domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 217

Concluye temporada de cruceros en la Costa; dejan derrama de 55 mdp, asegura la Sectur

Redacción

Del 2 de diciembre del 2022 al 16 de mayo del presente año, un total de 28 cruceros internacionales arribaron al muelle de la Bahía de Santa Cruz Huatulco, lo que generó una derrama económica de tres millones 103 mil 900 dólares equivalente a 55 millones de pesos.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur), que señaló que con la llegada de la embarcación Island Princess proveniente de Puerto Vallarta, concluyó la temporada alta de arribo de cruceros a la Costa oaxaqueña.

La llegada de los 28 cruceros, sumaron un total de 24 mil 44 tripulantes y 47 mil 176 vacacionistas, quienes permanecieron en las playas de Huatulco por un promedio de ocho horas, tiempo destinado al consumo de gastronomía local, adquisición de artesanías y de tours, visitas a sitios de interés, entre otras actividades que impulsaron la economía del lugar.

En su recorrido por el mundo, las embarcaciones llegaron a al muelle de la Bahía de Santa Cruz Huatulco desde los puertos mexicanos como Manzanillo, Vallarta y Acapulco, y de puertos de países como Guatemala, Panamá, Jamaica y Costa Rica.

Anunciaron bioserie de Chespirito, esto es lo que se sabe

Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, es uno de los comediantes más conocidos y más importantes en la historia reciente de nuestro país. Es reconocido por interpretar personajes como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y el Chanfle, entre otros.

SI bien su vida personal no fue del todo privada (se conoce su relación y matrimonio con la actriz Florinda Meza, así como los conflictos que tuvo con Carlos Villagrán, quien interpretó a Quico) seguramente existen detalles que no se han revelado como lo fue en el caso de Luis Miguel, pero que ahora podremos conocer gracias a la nueva bioserie que preparan de Roberto Gómez Bolaños.

Se trata de la empresa Warner Bros quien adquirió los derechos para utilizar el nombre y la imagen de uno de los comediantes más recordados en la sociedad mexicana. Por lo tanto la encargada de crear la próxima bioserie de una de las celebridades de nuestro país será la plataforma HBO Max.

De acuerdo con el comunicado que emitió la productora esta nueva serie biográfica llevará por nombre Sin Querer Queriendo, título que hace alusión a una de las frases más icónicas del comediante mexicano. De acuerdo con información que compartieron a través de un comunicado, prometieron adentrarse en la verdad sobre diferentes acontecimientos de la vida de quien encarnó al Chapulín Colorado.

Con la intención de ser lo más fiel posible a las vivencias de Roberto Gómez Bolaños la casa productora aseguró que incluirán en el proyecto a Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, con el fin de que supervise, evalúe y apruebe cada uno de los episodios que conformarán la serie, sin embargo por el momento se desconocen cuántos serán.

El hijo del comediante compartió unas palabras al respecto de la creación de la bioserie de su papá así como de su inclusión en el proyecto televisivo., esto fue lo que dijo:

“Tener la oportunidad de contar la historia de tu padre puede ser un regocijo enorme. Sobre todo cuando tu papá es Roberto Gómez Bolaños… mi papá fue un pequeño hombre con un gran corazón… tenemos la tarea de mostrarle al mundo un ser talentoso y al mismo tiempo el padre, esposo, amigo, hermano”, declaró el hijo del famoso.

Directivos de Warner Bros y de HBO dijeron que Chespirito es uno de los actores y comediantes más queridos por el público de América Latina, además informaron que la historia de este artista se ganó un lugar en el corazón de todos en la región, además, gracias a Roberto Gómez Bolaños podrán viajar al interior de los hogares latinoamericanos.

La empresa productora informó que Sin Querer Queriendo se enfocará en la creación de los personajes de Chespirito, asimismo cabe destacar que será la producción que marcará el inicio de todo un universo relacionado con Roberto Gómez Bolaños creada para la plataforma de streaming perteneciente a HBO.

Por el momento se desconoce el inicio de las fechas de grabación y de estreno, no obstante trascendió que la preproducción estará finalizada antes de que termine el año 2023.

¿Cuándo murió Chespirito?

Roberto Gómez Bolaños murió a los 85 años de edad en su casa ubicada en Cancún, Quintana Roo. Falleció a consecuencia de “una enfermedad multiinfartos”, contó Florinda Meza. Además el comediante sufría la enfermedad neurodegenerativa conocida como Parkinson en etapa tardía, lo que generó complicaciones en su salud.

