miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 1660

Gobierno de Oaxaca y mezcaleros, en frente común por defensa del mezcal

En un ejercicio democrático y transparente, el Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, compareció ante el Congreso Local para rendir cuentas del estado que guarda la política económica en la entidad.

En este marco, refrendó su apoyo- como lo ha hecho desde el inicio de su gestión- con los productores oaxaqueños de mezcal que se han ganado con trabajo, esfuerzo, inversión y tiempo, el derecho a obtener un reconocimiento sobre la Denominación de Origen Mezcal (DOM).

Desde que se tuvo conocimiento de la solicitud de la ampliación de Denominación de Origen Mezcal, en coordinación con maestros mezcaleros se contrató al abogado defensor de la Denominación de Origen Mezcal (DOM), Sergio Rangel Guerra, quien presentó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) una defensa sólida para impedir la apertura de la Denominación de Origen a otras entidades.

Sin embargo, a pesar de tener pruebas contundentes, el IMPI fue omiso de los argumentos y realizó una evaluación superficial de las pruebas legales y científicas presentadas, otorgando la DOM a Estado de México, Aguascalientes y Morelos.

Para la construcción del caso, el del Centro de Investigación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) realizó pruebas de laboratorio a las bebidas presentadas por los estados solicitantes y se verificó en ellas que no cumplen con las normas mínimas de calidad para ser acreedoras de la Denominación de Origen, sin embargo, fueron desechadas por el IMPI.

Guzmán Cobián reiteró que en los territorios autorizados no existe ni la tradición ni las características geográficas propias de Oaxaca para fabricar mezcal, en detrimento del derecho legal y justamente adquirido.

Por lo anterior, hizo patente su apoyo a los productores oaxaqueños que han obtenido un reconocimiento sobre la Denominación de Origen Mezcal, cuya ampliación atenta contra su patrimonio y derecho justamente adquiridos al uso y reconocimiento de un producto que les pertenece por tradición a lo largo de varias generaciones.

Asimismo, indicó que el Gobierno de Oaxaca ha estado y estará al lado de los productores del mezcal en esta lucha por la vía jurídica e incluso se recurrirá a los tribunales internacionales.

La denominación de origen es un signo distintivo que indica que un producto se ha originado en una región específica, donde las características o calidad del producto se deben exclusivamente o esencialmente al medio ambiente geográfico, incluyendo factores naturales y humanos, y estos factores dan su reputación al producto.

Continúa SSPO mesas de trabajo con empresarios de Puerto Escondido

Dando seguimiento a las instrucciones del Gobernador del Estado, Maestro Alejandro Murat Hinojosa, para reforzar las estrategias de seguridad en las ocho regiones del estado en coordinación con los tres órdenes de gobierno y en coadyuvancia con la sociedad civil y diversos sectores, este día se realizó una reunión estratégica con hoteleros de Puerto Escondido.

Al respecto, José Raymundo Tuñón Jáuregui, Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), reconoció la presencia de los empresarios y destacó la importancia y el seguimiento dado a las  reuniones que ya se han realizado con el mismo sector en lugares como Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Huatulco, Pinotepa y ahora en Puerto Escondido.

Destacó que como resultado de las mesas de trabajo, actualmente se ven beneficiadas la Confederación Patronal de la República Mexicana Delegación Oaxaca (COPARMEX), cámaras empresariales, empresas de seguridad privada, la Asociación de Distribuidores de Automotores de Oaxaca, OXXO y Grupo Salinas, con quienes ya se realizan acciones coordinadas de seguridad y apoyo mutuo.

Recalcó el compromiso que se tiene para conformar un frente común con toda la sociedad, mismo que permita fortalecer las estrategias para mantener el orden y la paz en el estado, por lo cual puso a su disposición las diversas funciones de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI), destacado las tecnologías del Centro de Control Comando y Comunicación (C4), así como del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres.

