viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 214

Determina Sección 22 paro de 72 horas; reiteran su respaldo a situación de los normalistas

Luego de varias horas en las que se establecieron todos los acuerdos logrados y no logrados en las mesas tripartitas que sostuvieron con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la asamblea de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó un próximo paro de labores de 72 horas, los días 7,8 y 9 de junio.

Así lo dio a conocer la secretaria general de la Sección 22, Yenny Aracely Pérez Martínez, quien dijo que las determinaciones fueron tomadas ante las respuestas insuficientes de las autoridades a su pliego de demandas, mismas que se fueron acumulado desde seis años atrás.

Dijo que, entre los acuerdos alcanzados en la asamblea estatal permanente, realizada la noche de este sábado está el de brindar el respaldo político a los normalistas y la exigencia del pago de los becarios del nivel de educación indígena.

Así mismo, se realizará una jornada de brigadeo en todo el estado, con el objetivo de informar a los padres de familia las causas por las cuales se suspenderán las clases y cuáles son los fines del movimiento magisterial. “Es importante que ellos sepan cuáles serán las actividades para la defensa y exigencia y solución a nuestras demandas torales”.

Otro punto establecido es la creación de una comisión política y jurídica agilice la cancelación del descuento RI, así como la elaboración de un documento de información, sobre los avances de las demandas que se han obtenido en las mesas de negociación.

Este lunes, las clases en las más de 13 mil escuelas públicas que existen en el estado reinician actividades de manera normal, pero será solo esta semana, ya que, a partir de próximo lunes, nuevamente se quedarán sin clases.

Regina Gutiérrez / RA Noticias

Certificados laborales con reconocimiento en EU y Canadá, entrega Icapet

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) entregó los primeros ocho Certificados de Competencia Laboral en el Estándar EC0217.01, de la actual administración.

La entrega de los certificados tiene la finalidad de apoyar al desarrollo económico del estado mediante la formación de personas con mejores habilidades y capacidades para lograr empleos mejor pagados y el aumento de la productividad en las empresas.

Las ocho personas, integrantes de Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca Asociación Civil, se certificaron en la Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, que contempla las funciones de preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación.

El documento oficial reconoce y valida los conocimientos obtenidos de manera empírica, independientemente del tiempo de experiencia. Además, es avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), con reconocimiento en Estados Unidos y Canadá.

La certificación se obtiene mediante un curso de alineación al estándar de competencias de 20 horas y una evaluación teórico-práctica. Al finalizar el proceso se recibe el certificado, el cual contiene en la parte inferior un código QR en donde se pueden consultar los datos de la persona y los conocimientos con los que cuenta en su actividad productiva.

Cabe señalar que el Icapet cuenta con 20 estándares de competencia laboral en su catálogo de servicios, el cual puede ser revisado en su página oficial:  https://www.oaxaca.gob.mx/icapet/  

Al respecto, el director general de la institución, Giovanni Jahir Rojas Pacheco, felicitó a las personas que decidieron invertir en su formación laboral y transformar su futuro aumentando sus habilidades y destrezas.

Finalmente invitó a toda la población a acercarse a la institución a conocer los casi 400 cursos que tiene a disposición, así como los requisitos y monto de inversión para inscribirse.

Continúa mesa tripartita entre el IEEPO, SEP y el magisterio oaxaqueño

Resultado de las mesas tripartitas entre el Gobierno del Estado de Oaxaca, el Gobierno Federal y la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se conciliaron acuerdos como la instalación de tres mesas de trabajo para atender temas de seguridad social, justicia y la revisión de incidencias administrativas de los diferentes niveles educativos.

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, informó que en un marco de diálogo, respeto y colaboración se han logrado importantes avances, entre los que también destaca la autorización de los pagos pendientes a becarios de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), modelo educativo único en el país, para el próximo 31 de mayo.

Detalló que en bilateralidad con la Sección 22 del SNTE se avanza en la construcción de la Convocatoria para la promoción horizontal, horas adicionales, ascensos y reconocimiento en beneficio de docentes del nivel básico, como parte de los incentivos a los que tienen derecho, y se iniciarán los trabajos de integración de la iniciativa de la Ley Estatal de Educación.

El Director General del IEEPO puntualizó que con una amplia participación de egresados normalistas se realiza la integración de los expedientes para su contratación; así como en otros temas relacionados con maestros jubilados y pensionados, entrega de claves a escuelas y certeza jurídica de inmuebles.