En sus últimos días Florinda Meza reveló que sufría trastornos del ánimo que en ocasiones le generaba depresión, enojo e incluso insomnio, lo que aceleró el proceso degenerativo en su salud.

La enfermedad también ocasionó síntomas como cambios en la personalidad y comportamiento.

Vía Infobae

Colabora FGEO con Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Durante la presentación del “Manual de Procedimientos para la coordinación en la investigación de delitos de alto impacto”, el Fiscal General del Estado Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que esta colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), es una oportunidad para fortalecer a la institución en la construcción de procedimientos más eficaces, que permitan mejorar el trabajo del organismo en beneficio de las víctimas.

Acompañado por Ana Teresa Morales, titular adjunta de los Programas de Prevención del Delito y Justicia Penal; Héctor Hermoso, asesor Senior del Programa de Justicia Penal; Naiki Saucedo, enlace Regional de Implementación; el Fiscal Rodríguez Alamilla agradeció el apoyo del organismo internacional, además de explicar que es necesario perfeccionar los procedimientos de investigación de la Fiscalía General para hacerlos más científicos y con parámetros medibles que permitan evaluar su eficacia.

Añadió que proyectos de este tipo coadyuvan al proceso de reingeniería institucional y reestructuración de procedimientos de la Fiscalía General del Estado, pues este manual brinda herramientas concretas que ayudarán en mejorar los programas internos y mejorar las prácticas en materia de investigación.

Por su parte, la titular adjunta de los Programas de Prevención del Delito y Justicia Penal de UNDOC, Ana Teresa Morales reconoció la voluntad de colaboración por parte de la Fiscalía General del Estado y puntualizó que desde esta oficina de las Naciones Unidas tienen el objetivo de contribuir por medio de la asistencia técnica a mejorar los procesos de procuración de justicia.

Mientras que, el asesor Senior del Programa de Justicia Penal Héctor Hermoso presentó el reporte final de Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatoria, enfocado específicamente al trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado, y reconoció la existencia de buenas prácticas que son necesarias replicarlas en forma institucional, además, expuso que es importante que el enfoque de los procesos de investigación este en fortalecer la presentación del caso durante los juicios, lo que es una oportunidad para mejorar los resultados.

 Al intervenir, el enlace Regional de Implementación de UNDOC, Naiki Saucedo agradeció la apertura para la colaboración y enfatizó que este trabajo conjunto permitirá dar paso a procesos de capacitación que permitan ampliar la visión en los procesos de investigación de la Fiscalía, lo que sin duda mejorará las técnicas y metodologías para lograr procedimientos que beneficien a la población.

Una locura la reventa por ver a ‘El Sol’ en México

Redacción

La nueva gira de musical de Luis Miguel en este 2023, misma que contempla escenarios en Argentina, Chile y Estados Unidos, y en México, CDMX, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Oaxaca, entre otros, se ha vuelto una locura para la compra de boletos, sobre todo en la reventa.

Rompiendo récords de venta en todas las fechas, las entradas han sido una lucha constante entre los fanáticos, quienes han pasado horas enteras buscando los boletos en filas interminables, incluso en las nuevas fechas anunciadas en la CDMX y Estadio Banorte.

Pero, como en todo evento de entretenimiento, los revendedores ya han comenzado a subir sus ofertas en plataformas de reventa digital como StubHub, cuyos rangos de precio llegan a ofrecerse hasta en cuatro veces el costo original.

A pesar de ser una práctica ilegal, aunque a veces no lo es considerada de esta manera cuando se realiza en línea, para la reventa existen algunos sitios verificados que ofrecen boletos auténticos por un aumento en su precio original.

De la misma manera, también hay internautas que buscan comprar o vender sus entradas con un valor mayor de lo que cuesta originalmente. Sin embargo, al comprar boletos en reventas siempre se corre el riesgo de que no sean auténticos.

En el caso de StubHub, una plataforma dedicada a la reventa en línea de boletos para eventos como conciertos y obras de teatro, se han ofertado algunos pases para ver a Luis Miguel en la Arena Ciudad de México y en ciertas ciudades de Estados Unidos.

Para esto, la plataforma despliega un mapa con al recinto en el que estará Luis Miguel en la Ciudad de México. Comparándolo con el que mostró Superboletos, estos son algunos de los precios que se ofertan por zona:

Boletos en algún punto de la sección café y gris: Hay entradas de hasta 23 mil 708 pesos mexicanos.

