martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 218

Invita Icapet a la Primera Expo Venta “Aprender para Emprender”

San Bartolo Coyotepec.- Con la participación de más de 20 maestras artesanas e instructoras, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), realiza del 15 al 22 de mayo la Primera Expo venta Icapet 2023 “Aprender para Emprender”, en el Mercado Lula´a, ubicado en la Central de Abasto de la capital oaxaqueña.

La exposición y venta de productos tienen el objetivo de impulsar el comercio local, generar derrama económica y apoyar el emprendimiento, principalmente de las instructoras y mujeres que han tomado cursos en este Instituto, así como difundir los resultados de las capacitaciones que se brindan.

En un horario de 10:00 a 15:00 horas, en este espacio de reciente construcción se pueden encontrar productos como joyería, blusas con bordado típico, mezcal artesanal, repostería, manualidades con migajón, tejido con palma, entre otras cosas.

En la inauguración, el director general del Icapet, Giovanni Jahir Rojas Pacheco, destacó la labor de las maestras artesanas e instructoras, quienes -dijo-, además de compartir sus conocimientos, abonan al empoderamiento económico de otras mujeres a través del autoempleo.

Asimismo, indicó que esta institución sigue en la ruta de trabajo que ha instruido la actual administración encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, que lucha por el bienestar de los grupos prioritarios.

Con estas acciones se promueve el acceso a la educación y se impulsa la formación de personas emprendedoras, preparadas para acceder al mercado laboral.

A nombre del Icapet, Rojas Pacheco agradeció la disposición de las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez y personal directivo de la Central de Abasto para llevar a cabo esta actividad en pro de la economía familiar e invitó a la población a visitar esta expo venta durante los días restantes.

En el acto de apertura también estuvieron presentes el director de la Central de Abasto, Sebastián García Díaz; el regidor de Mercados y Comercio en Vía Pública de Oaxaca de Juárez, Ismael Cruz Gaytán, el secretario de Gobierno Municipal, Felipe Edgardo Canseco Ruiz, entre otras personas representantes de instancias estatales.

Luis Miguel anuncia nuevas fechas tras arrasar venta de boletos

APRO.- En sus historias de Instagram, el cantante Luis Miguel celebró la venta en una hora de la totalidad de los boletos para 28 de los 47 conciertos que ofrecerá en gira “Luis Miguel Tour 2023” por Sudamérica, México y Estados Unidos.

Los boletos están agotados para 9 conciertos en Buenos Aires, Argentina; 6 en Santiago, Chile, 3 en Las Vegas, Nevada; uno en Anaheim, otro en San Diego, Los Ángeles, Ontario, Palm Desert, California; uno en Phoenix, Arizona, uno en Chicago, Illinois, uno en Nueva York, dos en Miami y uno en Tampa, Florida; otro en Hidalgo, uno en Dallas, uno en Houston, uno en San Antonio y otro en Austin, Texas.

El interprete de ‘La Incondicional’ anunció nuevas fechas y arrancará su gira el próximo 3 de agosto en escenarios argentinos en donde las entradas de tres fechas anunciadas, se acabaron en la preventa.

La gira iniciará el 3 de agosto en el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina. Durará 4 meses. La última gira que había hecho fue en 2018 y 2019 llamada “México por Siempre”, con la que visitó Estados Unidos, España, México y América Latina y fue premiada como la “Gira del Año” por la revista Billboard.

La revista Pollstar, reconocida a nivel internacional, destacó que Luis Miguel vendió más boletos que cualquier otro artista en el mundo en 30 días.

Es el primer mexicano en superar los 8 mil millones de reproducciones en Spotify, acumular más de 10 billones de reproducciones en plataformas digitales y recibir más de 131 millones de visualizaciones mensuales en YouTube.

Luis Miguel inició su carrera artística a los 12 años. A los 14, recibió su primer Grammy por el dúo “Me gustas tal como eres” con Sheena Easton y conserva el título como el artista más joven en recibir ese galardón.

