viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1520

SCTG, promotora de acciones para erradicar la violencia contra la mujer

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) intensifica la promoción y difusión del combate a la violencia contra las mujeres en aras de restituirle sus derechos y contribuir con acciones encaminadas a su seguridad, afirmó el titular de esta dependencia José Ángel Díaz Navarro.

En el marco del Día Naranja, programa que contempla una serie de actividades programadas cada 25 de mes, el secretario dijo que ésta dependencia se integra con cursos de capacitación y talleres que se imparten al personal de base y confianza.

Dichas actividades se realizan y se llevarán a cabo de manera constante en el marco de la solicitud de alerta de violencia de género contra las mujeres del Estado de Oaxaca, la cual ha sido emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres (Conavim), la obtuvimos y trabajamos para fortalecerla, afirmó.

Agregó que para dar continuidad a las actividades implementadas dentro del Día Naranja, en la SCTG, la Secretaría de la Mujer (SMO) impartió la sesión de capacitación Nuevas Masculinidades.

Lo anterior con la finalidad de reafirmar el compromiso gubernamental de promover y fomentar una cultura de no violencia y capacitar continuamente sobre aspectos de género a todo el personal y emitir así las medidas trazadas con perspectiva de género.

Esta sesión de capacitación se realizó en la sala de juntas Aurelio Valdivieso en el edificio 2 Rufino Tamayo, nivel uno, Complejo de Ciudad Administrativa, ubicada en el Municipio de Tlalixtac de Cabrera.

Abierta la convocatoria para seleccionar la imagen de la Guelaguetza 2019

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), convoca a las y los oaxaqueños mayores de 18 años, a participar en el Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2019”.

La máxima fiesta de la entidad será representada con la obra que resulte ganadora de esta convocatoria, la cual deberá enfocarse en el tema “Guelaguetza 2019, Fiesta de los Lunes del Cerro” y contener en sus elementos básicos a las ocho regiones del estado.

Cada artista podrá participar con un máximo de tres obras distintas, que serán recibidas hasta el 30 de enero del 2019, vía paquetería o personalmente, en las instalaciones de la Sectur Oaxaca ubicadas en Av. Juárez 703, colonia Centro.

Los trabajos deben ser originales, individuales e inéditos; no exhibidos anteriormente, que no hayan concursado en otro certamen, ni que estén comprometidos para otros eventos, con técnica en modalidad abierta y la firma del autor o autora.

El fallo del jurado, integrado por el secretario de Turismo, el Comité de Autenticidad y organizadores de las festividades de los Lunes del Cerro, será inapelable y se dará a conocer en las plataformas de comunicación de la Sectur Oaxaca.

La persona ganadora, recibirá el reconocimiento por escrito de la dependencia a cargo del certamen y la imagen será difundida con los créditos del autor en prensa local, nacional e internacional.

La imagen seleccionada será parte de una exposición colectiva conformada por las obras participantes en esta convocatoria y en medios de comunicación locales, se dará a conocer la propuesta y trayectoria del artista.

Asimismo, habrá un apoyo económico de 10 mil pesos al ganador o ganadora, que será entregado al finalizar las festividades de “Julio, mes de la Guelaguetza”.

Para mayores informes se puede consultar la convocatoria completa en la página de facebook Guelaguetza Oficial, para seguir los pasos de registro al concurso y conocer los lineamientos de derechos de autor.

También se puede acudir a las oficinas de la Sectur Oaxaca en un horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas; o vía telefónica en el (951) 502 12 00 ext. 1522, con la Lic. Paola Ortiz Gómez Ortigoza.

Entrega SSO equipo médico a Casas de Salud de los Valles Centrales

Como resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Salud de Oaxaca (SSO) Donato Casas Escamilla y el Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) Juan Carlos Márquez Heine entregaron material, equipo médico, papelería e insumos a 502 Casas de Salud de la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales.

En su intervención, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dijo que los primeros contactos con las y los pacientes de los 570 municipios de la entidad se dan a través de las Casas de Salud, por ello la importancia de su equipamiento.

