miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 219

Arropan istmeños a Claudia Sheinbaum durante su visita a esta región

Juchitán de Zaragoza.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz destacó que hoy en la Ciudad de México y en Oaxaca, existen gobiernos que apuestan por devolverle la dignidad y la esperanza al pueblo.

Al dar la bienvenida a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo quien visitó este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec para compartir con autoridades municipales de la zona y 30 mil ciudadanos que se dieron cita en el Estadio “Juchiteco”, la conferencia magistral “Políticas de Gobierno al Servicio del Pueblo”, el Mandatario Oaxaqueño dejó en claro que los gobiernos de la Ciudad de México como el de Oaxaca son el fruto de un sueño colectivo que siempre luchó de forma pacífica contra la corrupción, por la democracia y la justicia.

Ante la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano, el titular del Poder Ejecutivo afirmó que en Juchitán, tierra de resistencia, tierra de historia y vanguardia, soplan nuevos vientos, “no por los ventiladores eólicos sino porque se reconoce la posibilidad real de que, por primera vez en la historia de nuestro país, ahora es tiempo de mujeres”.

Dijo que el pueblo no se equivoca y no se equivocó en la Ciudad de México al elegir a la Jefa de Gobierno y no se va a equivocar en todo el país, ni en Oaxaca.

Indicó que la Jefa de Gobierno como él entienden la política como una vocación y como instrumento para servir y ayudar, principalmente a los grupos históricamente más desfavorecidos.

Manifestó que los proyectos de la CDMX y de Oaxaca son el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para heredar una mejor vida a quienes solo habían vivido el abandono y la marginación.

Reconoció a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo como una mujer excepcional y distinguida científica, trabajadora, honesta y sobre todo comprometida con el bienestar del pueblo.

“Siempre ha formado parte de las filas progresistas y, en el ejercicio de su actual responsabilidad, ha consolidado a la Ciudad de México como una ciudad de derechos, incluyente, siempre a la vanguardia y con una gran proyección nacional e internacional”.

En este sentido, informó que invitó a la Jefa de Gobierno a la entidad para compartir su experiencia de gobierno, sobre todo porque Oaxaca está inmersa en un proceso de transformación, donde los pueblos han tomado su futuro en sus manos.

Dijo que se han dado los primeros pasos para desterrar la corrupción y los privilegios, rediseñando la administración y publicando las leyes de Austeridad y Revocación de Mandato.

Resaltó que en la instrumentación de un nuevo modelo de gobierno, cercano a la gente y a las comunidades, donde se dialoga con todas y todos y se avanza en la construcción de un nuevo pacto social, interesa mucho conocer y profundizar el estudio de las estrategias exitosas instrumentadas en la Ciudad de México como son las políticas públicas progresistas, populares, orientadas en promover la reducción de las desigualdades históricas y generar el bienestar de las mayorías.

Presenta Claudia Sheinbaum Pardo resultado de Políticas de Gobierno al servicio del pueblo

Al tomar la palabra, Sheinbaum Pardo felicitó a las y los oaxaqueños por ser “la capital cultural de México”, contar con el corazón y el cariño del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con un gobernador como Jara Cruz, a quien le dirigió un sentido reconocimiento por ser “parte fundamental del movimiento que encabeza el presidente de México y la Cuarta Transformación”.

Más tarde, en Santa María Huatulco, donde presentó su segunda ponencia, 10 mil oaxaqueños y oaxaqueñas celebraron los resultados y políticas públicas que la morenista expuso en materia de educación, movilidad social, salud, medio ambiente y equidad de género.

Rumbo al escenario, mujeres con trajes típicos y canastas con flores que formaban la palabra Huatulco, avivaron los carteles de bienvenida y la música festiva para “que la jefa vea cómo la queremos en la Costa”, sostenían algunos.

“Estoy contenta por estar­­­­ en tierras de mujeres valientes, luchadoras, que nunca se han rendido”, expresó la doctora Sheinbaum, al hablar cómo la Cuarta Transformación ha significado más derechos para las mujeres.