Boletos entre las secciones aqua, morado y celeste: Hay entradas que van desde los 24 mil a 26 mil pesos mexicanos.

Boletos en algún punto de las secciones verde, rojo y amarillo: Hay entradas desde 30 mil 733 hasta 35 mil 123 pesos mexicanos.

Zona VIP (enfrente del escenario): Hay entradas desde 61 mil 466 hasta los 70 mil 247 pesos mexicanos.

Asimismo, la plataforma de StubHub despliega que existen entradas que se ofertan en alrededor de 40 mil pesos mexicanos.

Clavadistas mexicanas habrían pensado subastar medallas olímpicas

Redacción

La polémica generada por la falta de apoyos a las nadadoras que ganaron medallas en el reciente Mundial de la especialidad en Egipto, ha causado mucha polémica no solo por los logros de las deportistas, sino por los dichos de la titular de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien las ha llamado “deudoras” y “mentirosas”.

Tras su llegada a México y señalar que su participación en el mundial fue 100 por ciento financiado por la Fundación Telmex, del magnate Carlos Slim, las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, señalaron que ahora enfrentarán la tarea de buscar apoyo para el Campeonato Mundial, en Fukuoka, Japón, del 14 al 30 de julio.

Reconocieron como posibilidad subastar la presea de bronce que obtuvieron como dupla en Tokio 2020, debido a la falta de apoyo. “Pasó por nuestra mente ver qué se puede hacer; lo platicamos, lo analizamos, y por ahí salió la idea de subastar nuestra medalla olímpica, sería el último recurso y esperamos no llegar a ello”.

Tras el anuncio, la aerolínea más grande de México ofreció llevar a las clavadistas olímpicas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez a los campeonatos mundiales de este año en forma gratuita, después de que los recortes de fondos del gobierno las obligaron a tratar de encontrar formas de pagar su propio pasaje.

Las atletas acuáticas mexicanas de élite se vieron obligados a vender toallas y trajes de baño, entre otras iniciativas para recaudar fondos, desde que se recortó la financiación del gobierno por la gobernanza de la Federación Mexicana de Natación (FMN).

“Hemos seguido de cerca el éxito de Alejandra y Gabriela y, si hay que ir a Japón, Aeroméxico va a Japón y nosotros queremos llevarlas si nos lo permiten”, dijo Christian Pastrana, director de comunicaciones de Aeroméxico. La titular de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Guevara, tomó la decisión en enero de cortar los fondos de FMN después de que World Aquatics retirara su reconocimiento al presidente Kiril Todorov e instalara un “comité de estabilización” para dirigir el organismo

Impulsarán digitalización de empresas oaxaqueñas en Mercado Libre

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) reafirma el compromiso de apoyar a empresas locales a través de una alianza con Mercado Libre para impulsar la venta en línea de productos en la tienda oficial “Producto Oaxaca” dentro del Marketplace de la empresa de comercio electrónico.

Esta alianza quedó formalizada con la firma de un convenio de colaboración a través del cual las y los emprendedores, así como personas artesanas podrán llegar a un mayor número de clientes al ser capacitadas en temas de comercio electrónico y vender en la tienda oficial “Producto Oaxaca”, lo que permitirá fortalecer sus negocios.

“Estamos en la ruta para seguir colaborando de manera exitosa y ayudar a incrementar las ventas y los beneficios para las unidades económicas oaxaqueñas; porque son estas pequeñas y medianas empresas las que le han dado la permanencia a la estabilidad económica de nuestro estado”, destacó el titular de la Sedeco Raúl Ruiz Robles.

En este marco, indicó que a casi seis meses de iniciada la Primavera Oaxaqueña se materializa un esfuerzo más a favor de las y los oaxaqueños a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. “Cada día se suman aliados para ayudarnos en la gran misión y compromiso que hemos asumido con las unidades económicas, los sectores artesanal y empresarial del estado para buscar oportunidades de comercialización y capacitación para su desarrollo”, aseveró.

En tanto, la gerente de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México María Rosa Hermida Cruells señaló que “la transformación digital es el motor de la recuperación económica, por ello esta empresa es un generador de impacto en las MiPyMEs y PyMEs”.

