viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 215

Denuncian detención arbitraria de activista mazateco de Eloxochitlán

Por el delito de incendio, con una orden de aprehensión idéntica a la que se usó en 2016 contra otra persona que ya está libre, el mazateco Marcelino Miramón fue detenido arbitrariamente el pasado lunes 22 de mayo, bajo un expediente en el que el delito “ya se declaró inexistente, prescrito y extinguido”.

Así lo denunció el colectivo Presos Políticos de Eloxochitlán Oaxaca, quienes a través de un comunicado establecieron que tienen la total certeza, “que la aberración de detener a Marcelino por un delito ya prescrito, vino del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, cabeza del Poder Judicial, porque incluso los jueces de Huautla en ese asunto conocen qué significa un delito prescrito y saben qué les causa responsabilidad procesar a una persona por un delito prescrito”.

Explicaron que tanto el Tribunal Colegiado como los jueces de Huautla, confirmaron en 2017, que el delito por el que primero se encarceló al mazateco Francisco Durán y ahora a Marcelino Miramón está prescrito. “En 2016, nuestro compañero hoy libre, inició la batalla contra la acusación de incendio.

“Después de varias etapas, en el año 2017, llegó hasta el Tribunal Colegiado y éste analizó la acusación para precisar que no hubo incendio. El Colegiado afirmó que la acusación de la Procuraduría podría tener elementos para decir que hubo daños a algunos bienes, pero destacó que, para el año 2016, cuando se hizo la acusación, el delito de daños ya había fenecido, es decir, la Procuraduría ya no estaba dentro del tiempo que la Ley señala para demandar por daños”.

Los integrantes del colectivo calificaron de “grave” y “reprobable” que la Fiscalía de Oaxaca, “a los ojos del gobernador Salomón Jara Cruz y con una Mesa de Trabajo instalada para atender la libertad de los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón”, ejecute órdenes ilícitas y que el Poder Judicial siga siendo usado como instrumento de castigo y tortura contra la comunidad.

La detención de Miramón se perpetró el pasado 22 de mayo y desde entonces “nada ha sido regular”, pues las autoridades lo capturaron en Huautla, pero no lo ingresaron al reclusorio más cercano, sino que lo trasladaron al penal de Tanivet, a ocho horas de su domicilio. Además, fue hasta las 17 horas del 24 de mayo que el juzgado de Tanivet comenzó a contar el tiempo de detención, pese a que sucedió dos días antes.

El colectivo Presos Políticos de Eloxochitlán Oaxaca, sostuvo que la dilación sistemática se trata de “una gran trampa” para que se retrasen los procesos de todos los presos políticos de Eloxochitlán.

Vía RA Noticias / Regina Gutiérrez

Catea FGEO departamento de ex director de la Función Registral

Luego de que se corriera la noticia de que el ex director del Instituto de la Función Registral de Oaxaca, Gilberto Gamboa Escobar, se encontraba en el estado, procedente de España, de donde recientemente presumió la nacionalidad, elementos de la Fiscalía General de Estado de Oaxaca (FGEO) implementaron un operativo para localizarlo.

De acuerdo a informes, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) catearon un departamento establecido como su domicilio, ubicado en un edificio de reciente construcción en la Privada de Emilio Carranza, en la colonia Reforma. En el lugar fueron encontradas armas de fuego y restos de droga.

El también Notario 137, hijo del empresario gasolinero, Gilberto Gamboa Medina, no se encontraba en este domicilio, pero se refirió que podría estar en alguna otra propiedad de sus familiares, por lo que la FGEO ya realiza los operativos necesarios para continuar con su búsqueda.

En el departamento del edificio de cinco niveles, la AEI encontró armas de fuego de diversos calibres, cartuchos, así como restos de droga conocida como cristal, envoltorios de marihuana y una pistola de aire comprimido.

Gamboa Escobar ha sido señalado por ser parte del llamado “Cártel del Despojo”, utilizando el cargo para realizar actos de corrupción en contubernio con otros personajes también plenamente identificados, algunos ya detenidos por la autoridad.

Según documentos presentados por la parte acusadora, el ex director del Instituto de la Función Registral, recibía 10 mil pesos semanales de los 28 registradores en la entidad, obteniendo cantidades que iban de los 280 mil a los 400 mil pesos cada siete días.