En más de 40 años de carrera, Luis Miguel ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, tiene múltiples discos de Oro, Platino y Diamante. Tiene 6 Grammy y 6 Grammy Latino. Tiene su estrella en el paseo de la fama en Hollywood.

En 2013, la Asociación de Prensa Internacional de Las Vegas le dio el Galardón Diamante y declararon el día de Luis Miguel. En 2012, en Villa del Mar, fue condecorado con Gaviota de Plata, Oro y Platino, reconocimiento nunca otorgado a un artista antes de esa fecha.

En 2010, con la gira “Luis Miguel Tour”, de un tour de 3 años y medio, logró el récord de la gira con más altos ingresos en la historia de un artista latino.

Fallece joven argentino agredido en Chacahua; dona sus órganos en México

Carolina Espina

“Así te despedimos hermanito del alma, como un héroe. Gracias Benja por ser lo que fuiste”, escribió uno de los hermanos de Benjamín Gamond, el joven de origen argentino que falleció tras un ataque sufrido el pasado viernes en La Isla, Lagunas de Chacahua, Villa de Tututepec, Juquila y que murió la tarde de este lunes.

Entre aplausos, el cuerpo de Benjamín salió del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, luego de cumplir con su voluntad de donar sus órganos a su muerte. Siete órganos en total, los dos riñones, el hígado, los dos pulmones, el corazón y el páncreas.

“Benja no lo logró. El milagro no se dio. Los esfuerzos fueron enormes, como su fortaleza y corazón, pero no alcanzó”, habían escrito ayer familiares momentos después de dar a conocer el deceso del joven de 23 años, quien había sido trasladado de Puerto Escondido, en coma inducido.

Benjamín había llegado el miércoles pasado, junto a su amigo Santiago Lastra y la novia de él, Macarena González, a Lagunas de Chacahua, al noroeste de Puerto Escondido. El viernes estaban los tres almorzando en un kiosco en la playa cuando apareció un hombre y los agredió de manera certera con un machete.

Sufrió dos profundos cortes en la cabeza, con fractura de cráneo y varios cortes en el rostro. Desde ese mismo momento, su estado era crítico. Sus dos amigos, que fueron atacados cuando advirtieron la agresión contra Gamond e intentaron defenderlo, tienen heridas, pero están fuera de peligro.

Los tres fueron atendidos en el lugar por paramédicos, los trasladaron en lancha a El Zapotalito, de allí a un centro asistencial de la localidad de Río Grande y, después, al Hospital Ángel del Mar, en la ciudad de Puerto Escondido. Por la gravedad de sus lesiones, vía aérea fue trasladado al Hospital General de Ciudad de México, donde finalmente murió.

El agresor, Cruz Irving Martínez Flores, de 21 años, originario de Ometepec, Guerrero, quién está a disposición de la Justicia, había llegado a la zona a buscar trabajo y no tenía un domicilio fijo. Ahora, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), solicitará ante el Juez la reclasificación del delito de homicidio en grado de tentativa por homicidio calificado.

Concluye preventa de boletos para las cuatro ediciones de la Guelaguetza 2023

La preventa de boletos para las cuatro ediciones de los Lunes del Cerro que se celebrarán en el Auditorio Guelaguetza los días 17 y 24 de julio finalizó este martes informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno del Estado.

Este 15 de mayo inició la preventa a través de la plataforma digital Superboletos y en el módulo de la Sectur Oaxaca, en ambas modalidades de compra se agotaron el mismo día.

La dependencia puso a la venta únicamente dos boletos por persona y se contempló el 15 por ciento del total de los mismos, porcentaje que corresponde a 2 mil 650 localidades de las cuales, mil 325 se distribuyeron en la plataforma en línea y mil 325 fueron adquiridos en el punto de venta físico.

