miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 202

Refrenda Gobierno estatal compromiso para concluir autopista Oaxaca-Costa

Con la finalidad de supervisar el avance de la autopista Oaxaca-Costa, el gobernador del estado Salomón Jara Cruz, realizó un recorrido por dicha obra en el tramo Barranca Larga-Ventanilla, que presenta un avance superior a 87 por ciento.

El Mandatario Estatal refrendó su compromiso con la población oaxaqueña de concluir la vía de comunicación antes de finalizar el año en curso. Para ello, aseguró que cada 15 días visitará la construcción para monitorear los avances.

“A las y los oaxaqueños nos interesa la conclusión de esta obra, la cual estuvo abandonada por más de 20 años. Sin embargo, hoy podemos ver un avance”, manifestó.

Asimismo, agradeció el apoyo del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien ha brindado todo el apoyo para la conclusión de este proyecto de gran importancia, afirmó.

“Con esta súper carretera, la población podrá viajar de Oaxaca a Puerto Escondido en un lapso máximo de tres horas”, recordó.

Ante el director general del Centro SICT Oaxaca de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, José Luis Chida Pardo, y del titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, Netzalhualcóyotl Salvatierra López, Jara Cruz indicó que la carretera podría concluirse como máximo en el mes de octubre.

Durante este recorrido el titular del Poder Ejecutivo supervisó la construcción de lo que será la caseta de cobro Barranca Larga que se localizará en el kilómetro 101+900, también supervisó la obra del viaducto lanzado que se ubica en el kilómetro 117+174.

Otra obra visitada por el titular del Poder Ejecutivo es lo que será el Parador Turístico que contará con una gasolinera, restaurante y baños y que se localiza en el kilómetro 124+100 y la construcción del túnel San Sebastián que está ubicado en el kilómetro 151+800.

Por otro lado, el Gobierno Estatal en coordinación con el Gobierno Federal han trabajado de la mano para la ejecución de dicha obra, así como en el diálogo con las comunidades que serán beneficiadas con este proyecto.

Cambia de domicilio sucursal de Salina Cruz del Monte de Piedad de Oaxaca

Salina Cruz.- Después de 26 años de servicio la sucursal número 07 del Monde de Piedad del Estado de Oaxaca en Salina Cruz, contará con una exhibición adecuada de sus prendas en su nuevo domicilio ubicado en Avenida 5 de mayo número 409, en la colonia Centro de esta población.  

El director general Omar Julián Julián detalló que este nuevo espacio permitirá ampliar el catálogo de alhajas, artículos varios y vehículos de motor, con el firme compromiso de seguir apoyando a las familias de la región del Istmo.

“Estamos muy contentos por este cambio ya que las nuevas oficinas permitirán contar con un innovador segmento prendario, en dónde tendremos ahora un área específica para el empeño de motocicletas”, dijo.

Asimismo, señaló que este espacio mucho más amplio da pie a que los artículos y alhajas estén principalmente resguardados, por lo que le brindará mayor tranquilidad a las y los pignorantes.

En el corte de listón se contó con la presencia de autoridades municipales de la región, delegación sindical, personal administrativo y clientes de la sucursal, quienes reconocieron el trabajo que ha realizado esta institución prendaria en la zona.

Es así como el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca refrenda su compromiso con las familias de la entidad, al ser la única casa prendaria que ofrece los mejores beneficios, apoyando con donativos a las familias en materia de salud, educación, deporte y asistencia social.

Beneficia SSO a seis jurisdicciones sanitarias con equipos dentales a 317 unidades

Con una inversión de 22 millones 795 mil pesos, el Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), entregó insumos, equipo e instrumental dental y de mantenimiento a 327 unidades que brindan el servicio de odontología en las seis Jurisdicciones Sanitarias.

La titular de la institución, Alma Lilia Velasco Hernández dijo que para la actual administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, el bienestar de la población es una prioridad, por ello se sumaron esfuerzos para realizar esta dotación, siendo un hecho histórico sin precedentes ya que desde hace más de seis años no se había renovado ninguna unidad dental.

Destacó que, como parte de las acciones en materia de salud, impulsadas por el Mandatario Oaxaqueño, se tiene el compromiso con las Unidades de Salud que brindan la atención odontológica de contar con el equipo, instrumental e insumo odontológico necesario para garantizar una atención digna y de calidad a la población que solicita el servicio.

