viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1477

Noche de Rábanos, tradición que fortalece nuestra identidad: AMH

La imaginación, creatividad y destreza de las y los artesanos oaxaqueños nuevamente cautivó a cientos de personas que se dieron cita en el Zócalo de la ciudad para disfrutar de sus creaciones  hechas con tubérculos, flor inmortal y hojas de totomoxtle en la edición 121 de la tradicional Noche de Rábanos, actividad encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

En compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, así como del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas e integrantes del jurado calificador, el Mandatario Estatal recorrió los 101 stands instalados para la exhibición de las caprichosas figuras que representan las tradiciones, costumbres y arquitectura histórica con la que cuenta Oaxaca.

Así, uno a uno las y los 148 hortelanos participantes mostraron y explicaron a las autoridades y visitantes sus creaciones, expuestas por generaciones desde 1897 en víspera de la Noche Buena.

Posterior al recorrido, en Palacio de Gobierno se realizó la ceremonia de premiación en la cual el Gobernador destacó el trabajo realizado por las y los participantes de todas las edades, dijo que la Noche de Rábanos ha sido y seguirá siendo una tradición que fortalece nuestra identidad, por lo que es nuestro deber preservarla.

“Lo que define a Oaxaca es su cultura y tradiciones, pero lo que hace que sea grande es su gente, ese arraigo que va de  generación en generación y que en esta Noche de Rábanos se ve plasmada al estar reunida toda la familia. Quiero felicitar a todos los niños y niñas que participan y nos demuestran que hay más futuro en Oaxaca, que presente”.

En la edición 121 de la Noche de Rábanos, fueron premiados en la categoría única de Flor Inmortal: Alfonso Carlos Canseco Pérez, con el tema “Zancudos y Nereidas de Zaachila bajo el laurel con la marimba del estado”; Israel Raymundo Cornelio, con “Ofrenda ancestral en los pueblos de Oaxaca”; Laurencio Canseco Pérez, con “Carrera alegórica de festejo patrio en la década de 1940, en San Antonino Castillo Velasco”, con el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la modalidad de Totomoxtle, categoría natural, los galardonados fueron: primer lugar, Ana María Hernández Santos, con “Fandango en Oaxaca”; el segundo lugar lo obtuvo José Michael Méndez Miranda, con “Santa María Chilchotla cuna de Huehuetones” y el tercer lugar fue para Jorge Ramos Gallegos, con “La Boda”.

También en la modalidad de Totomoxtle, pero categoría decorado los ganadores fueron: María Eugenia Sosa Hernández, presentando el tema “Totoperas de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza”; el segundo sitio lo obtuvo Elvia Lisania Vásquez Ramírez, con “Tejateras de Huayapam” y el tercer lugar, Marco Antonio Ruiz Sosa, con “Un día de carnaval.

En la modalidad de Rábanos, categoría Libre el ganador fue Oliver Mijangos Amador, con su tema “Apocalipsis”; segundo, Omar Díaz Ventura, con “Guerreros Mitológicos y tercero, Pedro Guadalupe Muñoz Velasco, con el tema “Huexolotl, el Guajolote”.

En esta misma modalidad, pero en la categoría Tradicional, resultaron triunfadores Ángel Damián López Romero, con “Oaxaca… tierra de raíces que dejan huella”; Hermenegildo Contreras Cruz, presentando “Procesión del silencio en Oaxaca” y Sara Esther López Pérez, con “Teotitlán del Valle: color, diseño y esplendor”, obteniendo el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Mientras que en la modalidad de Rábanos categoría infantil, “A”, el primer lugar fue para Luis Ángel Gutiérrez Ramírez con “El Alebrije inmortal y la madre naturaleza”; el segundo lugar lo obtuvo Fernando Alberto Luria López con “El arcángel Miguel”; y el tercer lugar Marvín Cecilio Morales con “La mujer de la calenda”.

Finalmente en la categoría infantil “B”, el primer lugar fue para Katia Cruz Sánchez con “El ángel y el diablo de las pastorelas”; el segundo lugar fue para Yara Contreras Pineda  con “Centéotl, diosa del maíz”, y el tercer lugar fue para Danae Martínez Velasco  con “la Soledad”.

Gobierno de Oaxaca honra valores de libertad, humanismo, igualdad: AMH

En un acto de reivindicación con la sociedad oaxaqueña, 101 personas indígenas y de escasos recursos económicos recibieron sus boletas de liberación -5 de manera simbólica de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa-.