Asimismo, fue participe en algunos casos de despojo de propiedades a oaxaqueños que mantenían algún problema con sus bienes en la función registral o que estaban a punto de morir, sin tener herederos.

Vía RA Noticias

Exhortan a egresados normalistas apegarse a proceso de ingreso al Sistema Educativo

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que en el proceso de contratación e ingreso al Sistema Educativo Estatal, ninguna representación estudiantil, particulares o gestores están autorizados para recibir documentación, solicitar dinero y generar supuestas listas de contratación, que son un engaño y representan actos de corrupción.

Las únicas instancias facultadas para ello son el IEEPO en coordinación con la representación sindical de la Sección 22 del SNTE, por lo cual se exhorta a las personas interesadas a seguir el trámite de forma directa y conforme a lo establecido en la convocatoria correspondiente publicada y avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Todas las y los egresados tienen garantizada la estabilidad laboral y deben mantener la confianza en la autoridad educativa, que les recomienda no dejarse engañar y denunciar cualquier situación irregular que pudiera derivar en un fraude, ya que el proceso es gratuito.

Para el trámite de Admisión de Educación Básica, los documentos que deben presentar, en original y copia, las personas egresadas generación 2022 y rezagados son: identificación oficial vigente con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento o carta de naturalización, currículum vitae que incluya correo electrónico y teléfono, constancia de situación fiscal y certificado médico.

También comprobante de domicilio, cartilla militar liberada (hombres) o en su caso constancia de trámite, título profesional, cédula, acta de examen profesional o carta de pasante, certificado de estudios (constancia con calificaciones con carta compromiso), constancia de los cursos extracurriculares y constancia de no inhabilitación.

En el caso de la generación 2021, los requisitos son constancia de situación fiscal, certificado médico, constancia de no inhabilitación e identificación oficial vigente.  Para dudas o mayor información se encuentra disponible el teléfono 971 146 23 36.

De acuerdo a un calendario y horarios programados, del 24 al 26 de mayo y el 5 de junio, el IEEPO recibe la documentación para el ingreso a los niveles de Educación Primaria, Educación Preescolar, Educación Especial, Preescolar Intercultural Bilingüe, Primaria intercultural y Educación Física, en mesas instaladas exclusivamente para el trámite y con personal autorizado.

Normalista detenido seguirá su proceso penal en libertad por delitos que se le imputan: IEEPO

Derivado de los actos vandálicos, robo de material y equipo, así como agresiones al personal, hechos registrados en días pasados en diferentes inmuebles del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la autoridad educativa, respetuosa de la ley y el debido proceso, dará seguimiento a la denuncia correspondiente para la reparación de los daños.

Luego de que la Fiscalía General del Estado diera comienzo a la integración de las carpetas de investigación de un normalista, quien permaneció detenido por 48 horas y enfrentará su proceso en libertad por los delitos que se le imputan, el IEEPO reitera que no se permitirán situaciones fuera de la ley.

Al respecto, el director general del Instituto Emilio Montero Pérez enfatizó que en ningún momento se inhibirá la lucha social magisterial ni el movimiento normalista, siempre y cuando se conduzcan en el marco de la legalidad y como lo señala el derecho a la libre manifestación establecido en la Carta Magna.

“No se tolerarán actos vandálicos contra la institución que trasgredan los inmuebles o pongan en riesgo la integridad física del personal. Toda vez que estamos obligados a cuidar el patrimonio y también deriva una responsabilidad ser omisos”, afirmó.

Entre los daños ocasionados a los inmuebles del IEEPO, se encuentran pintas con aerosol en las paredes, cristales rotos, sustracción de equipos de cómputo y mobiliario, así como de documentación, por lo cual se presentó la denuncia correspondiente y se inició una carpeta de investigación por los delitos de daños y robo en contra de quien o quienes resulten responsables.

Por estos hechos, la persona consignada continuará el proceso conforme lo marca la Ley.

Rechaza PRI la campaña sucia de Movimiento Ciudadano

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechaza la campaña sucia, llena de calumnias y mentiras, iniciada por Movimiento Ciudadano, que desesperado por su falta de proyecto y presencia, se ha convertido en esbirro de Morena, haciéndoles el trabajo sucio, con el único interés de intentar descarrilar la coalición “Va por México”.

