Busca Congreso evitar que feminicidios queden impunes
Reconoce IEEPO trabajo de educadores oaxaqueños
En las comunidades rurales, en sitios apartados y de difícil acceso, así como en las zonas urbanas, las y los educadores oaxaqueños son clave en la instrucción inicial de los escolares, ya que incentivan el desarrollo psicomotriz, habilidades comunicativas y lingüísticas de los alumnos.
Con motivo del Día de la Educadora , que se celebra el 21 de abril, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconoce la labor que realizan las y los más de 11 mil educadores que laboran en el sistema educativo estatal y que contribuyen con su dedicación, vocación de servicio y profesionalismo en la educación de aproximadamente 200 mil niñas y niños que cursan sus estudios de preescolar.
El organismo estatal felicita a los profesionales de la educación quienes han sido y representan las primeras guías del proceso de enseñanza y formación de los infantes de 3 a 6 años de edad.
Cada uno de los docentes de educación preescolar cumplen con la responsabilidad que tienen con la educación de este nivel escolar, el cual se encuentra establecido en el sistema básico, gratuito, laico e incluyente que establece la Constitución Política Mexicana.
El 21 de abril se conmemora el Día de las y los educadores, debido que en esta fecha, pero de 1872 nace en Alemania, Federico Froebel, destacado pedagogo alemán creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia. En 1837 abrió la primera escuela de lo que hoy conocemos como preescolar.
Su teoría indica que niñas y niños se expresan a través de actividades de la percepción sensorial, el lenguaje y el juguete. El lenguaje oral se asocia con la naturaleza y la vida.
Cofepris analiza 19 solicitudes para uso lúdico de la mariguana
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene en análisis 19 solicitudes para el uso lúdico de la mariguana.
De acuerdo con Lázaro Ávila Berumen, coordinador de asesores del Comisionado Federal, se hace una revisión jurídica con base a la normativa vigente en la materia para este tipo de trámites en un plazo de 90 días.
Lázaro Ávila Berumen, coordinador de asesores del Comisionado Federal, afirmó:
“Tenemos un marco jurídico que viene de la Constitución y de las leyes que manan de ella y respetamos ese marco, con base en eso tomamos de terminación”, señaló.
Detalló que en total han ingresado 459 mil 266 de ellas se solicitó documentos adicionales a las personas, sin embargo, no los ofrecieron, y ocho que fueron negadas e impugnadas en otras instancias, cuatro del grupo Smart, entre otras.
Este viernes el grupo Club Cannabico Xochipilli entregó en cuatro solicitudes, la petición de más de un centenar de personas para que la Cofepris les dé el permiso para usar la mariguana de forma recreativa.
Las solicitudes están fundamentadas en el derecho al libre desarrollo de la personalidad, detalló el presidente del Club Cannabic Xochipilli, Jasiel Guerra.
Jasiel Guerra:
“Hicimos una campaña de dos años y hoy es el día culminante, de donde se registraron aproximadamente 2 mil personas y de ella es 200 se han concluido con el presentar una serie de documentos”, dijo.
Fuente: Excélsior
Alebrijes, obligado a ganar la “vuelta” a Leones Negros
Revista Boom
En el encuentro de “Ida” de Semifinales, el campeón Alebrijes empató 2-2 ante el visitante Leones Negros de la UdG, anoche en el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).
Para acceder a su segunda #Final consecutiva, el conjunto de Oaxaca deberá ganar el cotejo de #Vuelta” este fin de semana por cualquier marcador o bien empatar por tres o más goles.
El 0-0, 1-1 y 2-2 dan al conjunto tapatío el pasaporte a la disputa por la supremacía del Torneo de Clausura 2018 de la Liga de Ascenso de futbol mexicano.
Emilio Velásquez abandona Rally Coast to Coast 2018
Revista Boom
El Rally “Coast to Coast 2018”, de Costa a Costa o de Playa a Playa, volvió a registrar actividad en territorio oaxaqueño durante este viernes 20 y sábado 21 de abril luego de que comenzó el pasado 17 de abril en el puerto de Veracruz.
La justa motora reúne a 110 sobresalientes pilotos de Australia, España, Estados Unidos, Italia, Canadá y México, la mayoría con prestigio internacional, incluso en la máxima competencia de esa modalidad que es conocido como Rally Dakar.