Luego de escuchar las acciones realizadas, así como los servicios que ofrecen las diferentes áreas que conforman la SSPO, hoteleros de la zona agradecieron la presencia de los titulares de la dependencia encargada de la seguridad de los oaxaqueños, momento en el que dieron a conocer algunas inquietudes.

Finalmente José Raymundo Tuñón Jáuregui reiteró que por mandato estatal, la Secretaría está comprometida para trabajar de manera coordinada con los municipios y la federación, así como con la sociedad en general, por lo cual las puertas de la SSPO se encuentran abiertas a fin de construir un Oaxaca más seguro.

Oaxaca, orgullo nacional y mundial en conservación de recursos naturales: AMH

Al ser Oaxaca un estado pionero en la preservación de los recursos naturales, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó junto con el Director Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adrián Méndez Barrera, Certificados de Nuevas Áreas Naturales Protegidas de la entidad, Chiapas y Campeche como reconocimiento a las estrategias implementadas por las propias comunidades para el cuidado del medio ambiente.

Al inaugurar el Primer Foro Nacional de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, en la que asisten por tres días especialistas, comuneros, representantes de organizaciones sociales y academia comprometidos con el cuidado a la ecología, el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso de impulsar acciones a favor de la conservación del patrimonio natural y acompañar a quienes promueven y realizan estas estrategias.

Destacó que las y los oaxaqueños estamos orgullosos y entusiasmados por ser pioneros y protagonistas, ejemplo a nivel nacional y mundial de llevar a cabo acciones para el cuidado de los recursos naturales, por lo que reconoció el esfuerzo de las comunidades por construir una adecuada gestión ambiental de las selvas y bosques.

“No se requieren leyes, ni iniciativas gubernamentales para hacer lo que es correcto, como es el cuidado voluntario del medio ambiente y con ello generar una atmósfera propicia que le heredaremos a las futuras generaciones”, resaltó.

En su oportunidad el representante de Conanp, destacó que Oaxaca –desde las comunidades- es cuna y escuela en la conservación de los recursos naturales, lo cual compartirá y se establecerá como iniciativa para el resto del país. Expuso que actualmente existen 407 áreas certificadas en 22 estados de la República en donde preservan los recursos naturales y brindan medios y servicios destinados al ecoturismo.

Agradeció al Gobierno de Oaxaca y las comunidades el esfuerzo que se realiza para un mayor número de áreas naturales sean protegidas.

En tanto el Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), José Luis Calvo Ziga, señaló que Oaxaca es pionero en la iniciativa voluntaria para la conservación de sus recursos naturales, lo que permitió el reconocimiento que expide la Conanp a las comunidades, ejidos o pequeños propietarios que establecieron estas estrategias

Explicó que en la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur (RFSIPS) se ha concentrado los mayores esfuerzos en la certificación de 155 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) –representa el 40% del total nacional- de los cuales, el 94% de las hectáreas certificadas en esta regional corresponde a Oaxaca con más de 134 mil hectáreas  y Chiapas con el 6% con más de 8 mil hectáreas.

Las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación que recibieron su certificación corresponden a “Zerimar”, “La Victoria” y “El Michoacano” en el municipio de Matías Romero; Rancho “El Roble” de Asunción Ixtaltepec; Cañada de Otate de Huajuapan de León; Área de Conservación de San Rafael Agua Pescadito de San Juan Bautista Valle Nacional, todos de Oaxaca, así como el Paraíso del Jaguar de La Concordia, Chiapas y Reserva Ecológica “Kanan Balam” de El Carmen, Campeche.

Así como reconocimientos a la Conservación de la Naturaleza 2017 a la comunidad Agraria de Villa de Díaz Ordaz y al Comité de Recursos Naturales de la Chinantla (Corenchi).

Presenta Sectur la UP oaxaca Moto Trial 2018

Ana Julia Méndez

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) anunció los detalles de la “UP Oaxaca Moto Trial” 2018, que se realizará el 8 de septiembre en la Plaza de la Danza a las 12:30 horas.