El Mandatario Estatal dijo que este a través de este acto, el pueblo y Gobierno de Oaxaca, honran los más altos valores de la libertad, humanismo, igualdad y la no discriminación, por lo que a dos años de esta administración suman mil 418 mujeres y hombres beneficiados con este esquema de justicia humanitaria.

El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado subrayó que el Programa de Liberación de Personas Indígenas y de Escasos Recursos es único a nivel nacional, en el cual se impulsa la creación de un Comité Interinstitucional de Atención a Personas Indígenas Privadas de Libertad, con un enfoque intercultural y bajo el principio de igualdad.

“De las personas que han sido beneficiadas esta ocasión, muchas son hermanas y hermanos indígenas más de 18 son de etnias, por eso mi gobierno desde el primer día ha trabajado de la mano del Poder Judicial y cumplir con muchas familias oaxaqueñas”, enfatizó en presencia de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Eugenia Villanueva Abraján.

Murat Hinojosa exhortó a quienes este día alcanzaron este beneficio, a redoblar esfuerzos, valorar su libertad y trabajar para hacer un Oaxaca mejor, al tiempo de reiterar el trabajo que seguirá realizando para dar las facilidades de acceso a mejores empleos y condiciones de vida para las familias oaxaqueñas.

En su oportunidad, la representante del Poder Judicial del Estado, María Eugenia Villanueva Abraján destacó que estos beneficios se debieron al trabajo profesional de las y los defensores de oficio, jueces y magistrados que comprometidos con la impartición de justicia, examinaron los expedientes de los ahora beneficiarios para otorgarles este “nuevo comienzo”.

“Al regresar a sus hogares valoren a plenitud su libertad al observar la sonrisa de sus hijos y seres queridos, los invito a reintegrarse con dignidad y con esperanza a las actividades productivas”, puntualizó en presencia de las familias de las y los favorecidos.

Detiene Policía Estatal a cuatro personas por presunto robo de hidrocarburo

La Policía Estatal mantiene en toda la entidad acciones para prevenir y disuadir la comisión de delitos en materia de hidrocarburos, producto de lo que el pasado sábado, en el Istmo de Tehuantepec, logró la detención de cuatro personas y el aseguramiento de al menos 900 litros de ese material que presumiblemente fue extraído de un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Los hechos ocurrieron en la terracería que conduce a la entrada de la colonia Santa Fe, perteneciente a Juchitán de Zaragoza,  a la altura del rancho El Potrero, donde los uniformados observaron a una persona del sexo masculino que se identificó como R. D., de 40 años de edad.

Así también, arribó al lugar un mototaxi de color café, con lona blanca, sitio UMI-CDP, económico MT-090 JUCHI-180, sin placa de circulación y número de serie MD2A25BZ9EWC31553, con tres personas más, a bordo.

Se trata de H. A, A. S. y J. A., de 29, 31 y 41 años de edad, respectivamente.

Es importante destacar que al haber realizado una inspección en la zona, aproximadamente a un kilómetro de distancia, fue localizada la camioneta marca Ford Lobo, tipo pick-up, de cabina y media,  color rojo, sin placas de circulación y número de serie 1FTDX1729VKC50231.

En dicha unidad de motor se encontraban cinco tambos de color azul,  los cuales contenían un líquido con las características propias de  hidrocarburo, siendo alrededor de 900 litros en total.

Así también trascendió que a 20 metros del lugar, se encontró tirada una manguera color verde, conectada a línea de ductos de PEMEX, dandole parte al personal de Seguridad Física.

En tanto, los detenidos y el aseguramiento antes mencionados, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) de Matías  Romero.

En riesgo los subsidios a Estancias Infantiles en Oaxaca

Ana Julia Méndez

Ante los cambios en el gobierno federal, personal de Estancias Infantiles en Oaxaca pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), están preocupadas por esta situación, ya que exigen una audiencia con las autoridades federales, para que les informen que pasará con el subsidio que cada mes reciben.

Aseguraron de manera extraoficial les han informado que las reglas de operación de este programa cambiaron y desconocen lo que acontecerá con las instancias.

Señalaron que el servicio que brindan es para atender a niños de 1 a 4 años, en apoyo a madres y padres trabajadores.

Informaron que en Oaxaca existen más de 226 estancias infantiles, por lo que piden una reunión con los encargados de la nueva dependencia para abordar el tema.

Agregaron que son más de 7 mil niñas y niños los beneficiarios, por tal motivo indicaron la importancia de que el Gobierno Federal los siga apoyando.

Afirmaron que pese a que no han recibido al recurso del mes de diciembre, siguen operando de manera normal, por lo que reiteraron que es necesario que sigan siendo sustentables.

