domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1524

Reconoce Alejandro Murat Hinojosa apoyo invaluable del Presidente Enrique Peña Nieto durante su administración

En el marco del Día de la Marina, el gobernador Alejandro MuratHinojosa reconoció a las mujeres y los hombres de la Armada de México por su gran valor y profesionalismo demostrados, no solo en la defensa de la Nación, sino durante los sismos de septiembre de 2017.
El Mandatario Oaxaqueño asistió a la ceremonia de botadura del buque ARM Reformador Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA 101), el primero en su tipo por contar con capacidades para la defensa del país y brindar protección a la superficie marítima nacional.

Salina Cruz, Oax. 23 de noviembre de 2018. Al asistir como invitado de honor a la ceremonia de botadura del buque ARM Reformador Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA 101), encabezado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el Astillero de Marina número 20 de este puerto, el gobernador Alejandro MuratHinojosa le reconoció y agradeció su invaluable apoyo demostrado al pueblo de Oaxaca durante su administración

A unos días de que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto concluya su mandato, el Mandatario Oaxaqueño le agradeció su firme voluntad por impulsar incansablemente y de manera permanente durante los últimos seis años, el desarrollo del estado con acciones la creación de la Zona Económica Especial de Salina Cruz y las súper carreteras que conectarán a las regiones del Istmo y la Costa con la capital de Oaxaca.

Ante funcionarios federales, mandos navales y militares, así como autoridades municipales, aseveró que gracias a su valiosa contribución, Oaxaca está preparado para escribir una nueva historia. “Los resultados están a la vista, y con ellos nuestro país sienta las bases para convertirse en una de las principales economías del mundo”, afirmó.

De esta manera, durante este acto realizado en el marco del Día de la Marina, que en México se conmemora cada 23 de noviembre, MuratHinojosa reconoció a las mujeres y los hombres de la Armada de México, que con gran valor y profesionalismo defiende las costas y el mar patrimonial de la Nación.

“Ustedes son parte importante en la salvaguarda de los derechos de los mexicanos. Con ustedes, la Patria construye un mejor horizonte donde la paz y la libertad son los ejes de nuestro desarrollo como sociedad”, afirmó, al asistir como como invitado de honor a la ceremonia de botadura del buque ARM Reformador Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA 101), encabezado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el Astillero de Marina número 20 de este puerto.

En este tenor, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que la labor que realizan los elementos de la Armada de México ha sido demostrada en las múltiples tareas de ayuda humanitaria que han prestado a las víctimas de fenómenos naturales que ponen en riesgo la integridad de miles de familias mexicanas.

En este sentido, destacó la actuación y el apoyo de esta noble institución que bajo el mando del almirante Vidal Francisco SoberónSanz, durante los sismos de septiembre de 2017 que afectaron la región del Istmo de Tehuantepec y que a unas horas de la tragedia, su presencia en las zonas devastadas fue fundamental, no sólo para llevar solidaridad a las familias que lo perdieron todo, sino para la coordinación directa de las labores de salvamento y dar inicio a uno de los procesos de reconstrucción más complejos que ha enfrentado nuestro país en su historia reciente.

“Ustedes cumplieron y siguen cumpliendo un papel fundamental en la superación de la emergencia. El Pueblo y el Gobierno de Oaxaca les reconocen este gran mérito”, dijo.

En su oportunidad y como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, desde el Istmo de Tehuantepec el Presidente Enrique Peña Nieto, reconoció la labor de los más de 55 mil marinos de la Patria, por su inquebrantable vocación de servicio a la Nación.

“Con honor, deber, lealtad y patriotismo, ustedes han cumplido a cabalidad las misiones que la Nación les ha encomendado. Gracias a la seguridad que ofrecen en aguas nacionales hoy el mar es una vía de comunicación confiable entre ciudades y localidades, así como en nuestro país y el resto del mundo”, expresó al tiempo de manifestar su profunda emoción y gran orgullo en lo que fue la última ceremonia naval de su administración.