Por lo que invitó a las y los auxiliares de Salud Comunitaria a seguir redoblando esfuerzos en beneficio de la población oaxaqueña.

En tanto Márquez Heine expuso que con una inversión de 10 millones 380 mil 172 pesos, se beneficiaron a más de 18 mil 970 familias de las localidades de Santa María Chilchotla, San Mateo Río Hondo, Villa Sola de Vega, Santiago Tlazoyaltepec, Mazatlán Villa de Flores y Ejutla de Crespo, en la región de los Valles Centrales.

Recibe SSO ambulancias de la Beneficencia Pública Federal

Así también el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, a nombre del Mandatario Estatal recibió del director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, Jorge Alberto Calzada Zubiría, tres ambulancias de urgencias básicas para el estado.

Casas Escamilla agradeció el apoyo que brinda el Presidente Enrique Peña Nieto para las y los oaxaqueños, en donde reconoció el trabajo conjunto y la suma de esfuerzos que establecen el Gobierno Estatal y Federal para impulsar el desarrollo de la entidad.

En tanto, el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud Federal Miguel Robles Bárcena, quien asistió en representación del Secretario de Salud, José Narro Robles, señaló que estas tres ambulancias suman en total 15 que se han entregado en los últimos meses de la administración federal.

Informó que las tres unidades de traslado –las cuales tuvieron una inversión de 3 millones, 370 mil 380 pesos-, ayudarán a fortalecer la atención a mujeres embarazadas, accidentes y pacientes con diferentes patologías; destacó el compromiso de fortalecer la atención médica para la población oaxaqueña.

Compromisos cumplidos permiten avances en el desarrollo de la Cuenca: AMH

San Juan Bautista Tuxtepec.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal Eviel Pérez Magaña, encabezaron una intensa gira de trabajo en este municipio de la Cuenca del Papaloapan, para entregar diversos apoyos y obras de infraestructura social que requirieron una inversión superior al orden de los 107 millones de pesos.

En este encuentro de trabajo, el último encabezado por el titular de la Sedesol, el Mandatario Oaxaqueño destacó el apoyo del gobierno federal a través de esta dependencia de asistencia social que ha permitido atender a los grupos más vulnerables de la entidad y contribuir a mejorar su calidad de vida.

Aseveró que muestra de ello son los más de 468 mil beneficiarios del programa Prospera afiliados al Seguro Popular para contar con mejores servicios médicos, acción que -dijo- se suma a las 16 unidades médicas entregadas durante su segundo año de gestión.

Asimismo, a través del programa de Desayunos Fríos se logró atender a la niñez oaxaqueña y garantizar la seguridad alimentaria de 106 mil niñas y niños inscritos en los mil 709 planteles preescolares y de nivel primaria.

“Hoy hay un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno que está permitiendo que las cosas sucedan para el bien de nuestras familias”, afirmó Murat Hinojosa al tiempo de reconocer el compromiso del encargado de la política social en el país con los oaxaqueños.

En su oportunidad, Pérez Magaña -quien previamente encabezó la Segunda Sesión del Grupo Directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión encaminado a atender los indicadores sociales- señaló que a través del programa Prospera, el más importante de asistencia social en México, en los últimos seis años 41 mil 500 oaxaqueños superaron el rezago educativo al obtener su certificado de primaria o secundaria.

Agregó también que se realizaron 370 mil acciones para mejorar los espacios y la calidad de la vivienda de las y los oaxaqueños, y que actualmente 410 mil niñas, niños y jóvenes han sido becados a través del Seguro de Jefas de Familia, apoyo que permitirá que 20 mil jóvenes concluyan una carrera.

“Hoy, en este trabajo conjunto estamos logrando importantes resultados que se palpan y que se verán reflejados en las próximas encuestas de medición que realicen el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”, dijo.

Durante este encuentro realizado en la Unidad Deportiva de Tuxtepec “Benito Juárez” y que contó con la presencia del presidente municipal, Fernando Bautista Dávila, se realizó la entrega de apoyos de los programas sociales de la Sedesol como el Seguro de Vida para Jefas de Familia y del programa de Fomento a la Economía Social a dos grupos sociales de Loma Bonita y San Juan Bautista Tuxtepec, por un monto de 360 mil pesos.