En conferencia de prensa, el titular de la Sectur, Juan Carlos Rivera Castellanos indicó que la entrada a este magno evento será totalmente gratuita, ya que será un gran espectáculo para toda la familia.

Exhortó al público en general a que acudan a este evento deportivo, ya que participarán personalidades de Canada, España, Estados Unidos, entre otros países.

Rivera Castellanos aseguró que este tipo de eventos atrae al turismo al estado de Oaxaca, ya que algunos aprovechan su estancia para acudir a visitar algunas playas.

Destacaron que la competencia es internacional; 16 pilotos de diferentes nacionalidades se enfrentarán y los obligarán a superar sus límites para lograr el primer lugar.

Sembrarán más de 8 mil plantas en las jardineras del zócalo de Oaxaca

Ana Julia Méndez

En el marco del Mes de las Fiestas Patrias y para embellecer el zócalo capitalino, el Gobierno del Estado, sembrará más de 8 mil plantas en las jardineras.

En este sentido, el arquitecto encargado de dichas acciones, Francisco Velazco, manifestó que la idea es embellecer este espacio el cual es muy visitado por las y los oaxaqueños, así como de turistas nacionales y extranjeros.

Precisó que por órdenes de los encargados de las dependencias que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, este día iniciaron con las sepas para que mañana se realice la siembra.
Comentó que este tipo de acciones también se estarán realizando en los diferentes parques y jardines de la capital y con ello dar una mejor vista a los visitantes.

Finalmente, comentó que las cuadrillas de limpieza a diario recorren calles y espacios públicos para mantenerlos limpios y evitar focos de infección.

Pide Edomex declaratoria de emergencia para San Mateo Atenco

El gobierno del estado de México solicitó anoche a la Secretaría de Gobernación emitir la declaratoria de emergencia en San Mateo Atenco para tener mayor apoyo presupuestal y poder atender la contingencia que se vive en seis barrios de esa demarcación que fueron inundados por las aguas del Río Lerma, considerado el más contaminado del país, tras la fractura de uno de sus bordos.

El secretario general de Gobierno de la entidad, Alejandro Ozuna Rivero, indicó que se debe realizar un censo preciso de toda la gente que resultó afectada por la inundación de calles y de unas mil casas de este municipio.

El funcionario recalcó que ahora la prioridad es atender el tema de salud y limpieza en la zona afectada, para que no se propaguen enfermedades.

Posteriormente, junto con la Federación, se podrán determinar los apoyos para los damnificados.

Fuente: La Jornada

‘Gordon’ toca tierra en costa del Golfo de EUA; un muerto

La tormenta tropical Gordon tocó tierra en la noche del martes en la costa estadunidense del Golfo, dejando un niño muerto y miles de personas sin electricidad.

La tormenta golpeó en el límite entre los estados de Alabama y Mississipi, con vientos de 112 km/h, que luego perdieron algo de intensidad.

Las autoridades habían declarado el estado de emergencia en ambos estados así como en la ciudad de Nueva Orleans, devastada en 2005 por el huracán Katrina.

El niño murió en Pensacola, Florida, cuando un árbol cayó sobre una casa rodante, informó el Servicio Nacional de Meteorología.

Gordon dejó asimismo sin energía a unos 24 mil abonados en Alabama, Florida y Mississipi, según los medios.

Hacia las 09 horas GMT, la tormenta tropical se ubicaba a unos 30 kilómetros al sureste de Hattiesburg, en Misisipi, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, y moviéndose tierra adentro mientras se debilita rápidamente.

Pese a ello, el peligro de fuertes lluvias e inundaciones se mantenía. Gordon se trasladaba hacia el noroeste a una velocidad de 22 km/h y se adentraba este “miércoles sobre el valle del río Mississipi”, precisó el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.

Una segunda tormenta, Florence, se convertía en huracán categoría 2 en el Atlántico, con vientos sostenidos de 165 km/h, aunque lejos de zonas pobladas.