Destacó que estos avances dan constancia del esfuerzo y la voluntad política del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, quien ha sido un interlocutor importante para la atención y búsqueda de soluciones a fondo a los diversos planteamientos del magisterio oaxaqueño, que en anteriores administraciones no se tomaban con seriedad ni se resolvían de forma definitiva.

Montero Pérez resaltó que los gobiernos de México y de Oaxaca son aliados del magisterio y muestra de ello son las respuestas a las y los trabajadores de la educación, a quienes reconoció su esfuerzo y responsabilidad por transformar la educación en la entidad. “Nosotros no simulamos, ni engañamos y entendemos la dinámica del movimiento magisterial”, indicó.

Encuentran sanas y salvas a dos jovencitas reportadas como desaparecidas

Estuvieron desaparecidas poco más de 24 horas. Salieron ayer de sus clases de la Secundaria Moisés Sáenz Garza, ubicada a un costado del Parque Juárez El Llano y nadie supo más de ellas. Autoridades emitieron una ficha de búsqueda y este viernes, las encontraron deambulando en una calle de Tlacolula de Matamoros, aún con su uniforme y su mochila en la espalda.

Los rostros de Anel Álvarez Martínez y Daphne Suárez Colín, ambas de 14 años de edad, circularon en redes sociales en una ficha de búsqueda de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a solicitud de sus desesperados padres, quienes vivieron horas de angustia tras su desaparición.

Los primeros informes señalaron que las jovencitas estarían cumpliendo un reto visto en la red social de Tik Tok, que marca desaparecer por 48 horas o hasta que se emitiera una ficha para buscarlas, sin embargo, tras ser encontradas establecieron que fue un problema escolar el que las orilló a querer escapar. Temieron además enfrentar a sus padres.

La Fiscalía hizo un llamado a las madres y padres de familia, a supervisar lo que siguen los jóvenes en las redes sociales, así como a mantener una constante comunicación para evitar este tipo de situaciones, que pudo haber tenido otro tipo de desenlace.

Vía RA Noticias / Regina Gutiérrez

Inicia entrega de Fertilizantes para el Bienestar en Oaxaca

Con el objetivo de avanzar en la autosuficiencia alimentaria y apoyar a los productores de maíz, frijol y arroz de pequeña escala, el Gobierno de México impulsa el programa Fertilizantes para el Bienestar, que, en Oaxaca, beneficiará a 185 mil 74 productores.

La delegada estatal de Programas para el Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera, informó que del 26 de mayo, al 3 de junio, se llevará a cabo el operativo en el que cada productor recibirá 12 bultos de 25 kilos de fertilizante, 6 bultos de DAP (fosfato diamónico) y 6 de UREA.

En el Centro de Distribución de Tlalixtac de Cabrera, junto a representantes de la Secretaría de Agricultura y Segalmex, Ortiz Cabrera dio el banderazo de inicio de entrega de estos insumos que abarcará las 15 direcciones regionales que comprende el estado.

Las y los productores de cultivos prioritarios (maíz, frijol y arroz) que cuenten con el programa Producción para el Bienestar, recibirán el paquete de fertilizantes de manera directa, para ello, deberán esperar las convocatorias que de manera local realicen
los servidores de la nación.

El programa, como el resto de los apoyos federales, es gratuito y se entrega de manera directa, ninguna persona o funcionario deberá cobrar o condicionar la entrega del apoyo.

Denuncian detención arbitraria de activista mazateco de Eloxochitlán

Por el delito de incendio, con una orden de aprehensión idéntica a la que se usó en 2016 contra otra persona que ya está libre, el mazateco Marcelino Miramón fue detenido arbitrariamente el pasado lunes 22 de mayo, bajo un expediente en el que el delito “ya se declaró inexistente, prescrito y extinguido”.

Así lo denunció el colectivo Presos Políticos de Eloxochitlán Oaxaca, quienes a través de un comunicado establecieron que tienen la total certeza, “que la aberración de detener a Marcelino por un delito ya prescrito, vino del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, cabeza del Poder Judicial, porque incluso los jueces de Huautla en ese asunto conocen qué significa un delito prescrito y saben qué les causa responsabilidad procesar a una persona por un delito prescrito”.

Explicaron que tanto el Tribunal Colegiado como los jueces de Huautla, confirmaron en 2017, que el delito por el que primero se encarceló al mazateco Francisco Durán y ahora a Marcelino Miramón está prescrito. “En 2016, nuestro compañero hoy libre, inició la batalla contra la acusación de incendio.