El Mandatario Oaxaqueño y el titular de la Sedesol también avalaron tres nuevas incorporaciones al programa Prospera y al programa de Pensiones de Adultos Mayores.

En esta gira de trabajo, el Gobernador de Oaxaca y el titular de la Sedesol dieron cuenta a la población de la inversión histórica de cerca de 60 millones de pesos empleados para el fortalecimiento de la infraestructura deportiva en esta localidad.

Lo anterior al inaugurar la Unidad Deportiva “San Bartolo” perteneciente a la agencia del mismo nombre, que requirió una inversión de 5.75 millones de pesos y beneficiará a tres mil 600 personas.

Esta unidad deportiva también cuenta con cancha de fútbol soccer, de béisbol, trotapista, gimnasio al aire libre, juegos infantiles y áreas verdes. A la par también se entregó la Unidad Deportiva de la agencia municipal Betania en la que se invirtieron poco las de 5.5 millones de pesos.

Asimismo se  anunció la construcción de la Unidad Deportiva “Benito Juárez” en la que se destina una inversión de 49.5 millones de pesos y beneficiará a más de 94 mil habitantes de la zona.

Este espacio contará con canchas de fútbol con gradas y pista para para trotar, canchas de voleibol y basquetbol, dos canchas de tenis conectadas por andadores de concreto, dos canchas de fútbol rápido con pasto sintético, gimnasio de usos múltiples techado, así como instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.

Finalmente, Alejandro Murat Hinojosa y Eviel Pérez Magaña inauguraron la reconstrucción del camino La Esperanza-Agua Fría- Pueblo Nuevo- del kilómetro intervenido desde el kilómetro 0+000 al kilómetro 13+900 con ramal al entronque de Ciudad Alemán Sayula en el que se destinaron 47.8 millones de pesos y se realizaron trabajos de terracería, obras de drenaje, pavimento y señalamiento.

Cabe destacar que este tramo carretero intervenido en sus 13 kilómetros, reducirá el tiempo de traslado vehicular de una hora a solo 15 minutos y beneficiará a más de 101 mil habitantes del lugar que diariamente se trasladan.

Recibe Gobierno Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”

La política laboral de inclusión en beneficio de las y los trabajadores con alguna condición o situación de vulnerabilidad, además de las políticas igualitarias y equitativas de acuerdo a lo dispuesto en la legislación laboral que promueve el Gobierno del Estado a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) fueron reconocidas con el otorgamiento del Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”.

En la ceremonia celebrada en el Museo Interactivo de Economía, de esta ciudad capital y con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Icapet,  Francisco Ángel Maldonado recibió el reconocimiento de manos del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián.

Cabe destacar que el Icapet es la segunda dependencia del Gobierno del Estado en tener este significativo reconocimiento, toda vez que en el 2017, el mismo galardón fue otorgado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca por las buenas prácticas laborales en igualdad de oportunidades, inclusión, desarrollo y la no discriminación de personas en situación de vulnerabilidad.

El titular del Icapet manifestó que las buenas noticias continúan para la entidad, toda vez que por  primera vez, durante dos años consecutivos, Oaxaca es acreedor a este distintivo gracias al apoyo y compromiso del gobernador Alejandro Murat con la inclusión laboral y la no discriminación.

Reconocer y difundir las políticas laborales incluyentes implementadas por los centros de trabajo, basadas en el desarrollo de políticas organizacionales incluyentes, igualitarias y equitativas de acuerdo a lo dispuesto en la legislación laboral, privilegiando el acceso, permanencia y desarrollo en el mercado laboral, es prioridad de la presente administración, resaltó Ángel Maldonado.