Premios CaSa de creación literaria en lenguas originarias

San Agustín Etla.- Para incentivar la escritura en lenguas originarias, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) invita a participar en las convocatorias que integran los Premios CaSa de creación literaria en zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts.

Cada convocatoria contempla cinco categorías: narrativa, poesía, canción, literatura infantil y textos basados en la tradición oral, el premio por categoría es de 30 mil pesos.

El director del CaSa, Daniel Brena recordó que cuando el artista Francisco Toledo propuso la creación de un premio para la creación literaria en zapoteco, no había tantos incentivos para escribir en los idiomas mexicanos y era difícil imaginar cómo crecería la convocatoria de estos premios.

“No podríamos prever que en los años siguientes, recibiríamos mil 715 trabajos en ocho lenguas distintas (zapoteco, mixteco, mazateco, chinanteco, triqui, ombeayiüts y chatino) y que premiaríamos a 145 personas”, recalcó.  

Añadió que los Premios CaSa han sido una importante plataforma para promover la diversidad lingüística y cultural en México, por lo que personas ganadoras han dado seguimiento a sus carreras literarias y han sido reconocidas por su talento y dedicación a la promoción de sus lenguas.

Las convocatorias de este año se anunciaron el pasado 21 de febrero en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, las personas interesadas en participar tienen hasta el 12 de septiembre para enviar sus trabajos.

Destacó que podrán participar hablantes del zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts en cualquiera de sus variantes, sin importar su lugar de residencia, quienes deberán escribir su obra en los idiomas mencionados, en cualquiera de sus variantes e incluir la traducción al español.

Daniel Brena enfatizó en que la obra deberá ser inédita, y serán rechazadas traducciones de textos escritos por otras autorías, solo participarán obras que no hayan sido premiadas, publicadas, ni que se encuentren en proceso de dictamen. 

Algunas categorías incluyen premios especiales de obra gráfica de los artistas Francisco Toledo, Sergio Hernández, Guillermo Olguín, Eddie Martínez, Filogonio Velasco Naxin y Demián Flores.

Refirió también que desde las ediciones 2020, 2021 y 2022 la artista Trine Ellitsgaard, esposa del maestro Francisco Toledo, continúa con las donaciones de obra del fundador de Premios CaSa. 

Las instancias aliadas del CaSa para la convocatoria de este año son la Secretaría de Cultura, por medio de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura por medio de la Coordinación Nacional de Literatura.

También el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; el Municipio de Oaxaca de Juárez a través del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas; en colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú, la Editorial Calamus, la asociación civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

La convocatoria cierra el martes 12 de septiembre de este año y puede ser consultada en la página www.casa.oaxaca.gob.mx

Atacan en Chacahua a tres ciudadanos argentinos; el agresor es de Ometepec, Guerrero

Redacción

Un sujeto identificado como Irvin Cruz Martínez, de 21 años, originario de Ometepec, Guerrero, atacó de manera brutal a tres turistas argentinos que paseaban en el Parque Lagunas de Chacahua, ubicadas en la Costa de Oaxaca, provocando a uno de ellos heridas de gravedad.

De acuerdo a los primeros informes de la Policía Municipal de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, de la Agencia Chacahua hacia El Zapotalito, a bordo de una lancha detectaron a los argentinos Santiago Lastra, de 22 años; Benjamín Damont, de 23 y Macarena Elí, de 29 años, quienes presentan lesiones provocadas por arma blanca.

Al ser interceptados, debido a la gravedad de las lesiones, los extranjeros fueron trasladados al Hospital Ángel del Mar, ubicado en Puerto Escondido, mientras el agresor fue detenido y llevado a los separos de Tututepec para las investigaciones correspondientes, ya que hasta el momento no se ha determinado el motivo de la agresión.

Autoridades médicas del Hospital Ángel del Mar, refieren que dos de los extranjeros ya se encuentran estables tras ser atendidos por las heridas que presentan, pero uno de ellos aún tiene un diagnóstico grave, por lo que requiere de atención especializada.  

Vía RA Noticias

Informa IEEPO avances en el pliego petitorio de normalistas

El Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) informa sobre las acciones para dar respuesta a las peticiones realizadas por las y los normalistas de la Sección 22, entre las que destacan los avances de la contratación de mil 429 egresadas y agregados, así como estudiantes rezagados de ciclos escolares.