IMSS Oaxaca atenderá urgencias durante las fiestas decembrinas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca no interrumpirá sus servicios en áreas de urgencias y de hospitalización de todas sus unidades. Informó a derechohabientes que durante la Noche Buena y la Navidad, funcionarán como cualquier día normal, es decir, los 24 y 25 de diciembre.

Conforme a la Ley Federal de Trabajo que señala que el 25 de diciembre es día no laborable por ser festivo, los servicios hospitalarios y de urgencias permanecerán abiertos para atender a los derechohabientes que lo ameriten. Las personas que estén internadas serán atendidas ampliamente, esto incluye el uso de quirófanos, cocina, servicios básicos, servicio de enfermería, rayos X, entre otros.

La delegación del Seguro Social informa que el Hospital General de Zona (HGZ) 1, la Unidad Médica Familiar (UMF) 65, en la región del Papaloapan, estarán en servicio el HGZ 3 de Tuxtepec y la UMF 68 de Loma Bonita; en el Istmo y será el HGZ 2 de Salina Cruz y la UMF 6 de Juchitán; en la Costa el HGZ 41 de Huatulco y la UMF 32 de Puerto Escondido.

Al respecto, el Jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Manuel San Pedro Suarez, exhorta a los derechohabientes a estar conscientes de lo que significa una urgencia: existen dos clasificaciones: la real y la sentida, esta última se refiere a una situación de enfermedad en la que el propio paciente estima una urgencia sin embargo esto no quiere decir que requiera atención médica inmediata, mientras que la real es afectación a la salud personal que desde el punto de vista clínico-médico implica riesgo a corto plazo para la vida, un órgano o la función por lo que requiere atención médica inmediata.

Cabe destacar que los Hospitales Rurales del Programa IMSS-Bienestar de Huajuapan, Miahuatlán, Matías Romero, Villa Alta, Tlaxiaco, Jamiltepec, Tlacolula, Huautla y Juxtlahuaca se mantendrán activos de la misma forma.

Istmo, el nuevo motor de crecimiento de México: Alejandro Murat

Cerca de ocho mil millones de pesos serán invertidos en la entidad oaxaqueña como parte del Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec que tiene como objetivo atender el rezago económico y social de la región sur-sureste del país a través de la consolidación del Corredor Interoceánico que incluirá la modernización del Ferrocarril de la zona y fortalecerá la infraestructura de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

Lo anterior fue anunciado en el marco del tercer y último día de gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por la entidad oaxaqueña.

En este sentido, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó que este 23 de diciembre será recordado como el día en el que se comenzaron a escribir las mejores páginas de la historia de Oaxaca, toda vez que con el arranque de este Plan en esta zona estratégica de México, se detonará el desarrollo económico e industrial de la entidad.

“Aquí está el nuevo motor de crecimiento de México. Así como el Norte tuvo el Tratado de Libre Comercio, y el Centro y el bajío han tenido el desarrollo industrial, hoy nosotros tendremos el desarrollo del Proyecto Interoceánico que le dará a México y al sureste el desarrollo que siempre hemos anhelado”, afirmó.

De esta manera, Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para sumar esfuerzos en beneficio de las y los oaxaqueños.

“Señor Presidente quiero reiterarle el compromiso de mi gobierno y agradecerle esa inversión fundamental que estará haciendo en favor de Oaxaca. Hoy estamos listos para caminar al mismo son y con la misma fuerza para trabajar por los anhelos de las y los oaxaqueños”

En este acto realizado en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, el Mandatario Oaxaqueño señaló que la consolidación de este proyecto será posible a través de la unidad de las y los oaxaqueños.

“Las campañas quedaron atrás, hoy es tiempo de unidad. Hoy tenemos una sola camiseta y es la de Oaxaca. Hoy es tiempo de construir, sumar y aprovechar la gran oportunidad de tener a un hombre que sabe lo que el pueblo necesita, pero también que sabe en dónde está la gran oportunidad, y la gran oportunidad hoy se llama el Istmo de Tehuantepec”, expresó.

En su oportunidad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a la unidad de todos los sectores, al tiempo de agregar que hoy hay voluntad política de su gobierno para transformar el Istmo de Tehuantepec. “Vamos a impulsar el desarrollo de esta región y lo vamos a hacer entre todos. Lo más importante es Oaxaca”, dijo.

Agregó que se tiene programado destinar recursos en el presupuesto por cerca de mil millones de pesos para reparar toda la vía del ferrocarril del Istmo con el apoyo de las comunidades, con el consentimiento y la consulta a los pueblos.