Por tal motivo celebró que hoy Oaxaca reiteré su compromiso de trabajar en el proyecto “Viva México” con el cual se brinda a los artesanos, artesanas, pequeñas y medianas empresas las herramientas digitales para hacer crecer su negocio.

Luego de la firma del convenio se impartió la asesoría “Cómo empezar a vender en Mercado Libre y Mercado Pago” a cargo de esta empresa en coordinación con el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (IODEMC) y el Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA).

En tanto el director del IODEMC Eduardo Jair Ramos Cruz reconoció la importancia de esta actividad que sin duda potencializa el desarrollo del sur-sureste de México.

Cabe resaltar que acciones como estas permiten construir las bases para el desarrollo integral y sustentable de todas las comunidades de Oaxaca a fin de lograr que cada vez más empresas cumplan con los requisitos para formar parte de esta tienda digital y del mercado global.

Entre los productos que se venden en esta tienda se encuentran mezcal y café, así como otros que son típicos de la entidad.

El Gobierno del Estado impulsa acciones para convertir a Oaxaca en referente del desarrollo económico nacional, aprovechando las circunstancias que lo benefician gracias a su posición estratégica y la gran riqueza de su tierra, de igual manera, el impulso de la digitalización de la región sur-sureste es un tema prioritario, por ello, Mercado Libre y el estado pondrán énfasis en continuar capacitando a las comunidades para fomentar el comercio justo y la democratización de las finanzas.

La firma del convenio fue atestiguada por la supervisora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre, Anna Cristina Báez Leyva; la subsecretaria de Industria e Innovación de la Sedeco, Miriam Anjuly Saavedra Cortes y el director del IFPA, Jesús Emilio de Leo Blanco.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

FIDEL KURI SUEÑA CON GANAR A LOS PODEROSOS DE LA FMF

En un país donde la cabeza está mal, por lo que los pies, en este caso el futbol, no tiene por qué estar bien, el empresario y político Fidel Kuri Grajales jura y perjura que ganará sus “pleitos” a la Liga Mx, a la FMF, a Ricardo Salinas Pliego y a Alejandro Irarragorri, y otros integrantes del Club de “Tobi”, y recuperará la franquicia de primera división, porque su compromiso con los veracruzanos es: regresar el equipo a Veracruz.

Kuri Grajales, quien fuera propietario de la franquicia de Reboceros de La Piedad, que ascendió a la Liga Mx, y que mutó a Tiburones Rojos de Veracruz, desafiliada en 2019, en entrevista con el canal de Youtube del comentarista de ESPN, David Faitelson, aseguró que, no adeuda nada, que pagó a TV Azteca con Diego Chávez y Sebastián Jurado el préstamo de 139 millones de pesos para mantenerse en “primera” y fue más lejos: “el equipo me lo robaron, me secuestraron mi franquicia, y a mí en la cárcel”.

El orizabeño, quien aseguró que fue recibido en la FIFA, sigue peleando, pero parece ser que desconoce el Artículo 70 del Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede que dice: “El Afiliado Directo a la FMF cuyo Certificado de Afiliación haya sido revocado y como consecuencia desafiliado, no podrá volver a solicitar la afiliación a la FMF. El Afiliado Derivado que haya sido desafiliado de la FMF, no podrá volver a solicitar la afiliación, ni siquiera constituyendo o integrando una persona moral distinta a la que representaba en el momento de su desafiliación, si ese fuera el caso”.

Kuri Grajales espera que le regresen su equipo, pero de “primera”, aunque él ya no esté, pero que le digan quién lo va a comprar. Y una vez que lo tengan: “cuenten con el nombre y logotipo para Veracruz”, que solo él puede utilizar.

Sobre el estadio “Pirata” de la Fuente, sostuvo que tiene un comodato por 30 años, “y yo no saqué nada, tenía efectivo en mi caja fuerte, documentos, chequera”.

Una entrevista que deja más dudas y lo hunde más, sobre todo, porque sigue hablando en contra del máximo organismo del futbol profesional mexicano.

Porque, aunque está desafiliado, por enésima ocasión transgredió los Artículos 1 y 3 del Apéndice I “De las Declaraciones Públicas” del Reglamento de Sanciones de la FMF, el cual prohíbe realizar declaraciones que impliquen daño, menosprecio, difamación o agravio a la FMF, Clubes, Jugadores, integrantes del Cuerpo Técnico, Árbitros, Directivos, Oficiales, y/o cualquier otro afiliado a la FMF.

