sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1522

No hay acuerdo entre nuevo gobierno y EU sobre migrantes: Sánchez Cordero

La futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que no existe ningún acuerdo entre el próximo gobierno de México y el de Estados Unidos sobre el tema de los migrantes centroamericanos que buscan llegar al vecino país del norte.

A través de un comunicado difundido por la oficina de prensa del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya acordado que los migrantes que quieran solicitar asilo en Estados Unidos permanezcan al sur de la frontera de esa nación, como lo señaló el diario The Washington Post.

Sánchez Cordero dejó claro que la próxima administración federal no considera en sus planes que México asuma la condición de “tercer país seguro” para la atención de migrantes centroamericanos o de ciudadanos de otros países que se encuentran en territorio mexicano, ni para quienes tengan esa intención en el futuro.

Indicó que para el nuevo gobierno mexicano lo más importante en el tema de las caravanas de migrantes centroamericanos que han ingresado a territorio nacional es la protección de sus derechos humanos y el auxilio que deben recibir para asegurarles alimentación, salud y alojamiento.

En este sentido, señaló que el equipo de transición mantiene comunicación constante con las autoridades federales y locales en funciones, en quienes recae la responsabilidad de prestar la ayuda humanitaria a los migrantes y de definir su situación migratoria.

Este sábado, el diario estadounidense publicó que el gobierno electo de México y Estados Unidos presuntamente habrían llegado a un acuerdo sobre asilo a migrantes, a fin de que éstos permanecieran en territorio mexicano mientras las autoridades estadounidenses analizan sus peticiones.

FUENTE: 24 horas

Concluye primer día de consulta sobre programas prioritarios de nuevo gobierno

A las 18:00 horas de este sábado inició el cierre de las casillas en todos los municipios del país donde desde esta mañana se instalaron para la Segunda Consulta Nacional Ciudadana sobre obras de infraestructura y programas sociales propuestos por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

En la mesa de votación ubicada a un costado del Centro de la Juventud Arte y Cultura Futurama, en la delegación Gustavo A. Madero, Manuel Ríos Resendiz fue uno de los últimos en llegar a expresar su punto de vista en torno a los 10 proyectos prioritarios del próximo gobierno federal.

El señor de 78 años edad, quien desconocía de este ejercicio, pero gracias a uno de sus hijos acudió a votar, señaló que está de acuerdo con todos los planes del presidente electo, siempre y cuando los recursos alcancen y se tomen las medidas correctas.

En esa casilla, minutos antes del cierre continuó la alta afluencia, pues algunos llegaron corriendo, procedentes del trabajo, porque no quisieron dejar de participar en un proceso que consideraron de suma importancia para todos los mexicanos.

En esta segunda consulta se instalaron mil 73 mesas para emitir el voto en 538 municipios de las 32 entidades del país, sin embargo en esta ocasión se priorizaron las zonas donde impactarán las obras de infraestructura que se someten a votación.

En la boleta se pregunta a los mexicanos si están de acuerdo con construir el Tren Maya que conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como conectar, por medio de un tren, los océanos Pacífico y Atlántico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Además, construir una refinería en Dos Bocas, Tabasco, para producir gasolina con el petróleo extraído por Pemex; plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas; aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años (desde los 65 años en las regiones indígenas).

También, otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que hoy no tienen oportunidades de estudiar ni trabajar; becar a todos los estudiantes de las escuelas públicas de nivel medio superior del país.

Además, pensionar a un millón de personas que viven con alguna discapacidad; garantizar atención médica a toda la población que no cuenta con servicios de salud; y proveer cobertura gratuita de internet carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas en todo el país.

Mañana será el segundo y último día de la consulta nacional y debido a que el conteo llevará más tiempo, los resultados se darán a conocer hasta el próximo lunes 26 de noviembre.

Mueren 6 personas en Brasil por desplome de helicóptero

El helicóptero era propiedad de la farmacéutica Cristália y había despegado esta mañana de la ciudad de Itapira en Sao Paulo con destino a Campos do Jorão.