Señaló que también se capacitó al personal de odontología de todo el estado, sobre el producto que sustituirá a la amalgama dental.

Dio a conocer que se entregarán 45 claves de insumos odontológicos a las seis Jurisdicciones Sanitarias, las cuales cubren los tratamientos curativo-asistenciales que se brindan en 327 unidades de salud que cuentan con servicio dental.

Dijo que este año también se distribuyeron 45 claves dentales a igual número de unidades y 38 claves de instrumental odontológico; también se beneficiarán con mantenimiento correctivo 250 unidades con equipos que lo requieran.

Velasco Hernández sostuvo que por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se instalaron 11 unidades dentales en igual número de hospitales y se está analizando la recuperación de unidades que fueron desinstaladas y aún están en buen estado.

Dio a conocer que en los SSO se cuenta con 634 cirujanos dentistas distribuidos en 279 Centros de Salud, 14 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAS), 33 Hospitales y 1 Clínica de Especialidades Odontológicas (CEO), que hacen un total de 327 unidades que brindan el servicio odontológico.

De enero a la fecha se han otorgado 84 mil 870 atenciones odontológicas, siendo los padecimientos más frecuentes de atención el de caries y la enfermedad periodontal, por lo que se realizan acciones preventivas para reducir los índices de estos padecimientos entre la población.

Desde el Graderío

Por Diego Hernández Tejeda

FC BRAVOS CONFIRMA SU BUEN INICIO EN EL APERTURA 2023

Por mucho, FC Juárez es el equipo de la Liga Mx que, confirmó que no ha sido casualidad su buen inicio en el Torneo Apertura 2023.

Bravos, invicto con 2 triunfos y un empate y ubicado en el tercer lugar de la clasificación general con 7 unidades después de las tres primeras jornadas del torneo mexicano, ya avanzó a los dieciseisavos de final de la Leagues Cup.

El equipo fronterizo terminó en el segundo lugar del Grupo Sur 1 con 4 puntos, y tendrá una dura prueba ante LAFC por su boleto a los octavos.

Sin duda, sería la confirmación de que, ahora sí, van en serio.

Con Pachuca como calificado de manera directa, los demás equipos de la Liga Mx que también avanzaron y buscarán seguir son: Cruz Azul, América, León, Atlas, Mazatlán, Monterrey, Querétaro, Pumas y Tigres de la UANL.

Este martes también podrían colarse a la segunda ronda de este certamen, los cuadros del Toluca, el líder del Apertura Guadalajara y el Puebla.

En contraste, fracasaron y ya regresaron Necaxa, Santos, San Luis y Xolos, del que se habla de una gresca entre el “Piojo” y uno de sus jugadores.

¡Ninguna novedad que Miguel Herrera no cambie!

PARTIDO HOMENAJE A DON ENRIQUE RIVAS GARCÍA

El próximo sábado 5 de agosto en La Primavera se disputará el partido homenaje a quien fuera jugador y técnico de los Tiburones Rojos, Enrique Rivas.

Un equipo de Ex Tiburones Rojos enfrentará a un combinado de Ex Tuberos y Ex Marina: exequipos de primera, segunda y segunda división B del Puerto.

Elementos como Abraham “Manga” Ramón, Miguel Hernández, Ildefonso Pulido, Enrique Álvarez, Domingo Canales, Rafael “Xalapa” Ortega, Julio Rodríguez, José Gallegos, Raúl Torales, Humberto Hernández, Ismael “La Cotorra” Martínez, Carlos Nosti, Ramón Canseco, “Paco” Ortega, José Luis Casillas, Carlos “La Bala” Hernández, Rolando

Hernández y Peñafiel se vestirán de escualos; mientras que, Rubén Ortiz, César Ortiz, Eliseo Mora, “Gato” Mendoza, Mario Ariosa, Amado Canales, “El Guachi”, Alfredo “El Pollo” Valdés, Isaac Oviedo, Saúl González, “Bachas”, Quintín Ruiz, y Junior Hernández lo harán por el combinado de ex Tuberos y Ex Marina.

El homenaje, por demás merecido para don Enrique Rivas García, que regularmente se hace cada año, es gracias a una gran labor de su hijo, Enrique Rivas Castillo, y de quien fuera capitán de los desaparecidos escualos, René Argudín.