Por lo pronto, Edgardo Codesal ya lo desmintió, sobre una supuesta disculpa, que dijo Fidel Kuri le ofreció, y el exárbitro pidió derecho de réplica a Faitelson.

Y seguramente, llegarán en cascada más y más desmentidos.

En fin, de ganar esta pelea, haría historia en el futbol mexicano. Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @bookballnet

Establece Fiscalía líneas de investigación en casos de homicidios de turistas

El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, aseveró que hay líneas de investigación sólidas ante los dos casos de homicidio de turistas extranjeros ocurridos en la región de la Costa, en uno de los cuales una persona se encuentra vinculada a proceso y en prisión preventiva.

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad Pública, en la que estuvieron presentes los  Secretarios de Gobierno, Jesús Romero López; Seguridad y Protección Ciudadana, Capitán de Fragata Iván García Álvarez; y la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón; Rodríguez Alamilla detalló que el primero de los casos sucedió el 12 de mayo de 2023, en la zona lacustre de Chacahua, localidad perteneciente al municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

En el lugar, detalló, tres personas de nacionalidad argentina fueron víctimas de una agresión: un hombre y una mujer (S.L. y M.E.G.), quienes sufrieron lesiones y están en proceso de recuperación, mientras que la tercera víctima, un hombre identificado como B. G. falleció producto del ataque con arma cortocontundente.

“Sabemos que las víctimas llegaron el 11 de mayo a esa zona de la Costa, buscaban instructores para practicar surf y en ese proceso, tuvieron un primer contacto con el imputado. Los turistas se hospedaron en una cabaña y cambiaron de lugar al día siguiente, logramos establecer que, el 12 de mayo, alrededor de las dos de la tarde, fueron a comer, los interceptó el imputado y sin mayor motivo aparente agredió a las personas”, explicó Rodríguez Alamilla.

Indicó que la principal línea de investigación por los hechos, es por consumo de drogas, por las características en el comportamiento que presentaba el imputado cuando lo pusieron a disposición de la Fiscalía, y agregó que el imputado fue detenido en flagrancia por la policía municipal de Tututepec.

La investigación encabezada por la Vicefiscalía Regional de la Costa ha logrado establecer certezas sobre los hechos, elementos que robustecen la teoría del caso. “Es un hecho lamentable, los delitos que se investigan son lesiones y homicidio calificado. Estamos en la etapa procesal correspondiente”, precisó el Fiscal.

Respecto al segundo caso, detalló que sucedió el 14 de mayo: “sabemos que la víctima, un hombre de nacionalidad canadiense, llegó a vacacionar a Oaxaca junto a su pareja mexicana, un día antes. Visitaron la Costa. El día en que ocurrieron los hechos, la víctima identificada como V. M. se fue solo a un restaurante-bar localizado en la zona conocida como El adoquín, en Puerto Escondido, mientras que su pareja se fue con familiares a otro lado”.

El Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla explicó que las investigaciones revelaron que la víctima conoció a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres en ese establecimiento, al momento de pagar la cuenta hubo un altercado entre el turista y las personas con quienes estaba. Al salir del lugar, hizo llamadas al 911 para decir que le robaron sus cosas, y al día siguiente aparece sin vida.

“La línea más sólida que tenemos es el altercado que tuvo con estas personas en el establecimiento y probablemente el robo. Tenemos un proceso de identificación claro y se lleva a cabo la investigación para definir los niveles de responsabilidad para llevar ante el juez a quien resulte responsable”, puntualizó el titular de la FGEO.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, precisó que está en proceso de fortalecimiento la seguridad en la región de la Costa, principalmente de operativos en las áreas cercanas a donde ocurrieron los incidentes.

Finalmente, el Secretario de Gobierno, Jesús Romero afirmó que Oaxaca es una entidad segura y que estos hechos son aislados, por lo que invitó a los turistas a visitar, con confianza, la entidad y disfrutar de la belleza y hospitalidad de las y los oaxaqueños.

Invita Icapet a la Primera Expo Venta “Aprender para Emprender”

San Bartolo Coyotepec.- Con la participación de más de 20 maestras artesanas e instructoras, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), realiza del 15 al 22 de mayo la Primera Expo venta Icapet 2023 “Aprender para Emprender”, en el Mercado Lula´a, ubicado en la Central de Abasto de la capital oaxaqueña.