El rally en la modalidad a campo traviesa ya lo ganó el piloto oaxaqueño Emilio Velásquez Ribera, ex campeón de La Carrera Panamericana, sin embargo en esta edición, en el antepenúltimo día de competencia, se vio forzado a abandonar debido a averías mecánicas de su vehículo utilitario.
“No se cumplieron los objetivos de pelear por las primeras posiciones o concluir la prueba, pero sí el de proceso de preparación para correr la Carrera Panamericana en octubre próximo”, destacó el también tres veces monarca nacional de rallies de velocidad.
El extenuante recorrido de mil 500 kilómetros de que consta el Rally Coast to Coast finalizará este sábado 21 de abril en las playas de Puerto Escondido.
Presentan 10 piezas de danza en La cantera
El espacio de danza La cantera presenta sólo este fin de semana diez obras que muestran lo que están haciendo los jóvenes bailarines con el movimiento, sus reflexiones acerca de lo cotidiano o la fusión con otras artes escénicas como el clown y el malabar, así como la salida que han encontrado para poder presentar pequeñas producciones y que es compartir funciones.
Las presentaciones son en el Foro Chilango de La Cantera, e inician este viernes con El deseo, de la compañía Zapapa Escena, con la dirección de José Ortiz; Intermitente, de la compañía De aquí de allá, con la dirección de Yuridia Ortega, y Tensegrity, del grupo Le Calac’s, con la dirección de Oscar Ramírez.
El sábado se presenta Fishing for portraits of the future’s past, con la dirección de Erik Elizondo y Dimi Kalaitzidis, y de nuevo El deseo y Tensegrity, mientras que el domingo el programa comienza con Us, dirigida por Tlathui Maza, Limbo, de la compañía De aquí de allá, Fishing for portraits… y ContraTiemp00:00, con la dirección de Santi Malabari y Juan Pablo Góngora.
Todas las funciones inician a las 20:30 horas y la entrada es una cooperación voluntaria a partir de 100 pesos. La Cantera se localiza en Ponciano Arriaga 31, a un costado del Monumento a la Revolución.
Fuente: La Jornada
En México, el crimen ha rebasado al Estado: Meade
José Antonio Meade, candidato presidencial por la coalición ‘Todos por México’, contestó al presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, que son siete los compromisos que él propone para erradicar el ambiente de inseguridad que prevalece en el país.
El candidato Meade publicó un documento en el que, además de reconocer que en “México el crimen ha rebasado al Estado”, considera que el país requiere de “un Estado capaz de proteger a la gente del crimen y de los delincuentes”.
Por lo anterior, y en el marco del horario límite establecido por empresarios de la Coparmex, para que candidatos presidenciales contestaran a la pregunta de si están o no de acuerdo en llevar a cabo “una reingeniería institucional” en materia de seguridad, Meade Kuribreña, detalló que son siete los compromisos que él ofrece para lograr un México con seguridad y justicia.
El primero tiene que ver con la recuperación de los espacios públicos para fomentar la convivencia ciudadana. El segundo, se expone, tiene que ver con evitar que el dinero y armas lleguen a manos de la delincuencia. El tercero está relacionado al impulso de un código penal nacional para que se homologuen los castigos.
El cuarto de los compromisos está relacionado a la creación de una policía eficaz con oficiales entrenados, protegidos y bien pagados. El quinto tiene que ver con la investigación efectiva de delitos, aprovechando la tecnología. Sobre este punto, se remarca que se dará “plena autonomía a las agencias de investigación y a los peritos”.
En relación al sexto compromiso, se destaca establecer un Sistema Integral de Identificación que evite que los criminales se escondan. Y el séptimo y último compromiso está relacionado a brindar una atención integral a víctimas.
Fuente: Excélsior
DJ Avicii muere a los 28 años de edad
El DJ y productor musical sueco Avicii, conocido por su música electrónica, fue hallado muerto el viernes en Mascate, Omán, dijo su publicista en Estados Unidos.
Avicii, cuyo verdadero nombre era Tim Bergling, tenía 28 años y era conocido por éxitos de la música dance como “Wake me up” y “Waiting for love”.
“Es con profundo pesar que anunciamos la pérdida de Tim Bergling, también conocido como Avicii. Fue encontrado muerto en Mascate, Omán, en la tarde, hora local, de este viernes 20 de abril”, dijo la agente de prensa Diana Baron en un comunicado el viernes.
“La familia está devastada y pedimos a todos que por favor respeten su necesidad de privacidad en este momento difícil”, agregó el comunicado.