Esperemos que no se pierda, lo que es a una tradición.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular, @bookballnet

Brindarán en espacios públicos, actividades gratuitas durante agosto

La Secretaría de Administración anunció que durante el mes de agosto los ocho parques que están bajo su resguardo brindarán una serie de actividades deportivas, de aprendizaje y convivencia familiar.

El titular de la dependencia, Antonino Morales Toledo destacó que con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno de Salomón Jara Cruz con el bienestar de la sociedad oaxaqueña, ofreciendo espacios públicos de calidad que promuevan la recreación y la sana convivencia en los parques.

Explicó que estas acciones están diseñadas para personas de todas las edades con el propósito de promover un estilo de vida activo y saludable, en espacios de sano esparcimiento que fomenten la convivencia familiar y el bienestar de las y los ciudadanos.

Las actividades que se impartirán durante este mes en los ocho parques de la ciudad de Oaxaca de Juárez, ofrecen opciones para la ciudadanía en general, sin importar su ubicación.

Las personas interesadas pueden consultar la programación detallada, horarios y ubicaciones específicas a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Administración en Twitter @Admon_GobOax, en Facebook AdmonGobOax y en Instagram admon_goboax

Entre las actividades que se ofrecen en los distintos parques, está el servicio de ludoteca al aire libre, acondicionamiento físico, servicio médico, taller de artes marciales, taller de manualidades Creando Ando, clases de boxeo, de tenis, asesorías escolares, asesorías en el idioma inglés, clases de pintura infantil; además del Tren y el Carrusel en el parque Oaxaca Bicentenario y en el parque Ciudad de las Canteras.

Antonino Morales Toledo invitó a la sociedad oaxaqueña a disfrutar estas actividades y servicios permanentes en los parques y espacios públicos, a cargo de la Secretaría de Administración.

Luis Miguel estrenará nuevas canciones y hará un tour en 2024

El regreso de Luis Miguel a los escenarios mundiales no se tratará de una despedida, sino del inicio de una nueva era musical y profesional de El Sol de México. Así lo ha confirmado su manager, Figoli, causando gran euforia entre sus fans de todo el mundo.

Fue en una reciente entrevista con el matutino de TV Azteca, Venga La Alegría, donde el empresario y representante del cantante mexicano habló sobre sobre la gran noticia y dio detalles de todo lo nuevo que estará llegando con su gran regreso que ya arrancará el próximo mes de septiembre y que ha generado euforia en grandes y chicos que han agotado todas las entradas de sus futuros shows.

“Por lo que uno puede ver esta en un momento extraordinario en su carrera, está en un momento extraordinario, está componiendo, también está viendo en producir música nueva, está trabajando fuertemente”, inició Figoli sobre la nueva música de Luis Miguel, aunque no detalló si podría llegar a la par de su gira 2023 o el siguiente año.

Tour de Luis Miguel tendrá una segunda etapa en 2024

El manager del también actor mexicano además afirmó que la idea de tener una segunda etapa de su gira en el año 2024 no solo es un sueño, sino una realidad. Tras conversaciones con su equipo de trabajo, él y las peticiones de los millones de fans, adelantó que los shows serán anunciados en su momento pero que es un hecho de que tendremos al Sol de México por un largo tiempo en los principales escenarios del mundo.

“Dentro de muy poco tiempo vamos a anunciar todo lo que es el tour del 2024 que será muy muy grande”, confirmó Figoli.
Luis Miguel 2023 en México: sedes y fechas
Luis Miguel se presentará en la Ciudad de México más veces que en cualquier otro lugar y todas están agotadas. Serán las siguientes:

  • 20 de noviembre (lunes) [sold out]
  • 21 de noviembre (martes) [sold out]
  • 22 de noviembre (miércoles) [sold out]
  • 24 de noviembre (viernes) [sold out]
  • 25 de noviembre (sábado) [sold out]
  • 27 de noviembre (lunes) [sold out]
  • 28 de noviembre (martes) [sold out]

Sin embargo, hay más estados de la República Mexicana que podrán disfrutar del cantante que ha dado vida a éxitos como La chica del bikini azul, Tengo todo excepto a ti, Culpable o no y Ahora te puedes marchar.