Realizan botadura del buque ARM Reformador

Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA 101)

En este marco del Día de la Marina, el gobernador Alejandro MuratHinojosa asistió como invitado de honor a la ceremonia de botadura del buque ARM Reformador Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA 101), encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, en el Astillero de Marina número 20 de este puerto.

Esta ceremonia contó con la presencia de la presidenta de la Asociación de Promotoras Voluntarias de la Semar, Georgina Ventura de Soberón, quien asistió con la representación de la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Angelica Rivera de Peña Nieto, madrina del buque.

Cabe destacar que este buque incorporado a la flota naval de la Secretaría de la Marina (Semar), es el primero en su tipo por contar con sistemas tecnológicamente compatibles con las armadas y países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y busca contribuir a la salvaguarda del territorio marítimo, realizar operaciones de patrullaje, vigilancia de la Zona Económica Exclusiva y brindar ayuda humanitaria.

La POLA ARM PO-101 Reformador cuenta con una eslora de 107.14 metros (largo), manga (ancho) de 14.02 metros, desplazamiento (peso) de 2 mil 570 toneladas, velocidad máxima de 27 nudos (50 km/hr), su propulsión será combinada con diésel-mecánica/diésel-eléctrica y tendrá una autonomía (capacidad de permanecer) 20 días en el mar.

Este buque con capacidad para una tripulación de 122 marines, cuenta con elementos militares como un misil apuntando hacia arriba para neutralizar amenazas aéreas, y un torpedo para neutralizar amenazas submarinas. También incluye dos embarcaciones menores, una de rescate y otra empleada para intercepción.

Con el ingreso de esta Patrulla Oceánica de Largo Alcance a la flota naval de la Semar, se contará con más capacidades para la defensa del país y brindar protección a la superficie marítima nacional de 149 mil 920 kilómetros cuadrados, la cual representa el 61.59% de la superficie total del territorio nacional.

Inauguran edificio de gobierno ASTIMAR 20

En este acto también se llevó a cabo la entrega del edificio de gobierno ASTIMAR 20 y la develación de una placa alusiva, del complejo arquitectónico que alberga diversas áreas de operación y que luego de sufrir afectaciones durante los sismos del mes de septiembre, se emprendió su reconstrucción que requirió una inversión de 194.4 millones de pesos de orden federal.

Presenta Banco de México moneda conmemorativa por el 50 aniversario del Plan Marina de la Semar

Asimismo, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo, realizó la presentación de la moneda conmemorativa por el 50 aniversario del Plan Marina de la Semar, estrategia puesta en marcha en casos de auxilio a la población.

Esta moneda se suma a la serie de piezas conmemorativas que el Banco de México ha puesto en circulación en los años recientes, alusivos a las invaluables tareas de las Fuerzas Armadas en favor de la Nación.

Mínimos de noviembre

Se va noviembre o casi y se empeña en dejarnos estos mínimos. Retazos de días deshilvanados, notas perdidas en libretas; anotaciones al margen pero en el centro; garabatos sobre un post-it o en tarjetas de media carta; memorias del tiempo que no alcanzaron a ser reseña, ficción, crónica. Los mínimos que dejó noviembre y, en cierto modo, el año.

  1. Hemos olvidado apreciar el valor del silencio.
  2. A veces “la cascada punzó sobre su espalda” existe más allá de esos, otros, estos años.
  3. La literatura es mejor que la vida. (Iba a escribir “a veces”, pero ese “a veces”, sobra).
  4. Días de mala uva corrían por la envenenada primavera, el acre verano, el ácido otoño y no, no era Praga.
  5. Todo optimismo es siempre una exageración. También todo pesimismo.
  6. Volver es regresar a la rutina.
  7. ¿Qué es la tristeza sino la íntima celebración de una o todas las derrotas?
  8. ¿Un ciudadano un voto? ¿Un lector una lectura?
  9. Está en marcha, ostensiblemente, un proceso de estupidización colectiva. Lástima que Discépolo no esté acá para ponerle letra.
  10. La (im)precisión  conceptual como (pen)último recurso.
  11. La vida como ensayo. Ensayo para la muerte.
  12. Desesperanza, La. Es esa larga calle de la ausencia.
  13. Fe, La. Esa pérdida puntual de todo en la orfandad.
  14. Huérfano. Duro epítome.
  15. La tristeza es una forma extraña de la felicidad.