La exposición y venta de productos tienen el objetivo de impulsar el comercio local, generar derrama económica y apoyar el emprendimiento, principalmente de las instructoras y mujeres que han tomado cursos en este Instituto, así como difundir los resultados de las capacitaciones que se brindan.

En un horario de 10:00 a 15:00 horas, en este espacio de reciente construcción se pueden encontrar productos como joyería, blusas con bordado típico, mezcal artesanal, repostería, manualidades con migajón, tejido con palma, entre otras cosas.

En la inauguración, el director general del Icapet, Giovanni Jahir Rojas Pacheco, destacó la labor de las maestras artesanas e instructoras, quienes -dijo-, además de compartir sus conocimientos, abonan al empoderamiento económico de otras mujeres a través del autoempleo.

Asimismo, indicó que esta institución sigue en la ruta de trabajo que ha instruido la actual administración encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, que lucha por el bienestar de los grupos prioritarios.

Con estas acciones se promueve el acceso a la educación y se impulsa la formación de personas emprendedoras, preparadas para acceder al mercado laboral.

A nombre del Icapet, Rojas Pacheco agradeció la disposición de las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez y personal directivo de la Central de Abasto para llevar a cabo esta actividad en pro de la economía familiar e invitó a la población a visitar esta expo venta durante los días restantes.

En el acto de apertura también estuvieron presentes el director de la Central de Abasto, Sebastián García Díaz; el regidor de Mercados y Comercio en Vía Pública de Oaxaca de Juárez, Ismael Cruz Gaytán, el secretario de Gobierno Municipal, Felipe Edgardo Canseco Ruiz, entre otras personas representantes de instancias estatales.

Luis Miguel anuncia nuevas fechas tras arrasar venta de boletos

APRO.- En sus historias de Instagram, el cantante Luis Miguel celebró la venta en una hora de la totalidad de los boletos para 28 de los 47 conciertos que ofrecerá en gira “Luis Miguel Tour 2023” por Sudamérica, México y Estados Unidos.

Los boletos están agotados para 9 conciertos en Buenos Aires, Argentina; 6 en Santiago, Chile, 3 en Las Vegas, Nevada; uno en Anaheim, otro en San Diego, Los Ángeles, Ontario, Palm Desert, California; uno en Phoenix, Arizona, uno en Chicago, Illinois, uno en Nueva York, dos en Miami y uno en Tampa, Florida; otro en Hidalgo, uno en Dallas, uno en Houston, uno en San Antonio y otro en Austin, Texas.

El interprete de ‘La Incondicional’ anunció nuevas fechas y arrancará su gira el próximo 3 de agosto en escenarios argentinos en donde las entradas de tres fechas anunciadas, se acabaron en la preventa.

La gira iniciará el 3 de agosto en el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina. Durará 4 meses. La última gira que había hecho fue en 2018 y 2019 llamada “México por Siempre”, con la que visitó Estados Unidos, España, México y América Latina y fue premiada como la “Gira del Año” por la revista Billboard.

La revista Pollstar, reconocida a nivel internacional, destacó que Luis Miguel vendió más boletos que cualquier otro artista en el mundo en 30 días.

Es el primer mexicano en superar los 8 mil millones de reproducciones en Spotify, acumular más de 10 billones de reproducciones en plataformas digitales y recibir más de 131 millones de visualizaciones mensuales en YouTube.

Luis Miguel inició su carrera artística a los 12 años. A los 14, recibió su primer Grammy por el dúo “Me gustas tal como eres” con Sheena Easton y conserva el título como el artista más joven en recibir ese galardón.

En más de 40 años de carrera, Luis Miguel ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, tiene múltiples discos de Oro, Platino y Diamante. Tiene 6 Grammy y 6 Grammy Latino. Tiene su estrella en el paseo de la fama en Hollywood.

En 2013, la Asociación de Prensa Internacional de Las Vegas le dio el Galardón Diamante y declararon el día de Luis Miguel. En 2012, en Villa del Mar, fue condecorado con Gaviota de Plata, Oro y Platino, reconocimiento nunca otorgado a un artista antes de esa fecha.

En 2010, con la gira “Luis Miguel Tour”, de un tour de 3 años y medio, logró el récord de la gira con más altos ingresos en la historia de un artista latino.

Columna

Recientes

México demanda a Google por utilizar el nombre de “Golfo de...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el cambio de denominación del cuerpo de agua en toda la plataforma continental no es una atribución que tenga Estados Unidos, sino una decisión internacional