jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 1916

Alumnos del Cobao rumbo a la olimpiada iberoamericana en Ecuador

La estudiante Sarah Evelyn Bautista Cruz,  del Plantel 01 Pueblo Nuevo y Bogar Alexis Carreño Ibarra, del Plantel 32 Cuilapam del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), fueron seleccionados para formar parte de la Delegación Mexicana que representará a nuestro país en la XII Olimpiada Iberoamericana de Biología que se realizará en la Ciudad de Loja, Ecuador del 9 al 15 de septiembre gpróximo.

La Delegación Mexicana de Biología contenderá contra 21 países asistentes y está conformada por cuatro estudiantes de nivel medio superior de diversos estados, uno de Sonora, otro de Baja California y dos de Oaxaca, alumnos del Cobao, quienes han sido asesorados por las Doctoras Olivia Velasco López y Francisca Cantón Galván, docentes del Subsistema Educativo.

Sarah Evelyn Bautista Cruz, ganadora de la medalla de oro en la XXVII Olimpiada Nacional de Biología, comentó que ha sido una experiencia muy satisfactoria “vale la pena los sacrificios, las desveladas y las asesorías intensivas en la UNAM, porque los resultados académicos que he obtenido han sido muy satisfactorios, no todo es solo exámenes y fórmulas a nivel superior, también tengo la oportunidad de conocer culturas y tradiciones de otros Estados”.

Por su parte Bogar Alexis Carreño Ibarra, dijo que después de obtener por segunda ocasión la presea de oro en la Olimpiada Nacional de Biología, asistió a asesorías especializadas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “al principio fue un poco difícil porque los temas son de un nivel superior con exámenes teóricos y prácticos, pero el apoyo de mis padres, de mi asesora y de los directivos del Cobao, me motivaron a continuar y he logrado mi meta”.

La XII Olimpiada Iberoamericana de Biología se desarrollará en la Universidad Técnica Particular de Lojan, Ecuador, con exámenes prácticos y teóricos sobre biología celular, anatomía y fisiología animal, biosistemática, ecología, bioquímica, bioestadística, genética, entre otros.

Cada compromiso de Pepe Soto en Tuxtepec es mi compromiso: HP

San Juan Bautista Tuxtepec.- El candidato al Senado de la coalición “Por México al Frente”, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, condenó el retroceso que ha sufrido este municipio en los últimos años, como consecuencia de la falta de obra pública y la corrupción imperante.

Durante la apertura de campaña a la presidencia municipal de José Soto, a la que asistieron miles de personas, Ramírez Puga Leyva sostuvo que harán equipo para aterrizar los recursos que permitan reactivar los sectores productivos y la economía de la cuenca del Papaloapan.

“Cada compromiso que haga Pepe Soto es un compromiso de Héctor Pablo en el Senado y será un compromiso de las bancadas del PRD, el PAN y Movimiento Ciudadano. Todos vamos a respaldar a Pepe Soto para que entregue las mejores cuentas”, destacó ante la multitud.

Llamó a platicar con la militancia del PRI y MORENA que se encuentra decepcionada por las imposiciones de malos candidatos, para atraer el voto útil a favor de Ricardo Anaya y los abanderados la coalición que abandera, “vamos a trabajar todos juntos porque ya llegó el momento de que no dejemos solo a Oaxaca”, sostuvo.

Héctor Pablo insistió en que se debe buscar el voto útil porque el PRI ya está en un lejano tercer lugar. A un mes de las elecciones, el futuro Senador dijo que no aceptan que se le falte el respeto a Oaxaca y a Tuxtepec, “no aceptamos que siga la corrupción”, dijo, al tiempo de refrendar su respaldo a la planilla encabezada por José Soto, ex diputado federal, local, y líder del sector cañero en la región.

Por su parte, José Soto, coincidió en que los actos de corrupción impiden el desarrollo de esta región estratégica, “nuestro compromiso es acabar con estas prácticas que llevan años afectando a Tuxtepec”, refirió.

“Hemos visto pasar a varios presidentes que nos han dejado calles que parecen terracerías, colonias sin agua, una ciudad sin luz, con altos índices de inseguridad y policías mal pagados que no cuentan con equipamiento básico”, criticó.

Soto Martínez lamentó la falta de obras en agencias y colonias como consecuencia de la corrupción, por lo que dejó en claro que no busca ser edil por el dinero, sino por las ganas de servir. Anunció que no va a cobrar un sueldo durante los tres años ni se va a reelegir, “voy a donar mi cheque a los albergues donde hay niños enfermos y para las organizaciones no lucrativas”, subrayó.