Columna Anaquel de Omar González

En incertidumbre, presentación de Luis Miguel en Viña del Mar

Aún es una incertidumbre la eventual actuación del cantante mexicano Luis Miguel en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que inicia el 24 de febrero próximo, informaron hoy medios locales.

La principal diferencia entre la producción y el artista sería la transmisión televisiva del espectáculo que ofrecería el “Sol de México” en la Quinta Vergara, además de las dudas sobre la calidad de sus últimos recitales.

Fuentes de la organización del Festival indicaron este viernes que “la contratación de artistas para la próxima edición de Viña del Mar está en curso, ya hay algunos listos cuyos nombres se conocerán en los próximos días para iniciar la venta de entradas”.

Ante la consulta si Luis Miguel está entre ellos, la fuente precisó que “los nombres se conocerán pronto, se está negociando con varios artistas algunos asuntos que para ellos puede ser complicado, como la emisión internacional de sus espectáculos, pero eso es algo en lo que Viña del Mar no transa, todo el show se emite por televisión”.

Sin mencionar al artista mexicano, acotaron que “hay algunas negociaciones que son más complicadas que otras, que se demoran más que otras, donde hay algunas exigencias especiales de los artistas, pero estamos trabajando para tener el mejor show en febrero”.

En la práctica, el Festival de Viña del Mar es un programa de televisión que se emite durante seis noches desde ese balneario distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago, por lo que todas las presentaciones de los artistas son emitidas en Chile y otros países.

De acuerdo al diario La Tercera, los organizadores del Festival de Viña del Mar colocaron “pausa” en las negociaciones con Luis Miguel, además, luego que comenzara a mostrar “serios problemas en sus espectáculos” en México.

Precisaron que el acuerdo entre los productores y el cantante mexicano “se congeló y entró en pausa” e incluso algunos de ellos viajaron a México a observar los más recientes recitales de Luis Miguel para evaluar si está en condiciones de estar en el certamen chileno.

La Tercera dio cuenta del recital que ofreció el 4 de octubre pasado en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, donde “los medios de su país reportaron que estaba ‘fuera de tono’, que por momentos desafinaba y no se le entendía lo que cantaba”.

Añadió que “el pasado lunes, en el mismo Auditorio, el bochorno creció: empezó la cita con media hora de retraso, se ausentó en varias ocasiones del escenario, cantó un par de temas a medias, en otros entró fuera de tiempo, y su desorientación fueron la gran huella de la velada”.

Según el diario chileno, Luis Miguel y Viña del Mar habían llegado a un acuerdo en septiembre pasado por un contrato superior al millón de dólares, al que se sumaban cuatro conciertos en la capital chilena antes del Festival.

Incluso se había fijado el 5 de octubre pasado para realizar el anuncio oficial, pero las diferencias entre las partes finalmente incidieron en la “pausa” de las tratativas y la incertidumbre respecto si Luis Miguel estará en Viña del Mar este verano.

Fuente: Excélsior

Con tratamientos, expectativa de vida con VIH asciende a 40 años

Existen muchos mitos alrededor del padecimiento.

Una de cada tres personas que viven con VIH en Latinoamérica no lo sabe debido, principalmente, al estigma que se tiene sobre esta enfermedad y a que no existe una cultura de prevención, dijo Carlos Magis, del Centro Nacional de México para la prevención y control del VIH/SIDA (Censida)

“Existe todavía un retraso en el diagnóstico pese a que hoy una persona diagnosticada y tratada oportunamente tiene alta esperanza de vida”, dijo Magis, director de atención integral de Censida.

El médico explicó que con los actuales tratamientos la expectativa de vida asciende a 40 años en personas infectadas con este virus.

Brenda Crabtree Ramírez, presidenta local de la Sociedad Internacional del Sida (AIDS), señaló que la violencia, el estigma y la inequidad para el acceso a la prevención e información se han convertido en los obstáculos más importantes a vencer.