Seis personas murieron al accidentarse un helicóptero cuyos restos fueron encontrados por el Cuerpo de Bomberos en cercanías al Pico do Itapeva, al interior delestado brasileño de Sao Paulo.

Según el Cuerpo de Bomberos, el helicóptero y las víctimas fueron encontradas al inicio de la noche del viernes tras varias horas de búsqueda, luego de que la aeronave fuera reportada como desaparecida.

De acuerdo con la información de las autoridades, los bomberos llegaron al lugar del accidente después de captar una señal de radio del helicóptero, con lo que confirmaron las coordenadas de su ubicación.

El laboratorio Cristália, al que pertenece el helicóptero accidentado, es una multinacional de productos farmacéuticos y tiene dos unidades en el municipio de Tapira.

FUENTE : MILENIO

Confirman, final de la Libertadores se jugará en domingo

Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL , confirmó que el partido se reagendará para mañana domingo a las 17:00 horas, en entrevista con un medio extranjero .

Después de los incidentes sufridos por el plantel Xeneize en el camión que los transportaba al estadio, se llegó a un “pacto de caballeros” por parte de los dos clubes para que el River vs Boca se dispute mañana, ya que “no se puede jugar así”, declaró el dirigente.

El partido se llevará a cabo con público.  Domínguez instó a dar todo en la cancha y dejar de lado las disputas, además declaró que no habrá tolerancia con los alborotadores.

Disfruta de un sábado y domingo cultural en Oaxaca

Eventos en su mayoría gratuitos y reservados a la capacidad del lugar.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre de 2018.- Con la finalidad de que las y los oaxaqueños, así como visitantes a la capital  del estado tengan una opción más  de diversión y esparcimiento, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) presenta la agenda cultural de este sábado 24 y domingo 25 de noviembre, eventos en su mayoría gratuitos y reservados a la capacidad del lugar.

 

Los sábados y domingos de noviembre y diciembre, se brinda de manera gratuita, el traslado a el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CASA), lugar donde se expone “El arte gráfico contemporáneo en Oaxaca” y “More Sweetly play the Dance” de William Kentridge. 

 

Para ello, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secultadisponen de dos camiones para el servicio transporte gratuito. Los horarios de salida son a las 10, 13 y 17: 00 horas en avenidaPino Suárez, en el centro, a un costado de la capilla de Belén, el retorno es a las 12, 15 y 19:00 horas.

 

De igual forma, continúa la exposición “Melancólico y Encabronado” de Vladimir Cora, José Alberto Canseco y Francisco Taka Fernández, en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)  en avenida Independencia 607, Centro Histórico.

 

De 16:30 a 19:30 horas, en la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, se realizará el taller literario “Cantera Verde”, el cual fomenta la poesía, narrativa y la, dramaturgia, además proporcionará herramientas para la escritura creativa. Es abierto al público en general. 

 

A las 18:30 horas, Bajo “El Laurel” del Zócalo de la ciudad, se presentará el Trío “Intérpretes del amor”, con una propuesta para todos los amantes de la música romántica. Más tarde, a las 19:00 horas en el teatro Macedonio Alcalá, la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) bajo la dirección del maestro Rodolfo “Popo” Sánchez ofrecerán un concierto con arreglos exclusivos de jazz de la legendaria banda inglesa “The Beatles”. 

 

El domingo, a las 12:00 horas, en el teatro Macedonio Alcalá se llevará a cabo el octavo concierto de la Orquesta Sinfónica que tiene como invitado al pianista Pierre Arnaud le Guérinel y a las 12:30 horas, se llevará a cabo el concierto dominical “Bajo “El Laurel” con la Banda de música infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán.

 

Finalmente, a las 19:00 horas, en el teatro Juárez, se presentala obra invitada “Lo que queda de nosotros” de Sara Pinet y Alejandro Ricaño, que tendrá un costo 150 pesos.