La secretaria General del PRI, Lizbeth Concha Ojeda, a nombre de la dirigencia respaldó la postura nacional que es defender al tricolor de los ataques de un partido que no tiene votos, ni convocatoria y mucho menos proyecto, acostumbrado a pelear en twitter, lo que no puede lograr en las urnas.

La también diputada local aseguró que a diferencia del partido Movimiento Ciudadano, el Revolucionario Institucional si es un partido nacional, con militancia, con estructura, con presencia territorial y con voz en el debate nacional, por lo que no permitirán que se demerite ni se ataque con argumentos estériles.

Señaló que se trata de una estrategia a nivel nacional, lanzada a dos semanas de la elección en el Estado de México y en Coahuila, donde Va por México tiene garantizado el triunfo, por lo que la única intención es contaminar una coalición que representa a la verdadera oposición.

“Con esto se confirma que Movimiento Ciudadano está en contra de lo que quiere y necesita la sociedad, que es construir un proyecto de oposición más amplio y plural”, afirmó.

En este marco – dijo-se sumó al llamado de Alejandro Moreno a la dirigencia de MC para que se integren a una oposición democrática y real, pues recordaron que si se hubieran unido a la coalición Va por México en el 2021, hoy Morena no tendría la mayoría simple en la Cámara de Diputados que ha provocado un gran desastre nacional.

Precisó que el Partido Revolucionario Institucional repudia cualquier acto de violencia política y jamás se prestará a un juego sucio como está acostumbrado Morena, pero -dejaron claro- las y los priístas defenderán siempre y en todas partes, con orgullo su militancia y a su partido.

Inician el proyecto “Teatro para todas y todos”

Con un concierto en el Teatro Macedonio Alcalá a cargo de la Marimba del Estado de Oaxaca y la cantautora Lila Downs, la Secretaría de las Culturas y Artes arrancó este miércoles el programa “Teatro para todas y todos”, proyecto mediante el cual se abrirá este espacio a los sectores vulnerables que históricamente han sido marginados en Oaxaca.

En el inicio de este programa que contó con la presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, quien asistió como invitada especial, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes Víctor Cata, explicó que el objetivo es promover las ofertas culturas a través del teatro que es considerado como una herramienta de transformación social.

“Queremos que las prácticas culturales dejen de ser elitistas y que todas las personas que habitan la ciudad y la periferia, tengan acceso a los sitios emblemáticos que representan a la cultura de Oaxaca”, expresó ante el público que se concentró en este majestuoso recinto para disfrutar de esta presentación.

De esta manera, señaló que a través de este programa la Secretaría de las Culturas y Artes realizará cada dos meses un concierto dedicado a las infancias en orfandad, personas con discapacidad, personas de la comunidad LGBT+, personas adultas mayores, trabajadoras y trabajadores de la construcción, así como trabajadoras y trabajadores sexuales, y demás.

En esta que ha sido la primera función del programa “Teatro para todas y todos”, el concierto que ofreció la Marimba del Estado de Oaxaca y la cantautora Lila Downs -quien fungió como madrina de esta iniciativa- estuvo dedicado a las mujeres comerciantes de los mercados: La Cascada, Sánchez Pascuas, Mercado Hidalgo, Benito Juárez Maza, 20 de Noviembre y Mercado José Perfecto García.

Esta presentación que duró más de una hora también estuvo dirigida a las y los integrantes de la Unión de Recicladores “Guie Niza”, además a las niñas y niños de la Escuela de Iniciación Musical “Santa Cecilia”, en la zona Oriente de la Villa de Zaachila.

Entre las melodías que interpretó la Marimba del Estado de Oaxaca en este emblemático recinto del siglo XX para el deleite de las y los asistentes, destacaron: la Canción Mixteca, La Tortuga, A mi manera y Nereidas.

Cabe destacar que el programa “Teatro para todas y todos” está enmarcado en el eje de gobierno encaminado a generar Un Nuevo Pacto Social para avanzar en la transformación de Oaxaca.