“Es un hecho que mientras no luchemos contra esto, la epidemia del Sida no se podrá atacar de manera efectiva”, aseveró.

Los expertos dijeron que entre las personas que menos detección se tiene es principalmente en hombres heterosexuales y personas de la tercera edad.

“Sobre todo en este último grupo, ellos tardan en percibir que están en riesgo porque existe un gran estigma sobre esta enfermedad”, señaló Juan Sierra, jefe del departamento de infectología del Instituto mexicano de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

En México, de acuerdo con datos del Censida, poco más de 141.000 personas actualmente se encuentran en tratamiento retroviral y desde 1996 ha disminuido la mortalidad, aunque aún se presentan 5.000 muertes anuales por esta enfermedad.

“Con los tratamientos que ofrecemos en la Secretaría de Salud se ha logrado que los pacientes estén mejor y que el 51 % de los diagnosticados y tratados disminuyan a los seis meses la carga viral”, indicó Magis.

Agregó que una de las deficiencias que tiene la región es que aún no están al alcance de la población las pruebas de farmacia, las cuales en países como Estados Unidos están disponibles para cualquier persona que quiera hacerse una prueba rápida.

Agregó que bajar los costos de tratamiento sería de gran ayuda en países como México, en donde el gasto en tratamiento de VIH se lleva la tercera parte del fondo de gastos catastróficos del Seguro Popular.

“Las políticas públicas deben ir encaminadas a mejorar el acceso al tratamiento y una de las opciones es bajar costos, hacer compras consolidadas de medicamentos y permitir que más medicamentos lleguen a México”, dijo.

Explicó que en regiones como África, el costo de tratamiento asciende a 100 dólares anuales, gracias a que la terapia está basada en retrovirales genéricos; mientras que en México el costo asciende a 2.000 dólares por estar basado en medicamentos de patente.

Sierra dijo que el paciente con VIH en México, además del estigma y la discriminación, debe enfrentarse a un sistema de salud poco amigable para dar seguimiento al tratamiento.

“Desafortunadamente tenemos un sistema de salud fragmentado y eso es poco útil para personas que tienen enfermedades que deben tratarse de por vida. A veces las instituciones son una barrera para la continuidad que se necesita en el tratamiento contra el VIH”, dijo.

Fuente: Excélsior

Reportan 11 muertos por disturbios en Haití

Miles de manifestantes chocaron el viernes con la policía en la capital haitiana y demandaron la salida del presidente Jovenel Moise, en el sexto día de protestas.

La policía disparó gases lacrimógenos para dispersar a la muchedumbre, que lanzó piedras, trató de robar negocios y rompió las ventanillas de vehículos en Puerto Príncipe. Un grupo lanzó bombas incendiarias contra una gasolinera, pero las llamas fueron extinguidas rápidamente.

Al menos 11 personas han muerto en las protestas, entre ellas un hombre cuyo cadáver estaba ardiendo cerca de una barricada el viernes por la mañana. Otras seis personas murieron el miércoles cuando un vehículo del gobierno perdió el control.

Las escuelas y la mayoría de las oficinas del gobierno siguen cerradas.

Los manifestantes acusan a Moise de no investigar acusaciones de corrupción del gobierno previo, relacionadas con un programa venezolano de combustible subsidiado. Moise ha dicho que él no renunciará.

Fuente: La Jornada

Arrestan en EUA a mexicano que se refugió en iglesia por 11 meses

Un inmigrante mexicano que se refugió durante 11 meses en una iglesia de Carolina del Norte para no ser deportado fue arrestado este viernes después de llegar a una cita con las autoridades migratorias, lo que hizo que más de una decena de simpatizantes cerraran el paso a un vehículo oficial y también fueran detenidos.