 

 

 

Rumbo al centenario del natalicio de Álvaro Carrillo

 

En el marco del centenario del natalicio del cantautor Álvaro Carrillo, la Seculta invita para que a las 16:00 horas del próximo domingo 2 de diciembre suene la canción de este oaxaqueño “Sabor a mi” en las diferentes estaciones de radio o televisión.

 

Por lo que locutores y público en general pueden programar o exponer una versión propia o favorita de esta composición y presentarla en estos medios de comunicación o bien, en las redes sociales.

 

Realiza Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social acciones en el Sistema Penitenciario Estatal

La instancia reporta revisiones en los Centros Penitenciarios de Oaxaca.

Durante la semana del 17 al 23 de noviembre, personal de seguridad y custodia realizó al menos 66 revisiones en los Centros Penitenciarios de la entidad, en las que efectuaron 14 intervenciones con el aseguramiento de diversas sustancias con apariencia de droga y la localización de artículos prohibidos.

Lo anterior fue confirmado por la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Durante estas acciones, que se realizaron conforme lo marcan los protocolos penitenciarios, se llevaron a cabo dos aseguramientos de posible heroína, uno de marihuana y cuatro de cristal, así como de siete teléfonos celulares.

Dichos casos fueron resultados de las intervenciones desplegadas en la Penitenciaría Central de Ixcotel y en los Centros Penitenciarios de Santo Domingo Tehuantepec y Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Con ello, la SSPO mantiene los trabajos de seguridad para garantizar el orden y legalidad al interior del Sistema Penitenciario Estatal.

Realiza SAI 2º Concurso de Oratoria y Declamación en Lenguas Indígenas

La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y el Ateneo Nacional de la Juventud Capítulo Oaxaca, realizaron el Segundo Concurso Estatal de Oratoria y Declamación en Lenguas Indígenas “Voces Indígenas”, con la participación de jóvenes de las ocho regiones  del estado.

El subsecretario de Desarrollo Indígena de la SAI Adolfo García Morales, señaló que el objetivo de este concurso es el fortalecimiento, rescate y preservación de las lenguas originarias de la entidad, por lo que se promovió este encuentro para incentivar a través de la oratoria a las y los jóvenes oaxaqueños en la continuidad de su oralidad materna.

Destacó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa impulsa acciones a favor de los pueblos originarios de la entidad mediante políticas transversales que coadyuven a fortalecer su identidad, cultura y tradiciones.

Señaló la importancia de la preservación de las lenguas indígenas. “A donde quiera que vayamos podemos dejar de portar nuestra vestimenta tradicional, pero lo que nunca podemos dejar es hablar nuestra lengua materna, la cual debemos hacerlo con gran orgullo”, resaltó.

En esta convocatoria asistieron 20 participantes hablantes de 10 lenguas indígenas, quienes a través de la poesía y el arte de hablar en público con elocuencia, expusieron la cultura de sus comunidades y la cotidianidad que viven en cada uno de los pueblos de donde son originarios.

Se presentaron expresiones en zapoteco, chinanteco y mixteco. Los tres primeros ganadores de las categorías en Oratoria y Declamación serán premiados este sábado 24 de noviembre en la capilla del Rosario en el Centro Cultural San Pablo.  

A través de la realización de este tipo de encuentros, se espera que los jóvenes sean el conducto para el rescate de las lenguas originarias de la entidad, principalmente de aquellas que se encuentran en peligro de desaparecer como son el chocholteco, zoque, ixcateco y chontal.

La Secretaría de Asuntos Indígenas, tiene el interés de impulsar, rescatar y preservar las 16 lenguas étnicas que se hablan en Oaxaca ya que forman parte de la identidad y cultura del estado.

Asistieron el director del Instituto de la Juventud de Oaxaca, Gerardo Velasco Cruz; la directora del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, Emilia García Guzmán y el representante del municipio de Oaxaca de Juárez, Carlos Antonio Ramírez.

Capitalinos se suman al tequio de bacheo en frío

En colaboración con el gobierno municipal se intervienen las vialidades de ocho colonias de la ciudad, así como la avenida Eduardo Mata. 