“Después de varias etapas, en el año 2017, llegó hasta el Tribunal Colegiado y éste analizó la acusación para precisar que no hubo incendio. El Colegiado afirmó que la acusación de la Procuraduría podría tener elementos para decir que hubo daños a algunos bienes, pero destacó que, para el año 2016, cuando se hizo la acusación, el delito de daños ya había fenecido, es decir, la Procuraduría ya no estaba dentro del tiempo que la Ley señala para demandar por daños”.

Los integrantes del colectivo calificaron de “grave” y “reprobable” que la Fiscalía de Oaxaca, “a los ojos del gobernador Salomón Jara Cruz y con una Mesa de Trabajo instalada para atender la libertad de los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón”, ejecute órdenes ilícitas y que el Poder Judicial siga siendo usado como instrumento de castigo y tortura contra la comunidad.

La detención de Miramón se perpetró el pasado 22 de mayo y desde entonces “nada ha sido regular”, pues las autoridades lo capturaron en Huautla, pero no lo ingresaron al reclusorio más cercano, sino que lo trasladaron al penal de Tanivet, a ocho horas de su domicilio. Además, fue hasta las 17 horas del 24 de mayo que el juzgado de Tanivet comenzó a contar el tiempo de detención, pese a que sucedió dos días antes.

El colectivo Presos Políticos de Eloxochitlán Oaxaca, sostuvo que la dilación sistemática se trata de “una gran trampa” para que se retrasen los procesos de todos los presos políticos de Eloxochitlán.

Vía RA Noticias / Regina Gutiérrez

Catea FGEO departamento de ex director de la Función Registral

Luego de que se corriera la noticia de que el ex director del Instituto de la Función Registral de Oaxaca, Gilberto Gamboa Escobar, se encontraba en el estado, procedente de España, de donde recientemente presumió la nacionalidad, elementos de la Fiscalía General de Estado de Oaxaca (FGEO) implementaron un operativo para localizarlo.

De acuerdo a informes, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) catearon un departamento establecido como su domicilio, ubicado en un edificio de reciente construcción en la Privada de Emilio Carranza, en la colonia Reforma. En el lugar fueron encontradas armas de fuego y restos de droga.

El también Notario 137, hijo del empresario gasolinero, Gilberto Gamboa Medina, no se encontraba en este domicilio, pero se refirió que podría estar en alguna otra propiedad de sus familiares, por lo que la FGEO ya realiza los operativos necesarios para continuar con su búsqueda.

En el departamento del edificio de cinco niveles, la AEI encontró armas de fuego de diversos calibres, cartuchos, así como restos de droga conocida como cristal, envoltorios de marihuana y una pistola de aire comprimido.

Gamboa Escobar ha sido señalado por ser parte del llamado “Cártel del Despojo”, utilizando el cargo para realizar actos de corrupción en contubernio con otros personajes también plenamente identificados, algunos ya detenidos por la autoridad.

Según documentos presentados por la parte acusadora, el ex director del Instituto de la Función Registral, recibía 10 mil pesos semanales de los 28 registradores en la entidad, obteniendo cantidades que iban de los 280 mil a los 400 mil pesos cada siete días.

Asimismo, fue participe en algunos casos de despojo de propiedades a oaxaqueños que mantenían algún problema con sus bienes en la función registral o que estaban a punto de morir, sin tener herederos.

Vía RA Noticias

Exhortan a egresados normalistas apegarse a proceso de ingreso al Sistema Educativo

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que en el proceso de contratación e ingreso al Sistema Educativo Estatal, ninguna representación estudiantil, particulares o gestores están autorizados para recibir documentación, solicitar dinero y generar supuestas listas de contratación, que son un engaño y representan actos de corrupción.

Las únicas instancias facultadas para ello son el IEEPO en coordinación con la representación sindical de la Sección 22 del SNTE, por lo cual se exhorta a las personas interesadas a seguir el trámite de forma directa y conforme a lo establecido en la convocatoria correspondiente publicada y avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Todas las y los egresados tienen garantizada la estabilidad laboral y deben mantener la confianza en la autoridad educativa, que les recomienda no dejarse engañar y denunciar cualquier situación irregular que pudiera derivar en un fraude, ya que el proceso es gratuito.

Para el trámite de Admisión de Educación Básica, los documentos que deben presentar, en original y copia, las personas egresadas generación 2022 y rezagados son: identificación oficial vigente con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento o carta de naturalización, currículum vitae que incluya correo electrónico y teléfono, constancia de situación fiscal y certificado médico.

También comprobante de domicilio, cartilla militar liberada (hombres) o en su caso constancia de trámite, título profesional, cédula, acta de examen profesional o carta de pasante, certificado de estudios (constancia con calificaciones con carta compromiso), constancia de los cursos extracurriculares y constancia de no inhabilitación.