La Sectur detalló que el boletaje vendido es para el ingreso a los palcos A y B, con un costo de mil 305 pesos y mil 31 pesos respectivamente, más cargos por servicio. 

La dependencia estatal dio a conocer que la siguiente etapa es la venta a precio regular que inicia el 1 de junio hasta agotar existencias.

El acceso al palco A tendrá un costo de mil 443 pesos y para ingresar al palco B, el precio de boleto será de mil168 pesos, más cargos por servicio.

Es importante mencionar que desde el mediodía del sábado 13 de mayo las personas llegaron al Parque Juárez El Llano para obtener un boleto de la preventa, por lo que un equipo de la Sectur Oaxaca brindó atención e información a la ciudadanía que acudió al módulo.

Como parte de esta atención y retomando las buenas prácticas que catalogan a Oaxaca como un destino cálido, hospitalario y cercano a la gente, se repartió café y pan durante la noche y la madrugada, así como aguas de sabor a mediodía, a las personas que llegaron a formarse.

La Sectur Oaxaca recomendó a la ciudadanía y visitantes a informarse a través de las plataformas oficiales del Gobierno del Estado de Oaxaca, respecto a la venta de boletos para nuestra máxima fiesta y llamó a la población a colaborar con la dependencia y denunciar en caso de detectar actos de reventa en redes sociales.

La institución estatal destacó que trabaja en la organización de esta celebración posicionada a nivel nacional e internacional para compartir parte de nuestra cultura,

a través de 20 comités internos de operación y logística que se llevan a cabo acciones para garantizar la seguridad y el disfrute de este espectáculo.

Finalmente, la Sectur realiza un esfuerzo interinstitucional para recibir a más de 117 mil visitantes en nuestra entidad, durante las fiestas de la Guelaguetza.

En lo que va del año, recupera Policía Vial, 122 vehículos robados

La Dirección General de la Policía Vial Estatal informó que del 1 al 15 de mayo recuperó 12 vehículos que contaban con reporte de robo vigente, con lo que suman 122 unidades recuperadas en lo que va del año.

En este sentido el titular de la Policía Vial Toribio López Sánchez dio a conocer que entre las unidades de motor recuperadas por elementos de la corporación, se encuentran automóviles y motocicletas.

Estas acciones las realiza la corporación que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la cual tiene el compromiso de fortalecer y garantizar la seguridad en el estado como una instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Destacó que este logro es resultado de los dispositivos de control preventivo provisional que mantiene la Policía Vial para detectar vehículos con reporte de robo, así como las alertas del Arco del Registro Público Vehicular (Repuve).

El director de la Policía Vial del Estado dijo que los operativos se reforzarán de manera aleatoria en la Ciudad de Oaxaca, zonas conurbadas, así como en las 44 delegaciones diseminadas al interior del estado.


Añadió que estas acciones se fortalecen con filtros de concientización, tendientes a inhibir los delitos, así como para que las personas conductoras cumplan con las disposiciones contenidas en la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca, como son el uso del cinturón de seguridad, documentación oficial vigente, casco protector y evitar el uso de distractores al momento de conducir.

Finalmente, aseguró que continúa el Operativo Alcoholímetro para la prevención de accidentes derivados de la ingesta de alcohol y garantizar una movilidad segura en beneficio de la población.

Realizan primera boda igualitaria en la Sierra Mixe

Luego de siete años de relación, Luis Fernando Vargas Hermenegildo de 30 años de edad y Anselmo Adrián Rojas Castillo de 28 años decidieron formalizar su unión, convirtiéndose en los protagonistas de la primera boda igualitaria en la Sierra Mixe, que fue oficializada por la Dirección General del Registro Civil de Oaxaca.

La oficial Fabiola Francisca Vargas Galván fue la encargada de dar certeza legal a esta unión celebrada en Estancia de Morelos, comunidad perteneciente a Santiago Atitlán, municipio de la parte media de la Sierra Mixe.