También se continuará con el proceso de ampliación de la carretera Salina Cruz- Coaztacoalcos en el tramo Acayucan- Matías Romero, en el que se destinarán 250 millones de pesos.

Y está disponible un fideicomiso de tres mil millones de pesos para la ampliación y modernización del Puerto de Salina Cruz y Coatzacoalcos. También -dijo- se tienen recursos para la rehabilitación de las refinerías de Salina Cruz y Miniatitlan.

“Todo esto representa bienestar y empleos para la gente”, señaló, al tiempo de agregar que también se tienen recursos por 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de los pueblos afectados por los sismos del año pasado.

Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

Cabe destacar que la integración y consolidación del Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec tiene como columna vertebral el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que iniciará en 2019 e incluirá la modernización del Ferrocarril de la zona, fortalecerá la infraestructura de los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y de Salina Cruz, Oaxaca.

También permitirá la rehabilitación de la red carretera y de caminos rurales, fortalecerá la red de conectividad digital, así como la red y logística aeroportuaria; dotará de servicios básicos a la población y contribuirá a fortalecer la infraestructura urbana, vivienda y educación.

Las inversiones a corto y mediano plazo permitirán tener un Corredor Interoceánico moderno, rentable y competitivo.

Mi gobierno caminará al mismo paso para transformar a Oaxaca: AMH

“Hoy, en unidad, mi gobierno caminará al mismo paso y con la misma fuerza que usted representa para transformar a Oaxaca” afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa durante la presentación del Programa Nacional de Infraestructura Carretera que realizó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en esta localidad.

En el marco del segundo día de la gira del Presidente de México en la entidad oaxaqueña, el Jefe del Poder Ejecutivo celebró la implementación de esta estrategia nacional en la que se destinará una inversión histórica superior a los 78 mil 335 millones de pesos y que contribuirá a la conclusión de las carreteras que comunicarán a la Ciudad de Oaxaca con las regiones del Istmo y la Costa.

“Es la conectividad lo que permitirá el desarrollo de los pueblos, por eso reconocemos que el día de hoy usted haya decidido compartir con México su plan de infraestructura carretera aquí, en el corazón de Oaxaca, pero especialmente en uno de los grandes anhelos de todos los oaxaqueños, en una carretera que representa la corrupción y la negligencia”, aseveró el Mandatario Oaxaqueño.

Murat Hinojosa expresó que en materia de infraestructura carretera, uno de los grandes retos a los que se enfrenta el Estado es su orografía que separa a una región de otra por más de cinco horas de camino, por lo que este programa que busca construir, conservar y concluir la conectividad terrestre en el país, contribuirá al desarrollo comercial y agrícola del Estado.

En su oportunidad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reafirmó que su gobierno tiene trazado un plan que detonará el desarrollo del Sur de México a través de diversos programas y apoyos, a fin de saldar la deuda histórica que por siglos han mantenido a los pobladores de esta zona en desventaja con el resto del país.

“Ya le llegó la hora al sur- sureste. Ahora van a tener más apoyos y recursos los estados del sur y sur- sureste de México por justicia'”, expresó.

Cabe destacar que el Programa Nacional de Infraestructura Carretera se llevará a cabo a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y tiene como objetivo el desarrollo regional y el ordenamiento territorial de la Nación con visión a largo plazo y transitar a una red de comunicaciones Integral, eficiente, sustentable, segura y moderna.

Como parte de esta visión se puso en marcha el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, que beneficiará a 188 comunidades con una inversión de dos mil 230 millones de pesos.

También, con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos se promoverá el Programa de Conservación de Carretera que atenderá 40 mil kilómetros libre de peaje, especialmente ocho mil 500 kilómetros que se encuentran en mal estado.

A través del Programa de Construcción y Modernización de Carreteras se concluirán 22 carreteras útiles y se continuará con la construcción de otras 48, para lo cual se destinarán más de 10 mil 500 millones de pesos.

Asimismo, a través del Programa de Conservación y Construcción de Caminos Rurales se atenderán 600 caminos con una inversión de ocho mil 170 millones de pesos.

Emite IMSS recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias

Ante la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a toda la población mantenerse bien abrigados, no saludar de mano o beso, ingerir muchos líquidos, vacunarse contra la influenza y al estornudar, usar un pañuelo o la cara interna del brazo para cubrirse con el objetivo de evitar enfermedades respiratorias.

Además, se deben lavar las manos de manera frecuente, limpiar y desinfectar manijas, teléfonos u objetos de uso compartido para disminuir contagios, y en caso de realizar actividades físicas al aire libre, hacerlo entre las 12:00 y 17:00 horas que es cuando el clima está menos frío, indicó el Coordinador de Programas Médicos de la División de Promoción a la Salud, Diego Balcón Caro.