-30 de noviembre en el Estadio Corregidora, en Querétaro

-2 de diciembre en el Estadio Victoria, en Aguascalientes

-4 de diciembre en el Estadio Alfonso Lastras, en San Luis Potosí.

-5 de diciembre en el Estadio TV4 Domingo Santana, en León, Guanajuato.

-8 de diciembre en el Estadio Cuauhtémoc, en Puebla.

-10 de diciembre en el Estadio Tecnológico de Oaxaca, en Oaxaca.

-12 de diciembre en el Estadio Beto Ávila, en Veracruz, Veracruz.

-15 de diciembre en el Estadio Morelos, en Morelia, Michoacán.

-17 de diciembre en el Estadio Jalisco, en Guadalajara, Jalisco

-18 de diciembre en el Estadio Jalisco, en Guadalajara, Jalisco (nueva fecha).

De acuerdo con el sitio oficial de Luis Miguel, todas las fechas anunciadas ya hicieron “Sold out”, por lo que no hay boletos para ningún concierto. Aún no se sabe cuando el intérprete de La Incondicional anunciará los otros eventos, gira o nueva música que ya confirmó su manager.

Piden a la ciudadanía, sumarse a la Jornada Estatal de Lucha contra el Dengue

Ante el aumento de casos de dengue a nivel nacional y en el que Oaxaca ocupa el noveno lugar, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) convocaron a la participación ciudadana para frenar la proliferación del mosquito transmisor.

Entre las actividades realizadas por la secretaría, se encuentra la Jornada Estatal de Lucha contra el Dengue que va del 24 de julio al 4 de agosto, y en donde ya se realizaron 2 mil acciones en el control del mosquito aedes aegypti.

El asesor médico de los Servicios de Salud de Oaxaca, Miguel Ángel Solano Ceh, expresó que el incremento de casos está relacionado con la temporada de lluvias y por eso, la participación de la gente es fundamental.

Los SSO identifican 18 localidades como Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Juchitán, Matías Romero, Salina Cruz, Tehuantepec, Loma Bonita, Valle Nacional, Puerto Escondido, Huatulco, entre otros, como prioritarias donde de manera cíclica aumentan los casos y en ellas, están intensificando las acciones con participación de las autoridades municipales.

En esos lugares, realizan promoción a la salud, capacitación, control vectorial con la aplicación de la nebulización y rociado intradomiciliario en casos confirmados de dengue.

“A la población, le invitamos a participar en las jornadas de cuidado de agua almacenada. Hacemos énfasis en que el mosquito que transmite el dengue es casero, vive en nuestras casas y en nuestros patios”, señaló.

Ante esto, resaltó el evitar criaderos con el barrido de patio para que no haya bolsas ni latas en el suelo, tenerlo deshierbado, sin maleza y libre de recipientes que acumulen aguas de lluvia o que estén volteados.En el caso de tambos o tinacos, recomendó que estén tapados para evitar la creación de larvas.

Especificó que las acciones de nebulización y de aplicación de insecticida, tiene efecto en el mosquito adulto, en el zancudo como tal, pero para tener efecto en las larvas, se debe de evitar criaderos.

Y es que al mosquito le gusta el agua limpia, no le agrada la sucia y en la etapa de larva, los insecticidas no tienen efecto.
Los síntomas del dengue son: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular. Y recomendó no automedicarse.

Hasta la Semana Epidemiológica número 29, los SSO reportaron 274 casos confirmados, de los cuales, 125 que son de dengue no grave, 149 con signos de alarma, 67 casos nuevos y 3 defunciones en Valles Centrales y Tuxtepec.

Mientras tanto, los municipios con más casos son: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León y San Juan Bautista Juxtepec, entre otros puntos del Istmo y la Costa.

El etnocidio y su relación con el Tren Maya

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza determinó que una de las obras más importantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que es el Tren Maya y se está construyendo, ocasiona un supuesto etnocidio en la zona sur del país.

A través del informe del Tribunal Internacional, señaló que la construcción del Tren Maya se da “la violación de los derechos de la naturaleza y los derechos bioculturales del pueblo maya, quienes han sido y continúan siendo guardianes de su territorio, cenotes, cuevas, selvas, biodiversidad y cultivos tradicionales”.

Además considera un crimen de ecocidio y etnocidio, “y el Tribunal responsabiliza al Estado mexicano”, se lee en el informe.

¿Qué es el etnocidio?