En esta comunidad localizada aproximadamente siete horas de la ciudad capital y a dos horas y media de Matías Romero Avendaño, la pareja hizo valer su derecho estipulado desde al año 2019, cuando el Congreso de Oaxaca aprobó reformas al Código Civil local.

La directora del Registro Civil Dulce Belén Uribe Mendoza felicitó a la pareja y dijo que uno de los ejes del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz busca la Reparación Histórica de los Pueblos, así como el respeto irrestricto a los derechos humanos de los grupos más vulnerables, entre ellos la comunidad LGTBIQ+. 

Más de 150 personas fueron testigos y se reunieron para celebrar el amor de esta pareja de profesionistas en Ciencias de la Comunicación, quienes también se desempeñan como estilistas y son dueños de su salón estético llamado “Mi segunda piel”.

Luis Fernando, originario de Jaltepec de Candayoc, en el municipio de San Juan Cotzocón, en la parte baja de la Sierra Mixe, y Anselmo Adrián, oriundo de Estancia de Morelos, manifestaron sentirse felices de compartir este momento con sus familiares y amistades y de ser los primeros en unirse en matrimonio en esta comunidad donde no hay más de mil 500 personas.

“Es aquí cuando nos damos cuenta que esto es un avance, pero aún falta mucho por hacer, seguimos siendo discriminados, y lamentablemente para muchos jóvenes de mi comunidad, el rechazo ha terminado en suicidio”, dijo Adrián.

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Impresionante marcha

El pasado fin de semana se vivió una intensa fiesta política en la región del Istmo de Tehuantepec y un poco más en Huatulco, lugares a donde llegó el pasado sábado la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dictar la conferencia ‘Políticas de Gobierno al Servicio del Pueblo’. En este sentido hay muchas cosas importantes que mencionar, la información oficial ya se difundió ayer ampliamente, por lo que me voy a centrar en algunas cosas que se pudieron ver a simple vista.

Primero, vale la pena destacar que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México fue arropada tremendamente por miles y miles de simpatizantes, quienes al viejo estilo priista la recibieron con flores, bandas, mantas, pancartas regalos y todo tipo de detalles, la fiesta política en la región istmeña fue espectacular, el ambiente era realmente festivo.

Claudia Sheinbaum llegó por la mañana al aeropuerto de Huatulco donde fue recibida por el gobernador del estado, Salomón Jara y su esposa, así como liderazgos locales de Morena, ahí comenzó la fiesta política y se dirigieron a la región del Istmo de Tehuantepec, sin saber que les esperaba una grata sorpresa.

Y es que el liderazgo y el arraigo que tiene en toda la región istmeña, el hoy titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez, es indiscutible, se notó desde cualquier ángulo que el joven político, aunque está al frente de la política educativa del estado, no ha perdido el control de su región a la cual por cierto, fines de semana y días de descanso, le dedica el tiempo para seguir afianzando los liderazgos con los que cuenta.

La impresionante marcha con el gobernador del estado, Salomón Jara, a la cabeza y Emilio Montero Pérez, a su lado para recibir a Claudia Sheinbaum, llamó la atención de propios y extraños, y ahí la aspirante presidencial notó el arraigado liderazgo de Montero Pérez, quien cuidó todos los detalles y su gente activamente se movilizaba con sus respectivos contingentes de toda la región.

El estadio “El Juchiteco”, lugar del evento estaba a reventar, la llegada del numeroso contingente que salió de la colonia Gustavo Pineda, con el mandatario estatal a la cabeza, terminó por abarrotar el sitio de la magna concentración, desde la madrugada, Emilio Montero Pérez y sus lideres regionales había sostenido reuniones de trabajo con los liderazgos de innumerables organizaciones de la cabecera municipal, las agencias juchitecas y de diversos municipios de la región.