Samuel Oliver Bruno, de 47 años, fue detenido en una oficina de inmigración en el área de Raleigh, informó en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El grupo defensor Alerta Migratoria NC dijo en un comunicado que Oliver fue a que le tomaran las huellas dactilares para que pudiera solicitar residencia en Carolina del Norte con su esposa e hijo. El mexicano vivió desde finales de 2017 en la Iglesia Metodista Unida CityWell en Durham para eludir a las autoridades migratorias, quienes por lo general no arrestan a personas en iglesias y otros lugares delicados.

El ICE informó que Oliver, quien lleva dos décadas viviendo en Carolina del Norte, no tenía base legal para estar en Estados Unidos y agotó todas sus apelaciones. En 2014 se declaró culpable de utilizar documentos falsos para reingresar por Texas a Estados Unidos después de salir del país, según documentos de la corte.

Varias decenas de manifestantes acudieron a la oficina de inmigración en Morrisville con la esperanza de disuadir a las autoridades de que detuvieran a Oliver. Alerta Migratoria informó que el migrante mexicano fue detenido y subido a una camioneta después de entrar a la oficina de asuntos migratorios y que sus simpatizantes fueron arrestados cuando intentaron impedir el avance del vehículo oficial.

El departamento de policía de Morrisville emitió un comunicado diciendo que acudió al sitio porque había una multitud que, aunque de forma pacífica, se resistía a dispersarse cuando las autoridades migratorias se llevaban a Oliver en el vehículo. La oficina policial dijo que trató de calmar la situación, pero los manifestantes ignoraron dos órdenes para dispersarse antes de ser arrestados.

Registros oficiales por internet mostraban que al menos 20 personas fueron detenidas en la oficina migratoria por cargos que incluían haber ignorado las órdenes para dispersarse y resistirse a la autoridad.

Alerta Migratoria NC dijo que Oliver presentó una solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para no ser deportado. En un comunicado tras su arresto, el grupo dijo que a Oliver le pidieron ir para un registro biométrico como parte de la solicitud y estaba consciente del riesgo: “Para cumplir con su petición, Samuel tendrá que dejar el santuario y arriesgarse a ser detenido”.

Defensores dijeron que la familia de Oliver recientemente “enfrentó amenazas” en su natal estado de Veracruz, México, donde hay presencia de grupos del narcotráfico. Él dice que teme por su seguridad si es deportado.

La vocera de USCIS, Pamela Wilson, dijo que la agencia por lo general no comenta sobre solicitudes individuales para prorrogar alguna deportación.

Fuente: La Jornada

El doble campeón del mundo, William Arroyo, se presenta en Oaxaca

El taekwondoin oaxaqueño William Arroyo Reyes originario de San Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca, que se consagró como bicampeón mundial de Taekwondo estilo Poomsae en la categoría Freestyle Individual sub-17, en China Taipe, se encuentra en Oaxaca.

Este día Williy ofreció una rueda de prensa a los medios deportivos locales, en donde detalló los pormenores de su participación en China; Arroyo Reyes sumó 7.260 unidades para ser el campeón del mundo, el segundo lugar fue para el coreano Tea-Kyung, con 6.980 y el bronce para el ucraniano Michael Knyazhev con 6.460 unidades.

Además de esta medalla, William obtuvo una presea de bronce, en la modalidad de pareja mixta, estilo libre, al lado de la también campeona mundial femenil Cecilia Lee.

Con la medalla dorada, el competidor mexicano suma dos campeonatos mundiales en su carrera deportiva, luego de obtener en Lima 2016 la primera en la modalidad individual en categoría cadete de 12 a 14 años.

Al final de la justa, la selección mexicana obtuvo 11 preseas de las cuales tres fueron de oro, dos de plata y seis de bronce, de esta manera superaron lo hecho en Lima 2016, donde se obtuvo una de oro, tres de plata y cuatro de bronce.

El atleta de Oaxaca, estuvo acompañado  en la conferencia de prensa por su padre y entrenador Víctor Hugo Arroyo Granados, por la directora general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE) Montserrat Aragón Heinze, por entrenador de la selección de Taekwondo modalidad combate Israel Salgado Arocena y por la seleccionada nacional Noami Amalia Díaz Ramírez oriunda de San Juan Bautista Tuxtepec.