El Distintivo Empresa Incluyente, “Gilberto Rincón Gallardo” reconoce a las empresas y dependencias de Gobierno que implementan y desarrollan políticas de buenas prácticas de inclusión laboral, en beneficio de trabajadores y trabajadoras con alguna condición o situación de vulnerabilidad, de sus familias y su entorno: personas con discapacidad, personas mayores, mujeres y hombres, jefas y jefes de familia, con hijos con discapacidad o al cuidado de personas mayores enfermas, personas afromexicanas, afro descendientes o afro mestizas y grupos indígenas.

Además reconoce a los centros de trabajo, que aplican una política de buenas prácticas laborales en igualdad de oportunidades, inclusión, desarrollo y la no discriminación de personas en situación de vulnerabilidad, como gestión de responsabilidad social y respeto a los derechos humanos.

En el evento, el director del Icapet estuvo acompañado de los directivos de las Unidades de Capacitación Icapet de los municipios de Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Tuxtepec, Asunción Nochixtlán y Santiago Matatlán, quienes también fueron reconocidas por sus prácticas de inclusión.

Oaxaca, se encuentra en la ruta del Desarrollo Sostenible 

San Pablo Huixtepec.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) Yolanda Martínez López inauguró la Primera Convención Estatal para el Desarrollo Sostenible en Oaxaca “IRIS 2030: Inclusión, Responsabilidad, Innovación y Sostenibilidad”.

En el encuentro celebrado en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), donde participaron el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Antonio Molpeceres; la Directora Residente de la GIZ en México, Marita Brömmelmeier y el Coordinador del Proyecto de Economías Inclusivas de OXFAM, Miguel Ángel Torres; la servidora pública resaltó que Oaxaca se encuentra en la ruta del Desarrollo Sostenible.

Destacó que el Gobierno del Estado se trabaja día con día para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene como eje rector “no dejar a nadie atrás” en una búsqueda por terminar con la pobreza, reducir las desigualdades, cuidar el planeta, trabajar por la justicia y la paz.

Ante la rectora de la UTVCO, Nydia Delhi Mata y de la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares, así como la comunidad estudiantil, académica y sociedad civil; la responsable de la política social del estado señaló que todos tienen la responsabilidad para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030

La Convención que se desarrollará durante los días 26 y 27 de noviembre,  tiene como propósito difundir la implementación de la Agenda 2030 de la ONU, a través de diversas actividades que ejemplifiquen la puesta en marcha de los 17 ODS.

En este marco se realizarán diálogos, talleres, conferencias, exposiciones de obras de arte, proyección de documentales, concursos y muestras de economía solidaria.

Reconoce AMH esfuerzo de organizaciones ciudadanas a favor de la seguridad

Al inaugurar el Foro Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos + Policías, al que asistió la presidenta de la organización “Causa en Común”, María Elena Morera Mitre, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró que como deber esencial del Estado, el Gobierno de Oaxaca trabaja para que garantizar la seguridad de las personas, su familia y patrimonio, y dar certeza jurídica a la inversión productiva a favor de la entidad.

Por lo que reconoció el trabajo  de la organización ciudadana “Causa en Común” -quien realiza uno de los esfuerzos pioneros y más emblemáticos de participación ciudadana en México-, en el sensible rubro de atención a la seguridad pública, la cual está conformada por investigadores, expertos, académicos y activistas cuyo espíritu y misión es construir relaciones de confianza, y hacer sinergia entre los ciudadanos y las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

En el encuentro, al que asistieron representantes de distintas organizaciones civiles, ciudadanas, empresariales y servidores públicos, el Ejecutivo Estatal llamó a sumar causas y esfuerzos a favor de la seguridad pública de la sociedad oaxaqueña en el que participe la sociedad civil, legisladores, los tres órdenes de Gobierno y todos los sectores de la población.

“Hoy el gran reto que tenemos es regresarle la confianza y la credibilidad a México y acabar con la impunidad. La única manera  de hacerlo, es teniendo la capacidad de trabajar conjuntamente a través de un plan y evaluar los resultados que se obtengan”, destacó.

La idea de este foro –dijo-, es que no se quede solamente en reflexiones sino que sumen las acciones prioritarias para que el Estado avance en atender una de las tareas más relevantes como la de brindar seguridad  y protección a todas las familias oaxaqueñas, tarea fundamental y prioritaria del Gobierno de Oaxaca.