Afirmó que las personas más propensos a enfermarse en esta época invernal son niñas y niños menores de seis años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, pacientes con asma o diabetes no controladas, cáncer, VIH-SIDA, obesidad mórbida, enfisema pulmonar y fumadores.

Explicó que ante la presencia de fiebre mayor a 38.5 grados y coloración azul en la piel, en el caso de los niños, así como adultos con dificultad respiratoria, dolor en pecho o abdomen, de huesos o articulaciones, se debe evitar la automedicación y acudir de manera inmediata a la Unidad de Medicina Familiar para recibir tratamiento adecuado.

Diego Balcón afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social está preparado para atender a los derechohabientes que lo requieran y prescribir desde medidas preventivas hasta el manejo farmacológico que se requiera y evitar complicaciones.

Asimismo, aseguró que para esta temporada invernal se cuenta con la vacuna contra la influenza, por lo que se puede acudir a las clínicas familiares correspondientes a vacunarse, si tienen factores de riesgo para desarrollar la enfermedad.

Lavado de manos frecuente, mantener una adecuada nutrición con base en una dieta balanceada rica en frutas y verduras, así como realizar ejercicio, ayudan a prevenir infecciones respiratorias, concluyó el coordinador de Programas Médicos, de la División de Promoción a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Detiene Policía Vial a 16 conductores durante operativo Alcoholímetro

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Policía Vial Estatal implementó en tres ocasiones el Operativo Alcoholímetro del jueves al sábado pasados, lo que dio como resultado la detención de 16 personas que conducían con exceso de alcohol en aliento.

Lo anterior ocurrió en puntos estratégicos de la Ciudad Capital, donde los Técnicos Operadores del Alcoholímetro aplicaron un total de 42 pruebas, de las que 16 resultaron positivas.

Por este motivo, los infractores fueron detenidos haciéndose acreedores a 24 horas de arresto inconmutable, mientras que de sus unidades de motor se hizo cargo la corporación.

De esta forma, la SSPO trabaja en la prevención y disminución de accidentes viales y afectaciones a la vida y patrimonio de la ciudadanía en consecuencia.

Se suman niñas y niños a la tradicional Noche de Rábanos


Más de 50 menores presentarán sus creaciones en la 121 edición de esta tradición oaxaqueña.

El Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía en colaboración con la Comisión Estatal Forestal (COESFO), realizó la cosecha y taller de tubérculos para las obras que expondrán los menores durante la “Noche de Rábanos” a llevarse a cabo este 23 de diciembre en el zócalo de la capital.

De esta manera, más de 50 niños y niñas acudieron a los campos del vivero de “El Tequio”, en donde funcionarios municipales y estatales encabezaron esta cosecha paraquienes participarán en la categoría “A” de seis a ocho años de edad y “B” de nueve a 12 años, en donde se tomarán en cuenta la técnica, composición y creatividad.  

Más tarde y para dotar a las y los niños de conocimientos sobre la creación de sus figuras, a un costado de la Catedral Metropolitana se realizó un taller infantil, donde se les enseñó a los menores cómo usar las diferentes herramientas para cortar y detallar sus obras.

El Jefe de Logística de la Dirección de Turismo Municipal, Miguel Márquez destacó que como desde hace 22 años, los menores retomarán esta tradición, con la finalidad de seguir conservando esta festividad oaxaqueña.

“Los niños son quienes continuarán con esta tradición, por eso hacemos una felicitación   a los padres porque también ellos los orientan y apoyan, y así vez los niños piden inscribirse, me tocó ver muchos que iban emocionados, es bonito ver como participan”, enfatizó.

Por su parte, el niño Jared Juárez López de 13 años participa por segunda ocasión en esta tradición, misma que le ha permitido conocer más las tradiciones oaxaqueñas, al tiempo de fomentar su imaginación al crear sus diferentes figuras.

Me siento orgulloso de participar y con mucha emoción de enseñarle a mi familia que vengo con muchas ganas, entonces ahorita vamos a ver cómo estamos realizando esto y espero que gane en la noche de rábanos”, añadió el niño.

Cabe señalar que la exposición estará abierta al público de las 13:00 a 24:00 horas de este domingo en el zócalo de la ciudad. El acceso será por la calle Trujano y Flores Magón para continuar hasta la calle Hidalgo y Valdivieso para concluir en la esquina de las calles de Bustamante y Guerrero.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.