En este marco se entregó un reconocimiento a la trayectoria del Maestro Eusebio Romero Calvario, por su destacada trayectoria como integrante de la Marimba del Estado de Oaxaca.

A este evento asistieron las secretarias de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro; de Movilidad, Claudina de Gyves, y de los Servicios de Salud de Oaxaca, Alma Lilia Velasco Hernández.

Liberan a Roxana Ruiz; la Juez sobreseyó la causa y la sentencia quedó sin efecto

La sentencia de más de 6 años de prisión que le había sido impuesta por matar a un hombre mientras la violaba, quedó sin efecto luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se desistió del ejercicio de la acción penal en contra de Roxana Ruiz y la juez Mónica Osorio, sobreseyera la causa.

Tras darse a conocer la información, Ángel Carrera, abogado de Roxana, señaló que el desistimiento de la Fiscalía, es un reconocimiento a la inocencia de la víctima, con lo que queda plenamente acreditado que actuó en legítima defensa.

Aunque agradecida por el cambio de actitud de las autoridades ministeriales, la joven oaxaqueña consideró que la FGJEM debió reconocer desde el inicio de su juicio, su presunción de inocencia, por lo que no se sentirá libre mientras no se agoten las instancias y su sentencia quede firme, para que no se le juzgue “por haberme defendido de un violador”.

Dijo que pedirá medidas de protección para ella, para las integrantes de los colectivos “Nos queremos vivas Neza” y “Libertad para Roxana” y para su abogado, ya que temen por su vida e integridad, debido a que la parte acusadora no quedó contenta con el fallo. “Sigo temiendo por mi vida porque hay quien apoya al violador”, subrayó.

Finalmente el abogado Ángel Carrera, señaló que mientras no exista una sentencia definitiva o ésta se modifique, Roxana seguirá con las mismas medidas cautelares que se traducen en que debe acudir a firmar periódicamente a los juzgados del penal Neza-Bordo y no podrá salir del Estado de México.

Entre los argumentos utilizados por la FGJEM para el desistimiento se encuentra el análisis de la Fiscalía Central para la Atención de los delitos Vinculados a la Violencia de Género, bajo los parámetros metodológicos que deben tomarse en cuenta cuando se encuentran involucrados sujetos de grupos vulnerables, el cual determinó que Roxana está exenta de responsabilidad penal porque actuó en legítima defensa.

Por su parte, Ricardo Sodi, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), insistió en que la jueza del caso actuó razonablemente al dictar sentencia, pues sólo atendió a la petición del Ministerio Público (MP), de condenar por homicidio con exceso de legítima defensa.

Vía RA Noticias

Firman convenio Administración y CGEMSySCyT, para profesionalización del funcionariado

Santa Lucía del Camino.- Con el fin de fortalecer la profesionalización de las personas servidoras públicas del Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT) firmaron un convenio de colaboración para establecer vínculo con instituciones del nivel superior y técnicas.

El propósito de este convenio es la implementación del Programa de Profesionalización de la Unidad de Desarrollo Profesional, el cual brindará capacitaciones de manera permanente a las y los trabajadores en la modalidad de base y contrato-confianza para que puedan terminar sus estudios.

El trabajo interinstitucional, entre la Secretaría de Administración con la CGEMSySCyT permitirá contar con el respaldo de 27 instituciones educativas, públicas y privadas de Oaxaca, Puebla, Guanajuato y Chiapas, quienes otorgarán descuentos, promociones y alternativas en sus sistemas escolarizados a las y los trabajadores y sus familias.

En su intervención, el secretario de Administración Antonio Morales Toledo indicó que para el Gobierno del Estado es primordial que la transformación llegue a todos los ámbitos del ejercicio público estatal, en el cual se cuente con funcionarias y funcionarios capacitados y preparados para ejercer sus funciones, dejando el burocratismo en el pasado.

“El Gobernador presentó el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 que marca la ruta para alcanzar el bienestar y desarrollo de Oaxaca, por lo tanto, este Programa de Profesionalización permitirá atender y capacitar al personal en las diferentes instancias del Gobierno del Estado”, indicó.

En tanto, el director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración Uryel Bautista Vásquez resaltó la importancia de contar con personal preparado y productivo en el Gobierno de Oaxaca, por lo que consideró de relevancia que existan convenios con instituciones de educación superior para que el personal fortalezca sus perfiles y competencias laborales.