En tanto Morera Mitre indicó que en la organización que preside, se trabaja para generar conciencia entre la ciudadanía sobre cómo, desde la sociedad, se debe contribuir al fortalecimiento de las instituciones y corporaciones policiacas; por lo que reconoció la disposición del Gobierno de Oaxaca para concretar con “Causa Común” un mecanismo para supervisar algunos de los procesos de la Policía Estatal, brindar propuestas y recomendaciones que permitan mejorar el funcionamiento de las instituciones y fomentar la confianza de la ciudadanía con sus policías.

Destacó que esta organización reconoce el progreso que ha tenido la Policía Estatal en las mediciones de confianza que registra el INEGI, muy por encima del promedio de las corporaciones estatales, por lo que desatacó que Oaxaca puede y debe ser ejemplo de cómo es una alianza entre policías y comunidades para hacer un frente común en contra de la delincuencia y la violencia.

“Oaxaca debe y puede demostrar que construir una policía honesta, bien preparada y eficaz no es una tarea imposible; sí es la convicción del Gobierno del Estado, Causa Común y demás organizaciones sociales y de la sociedad civil apoyarán este esfuerzo”, precisó.

En su oportunidad el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui indicó que a dos años de la administración estatal, las fuerzas de seguridad, municipales y estatales, han asumido el compromiso de profesionalización con la capacitación y adiestramiento de 12 mil 856 elementos, mediante el cual, se han emitido más de un mil 239 Certificados Únicos Policiales, lo que brinda certeza jurídica a los elementos del orden.

Expuso la disposición de esta institución y de las corporaciones policías para ser evaluados, a través de una retroalimentación externa se podrá tener acceso a una radiografía real de las corporaciones y detectar las tareas que requieren de una atención inmediata.

El Foro Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías es un espacio abierto al diálogo con el propósito de  llevar a cabo mejoras en las instituciones de seguridad y desarrollo policial de la entidad, durante este lunes se presentarán mesas de trabajo y análisis por especialistas en el tema.

Asistieron, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz González, entre otros.

Un éxito la Carrera Atlética IMSS-Monte Albán

Con la participación de más de 500 corredores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, realizó con éxito la XXXVII Carrera Atlética IMSS-Monte Albán. Durante el evento, autoridades del Instituto le rindieron un homenaje a Enrique Díaz Moreno El Monarca con la entrega de un reconocimiento por su trayectoria deportiva y por ser impulsor permanente del deporte en el estado, este domingo 25.

El encargado de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Manuel Sierra Pineda, quien representó al delegado estatal del IMSS, Juan Ramón Díaz Pimentel, en presencia del deportista homenajeado Enrique Díaz Moreno El Monarca y del representante de la Comisión del Deporte del SNTSS, Jorge Ortiz Martinez, dio el disparo de salida que se ubicó frente al Hospital General de Zona Uno, en punto de las ocho de la mañana.

El recorrido de los deportistas en silla de ruedas, así como en sus diferentes categorías fue de 12 kilómetros 190 metros (10 km sobre asfalto y 2 km 190 metros a campo traviesa, estando la meta en la Tumba 105 de la Zona Arqueológica de Monte Albán).

En un ambiente de fiesta deportiva culminó la carrera atlética en su edición número 37 y el triunfo fue para el tlaxcalteca Hugo Romero Méndez, quien obtuvo el primer lugar con un tiempo de 41 minutos 4 segundos, en tanto que en la rama femenil la victoria fue para Luisa Peña Vásquez, con un tiempo de 50 minutos 10 segundos.

Cabe hacer notar que como cada año, participan atletas de Kenia, solo que esta vez el keniano Mosses Wanu Olke, ocupó el tercer lugar con un tiempo de 42 minutos 2 segundos.

Por su parte, Sierra Pineda, agradeció la participación de todos los deportistas y en especial a todo su equipo de trabajo que se pusieron las pilas para que esta justa deportiva fuera todo un éxito.