En su momento, Montero Pérez destacó que: “Claudia Sheinbaum está avanzando en la transformación de la vida pública de la capital del país, de la mano con el pueblo, como lo está haciendo nuestro líder, el gobernador Salomón Jara, y es por eso que el Istmo de Tehuantepec la arropa contundentemente, por eso estamos aquí, para escucharla, juntos, unidos, apoyando al ejecutivo estatal y a una mujer que puede ser la primera presidenta de México”.

Durante su conferencia, en el estadio ubicado en la entrada poniente de la ciudad, Sheinbaum Pardo sostuvo que las políticas públicas que está implementando en la Ciudad de México están basadas en los principios de la Cuarta Transformación, “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y “el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, dijo, para luego recalcar que los servidores públicos en la era de la 4T son exactamente eso, servidores del pueblo. Y adelantó que la mujer mexicana está lista para participar en la vida pública y para ocupar la presidencia de la República.

Para finalizar, quiero comentar que el Gobernador del Estado estaba feliz y muy contento, y como no había de estarlo, si había encabezado una multitudinaria reunión que le agradó sobre manera a la Jefa de Gobierno y aspirante presidencial, el objetivo se había cumplido y eso era lo que importaba.

Sígame en Twitter @visionpolitca7

Dulces con marihuana decomisa la Fiscalía en Oaxaca; hay tres detenidos

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) decomisó una gran variedad de golosinas que consumen niños y adultos de manera cotidiana, en un domicilio ubicado en la colonia Lomas del Crestón, mismas que contenían una altas dosis de THC (marihuana). Hay tres personas detenidas que fueron puestas disposición de la Fiscalía General de la Rapública (FGR).

De acuerdo a información proporcionada por el titular de la FGEO, Bernardo Rodríguez Alamilla, durante la conferencia mañanera de este lunes que cotidianamente realiza el Gobierno del Estado, luego de una denuncia recibida por vecinos de la zona, con autorización judicial se cateó un domicilio donde se expendían dulces que contenían droga dentro de sus propios componentes.

“Recibimos productos que a través de la Dirección de Servicios Periciales hacer un análisis de la composición de estos productos, llevaron a definir la presencia de THC (marihuana), había dulces como gansitos, Pelón Pelorico, Pelón Pelonazo, Lucas, Pingüinos, Chocoroles, brownies,  cigarros electrónicos, ampolletas, entre otros productos, que contenían droga”.

Rodríguez Alamilla señaló que el decomiso, dio una cantidad de 42.800 kg de marihuana en diferentes presentaciones, tanto molida, tamizada, comprimida, en greña y la que contenían los productos dulces, luego de realizarse el proceso técnico químico de separación de las sustancias activas.

“Nos preocupa porque vemos en la niñez un grupo vulnerable, aunque estos productos los consume más bien gente adulta, creemos que es necesario un alertamiento a los padres y madres de familia, así como a las diferentes escuelas, porque a través de estos productos podrían estarse dando el consumo de estupefacientes”, subrayó.

Asimismo, detallaron los procesos químicos a los que fueron sometidas las golosinas, para establecer el tipo de estupefacientes que contenían, así como los peligros que representan su consumo.

La causa de la justicia tiene en la educación su raíz profunda e irrebatible

Santa María Atzompa.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó 543 diplomas y medallas al Mérito Docente “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” y “Maestro Rafael Ramírez” por 40 y 30 años de servicio ininterrumpido, respectivamente, a integrantes del magisterio oaxaqueño a quienes reconoció su esfuerzo y dedicación al servicio de la educación de Oaxaca.

En el marco del Día de la Maestra y del Maestro, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario Estatal destacó que su gobierno, que tiene su origen social y popular, tiene muy claro que la causa de la justicia tiene en la educación su raíz profunda e irrebatible.

Dijo que es muy grato reunirse nuevamente con el magisterio oaxaqueño, el cual es crítico, democrático, de indiscutible compromiso con la niñez y la juventud, y que ha sido protagonista de las transformaciones históricas de Oaxaca, caminando siempre a la vanguardia y encabezando la lucha por las reivindicaciones sociales de nuestro pueblo.