Las y los candidatos a la Senaduría, diputaciones locales y federales, así como a las presidencias municipales, suscribieron un pacto para trabajar en equipo con el fin de abatir los graves rezagos que padecen las comunidades de la Cuenca por la apatía y torpeza de políticos corruptos.

Disfunción eréctil, repercusión del tabaquismo en la sexualidad

Aunque para muchas personas el fumar es concebido como una habilidad de seducción aprendida socialmente o en las historias vistas en las revistas, en el cine y la televisión, en realidad, esta estrategia puede convertirse en peligrosos resultados cuando una pareja busca intimidad saludable y llena de placer.

Enfermedades del corazón, pulmonar obstructiva crónica (EPOC), algunos cánceres, accidentes cerebrovasculares, infertilidad, disfunción eréctil o abortos, son algunos de los padecimientos a causa del consumo del tabaco.

La nicotina afecta de manera diversa el cuerpo humano y particularmente el sistema respiratorio, dañando principalmente los pulmones; sin embargo, el tabaquismo puede repercutir de manera negativa en el área sexual tanto para hombres como mujeres.

En hombres las consecuencias de fumar pueden recaer en la mala calidad, cantidad y velocidad de los espermatozoides; provocar eyaculación precoz o afectar las arterias que irrigan al pene causando impotencia.

En el caso de las mujeres la edad de inicio es cada vez menor y el consumo del tabaco se ha incrementado en las últimas décadas, tendiendo a ser igual o mayor que en los hombres. Con ello también, la exposición a cambios hormonales como alteraciones en el ciclo menstrual.

En mujeres embarazadas la nicotina puede presentarse en mayores proporciones en el bebé, factor que provoca el nacimiento de niños con bajo peso o dificultad visual; en algunos otros casos el abuso de este narcótico llega a inducir el aborto o la muerte súbita del recién nacido.

El tiempo en que los fumadores pasivos empiezan a manifestar síntomas en su salud por convivir con fumadores activos, depende de las reacciones de cada individuo; en el caso de los bebés, niños o personas adultas mayores las consecuencias de la nicotina pueden manifestarse de manera prematura debido a la vulnerabilidad de su sistema de defensas.

Resulta indispensable reconocer la importancia de adoptar estrategias para disminuir el consumo de tabaco hasta llegar a la abstinencia y con ello disminuir también el número de muertes a causa de enfermedades asociadas al tabaquismo.

Más de 250 mil oaxaqueños son fumadores: SSO

El 9.5 por ciento de la población oaxaqueña tiene el hábito de fumar, lo que representa a 252 mil personas con mayor riesgo de padecer cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares (accidente cerebrovascular), así lo informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en el marco del Día mundial sin tabaco, que se conmemora el 31 de mayo.

Bajo el lema “Tabaco y cardiopatías” se busca poner en relieve los peligros para la salud causados por el consumo de cigarro, ya que esta práctica es la segunda causa de enfermedades cardiovasculares, después de la hipertensión arterial.

La dependencia señala que cada cigarrillo contiene más de cuatro mil productos químicos, de los cuales al menos 250 son nocivos, y más de 50 causan algún tipo de carcinoma; incrementando el riesgo de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica, tanto en consumidores como en personas expuestas al humo de tabaco.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016 – 2017 se reporta que del total de fumadores, 55 mil son mujeres y 198 mil hombres, de los cuales 30 mil fuman diariamente y 222 mil de forma ocasional; la edad promedio de inicio de consumo de tabaco diario es de 19.5 años de edad.

En Oaxaca, los lugares públicos reportados con mayor prevalencia de exposición al humo de tabaco de segunda mano por los no fumadores son: bares, restaurantes, transporte público y escuelas, seguido por el trabajo, en tanto en el hogar se reportó una prevalencia de exposición de 8.6 por ciento.

Debido a que el consumo de tabaco es la principal causa de muerte evitable, los SSO en coordinación con el Programa Estatal de Prevención y atención de las adicciones a través de siete UNEMES–CAPA, de forma simultánea, durante el mes de mayo realizaron actividades extramuros para concientizar a la población sobre las consecuencias del consumo de tabaco.

Asimismo, este 31 de mayo se programaron actividades dentro de las instalaciones de las UNEMES CAPA, Centros de Salud y Hospitales para impartir pláticas, proporcionar trípticos, colocar carteles y periódicos murales para la difusión informativa de dicha conmemoración.