En la Declaración de Costa Rica sobre Etnocidio y Etnodesarrollo en América Latina, fue aprobada el término de una reunión organizada entre el 7 y el 11 de diciembre de 1981 por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), con el auspicio de la UNESCO.

En dicha declaración, el etnocidio significa que un grupo étnico, colectiva o individualmente, se le niega su derecho de disfrutar, desarrollar y transmitir su propia cultura y su propia lengua, “implica una forma extrema de violación masiva de los derechos humanos, particularmente del derecho de los grupos étnicos al respeto de su identidad cultural”, se lee.

La problemática de la pérdida de la identidad cultural de las poblaciones indias de América Latina. Este proceso complejo, que tiene raíces históricas, sociales, políticas y económicas, ha sido calificado de etnocidio.

Por lo cual, se ha señalado que el Tren Maya ocasiona la contaminación de acuíferos, la deforestación, ya que se calcula que son 10 millones de árboles talados y ocasionará la extinción de flora, fauna y la destrucción de cenotes.

Diversos animales como jaguares, ocelotes, felinos son atropellados en carretera Cancún-Chetumal por obras del Tren Maya.

Por igual, los derechos de las comunidades indígenas, ya que no fueron consultados para saber si estaban de acuerdo para que la obra cruzara por sus territorios y que al final se diera una militarización, ya que la supervisión de la obra quedó en manos de la Guardia Nacional.

Por igual, se pidió que se realizará una auditoría independiente del gobierno, en colaboración con comunidades afectadas, para evaluar los impactos de la obra; reparar y restaurar los ecosistemas afectados; y suspender la expropiación de tierras ejidales.

La obra contempla mil 554 kilómetros de vía para un tren que será dividido: turístico, carga y pasajeros locales. El recorrido será por las entidades del sureste del país: Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, con una inversión de los 359 mil 863.3 millones de pesos, hasta marzo del 2023.

Vía Infobae

Sigue julio, mes de la Guelaguetza, ofreciendo una gran oferta de expoferias

Las actividades de Julio, mes de la Guelaguetza, continúan con actividades artísticas, culturales y expoferias que se realizan hasta el próximo 31 de julio en diversas comunidades de la entidad.

En San Martín Tilcajete se lleva a cabo la Expo Venta de Alebrijes Guelaguetza 2023 del 14 al 30 de julio, donde se ha registrado una gran afluencia de visitantes y se espera una derrama económica de 1.5 millones de pesos en beneficio de unas 300 familias de personas artesanas.

Este municipio de artistas indígenas ha cobrado fama mundial por la elaboración de figuras fantásticas, animales inverosímiles tallados en madera y pintados de múltiples colores.

Festival de los moles hasta el 28 de julio

Asimismo, hasta el 28 de julio se realiza el Festival de los Moles en el que participan los restaurantes Las Rosas, Los Pacos, Coronita, Mi Tierra Linda, Archivo Maguey, La Olla, Ancestral, Quince Letras, Casa Oaxaca, Levadura de Olla, Zandunga, Tierra del Sol, El Tendajón, Origen, Pitiona y Tierra Antigua.

La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca a cargo de Saymi Pineda Velasco informó que los restaurantes participantes presentan moles tradicionales y sus creaciones propias, como Mole de cerezas, mole de nata con nuez de la India, mole de plátano de castilla, mole de ciruela y mole encacahuatado, así como el verde, chichilo, rojo y negro, alcaparrado o amarillo, el mole de fiesta, chichilo de hongos, texmole, manchamantel o de camarón seco.

Expo Feria Artesanal de Alebrijes en San Antonio Arrazola

En el marco de Julio, mes de la Guelaguetza 2023, con las hermosas creaciones en madera de copal de 25 familias participantes, continúa hasta el 30 de julio la Expo Feria Artesanal de Alebrijes en San Antonio Arrazola, agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán.

Esta actividad tiene como objetivo generar una derrama económica directa para las familias artesanas que participan y para la comunidad ya que los grupos de personas artesanas de Oaxaca representan un sector preponderante de la población que genera ingresos para los pueblos y sus familias.

Expo Feria de la Cantera 2023

Además, hasta el 30 de julio continúa la Expo Feria de la Cantera 2023 en el Palacio Municipal de Magdalena Apasco, Etla en la que se cuenta con una asombrosa exposición de piezas de cantera realizadas por artistas y artesanos locales reconocidos internacionalmente por sus creaciones.