En la celebración a la que asistieron las secretarias de Educación Pública en Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz y de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro y el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez, el Gobernador llamó a las maestras y maestros a hacer equipo por una mejor educación para la niñez y la juventud de la entidad.

“Tengan por seguro que en la Cuarta Transformación y en la Primavera Oaxaqueña tienen ustedes a grandes aliados para cumplir nuestro sueño común de un mejor Oaxaca”, destacó.

Por lo que convocó a seguir la ruta establecida, teniendo como referente la Reforma Educativa promovida por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la cual, las y los docentes son los verdaderos protagonistas del cambio social y moral que se desea para la nación.

“Con ustedes queremos forjar una sólida alianza por la verdadera transformación de la educación en Oaxaca”, destacó ante Mario Apolinar Ruiz y Flor Estela Zárate Vásquez, docentes que representaron a las y los galardonados por 40 y 30 años de servicio, respectivamente.

“Les invito a que sigamos sumando voluntades por Oaxaca, para que el desarrollo educativo sea el nuevo nombre de la paz y la transformación que queremos para nuestro estado”, precisó.

En el marco de este festejo, el Jefe del Poder Ejecutivo entregó diplomas y medallas al Mérito Docente Maestro Ignacio Manuel Altamirano a 190 maestras y maestros que han brindado 40 años de servicio ininterrumpido al frente de las aulas. Asimismo, entregó el reconocimiento Maestro Rafael Ramírez Castañeda a 353 docentes, quienes han ejercido su profesión durante 30 años.

Respuestas a demandas magisteriales: Salomón Jara

En su intervención el Gobernador destacó que su administración ha dado muestras contundentes de su voluntad para caminar y construir juntos el nuevo modelo educativo que el estado demanda.

A través del diálogo y el respeto se han tenido acercamientos para dignificar su labor, generar más y mejores acuerdos por la educación y desde luego, por la salvaguarda de sus derechos y conquistas laborales.

“Como lo he afirmado desde un primer momento, mi gobierno es y será siempre de puertas abiertas y diálogo”, señaló.

Expuso que se dio respuesta inicial al pliego petitorio entregado por la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y se encuentra dispuesto a conversar e impulsar la agenda pendiente con las autoridades y poderes federales.

Por ejemplo, dijo, en lo relativo a sus preocupaciones en materia de educación indígena, se ha gestionado que el Senado de la República reciba a una representación del magisterio para profundizar el impacto de las reformas propuestas por el Presidente de la República.

Además, indicó, hemos acompañado la solicitud de toma de nota y el reconocimiento de la legitimidad democrática de la actual dirigencia.

Además, avanzamos en la contratación de los estudiantes normalistas egresados, más de mil 400 nuevas plazas resultado de un trabajo coordinado, dando pasos sustanciales en materia de formación de docentes, atención a personas jubiladas y pensionadas, pago de becas, así como un gran avance a nivel nacional con la basificación de más de 800 mil docentes.

El incremento salarial progresivo, el cual en este año será de 8.2 por ciento, tal y como lo anunció el Presidente de la República esta mañana, por lo que ninguna maestra o maestro ganará menos de 16 mil pesos mensuales. La mayoría de las demandas son competencia federal, pero aún así seguiremos en el diálogo, refirió.

En su intervención, el Director General del IEEPO reconoció su valiosa aportación en la labor educativa, quienes en Oaxaca forman parte de una gran tradición de lucha; por lo cual, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de tender puentes permanentes a favor del diálogo, la construcción de acuerdos sólidos y no solo de ocasión.

“Tenemos que construir consensos que permitan mejorar la calidad de la educación y con ello elevar la posibilidad de formar mejores profesionistas que participen en la transformación desde una perspectiva social, de desarrollo sostenible y de mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades”, puntualizó.