Finalmente los SSO hacen un llamado a la población en general, específicamente a los adolescentes y jóvenes, para evitar el consumo de tabaco, así como a los responsables de familia para que impidan exponer a sus hijos al humo del cigarro.

Develan placa por las 100 representaciones del Detective Tacubaya

“Detective Tacubaya” -obra ganadora del Programa Nacional de Teatro Escolar 2017, escrita y dirigida por Rodrigo Hernández- celebró sus 100 representaciones en el Teatro Juárez donde se develó la placa conmemorativa, teniendo como invitado especial al Coordinador Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

La obra que escenifica la compañía Teatro Colaborativo, fue apreciada por al menos 300 niños del Colegio Euroamericano, el Instituto Pedagógico Oaxaca y el Colegio “Pedro de Córdova”,  que se dieron cita este miércoles en el Teatro Juárez.

En un trabajo conjunto, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como la Coordinación Nacional de Teatro del INBA,  han llevado a las escuelas de nivel básico tanto públicas como privadas, la presentación de esta obra a fin de contribuir a la formación académica de alumnos por medio de este arte.

La obra escrita por el dramaturgo Rodrigo Hernández, nos cuenta el misterio de una niña perdida. Se trata de Gabrielita, una niña que decide fugarse de casa luego de ser acosada y asustada por tres grandes monstruos.  El director de la escuela donde estudia Gabrielita -un Gordito muy buena onda- contrata los servicios del Detective Tacubaya, quien, al lado de Lolita Olivetti, su asistente y famosa youtuber, tendrán que seguir las pistas para encontrarla y con ello, saber cuál fue la verdadera causa de su huida.

Esta puesta en escena se enfoca en algunos de los problemas que atraviesan niños y jóvenes en la actualidad, como el acoso y violencia; por lo que “Detective Tacubaya” busca hacer conciencia a través una serie de personajes, sobre la realidad que se vive en todo el mundo.

Fundada en el año de 2013, la Compañía Teatro Colaborativo ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales como el Festival Internacional de la Cultura en Boyacá, Colombia; el Primer Festival Luces de Invierno; el Quinto Festival Internacional de Monólogos en la Paz Baja California; así mismo desde el año 2016 la compañía reside en la Locomotora Foro Escénico de Oaxaca, estrenando obras como “Haciendo Milpa” y “Las aventuras del Capitán aventura.”

Cabe señalar que el Programa Nacional de Teatro Escolar es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura Federal a través del INBA y la Dirección General de Vinculación Cultural, que llega a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

Oaxaqueños contarán con espacios para arte urbano  

Las y los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso, aprobaron la reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, con el fin de fomentar y brindar espacios públicos idóneos a los ciudadanos a fin de que hagan uso efectivo de su creatividad y habilidades, para la construcción de comunidades participativas e incluyentes.

Fue el dictamen presentado por la Comisión Permanente de Administración de Justicia y aprobado en el Pleno de la LXIII Legislatura, el que señala que brindar espacios para el arte urbano es muy importante pues es una forma de dar a conocer a los jóvenes las diferentes formas en las que se pueden expresar, siempre respetando el espacio urbano.

Además precisa con esta reforma, se incluirá como atribución de los Ayuntamientos otorgar y designar dichos espacios públicos para el uso y disfrute de la sociedad, así como la sana recreación y desarrollo de talentos, a fin de que manera regulada puedan ocuparse para el arte urbano.

Dará Gobierno capacitación a prestadores de servicios turísticos

Con el propósito de capacitar a las y los prestadores de servicios turísticos de los 5 Pueblos Mágicos con los que cuenta el Estado –Capulalpam, Huautla, Mazunte. Mitla y Teposcolula- el Gobernador del Estado atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre el  Instituto de Capacitación y Productividad para el Estado de Oaxaca (Icapet) y la Secretaría de Turismo de Oaxaca.

Reunidos en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo resaltó las virtudes y riquezas que cada uno de los Pueblos Mágicos representan para destacar la grandeza de Oaxaca, es por ello que este convenio permitirá ofrecer mejores servicios y atención de calidad, ofreciendo “experiencias únicas para las y los visitantes”, señaló.

Añadió que con este esquema de adiestramientos –dirigido a más de mil 300 personas-, se podrá tener una claridad de lo que se puede ofrecer a las y los turistas con las características propias de cada región, además de fomentar el crecimiento de visitas y por ende, derrama económica para las familias oaxaqueñas.