Tercer Festival del Hongo en San Mateo Río Hondo

Ubicado a una hora 25 minutos de la capital del estado en el Distrito de Miahuatlán, San Mateo Río Hondo realiza los días 28, 29 y 30 de julio el Tercer Festival del Hongo, una experiencia gastronómica única para todos los entusiastas de la micología en el corazón de la naturaleza de la Sierra Sur.

Se podrán disfrutar de exquisitos platillos a base de hongos, preparados por expertos chefs y micólogos. Desde risottos y pastas, hasta sopas y guisos; además, comprende talleres y charlas sobre el cultivo, la identificación y los beneficios de los hongos.

Mayordomía de Santiago Apóstol en Juxtlahuaca

En la región Mixteca, se realiza la Fiesta Patronal en honor de Santiago Apóstol en Santiago Juxtlahuaca, con actividades que continúan hasta el 28 de julio.

La fiesta inició el 22 de julio con el paseo de toros, el 23 el paseo y matanza de los guajolotes, las procesiones y continúa con la Batalla de los Chareos, el Baile Tradicional de los Diablos y Mahomas, misa de mayordomos y diputados difuntos, Chareos, muerte de Selín y surgimiento de los diablos, entre otras actividades tradicionales.

En estos días se pueden saborear el champurrado, el chilate de res, mole de res y pozole, culminando las fiestas el día 28 con la entrega en el domicilio del nuevo mayordomo quien fungirá el año siguiente.

Intersindical, conflicto en Centro de Salud Urbano 1, dice abogado

A nueve días de la toma del Centro de Salud Urbano Número 1, por un conflicto intersindical, el director de Asuntos Jurídicos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Cristián Ramírez Sánchez, explicó que no existe incumplimiento de la autoridad y por eso, hizo del conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción y ante la Secretaría de Honestidad y Transparencia Gubernamental, la actitud del personal en paro.

En entrevista, el funcionario informó que este tema, donde piden la destitución del químico Roselín Trejo López, se debe resolver ante la Comisión de Honor y Justicia de la Sección 35, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA).

Desde el 18 de este mes, un grupo de trabajadores de esta secretaría adscritos al centro de salud, encabezados por la delegada sindical, Angelina Varay Calderón; la subdelegada, Rosalinda Figueroa Venegas y los trabajadores, Jaime Zárate Rodríguez y Felipe Vicente Sánchez, tomaron el espacio de atención médica, afectando a la población en sus consultas.

Y después de varios llamado al diálogo, e incluso, con compromisos no cumplidos siguen con la protesta acusando que la autoridad en materia de salud no resuelve lo que podría ser un berrinche sindical.

Ya que el abogado precisó que no existe ninguna denuncia penal ante instancias correspondientes, ni evidencia objetiva sobre agresiones o actuaciones irregulares del químico Roselín Trejo, a quien piden su remoción y salida del centro de salud por supuestas agresiones contra personas de la tercera edad.

“La parte patronal no está fallando en cuanto a sus obligaciones en cuanto a las condiciones generales de trabajo. La toma es complemente ilegal porque no existen elementos de incumplimiento para proceder de esta manera”, indicó.

Al señalar que ya urge la liberación del centro de salud. para que siga atendiendo a la población usuaria, precisó que no existen elementos para que lo remuevan, a menos que exista una resolución de la Comisión de Honor y Justicia del sindicato.

Los SSO ya habían convenido era requerir el trabajador a la Jurisdicción Sanitaria número 1, para no afectar los derechos del trabajador en mención, sin embargo, este grupo de inconformes, rechazó esta propuesta.

Ahora, pidió la intervención de otros organismos para sancionar la actitud de las y los trabajadores que tienen la toma ya que tampoco se trata de todo el personal.

“Jurídicamente, hemos presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, por el delito de coalición de servidores públicos, asimismo iniciaron el procedimiento para que se determine la responsabilidad administrativa de las personas en mención ante la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, esto también sin perjuicio de las cartas administrativas en las que pueda redundar en una rescisión laboral para estas personas que tienen tomado el centro de salud”.

Precisó que por un conflicto intersindical siga este amague de afectar a terceras personas en el derecho elemental de recibir atención médica.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.