 

 Se taparon más de mil 500 baches a través de 10 toneladas de material industrializado en frío.  

 

En una estrecha colaboración y amplia participación de los vecinos y Comvives de ocho colonias del casco de la ciudad, el Municipio de Oaxaca de Juárez realizó un tequiode bacheo en frío mediante el cual se cubrieron más de mil 500 baches con la utilización de 10 toneladas de material industrializado. 

 

A través de esta acción, las y los capitalinos de las colonias Panorámica del Fortín, Olímpica, Volcanes, Libertad, Exmarquesado, América Norte, Alemán, San José La Noria y avenida Eduardo Mata participaron en esta acción, a fin de mejorar la movilidad en estos puntos importantes de la capital. 

 

Debido a su fácil colocación, los trabajos se ejecutaron con éxito garantizando con ello una vida útil de los materiales hasta aproximadamente cuatro años, misma que puede extenderse dependiendo los fenómenos naturales que se presenten.

 

Luego de sumarse a las labores en las colonias Panorámica del Fortín y Olímpica, el Presidente Municipal, José Antonio Hernández Fraguas externó que solo con el compromiso y participación de toda la ciudadanía se puede seguir construyendo la ciudad que todas y todos queremos. 

 

Hernández Fraguas dijo que, pese a ser una administración corta se logró intervenir las principales vialidades de la demarcación, con lo que se realizaron grandes esfuerzos para atender las calles que se encontraban en mal estado a pesar de las limitantes económicas, por lo que en todo momento se buscó darle una solución favorable a esta situación que afecta a los automovilistas principalmente. 

 

Vecinos se suman a los trabajos de colocación 

 

La vecina de la calle Panorámica del Fortín, Rosa María Jiménez agradeció el apoyo brindado por el Comvive y autoridades municipales por realizar este tipo de acciones de bacheo que benefician principalmente a las personas que caminan todos los días por la zona. 

 

Por otra parte, la vecina Geovana Galán destacó que la Panorámica al ser una vía importante de desahogo de tránsito debe estar en óptimas condiciones, por ello este tipo de acciones de bacheo refuerzan el fácil acceso a la zona al tiempo de mejorar la seguridad de las y los vecinosque transitan todos los días por este lugar. 

 

“Esto ha sido posible por una acción conjunta con el gobierno municipal y quienes integran el Comvive quienes están trabajando de manera muy intensa”, señaló la vecina del lugar. 

 

A su vez, el vecino de la colonia Olímpica Ernesto Huber dijo que este tequio es la muestra que entre la unión de vecinos y autoridades se pueden lograr buenos resultados en beneficio de la ciudadanía, con el propósito de facilitar el acceso a sus viviendas. 

 

La unión es la fuerza en todo siempre es así, y si recibimos el apoyo del gobierno este se ve mucho mejor, todos los implicados y sectores debemos poner de nuestra parte para lograr el cambio que se requiere”, enfatizó el ciudadano. 

 

Calles intervenidas

 

Las calles intervenidas fueron en la colonia Panorámica del Fortín su avenida principal; en la Olímpica en la privada Rafael Osuna; en Volcanes o Quiotepec y Pico de Orizaba; colonia Libertad en las calles Villa del Mar y Periférico; en el Ex marquesado en la calle Margarita, División Oriente y Calzada Madero.

 

Además, en la colonia América Norte se intervinieron las calles de Bolivia y Honduras; en la Alemán las calles de Lázaro Cárdenas y Guadalupe Victoria; y en San José La Noria fue la Cañada y la segunda privada de la Cañada.

Celebran 1ª Convención Estatal para el Desarrollo Sostenible en Oaxaca “IRIS 2030”

Este encuentro sin precedente en la entidad, se realizará el próximo 26 y 27 de noviembre en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca.