“Los Pueblos Mágicos significan desarrollo económico, empleo y oportunidades para nuestras familias, si tenemos capacitación podemos lograr más y mejores servicios, creando lo que todo turista busca: experiencias únicas”, subrayó el Mandatario.

En tanto, el Icapet ofrecerá -luego de 21 años-, el primer esquema de capacitación a prestadores de servicios turísticos de los Pueblos Mágicos existentes en el estado y para aquellos que aspiran este año a conseguir dicha distinción.

Como parte de la capacitación, se otorgarán 75 cursos, donde se abordarán tres aspectos: Atención al ciudadano en el sector público, dirigido a funcionarios municipales; Atención a Comensales; Operación de vehículos unitarios, taxi terrestre.

En el acto, el Gobernador atestiguó la entrega de 5 distintivos del Programa de  “Calidad Moderniza” a igual número de prestadores de servicios turísticos de los Pueblos Mágicos –de un total de 25 que se entregarán-, lo anterior, por su gestión para el mejoramiento de la calidad de sus servicios, además de estimular a sus colaboradores para incrementar sus índices de competitividad para dirigir y administrar su empresa.

De igual manera, fueron otorgados 5 Distintivos del “Código de Conducta Nacional para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y Turismo”, a empresas de servicios turísticos del estado, quienes han asumido el compromiso voluntario para manifestar su postura de cero tolerancia  a la explotación sexual y laboral de personas menores de edad.

Entre los establecimientos reconocidos con este distintivo se encuentran: Hotel Oaxaca Real, Hotel Casa de siete balcones, Hotel Misión Oaxaca, así como City Express de Salina Cruz y Hotel Binniguenda de Huatulco.

Durante la ceremonia, fue reconocido Alí Velasco Zárate, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, plantel 32 de Cuilapam, por haber obtenido el primer lugar a nivel nacional en la categoría “Jóvenes” del Concurso Nacional de Cultura para el Turismo Sustentable.

El estudiante participó con su fotografía titulada “Playa Zicatela”, con la cual representó a la entidad ante más de 560 fotografías de 16 entidades de la república, durante el Certamen Nacional realizado el año pasado.

Califican de “patético y triste” el juego que exhibe el ‘Tri’ de Osorio

Reacciones pesimistas generó el partido de México frente a Gales (0-0), con comentarios que van desde la preocupación hasta severas críticas hacia el discurso desgastado de Juan Carlos Osorio, técnico del Tri, cuyo juego es patético y triste y sin pies ni cabeza, de cara hacia su debut en el Mundial de Rusia, ante el campeón Alemania.

El técnico Luis Alfonso Sosa dijo que fue un juego “de muy bajo nivel. Estos partidos se deberían aprovechar no para experimentar ni ver si un jugador está en forma o no –para eso ya hubo un largo proceso–, sino que debió aprovecharse para tener más ritmo colectivo”.

Criticó las declaraciones que Osorio hizo al final del partido amistoso disputado el lunes en Pasadena, California. Ese discurso está desgastado, es el mismo que esgrime desde hace mucho tiempo. Lo que me da cierta tranquilidad es que hay calidad en los jugadores y que tácticamente ellos se pueden adaptar rápido a cualquier situación, comentó.

El directivo costarricense, Jafet Soto, soltó: “El Tri es una papa sin sal. Una selección sin identidad, sin estilo definido, o sí, tal vez es el estilo de la era Osorio: con muchos inventos. Escuché lo que dijo tras el juego; no comparto sus ideas para nada. No vimos triangulaciones ni llegadas de los laterales, no hubo pivoteo de un 9, sin paredes, sin salida clara. En lugar de aclarar las dudas que había, confundió más”.

Emilio Maurer, ex directivo, acusó a Osorio de olvidar que el futbol es juego de conjunto. Verdaderamente patético, triste, preocupante. Definitivamente el señor Osorio no cree que el futbol es asociación. Cuando faltan pocos días para el Mundial ¡no tenemos equipo, no tenemos selección!, ¡cuarenta y tantos partidos bajo su gestión y diferente alineación en cada uno de ellos!, lamentó.

El ex tricolor Miguel España consideró que es inconcebible que a pocos días del juego contra Alemania, la selección aún no tenga ni pies ni cabeza, pues (ante Gales) no se le vio un estilo definido. El juego de conjunto no existe. ¿Cómo pretende el entrenador que haya un buen entendimiento en la cancha si la mayoría de estos futbolistas no han actuado juntos?, es completamente absurdo.