Fuente: La Jornada

En Copa MX, Pumas también ruge; 3-1 al Tampico Madero

Pese al ambiente de tensión que se vive en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, Pumas de la UNAM jugó en el estadio Olimpicio México 68 y se impuso por 3-1 al club Tampico-Madero, clasificando así a la siguiente ronda de la Copa MX Apertura 2018 del balompié mexicano.

Con este resultado, el equipo universitario iguala en puntos a los norteños con seis unidades, pero gracias a mejor diferencia de goles se coloca en el segundo lugar de grupo, clasificándose a los octavos de final.

Temprano en el partido, a los cuatro minutos con un recorte de pierna izquierda, Matías “Chavo” Alustiza inauguró el marcador fuera de la jugada al portero de la “Jaiba” y definió a ras de césped para poner el 1-0 de los Pumas.

La jaiba brava acortaría distancias por medio de Jesús Miranda a los 18 minutos para tensar la trama en un desolado estadio Olímpico. De nueva cuenta sería el mismo Alustiza el protagonista del encuentro, cuando desde los 11 pasos falló un tiro penal

La fortuna sonrió nuevamente al equipo universitario con el 2-1 a los 33 minutos, cuando un tiro desviado y se incrustó en el fondo del marco para dar de nueva cuenta la ventaja a Pumas.

A los 40 minutos, de partido el argentino José Méndez perdió la cabeza y realizó una barrida temeraria que le costó al tarjeta roja directa.

El último clavo al ataúd jaibo lo pondría el defensa Alan Mendoza al tirarse de palomita a los 71 minutos para poner el 3-1 para el equipo auriazul.

El árbitro del encuentro fue el silbante Adonai Escobedo, y solo expulsó al argentino José Méndez.

Fuente: La Jornada

Analiza PGR investigación por agresiones porriles en CU

La Procuraduría General de la República (PGR), analiza si existen elementos para iniciar una carpeta de investigación por los incidentes del pasado martes en la Rectoría de Ciudad Universitaria.

Roberto Andrés Ochoa Romero, subprocurador informó que ayer recibieron las constancias que inició la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

“Iniciaremos los actos de investigación respectivos para verificar si hay algún otro delito, además de los que se nos exponen, que sean de estricta competencia de la federación. En cualquier caso nos mantenemos en una línea constante de cooperación con la Procuraduría de la Ciudad de México y con otras autoridades”, dijo.

El pasado lunes, estudiantes que realizaban y una protesta en las inmediaciones de rectoría en la que fueron lesionados distintos alumnos por un grupo de personas identificadas por la comunidad estudiantil como supuestos “porros”.

Fuente: Excélsior

Publican antología periodística de Gabriel García Márquez

Antes de Macondo, Gabriel García Márquez fue periodista.

Una selección de trabajos periodísticos del laureado Nobel de Literatura se publicará el mes entrante en español, anunció este miércoles Vintage Español.

El libro se titulará El escándalo del siglo. Una edición en inglés, The Scandal of the Century, saldrá a la venta en mayo.

García Márquez, quien murió el 17 de abril de 2014, escribió novelas celebradas de realismo mágico como Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera.

El autor colombiano es ampliamente considerado uno de los grandes escritores del siglo XX.

El libro abarcará desde reportajes que realizó en Colombia en la década de 1950 hasta las columnas que escribió para el diario español El País unas tres décadas después.

Incluirá una introducción de Jon Lee Anderson, quien en el 2015 hizo un documental sobre el autor, Gabo.

“Esta antología, tan bienvenida como necesaria, resalta el legado de García Márquez como periodista a través de esta selección de artículos publicados”, escribió Anderson.

“Comienza con el joven Gabo durante la época que trabajó en la costa (colombiana), recién comenzando como escritor, y abarca unos 40 años hasta mediados de los 80, cuando era un autor consagrado y maduro. Esta antología revela a un escritor entretenido en sus inicios, siempre divertido y agradable, cuyo periodismo es difícilmente distinguible de su ficción”, agregó.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.