Como resultado de los esfuerzos coordinados entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), el próximo 26 y 27 de noviembre se llevará a cabo la Primera Convención Estatal para el Desarrollo Sostenible en Oaxaca “IRIS 2030: Inclusión, Responsabilidad, Innovación y Sostenibilidad”.

Este encuentro sin precedentes en la entidad, se realizará  en las instalaciones de la UTVCO –ubicada en la Avenida Universidad s/n, en el municipio de San Pablo Huixtepec-, y reunirá a expertos nacionales e internacionales sobre temas de desarrollo sostenible.

Entre el propósito principal se encuentra la difusión de la Agenda 2030 a través de diversas actividades que ejemplifiquen la puesta en marcha de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para ello se presentarán talleres, conferencias, exposiciones de obras de arte, proyección de documentales, concursos y muestras de economía solidaria, entre otras.

Se tiene como invitados al representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Antonio Molpeceres y la directora de la Agencia Alemanda de Cooperación Técnica (GIZ por sus siglas en alemán), MaritaBrömmelmeier, así como especialistas en estos temas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de OXFAM México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Oaxaca.

Además de la Universidad Anáhuac, Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Unidad Pacífico Sur), el Gobierno de Oaxaca, representantes de la sociedad civil y del sector productivo, entre otros.

Se tiene contemplada la asistencia de un aproximadamente mil 500 personas entre alumnos de universidades tecnológicas,docentes, investigadores, especialistas y público en general.

Como parte del principio rector de la Agenda 2030 de “no dejar a nadie atrás”, se contará con una sección para que las y los niños puedan participar y disfrutar de un espacio de actividades y aprender acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el primer día de actividades de la Primera Convención Estatal para el Desarrollo Sostenible en Oaxaca se presentará el segundo número de la revista digital Sostenibilidad: enfoques y estrategias para el desarrollo en Oaxaca (ODS 4: Educación de calidad, ODS 17: Alianzas para el logro de los objetivos).

Esta revista es editada por la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (Copeval), órgano desconcentrado de la Sedesoh, como un espacio de opinión que invita a diferentes autores del ámbito académico, gubernamental , sociedad civil y expertos en política social.

Ofrece concierto Beatlejazz por la Orquesta Primavera de Oaxaca

La cita es este sábado 24 de noviembre a las 19:00 horas en el teatro Macedonio Alcalá.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre de 2018. La Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO), bajo la dirección de Rodolfo “Popo” Sánchez, ofrecerá a las y los oaxaqueños, así como al público visitante el concierto “Beatlejazz con música de la legendaria banda inglesa y arreglos exclusivos, este sábado 24 de noviembre a las 19 horas, la entrada es gratuita.

 

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a las personas a que asistan a este concierto de alta calidad con influencia inglesa, mezclada con música clásica y fusión rítmica propias del jazz; en el que se destacará la versatilidad de la OPO cuya agrupación ofrece presentaciones musicales tanto de salsa, pop-rock, baladas, jazz latino y como en este caso, “Beatlejazz.

 

El teatro Macedonio Alcalá será el escenario para que durante 90 minutos se interpreten canciones The Beatles como “PennyLane”, “Michelle”, The fool on the hill”, “Something”, “If I fell”, “Norwegian wood”, “Love”, “A hard day night”, “Beatleriana” y “Ob,la,Di-Ob,La,Da”; las cuales cuentan arreglos exclusivos para la Orquesta Primavera.

 

El director “Popo Sánchez” realizó durante tres meses el exclusivo arreglo para el deleite el público asistente. Aunque esto sea otro tipo de música a la que tocamos habitualmente, habrá música con ambiente latino, banda y chispazos de música clásica impresionista y sobre todo jazz”, apuntó.

 

La OPO fue fundada en 1984 con Rodolfo Sánchez Vega, considerado uno de los más sobresalientes saxofonistas. Cuenta con cuatro grabaciones discográficas, así como el acompañamiento a grandes artistas como Armando Manzanero, Regina Orozco, el jazzista Oscar Stagnaro  y la leyenda del jazz latino, Paquito de Rivera, entre otros.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.