A su vez, el secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Oaxaca (Coepes) Mario Samuel Ceballos López destacó la cooperación que se establece entre las dependencias para llevar a cabo este convenio y con ello fortalecer el trabajo a favor de Oaxaca.

Entregarán material didáctico y deportivo a normalistas conforme al calendario

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Sección 22 del SNTE y la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), ratificaron los compromisos adquiridos en las mesas de diálogo y la entrega de materiales de apoyo didáctico y deportivo a 10 Escuelas Normales de la entidad, conforme al calendario ya aprobado.

En este sentido, la CENEO y la dirigencia magisterial, son las únicas facultadas para tomar acuerdos, decisiones y resolver temas como en este caso, en beneficio de la comunidad normalista.

Sobre los hechos acontecidos en los últimos dos días en la ciudad de Oaxaca, la CENEO se deslindó de quienes han tomado parte de estas acciones radicales y que han sido identificados como supuestos estudiantes normalistas del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO).

Por su parte, el IEEPO rechaza estas actitudes y hace un llamado a quienes se encuentren inconformes a encauzar sus inquietudes por la vía pacífica, legal y del entendimiento, así como a no dejarse manipular por intereses ajenos a sus causas.

La entrega del material de apoyo didáctico y deportivo, mismo que permite fortalecer las prácticas profesionales del alumnado de cuarto grado, se desarrollará los próximos días 27, 29 y 31 de mayo, así como el 2 y 4 de junio, tal como se estableció en el cronograma propuesto y aprobado por la CENEO.

Mujeres priistas cierran filas. “Nos toca fortalecer la ética partidiaria”, señala Liz Concha

Con la participación de más de 300 militantes, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), inició la Jornada Estatal de Capacitación Política, una estrategia de reivindicación de la política y empoderamiento femenino en todo el estado.

Acompañada del presidente estatal del PRI, Javier Villacaña, las diputadas María Luisa Matus y Mariana Nassar Piñeyro; así como representantes de sectores, la Secretaria General, Lizbeth Concha Ojeda destacó que esta jornada va dotar a las mujeres priístas de las herramientas necesarias para tomar los espacios de poder y participación política a los que tienen derecho.

Reconoció que le toca a las mujeres asumir la responsabilidad de fortalecer la ética partidaria y trabajar en sororidad y con determinación para garantizar la paridad y recuperar la grandeza del tricolor con miras al proceso electoral del 2024.

«Vamos a consolidar candidaturas que se vuelvan triunfos, queremos presidentas municipales, síndicas, diputadas, senadoras; es nuestro momento y vamos a trabajar por ello con toda la determinación», precisó.

En tanto, el presidente del CDE del PRI, Javier Villacaña Jímenez celebró la participación de las priístas en esta jornada de capacitación, al tiempo que reiteró su respaldo y el de la dirigencia nacional del tricolor para desarrollar una nueva política que reconozca a los verdaderos liderazgos femeninos y construya en el seno del partido la igualdad sustantiva.

“En mi tienen un aliado para trabajar y empoderarse, creo en la fuerza que tienen las mujeres y comparto su exigencia de participación igualitaria. No tengo duda que trabajando unidas podrán ayudarnos a regresar a la senda del triunfo a nuestro partido», puntualizó

Acompañaron el inicio de esta jornada: Elizabeth Acosta, presidenta del ONMPRI; Paola España López, presidenta del Movimiento Territorial; Paula Silva Zárate, presidenta del Movimiento MX; Edna Liliana Sánchez Cortés, especialista en estudios de género; exlegisladoras y lideresas de diversas organizaciones.

La «Jornada Estatal de Capacitación Política para Mujeres Priístas» integra un conjunto de acciones de formación política con perspectiva de género. Esta diseñada con un plan territorial de capacitación todas las regiones, donde se identificarán los liderazgos, para impulsar proyectos políticos sororos y las sinergias necesarias para la recuperación electoral del PRI.

Columna

Recientes

Trump propone bajar a 80% los aranceles a China previo a...

0
El jefe del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana con sus homólogos chinos en Suiza