Aragón Heinze se dijo orgullosa de la hazaña realizada por el tuxtepecano, “eres un ejemplo de determinación y trabajo duro para los jóvenes de nuestro Estado, siempre te has conducido con mucha humildad dejando que tu trabajo hable por ti, tu logro es impresionante, pusiste en lo más alto el nombre de Oaxaca y México; te doy una sincera felicitación en nombre del Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinosoja, quien me dio la instrucción de brindarte el apoyo necesario para tu desarrollo deportivo”, afirmó.

Por su parte William Arroyo agradeció a su equipo, a su padre y entrenador Victor Arroyo, a la Asociación de Taekwondo de Oaxaca, a la Federación de Taekwondo de México y al Gobierno del Estado de Oaxaca, por todo el apoyo que ha recibido para poder competir al mas alto nivel.

Finalmente el Prof. Victor Hugo Arrollo, manifestó que el trabajo serio y de calidad es el que les ha rendido frutos “ Soñar siempre es posible, pero para lograr el éxito se necesita trabajo duro y mucho esfuerzo, nosotros seguiremos trabajando con mucha seriedad, paso a paso iremos en la búsqueda de nuestros objetivos”, aseguró.

Invita IEEPO a colaborar con la campaña “Arropa un albergue indígena”

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), puso en marcha la campaña “Arropa un Albergue Indígena”, con el objetivo de recolectar cobijas, abrigos, chamarras, suéteres, guantes, bufandas y ropa invernal en general, en buen estado, como apoyo a los albergues indígenas de la entidad.

Ante el inicio de la temporada de frío y consciente de la difícil situación en que se encuentran cientos de niñas, niños y jóvenes indígenas que permanecen en esos centros educativos, a través de la iniciativa se busca apoyarles con prendas que para ellos, por su condición económica, les es imposible adquirir.

La directora para la Atención de los Derechos Humanos del IEEPO, Marlene Aldeco Reyes Retana, indicó que estas actividades fomentan el valor de la solidaridad y en este caso hacia los menores de edad que por su vulnerabilidad se ven más afectados.

Pidió a la sociedad en general, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas públicas y privadas, dependencias de gobierno, asociaciones y cámaras empresariales sumarse a esta noble causa.

El centro de acopio está instalado en las oficinas de la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos del IEEPO, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes y de 9:00 a 13:00 horas, los sábados.

La campaña de recolección culminará el próximo 11 de diciembre y la entrega de las prendas recaudadas se dividirá en dos etapas. La primera está programada para el 10 de diciembre de 2018 y la segunda, el 10 de enero de 2019.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca tiene a cargo seis albergues indígenas en la entidad, donde las y los alumnos permanecen la mayor parte del tiempo por la lejanía en que viven sus familiares.

Entregan nuevo Hospital General de Juchitán reconstruido con 460 mdp

Ante el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y de Salud, José Ramón Narro Robles, entregaron las nuevas instalaciones del Hospital General “Dr. Macedonio Benítez Fuentes”, espacio afectado por los sismos del año pasado y que fue reconstruido con una inversión de 460 millones de pesos.

Este nosocomio ubicado en este municipio, beneficiará a 164 mil habitantes de 15 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, fue nuevamente edificado con el apoyo de la Federación y las Fuerzas Armadas para garantizar la salud de las y los oaxaqueños mediante la atención médica de calidad como parte del compromiso del Gobierno de Oaxaca.

El Mandatario Estatal agradeció a nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca el respaldo de la Sedena y de la Federación para restablecer los servicios de salud que fueron interrumpidos desde el sismo del 7 de septiembre del año pasado y que ahora favorecerá la salud de las y los oaxaqueños.

Con esta entrega -dijo-, se cumple con el compromiso establecido del Gobierno de la República para favorecer a esta región, lastimada por los desastres naturales del año pasado. “Más que palabras, hechos, y esta obra demuestra la solidaridad y fraternidad del Presidente Enrique Peña Nieto con el pueblo de Oaxaca que en el momento más crítico brindó su ayuda para auxiliar a los habitantes”, resaltó.