No se informó la causa de la muerte y Baron dijo que no se emitirán nuevos comunicados.
Fuente: Excélsior
Abrirá ‘El Bronco’ primer debate entre presidenciales
Será el independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, el candidato que abrirá el debate presidencial del próximo domingo en el Palacio de Minería y cerrará el encuentro el abanderado de la alianza Todos por México, José Antonio Meade, de acuerdo con el orden de participación sorteado por la Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral.
La Comisión a cargo del consejero Benito Nacif sorteó el número que le corresponde a cada aspirante a la Presidencia de la República para el debate del 22 de abril. Margarita Zavala será la candidata número 1; José Antonio Meade, el 2; Ricardo Anaya, el 3; Andrés Manuel López Obrador, el 4; y Jaime Rodríguez Calderón, el 5.
De acuerdo con la escaleta, el primero en participar en el debate será el candidato 5, es decir, Jaime Rodríguez Calderón; seguido del candidato 4, López Obrador; después el candidato 3, Ricardo Anaya; el candidato 2, Meade; y la candidata 1, Zavala.
Cada uno de los tres bloques del debate presidencial intercalará la participación de los competidores.
En el bloque de cierre, en el cual los candidatos tienen un minuto para hacer su intervención final, el orden será el siguiente: Jaime Rodríguez Calderón, Margarita Zavala, Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade.
La Comisión también asignó a los candidatos presidenciales el horario de ensayo, la hora de llegada y salida del debate, el camerino que les tocará y el lugar en el que se sentarán sus invitados.
Los invitados no estarán en el Palacio de Minería, sino en el Museo Interactivo de Economía.
Por otro lado, la Comisión sorteó el orden de participación de los tres moderadores. El número de moderador que le tocó a cada periodista se conocerá hasta el día del debate.
Fuente: Excélsior
Rinden homenaje al diplomático Gilberto Bosques
La Casa del Refugio Citlaltépetl se develará la figura del diplomático mexicano realizada por Alfredo López Casanova y se inaugurará la muestra: Solidaridad en tiempos difíciles: No fui yo, fue México.
“Se trata de un merecido homenaje al político mexicano”, que tiene como objetivo dar a conocer su vida y su legado, pues hace no mucho tiempo la mayoría de los mexicanos desconocían “esa pequeña joya instalada en los oscuros rincones de nuestra historia”, apuntó Maria Luisa Capella, curadora de la exposición.
El objetivo es reconocer la labor humanitaria del cónsul de México en Francia durante la Segunda Guerra Mundial para salvar la vida de miles de republicanos españoles, judíos y otros que huían del fascismo.
Gilberto Bosques, cónsul de México en Francia de 1939 a 1944, quien mediante la firma de visas para viajar a nuestro país y el establecimiento de campamentos de refugiados salvó la vida de alrededor de 40 mil perseguidos por el fascismo,
Conocido como el Schlinder mexicano, Gilberto Bosques Saldívar fue nombrado por el presidente Lázaro Cárdenas Cónsul de México en territorio francés durante la Segunda Guerra Mundial, con la encomienda de ayudar a los connacionales que se encontraban en medio del conflicto, pero también a republicanos españoles que huían del franquismo, y judíos y personas amenazadas por la intervención de la Alemania Nazi en aquel país.
La muestra Solidaridad en tiempos difíciles: No fui yo, fue México, reúne 52 fotografías tomadas por los propios exiliados españoles durante su estadía en los dos campamentos de refugiados que el diplomático estableció a las orillas de Marsella y que posteriormente obsequiarían a Bosques en agradecimiento por su labor.
El material fotográfico pertenece a Laura Bosques, hija de Gilberto Bosques, quien ha sabido resguardar la obra de su padre en muchos sentidos, como maestro, diplomático, embajador y una persona íntegra.
Sobre Gilberto Bósques Saldívar
Nació el 20 de julio de 1892 en Chiautla de Tapia, municipio del estado de Puebla, y falleció el 4 de julio de 1995 en la Ciudad de México, a los 102 años. Fue testigo de la Revolución Mexicana y posteriormente incursionó en la política como diputado y presidente del Congreso de la Unión.
Como cónsul general en Francia, se instaló en París, Bayona y Marsella, donde tras romperse las relaciones entre México y el Gobierno de Vichy (como se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Henri Philippe Pétain, con la ocupación nazi en territorio francés), en 1942 fue apresado por los alemanes junto con su esposa, tres hijos y otros diplomáticos.
Fuente: La Jornada