Todo ello cristalizado en la construcción y aprobación de la Convocatoria publicada el día 11 de mayo del presente año, resultado del trabajo bilateral entre el IEEPO y el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación (MDTEO) de la Sección XXII.

Para brindar atención a los planteamientos rezagados durante los últimos seis años, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades correspondientes se gestionó los movimientos del personal (22 cadenas de ascenso), a fin de contar con las plantillas adecuadas en la prestación del servicio educativo en las escuelas normales del Estado.

La dependencia notificó que se acordó con el Nivel de Jubilados y Pensionados de la Sección XXII, el pago del bono 2023, así como la anualidad pendiente.

Para atender los planteamientos atrasados desde la administración anterior, respecto al Programa de Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), se acordó realizar el pago a los becarios en el presente año y se gestionará su contratación planteada ante la SEP.

Con la finalidad de otorgar al alumnado normalista información que redunden en su desempeño escolar, el IEEPO acordó, mediante minutas de trabajo, la entrega de diferentes materiales educativos de forma individual a las y los estudiantes de 7º y 8º semestre.

En relación al proyecto presentado por las misiones culturales cuyo planteamiento fue atendido inmediatamente, se autorizó el financiamiento para el evento del Centenario de Las Misiones Culturales, que consta de tres fechas importantes 17, 19 y 20 de octubre del presente año. También se acordó la producción de más de un millar de revistas para ese nivel educativo especial.

El Instituto informó que se agilizaron los procesos para la obtención de claves a dos escuelas primarias, las cuales ya fueron entregadas. Asimismo, indicó que en un segundo paquete se entregarán 20 claves de diferentes niveles educativos de todo el estado.

Con la finalidad de brindar a las escuelas públicas certeza jurídica, este año se gestionaron y obtuvieron 147 títulos inscritos en el Registro Agrario Nacional en favor del Instituto.

Suspenderá INM operaciones en Estancias Provisionales para migrantes

Las instancias en las que se alojan a personas extranjeras que no pueden acreditar legalmente su situación migratoria, suspenderán sus operaciones en sus puntos provisionales tipo “A” y “B” en todo el país, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

La dependencia a cargo de Francisco Garduño, a través de un comunicado, explicó que la reapertura de dichos centros será cuando el personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), concluya la visita de supervisión a todas las instalaciones y rinda el informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios que hay en el país y su problemática.

De acuerdo con el INM, de las 33 estancias provisionales, 14 son de tipo “A” y 19 de tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes. Las tipo “A” permiten una estancia máxima de 48 horas, mientras que las “B”, de hasta siete días.

De acuerdo con el artículo 7 de las Normas para el funcionamiento de las estaciones migratorias y estancias provisionales del INM, por ley, deben tener desayuno, llamadas telefónicas, actividades, recibimiento de visitas, alimentos durante el día, aseo de cama y dormitorio, además de la facilidad para el aseo personal.

Cabe mencionar que el pasado 27 de marzo se suscitó un incendio en un centro de retención de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó al menos 40 muertos, por lo que ahora Garduño Yáñez es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), por ejercicio indebido del servicio público.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

GRUPO PACHUCA, SIN LIGUILLA; ORLEGI, CON LOS DOS

Con la fase de cuartos de final del Torneo de Clausura de la Liga Mx definida tras el repechaje, se puede destacar que:

El actual campeón Pachuca y León, ambos propiedad del Grupo Pachuca fueron eliminados por equipos que terminaron peor ubicados en la clasificación: Santos Laguna, décimo tercer lugar en la clasificación y que entró de rebote, luego que el décimo, Querétaro, por ser último en la tabla del porcentaje y de acuerdo al reglamento quedó fuera, y Atlético de San Luis, en el décimo segundo sitio.

Coincidentemente, esto se da luego de los desencuentros que ha tenido su presidente Jesús Martínez con la FMF por el tema del Tri.

Y Grupo Orlegi metió a los dos.