En el caso de la generación 2021, los requisitos son constancia de situación fiscal, certificado médico, constancia de no inhabilitación e identificación oficial vigente.  Para dudas o mayor información se encuentra disponible el teléfono 971 146 23 36.

De acuerdo a un calendario y horarios programados, del 24 al 26 de mayo y el 5 de junio, el IEEPO recibe la documentación para el ingreso a los niveles de Educación Primaria, Educación Preescolar, Educación Especial, Preescolar Intercultural Bilingüe, Primaria intercultural y Educación Física, en mesas instaladas exclusivamente para el trámite y con personal autorizado.

Normalista detenido seguirá su proceso penal en libertad por delitos que se le imputan: IEEPO

Derivado de los actos vandálicos, robo de material y equipo, así como agresiones al personal, hechos registrados en días pasados en diferentes inmuebles del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la autoridad educativa, respetuosa de la ley y el debido proceso, dará seguimiento a la denuncia correspondiente para la reparación de los daños.

Luego de que la Fiscalía General del Estado diera comienzo a la integración de las carpetas de investigación de un normalista, quien permaneció detenido por 48 horas y enfrentará su proceso en libertad por los delitos que se le imputan, el IEEPO reitera que no se permitirán situaciones fuera de la ley.

Al respecto, el director general del Instituto Emilio Montero Pérez enfatizó que en ningún momento se inhibirá la lucha social magisterial ni el movimiento normalista, siempre y cuando se conduzcan en el marco de la legalidad y como lo señala el derecho a la libre manifestación establecido en la Carta Magna.

“No se tolerarán actos vandálicos contra la institución que trasgredan los inmuebles o pongan en riesgo la integridad física del personal. Toda vez que estamos obligados a cuidar el patrimonio y también deriva una responsabilidad ser omisos”, afirmó.

Entre los daños ocasionados a los inmuebles del IEEPO, se encuentran pintas con aerosol en las paredes, cristales rotos, sustracción de equipos de cómputo y mobiliario, así como de documentación, por lo cual se presentó la denuncia correspondiente y se inició una carpeta de investigación por los delitos de daños y robo en contra de quien o quienes resulten responsables.

Por estos hechos, la persona consignada continuará el proceso conforme lo marca la Ley.

Rechaza PRI la campaña sucia de Movimiento Ciudadano

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechaza la campaña sucia, llena de calumnias y mentiras, iniciada por Movimiento Ciudadano, que desesperado por su falta de proyecto y presencia, se ha convertido en esbirro de Morena, haciéndoles el trabajo sucio, con el único interés de intentar descarrilar la coalición “Va por México”.

La secretaria General del PRI, Lizbeth Concha Ojeda, a nombre de la dirigencia respaldó la postura nacional que es defender al tricolor de los ataques de un partido que no tiene votos, ni convocatoria y mucho menos proyecto, acostumbrado a pelear en twitter, lo que no puede lograr en las urnas.

La también diputada local aseguró que a diferencia del partido Movimiento Ciudadano, el Revolucionario Institucional si es un partido nacional, con militancia, con estructura, con presencia territorial y con voz en el debate nacional, por lo que no permitirán que se demerite ni se ataque con argumentos estériles.

Señaló que se trata de una estrategia a nivel nacional, lanzada a dos semanas de la elección en el Estado de México y en Coahuila, donde Va por México tiene garantizado el triunfo, por lo que la única intención es contaminar una coalición que representa a la verdadera oposición.

“Con esto se confirma que Movimiento Ciudadano está en contra de lo que quiere y necesita la sociedad, que es construir un proyecto de oposición más amplio y plural”, afirmó.

En este marco – dijo-se sumó al llamado de Alejandro Moreno a la dirigencia de MC para que se integren a una oposición democrática y real, pues recordaron que si se hubieran unido a la coalición Va por México en el 2021, hoy Morena no tendría la mayoría simple en la Cámara de Diputados que ha provocado un gran desastre nacional.

Precisó que el Partido Revolucionario Institucional repudia cualquier acto de violencia política y jamás se prestará a un juego sucio como está acostumbrado Morena, pero -dejaron claro- las y los priístas defenderán siempre y en todas partes, con orgullo su militancia y a su partido.

Columna

Recientes

Reconoce senador Antonino Morales, el trabajo que se realiza desde la...

0
El senador de la República, Antonino Morales Toledo, asistió al Informe Trimestral 2025 del gobernador Salomón Jara Cruz, en el cual se destacó una inversión histórica en obra social que ha llegado a los 570 municipios de Oaxaca.