dos de sus hijos, invita a todos a cumplir ese sueño, porque, sostiene que, quien lo logre podrá alcanzar cualquier objetivo.

El libro es para una noble causa: todo lo que se recaude por sus ventas irá a parar a el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz, A.C.

Felicitaciones por partida doble para Marcelino Fernández.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @bookballnet

Asesinan a expresidente municipal de Juquila; la Fiscalía investiga el móvil

La noche de este martes, en la calle Revolución, a un costado del panteón municipal de Santa Catarina Juquila, fue ultimado a balazos el expresidente municipal de esa demarcación, Francisco Zárate Pacheco, quien viajaba acompañado de una de sus trabajadoras, con un embarazo avanzado, quien también resultó con heridas graves.

De acuerdo a los primeros informes, Zárate Pacheco se desplazaba en una camioneta de su propiedad en calles de esa localidad, cuando fue alcanzado por sujetos armados que le dispararon a corta distancia. Tras el ataque, la víctima perdió el control de la unidad y se estrelló contra un poste.

Ante ello, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa, inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y ordenó el despliegue de un equipo multidisciplinario para procesar las evidencias e indicios en el lugar de los hechos.

Vía RA Noticias

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.