Resaltar que, solo Tigres, séptimo sitio en la tabla de posiciones, fue el único capaz de eliminar a un equipo que finalizó en un puesto más bajo, como el Puebla, que había terminado en el décimo primer puesto.

Y con las llaves definidas: Monterrey contra Santos Laguna; América frente al Atlético de San Luis; Guadalajara ante Atlas, y Toluca contra Tigres de la UANL, todo parece indicar que en ´cuartos´ no habrá sorpresas.

Esto es que, los primeros cuatro lugares: Rayados, Águilas, Chivas y Diablos Rojos, avanzarán a la fase de semifinales.

Desde luego, tienen que jugarse.

SIETE VERACRUZANOS EN LA LIGUILLA DEL CLAUSURA

Destacar que, al menos siete futbolistas pondrán a Veracruz en la fiesta de la ronda de los cuartos de final de la liguilla final.

El cordobés Javier Abella ingresó de cambio y jugó poco más de media hora en el triunfo de Atlas ante Cruz Azul; estrelló una pelota en el poste, y hasta podría iniciar por haber convencido al estratega, Benjamín Mora.

Raymundo Fulgencio, oriundo del puerto de Veracruz, y heredero de Filiberto Fulgencio jugó los 90 minutos en el triunfo de Tigres ante Puebla; hizo un buen partido y sin duda se ganó la repetición con Robert Dante Siboldi.

Con América podría estar de inicio Miguel Layún; aunque seguro el tuxpeño Jürgen Damm, con solo 8 minutos en el torneo, no jugará.

El porteño Juan David Castro del Atlético San Luis no participó ante León; tampoco lo hizo Ronaldo Prieto de Santiago Tuxtla con Santos Laguna, debido a una intervención que lo ha mantenido inactivo todo el torneo; o el juvenil Isaías Violante, también de Veracruz y del Toluca, que ha jugado poco en el Clausura.

Esto es, que solo Monterrey y Guadalajara no cuentan con elementos veracruzanos en sus filas, aunque sí tienen algunos jóvenes.

Habrá que ver cuántos de estos siete veracruzanos participan, cuántos se mantienen, y sobre todo, qué rendimiento logran tener.

Mucha, mucha suerte para todos.

Y que en el Apertura 2023 haya más.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @bookballnet

Se prepara el Istmo ante una nueva ola de migrantes

Oaxaca está experimentando un aumento de migrantes que buscan asilo o atraviesan buscando lograr el sueño americano. Ante ello, organizados para poder enfrentar esta situación, autoridades municipales de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, integraron el Comité de Ayuda a Caravanas.

Serán los ayuntamientos de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec y Santo Domingo Ingenio, quienes de manera establecida realicen la operación de los albergues y supervisen su buen funcionamiento.

El comité de ayuda también está integrado por personal de Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (SEMAR), Instituto Nacional de Migración (INAMI), representantes del IMSS-Bienestar Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de la 46 Zona Militar con sede en Ciudad Ixtepec y de la Coordinación Regional de Protección Civil.

De acuerdo a los integrantes de esta organización, es necesario establecer el mecanismo que permitirá ofrecer ayuda humanitaria a los migrantes, principalmente, y a la vez evitar que se colapsen los servicios básicos en las comunidades, como el transporte y otros servicios como el bancario.

Para establecimiento de los albergues que puedan servir de refugio a los migrantes, se habilitarán espacios como campos deportivos y canchas de usos múltiples donde puedan recibir alimentos, poder asearse y contar con atención médica, entre otras actividades las 24 horas del día.

Vía RA Noticias

Aprueba SEP convocatoria para la contratación de normalistas

Derivado de un diálogo respetuoso, bilateral y de construcción con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), publicará este jueves la Convocatoria del Proceso de Admisión de Educación Básica, ciclo escolar 2023-2024 avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la contratación de egresados normalistas de las generaciones 2015 a 2022.

El director del IEEPO Emilio Montero Pérez señaló que la convocatoria es producto de una construcción conjunta entre la gremial y el instituto después de haber sostenido mesas de diálogo y un trabajo constante en el que se revisaron las condiciones multiculturales y laborales.