Reconoció el respaldo del titular de la Secretaría de Salud Federal para apoyar a la entidad e invertir en este año mil 500 millones de pesos para concluir 16 unidades médicas, entre ellas cuatro hospitales y 12 centros de salud, lo que representa un esfuerzo sin precedentes para favorecer la salud de la población oaxaqueña.

En su oportunidad, el secretario de Salud Federal, quien asistió en representación del Presidente de México, destacó el interés del Gobierno de la República por brindar servicios médicos de calidad a la población oaxaqueña.

Reconoció el esfuerzo y participación de la Sedena y el Gobierno de Oaxaca para cumplir con estas obras que se realizaron con recursos Federales y en un tiempo record de 12 meses. Cuenta con 60 camas, ocho consultorios, tres quirófanos, dos para consultas de urgencias y dos salas de expulsión y durante su construcción, se generaron fuentes empleos en beneficio económico de las familias de la región.

“Estamos demostrando una vez más la lealtad, el honor y el servicio social que se tiene con la población mexicana que más lo requiere”, destacó.

En su oportunidad y en representación de las Fuerzas Armadas, el comandante de la Octava Región Militar Alfonso Duarte Múgica destacó que por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó la remoción y reconstrucción de este espacio con materiales antisísmicos de la mejor calidad y con la supervisión de las y los ingenieros militares a fin de restaurar un lugar digno para el pueblo istmeño.

Dijo que en coordinación con el Gobierno de Oaxaca, instituciones federales, estatales y municipales, se atendió el auxilio de la población de los 41 municipios afectados en el Istmo de Tehuantepec, así como la reconstrucción de diversos espacios, como es este nosocomio que favorecerá a sus habitantes.

Las nuevas instalaciones del hospital se construyeron de acuerdo a los requerimientos de la Secretaría de Salud, ha sido equipado con aparatos modernos y de alta tecnología como es un tomógrafo de 64 cortes y equipos de radiografía para la salud materna, infantil y de la mujer. Cuenta con espacios de hospitalización de hombres, mujeres, pediátrica, archivo y Trabajo Social.

Además de Unidades de Cuidados Intermedios, Neonatales y de Adultos, así como de áreas de Fórmulas Lácteas, Admisión Hospitalaria, Tococirugía, Urgencias, Cirugía, Central de Equipos y Esterilización (Ceye), Imagenología y Laboratorio.

Así como consulta externa, vestíbulo, espacio de residencia y descanso de médicos; oficinas, comedor, escaleras panorámica y de emergencia, elevadores para camillas, dietología, almacén y taller.

Asistieron, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán; el secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, la representante del Congreso del Estado, Gloria Sánchez López y el secretario municipal de Juchitán, Óscar Cruz López, entre otros.

Anuncia Seculta la obra “Más allá del mar de Pargos”

Ana Julia Méndez

El gobierno del estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) presentó la obra “Más allá del mar de Pargos”, que fue parte de los tres proyectos ganadores de la convocatoria de Producción de Teatro 2018, en la categoría de Intención Artista y Propuesta Estética.

En rueda de prensa, la Seculta señaló que el director de Atención Cultural Comunitaria, Ángel Norberto Osorio Morales, informó que realizarán cinco presentaciones del proyecto ganador en los meses de noviembre y diciembre, los días 28 de noviembre, 26 y 27 de diciembre en el Teatro Juárez.

Cabe señalar que esta es una obra basada en la religión cubana, que habla sobre el mar, la deidad Yemayá y de los orishas; la historia se centra sobre una mujer pescadora que ha perdido todo a lo largo de su vida y el mar se convierte en su refugio, ahí ella cree que puede encontrar a la gente que ha perdido y todos los procesos de vida que ha tenido en toda su historia.

Comentó que ella fundó la compañía Teatro Paso del Gato, pero en 2014 se unió con Dagoberto Luaces Rivero, director de la compañía de teatro de Bolsillo y subdirector del Centro de Artes de Cuba, que en 2014 participaron en la muestra estatal de teatro.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.