Resaltó que su administración construye la transformación de una historia de rezagos y represiones vividas en las últimas décadas, con una nueva historia al lado de la gente y de todos los sectores de la sociedad, como es el magisterio oaxaqueño, con respeto a su autonomía sindical y se pronunció porque el 15 de mayo sea un espacio para el festejo, la lucha y la reflexión.

Se desata la violencia nuevamente en Santiago Ixtayutla

Derivado del conflicto de límites entre el municipio de Santa Cruz Zenzontepec y el ejido de San Lucas Atoyaquillo, ubicado en el municipio de Santiago Ixtayutla, mismo que hasta la fecha no ha sido resuelto, desde este viernes la violencia nuevamente mantiene en riesgo la vida e integridad de los habitantes y de un defensor de tierra y territorio.

Según los informes emitidos, habitantes de Atoyaquillo realizaban trabajos técnicos en la idea de resolver dicho conflicto, pero al estar realizando de manera pacífica las labores, fueron agredidos por un grupo armado de Santa Cruz Zenzontepec que fue acompañado por policías municipales.

Las personas defensoras de San Lucas lograron resguardarse en el paraje Corral de Piedra, sin embargo, los grupos armados cercaron el pueblo y desde ahí disparan permanentemente a la población, por lo que se teme que los grupos armados avancen hacia el pueblo.

A través de un comunicado el Congreso Nacional Indígena (CNI), señaló que en tiempo y forma la policía Estatal de Oaxaca y la Guardia Nacional fueron notificadas sobre los trabajos técnicos que se llevarían a cabo, sin embargo, no hubo respuesta y tampoco han intervenido para garantizar la seguridad de los pobladores en la región.

Señalan que la madrugada de este sábado, un grupo de la Policía Estatal accedió a Corral de Piedra, encabezados por el titular de la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez, sin embargo, solo fue para rescatar a los policías municipales sin que intervinieran en la seguridad de la población, que se mantenía en vela y desplazada en los cerros y barrancos.

Al saberse de la presencia de los elementos policiacos, habitantes se congregaron para evitar que salieran de la comunidad, por lo que este domingo cumplieron 24 horas de estar retenidos, sin una solución visible al tema.

“Hasta este momento no existen garantías que permitan a los habitantes de San Lucas Atoyaquillo regresen a su vida cotidiana, por lo que se encuentran aún en situación de alto riesgo en el poblado de Corral de Piedra, ya que aún persiste la presencia de numerosas personas armadas en la zona de conflicto, haciendo detonaciones esporádicas”.

Como antecedente, el 3 de mayo del 2012, habitantes de la comunidad de San Lucas Atoyaquillo enviaron un oficio dirigido al Presidente de la República, en el que denunciaron los hechos de violencia ocurridos en ese entonces. En ese mismo año también se registraron disparos que pusieron en riesgo la vida e integridad de los pobladores.

Habitantes registran la desaparición de dos personas, Erineo Sánchez Ruíz e Isaak Juárez y de igual forma denuncian que hay un policía municipal de Santiago Ixtayutla que resultó herido.

Por su parte, la Sego dijo que el tema es atendido para garantizar la estabilidad y paz en esa zona, que solo hubo un policía municipal, que ya fue liberado, gracias a su intervención y que ningún activista o defensor de derechos humanos estuvo retenido o extraviado.

La dependencia a cargo de Jesús Romero, señaló que el conflicto se originó debido a que personas de la comunidad de San Lucas Atoyaquillo, Ixtayutla acudieron a realizar trabajos sin el consenso con las autoridades de Zenzontepec.

Dijo que días antes del acontecimiento exhortó a habitantes de Atoyaquillo a suspender dicha actividad, solicitándole a las autoridades de ese lugar que se presentaran en la capital con el fin de garantizar las condiciones para desempeñar estos trabajos, situación a la que se negaron.

Vía RA Noticias

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.