Con respeto a la normatividad vigente, indicó que se trata de un trabajo de construcción inédito ya que desde que se definieron las recientes reglas para la contratación de los egresados, las partes ponderaron el diálogo para construir en forma bilateral la convocatoria que fue avalada por la SEP.

“De acuerdo a lo planteado desde un principio, por instrucciones del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, quedó de manifiesto nuestra voluntad expresa de diálogo respetuoso, para resolver de manera conjunta con la representación gremial, las demandas de los normalistas. El Gobernador del Estado dispuso siempre de la totalidad vacante de plazas para los egresados de las normales de la entidad, a condición de cubrir la normativa establecida por la federación; misma que se superó con el planteamiento bilateral al considerar los contextos regionales y locales de la prestación del servicio” explicó Montero Pérez.

En este sentido, el encargado de la política educativa del estado apuntó: “ahora, hacemos el llamado a los egresados de las normales públicas de Oaxaca, de las generaciones 2015 al 2022, a estar atentos para cumplir en tiempo y forma con los requisitos y procedimientos que establece la convocatoria, con el objetivo de iniciar las contrataciones que resolverán el problema que existe por la falta de profesores en nuestras comunidades, para iniciar el ciclo escolar 2023-2024”.

Agregó que para alcanzar este acuerdo fue necesario acudir a la SEP y plantear las necesidades del estado, por ello, puntualizó que con esta determinación oficial se garantiza la contratación de los 822 egresados de la generación reciente, así como la regularización de 607 normalistas que tienen un contrato temporal y actualmente se encuentran en servicio.

El Director General del IEEPO expuso que serán tomados en cuenta para este proceso de admisión de los normalistas rezagados desde el año 2015, lo que representa un esfuerzo trascendental del gobierno estatal en la atención de las necesidades del servicio educativo en beneficio de las niñas, niños y jóvenes de la entidad.

“Reconozco la voluntad de la Sección 22 del SNTE para la construcción de acuerdos que impactarán en la transformación de la educación de nuestra entidad, así como la sensibilidad de los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública que hicieron posible dar este paso histórico, abriendo la posibilidad de seguir construyendo en bilateralidad y bajo este mecanismo, soluciones a planteamientos añejos de esta naturaleza”, concluyó.

Recupera IEEPO 20 medallas Maestro Rafael Ramírez robadas en 2022

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) logró la recuperación de 20 medallas conmemorativas Maestro Rafael Ramírez por 30 años de servicio, que fueron robadas en la pasada administración de la Oficina Delegacional del Istmo con sede en Matías Romero.

Con la oportuna intervención de la Fiscalía General del Estado (FGEO), estas acciones refrendan el compromiso del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz con la sociedad, en la investigación y el combate frontal a todos los delitos.

En este sentido, el Director del IEEPO Emilio Montero Pérez afirmó que “en Oaxaca no habrá impunidad para nadie, especialmente en lo que corresponde al sector educativo”.

De acuerdo con el director de Servicios Jurídicos del IEEPO Isaías Cruz López las condecoraciones hurtadas fueron ubicadas el pasado jueves 4 de mayo por personal del IEEPO en una casa de empeños, donde eran exhibidas para su venta ilícita, por lo cual se dio aviso a las autoridades que intervinieron de manera rápida.

El 28 de septiembre del 2022 fueron robadas en total 32 medallas conmemorativas de dichas oficinas delegacionales por lo que se interpuso la denuncia penal correspondiente y las investigaciones continuarán a fin de recuperar las 12 faltantes.

Cabe señalar que las medallas elaboradas en plata forman parte de los reconocimientos que entregan de manera anual el Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto del IEEPO, en el marco del “Día del Maestro”, el 15 de mayo.

El galardón “Maestro Rafael Ramírez”, consiste en medalla de plata, estímulo económico y diploma de reconocimiento para los docentes que se encuentran activos y que cuenten con 30 o más años de servicio efectivo.

El IEEPO enfatiza que no se permitirán actos de corrupción o hechos fraudulentos que atenten contra la legalidad y la labor de la institución.