El ex defensa Fernando Quirarte expuso: La verdad me decepcionó, pensé que veríamos una selección mucho más armonizada, compacta e integrada, pero fue todo lo contrario. No estaban bien coordinados, por momentos lucían perdidos dando pelotazos. Agregó: A estas alturas, Osorio ya debería tener una lista definitiva, y por lo visto ante Gales, creo que tiene más dudas que respuestas, al menos eso se reflejó en la cancha.

Raúl Potro Gutiérrez fue el único positivo. “Son partidos que el técnico ocupa para observar jugadores, se dan muchos cambios porque está probando situaciones, entonces por lo mismo estos juegos no son muy vistosos, no lucen ya que se plantean desde otra perspectiva. Los más importantes serán ante Escocia y Dinamarca.

Muchos procesos mundialistas han sido así, los partidos previos no son tan buenos y todo es especulación, no obstante, confío en que el equipo va a retomar buena forma futbolística y cumplirá con las expectativas.

Fuente: La Jornada

Vamos juntos a recuperar la paz resalta Anaya en bastión zapatista

El panista Ricardo Anaya cumplió dos meses de campaña en esta zona de origen zapatista, con la demanda central de justicia social para todos los mexicanos y la búsqueda de la paz en el país.

En éste, uno de los enclaves, donde en 1994, inició el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Anaya Cortés planteó que no puede haber paz plena si hay carencia alimentaria, falta el acceso pleno a la salud y a la educación.

El fin a la violencia y la erradicación del crimen son ahora el eje central de la campaña presidencial de la Coalición por México al Frente.

En su primera visita a Chiapas como candidato presidencial, el exdirigente del PAN realiza encuentros ciudadanos en esta localidad y en Tuxtla Gutiérrez.

“Cuando hay paz, hay oportunidades”, escribió Ricardo Anaya en sus redes sociales, luego de librar un bloqueo carretero de manifestantes indígenas en la salida a Comitán a la altura de San Cristóbal de las Casas.

Vamos juntos a recuperar la paz”, es el lema de la campaña del Frente Opositor después de que el combate al crimen y la pacificación del país, ha sido la principal demanda que ha escuchado Anaya en los últimos 60 días en su recorrido por el país.

La nueva estrategia de mensaje de la campaña de Anaya comprende tocar el tema de manera prioritaria en sus mítines y en anuncios espectaculares en las principales ciudades con la leyenda “por un México en paz”.

“El objetivo central que nosotros queremos comunicar es que vamos a recuperar la paz, las familias volverán a vivir seguras, las familias mexicanas volverán a vivir en paz”, ha referido Anaya.

Fuente: Excélsior

Promete AMLO reconstruir Oaxaca tras el sismo del 19-S

Ni arrogancia ni prepotencia, voy a seguir actuando con sencillez, aseguró este miércoles Andrés Manuel López Obrador al consolidarse, según las últimas mediciones, en la preferencia electoral para ocupar la presidencia de la república.

Desde Ixtepec, Oaxaca, donde se comprometió a la reconstrucción de las zonas afectadas por los terremotos de septiembre pasado, el aspirante, acompañado por la cantante y candidata al Senado, Susana Harp, llamó a sus seguidores a redoblar los esfuerzos y a no cerrar las puertas de su movimiento a ningún mexicano.

“Ya el pueblo está decidiendo a favor de un cambio verdadero;  nosotros no debemos de actuar con arrogancia, con prepotencia, tenemos que seguir actuando con humildad, con sencillez, el poder es humildad”, apuntó al destacar que de acuerdo con las mediciones electorales registra el 52 por ciento en la intención de voto, mientras que el segundo lugar, Ricardo Anaya, del Frente, tiene un 26 por ciento.

“O sea, 26 puntos de ventaja, dos a uno”, subrayó el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia al iniciar una gira por el Itsmo de Tehuantepec.

Pese a esta ventaja, el tabasqueño reiteró su llamado para seguir actuando en favor de la gente y no caer en actitudes “egoístas” que impidan la participación de más ciudadanos “con o sin partido” en la transformación de México.

“Todos juntos, nada de que tú no eres de aquí, a qué vienes ya, cuando ya está la mesa puesta, este es un movimiento de lucha en favor del pueblo”, subrayó.

Finalmente,  el candidato presidencial reiteró su llamado a emitir “un voto parejo” en favor de la coalición que encabeza para poder hacer posible la cuarta transformación de México no sólo desde la presidencia de la república, sino desde el congreso de la unión.

Fuente: Excélsior

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Aprehenden a persona por despojo cometido de manera violenta en el...

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

#Columna | La X en la frente