Asimismo, exhortó a toda la población a que realicen ejercicio y fomenten el deporte, ya que uno de los objetivos de la Carrera Atlética IMSS-Monte Albán es realizar ejercicio para prevenir enfermedades cardiovasculares y tener una mejor esperanza de vida con la práctica de ejercicio y cuidar hábitos alimenticios.

Invitan a las actividades gratuitas que ofrecerá el pianista Luca Chiantore

La Dirección General de las Culturas en coordinación con la escuela de música Musicalli invita a las y los amantes de este arte a la conferencia denominada “Mozart, el teatro de la vida” a cargo del pianista y musicólogo italiano, Luca Chiantore.

Esta actividad se realizará el martes 4 de diciembre en punto de las 18:00 horas en el claustro del Centro Cultural San Pablo, ubicado en la avenida Hidalgo número 907, centro.

De la misma manera, Luca Chiantore ofrecerá en este lugar el concierto de piano “Obras de Mozart, Granados, Beethoven y Mussorgsky” en punto de las 20:00 horas.

A través de estas acciones, el municipio de Oaxaca de Juárez busca acercar a las y los oaxaqueños diferentes expresiones artísticas, propiciando la convivencia familiar, la creación de nuevas audiencias, el amor al arte y el uso festivo de los espacios públicos.

Sobre el músico

Luca Chiantore, músico italiano y doctor en Musicología por la Universitat Autònoma de Barcelona; ha ofrecido conciertos, cursos y conferencias en más de 20 países de Europa, África, América y Asia.

Luca Chiantore es también docente en el Departamento de Musicología de la Escola Superior de Música de Catalunya y en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid, además de colaborar regularmente con el Doctorado en Música de la Universidade de Aveiro (Portugal).

Agenda Legislativa logrará la cuarta transformación de México

La LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca, debe caracterizarse por cumplir el mandato de la voluntad popular expresada en las urnas el pasado 1 de julio, así lo manifestaron las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena en conferencia de prensa en la sede del Partido, durante la presentación de la Agenda Legislativa de este primer periodo de ejercicio constitucional.

En este contexto las y los integrantes de la Coalición “Juntos Haremos Historia” destacaron que cada uno de los ejes propuestos están diseñados para lograr la cuarta transformación de México y responder a las necesidades de millones de ciudadanas y ciudadanos que otorgaron su confianza en las urnas el pasado 1 de Julio.

Reafirmaron que el combate frontal a la corrupción, rendición de cuentas, transparencia y austeridad gubernamental, va orientado para generar certeza jurídica a las inversiones públicas, privadas y sociales para el Estado de Oaxaca.

Lo anterior; a fin de generar con ello, mayor desarrollo, bienestar y el buen vivir de todas las comunidades, municipios y etnias.

Cada una de las propuestas legislativas plasmadas en esta agenda tienen como objetivo recobrar principios y valores como la honestidad, igualdad, prosperidad, paz, tranquilidad, bienestar y diversidad, que deben conducir la vida democrática del país.

Los ejes sobre los que se trabajará desde el legislativo son:

I. COMBATE A LA CORRUPCIÓN

II. AUSTERIDAD GUBERNAMENTAL.

III. DIVISIÓN REPUBLICANA DE PODERES.

IV. TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

V. GOBERNABILIDAD Y SISTEMAS NORMATIVOS.

VI. DESARROLLO ECONÓMICO, TURISMO, COOPERATIVAS Y COMERCIO JUSTO.

VII. MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO.

VIII. EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

XI. DERECHOS AGRARIOS, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

X. IGUALDAD, SALUD Y DERECHOS HUMANOS.

XI. CULTURA, DERECHOS INDÍGENAS Y PATRIMONIO INTANGIBLE.

XII. SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

XIII. JUVENTUD, DEPORTE Y ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Para concluir las y los representantes populares remarcaron que seguirán trabajando en la línea institucional marcada desde la presidencia nacional que dirige Yeidckol Polenvsky y el delegado especial Ericel Nucamendi.

Asimismo, se contó con la participación de las y los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Elsa Martínez Luis, Cesul Bolaños, César Aquino y Nancy Ortiz.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.