Ofrece Fiscalía de Oaxaca disculpas públicas por desapariciones de dos personas

El Fiscal General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla, ofreció una disculpa pública a nombre de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado por la desaparición del profesor Modesto Patolzin Moicén ocurrida en 1988; así como de la FGEO, por la desaparición de René Alejandro Cruz Esteban, acontecida en 2017.

En un hecho histórico y en presencia de Liboria Miranda Silva, esposa del maestro Modesto Patolzin, y de la señora Aurora Guadalupe Esteban Hernández, madre de René Alejandro Cruz Esteban, el Fiscal General reconoció la responsabilidad de la institución por la comisión de violaciones a derechos humanos contra las víctimas directas e indirectas, durante periodos anteriores.

A lo anterior, sumó la falta de investigaciones diligentes y acciones estructurales que han provocado que, hasta el momento, no se haya logrado esclarecer el paradero de ambas personas.

Ante el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz; la titular de la Coordinación de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Flor Estela Morales Hernández; así como la secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Yeni Aracely Pérez Martínez, apuntó que la desaparición forzada del profesor Patolzin lo ha sustraído de la protección del Estado y le ha causado graves sufrimientos a su familia.

“La desaparición del Profesor Modesto Patolzin, ocurrida el día 20 de febrero de 1988, se da en el marco del periodo denominado como Guerra Sucia, caracterizado por una serie de  violaciones graves a derechos humanos ocurridas entre 1965 y 1990 en todo el país, contra personas que pertenecían a movimientos sociales disidentes al gobierno en turno, y que aquí en Oaxaca fue realizada particularmente contra el fuerte activismo magisterial que en ese momento luchaba por la reivindicación de sus derechos sindicales”, precisó.

Agregó que, a poco más de 35 años de la desaparición del maestro, el reconocimiento de la responsabilidad es tan sólo un paso dentro del proceso de reparación integral, pero desde la Fiscalía no es una acción menor, sino una manifestación concreta del compromiso con el pleno respeto a los derechos humanos de las víctimas y sus familiares. 

“Reconozco la lucha y acompañamiento que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha dado a lo largo de todo este tiempo para exigir la presentación con vida del profesor Patolzin y evitar con ello que este acto quede impune y se pierda en la larga noche de los tiempos, como un acto más de la represión en contra del movimiento magisterial”, sostuvo. 

En el mismo acto, el Fiscal General de Oaxaca, ofreció una disculpa pública por la desaparición de René Alejandro Cruz Esteban, quien ha sido víctima –junto con su familia—de una violación masiva de sus derechos, entre ellos, el reconocimiento de su personalidad jurídica, a la libertad y a la seguridad de su persona, a no ser sometido a torturas ni a otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

En presencia de la señora Aurora Guadalupe Esteban Hernández, madre de René Alejandro Cruz Esteban, refirió que el 1 de septiembre de 2017, aproximadamente a las 08:00 de la mañana, la víctima fue vista por última vez, cuando salió de su domicilio ubicado en la ciudad de Oaxaca, sin que hasta el momento se haya logrado esclarecer lo ocurrido y tampoco ubicarlo.

Indicó que por la desaparición de René Alejandro Cruz Esteban, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Recomendación 08/2022, entre cuyos puntos a cumplir por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se encuentra la realización de los ajustes pertinentes al respectivo plan de búsqueda, o en su caso, se elabore uno acorde con el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, y demás normatividad que exista al respecto, en lo que ya nos encontramos trabajando conjuntamente con los familiares.

“De manera particular reconozco la lucha sin tregua que ha realizado la señora Aurora y su familia, a lo largo de estos casi seis años en la búsqueda de su hijo, lo cual no es un hecho menor, pues estoy seguro que todos los días espera en silencio saber qué pasó con su ser querido y se encuentran con lo mismo: la incertidumbre”, dijo.

Rodríguez Alamilla reconoció que no se puede ser indiferente ni personal, ni institucionalmente ante el dolor de las víctimas, por sucesos del pasado, por lo que, externó a nombre de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca las disculpas públicas por las violaciones a los derechos humanos cometidas contra ambas víctimas.

Por su parte, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz apuntó que en el actual gobierno democrático de la Cuarta Transformación nunca más se permitirán actos de represión o que atenten contra los derechos de la sociedad.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.