domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1432

La SMO dio Acompañamiento para Registrar a las 52 Presidentas Municipales

Como resultado de acuerdos interinstitucionales previos al 1 de enero, cuando las 52 presidentas municipales asumieron el cargo, hoy todas ellas han sido acreditadas oficialmente con sus respectivos cabildos, incluso en ayuntamientos donde hubo intentos de renuncia, pero que fueron detectados y atendidos oportunamente por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), con servicios gratuitos de asesoría legal y acompañamiento, sin ser necesario llegar a la vía jurisdiccional para su solución.

Previendo posibles casos, encabezados por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, titulares de la SMO, Ana Vásquez Colmenares y de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud Mafud acordaron, en diciembre pasado, no considerar ninguna posibilidad de acreditar a hombres en cargos de concejalía, donde hubieran sido electas mujeres y existiera algún impedimentos para tomar protesta y desempeñar la gobernanza.

Tuvieron que ser innumerables mesas de trabajo, de información, de negociación, de cabildeo, de acuerdos, convocadas y realizadas de forma institucional, cuidando en todo momento la seguridad e integridad de todas las partes en conflicto y desacuerdo, donde incluso se establecían hasta tres mesas al mismo tiempo, dada la generación de nuevos aspectos a corregir en la municipalidad o al interior de los cabildos; por ejemplo, en Tamazola donde en un segundo momento surgió otra inconformidad con una regidora, donde también se brindó atención y acompañamiento.

En todos los casos que salieron a la luz pública, como Santa María Teopoxco, Santa María Tamazola, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Pinotepa de Don Luis, San Miguel Ahuehuetitlán y San José Chiltepec, donde las presidentas municipales enfrentaban alguna situación tensa y dificultades para que tomarán posesión del cargo, hoy en día se encuentran gobernando.

Por su parte, la encargada de la política de igualdad entre mujeres y hombres en la entidad, asegura que la SMO seguirá brindando, sin costo alguno, servicios de asesoría y acompañamiento legal ante las instancias necesarias, además del apoyo de contención emocional permanente para las presidentas y demás concejalas de todos los municipios donde sea preciso.

Inaugura Alejandro Murat Delegación de la Canacar en Oaxaca

Ante el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) Enrique Armando González Muñoz, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa tomó la protesta a los integrantes de la Delegación en Oaxaca de este organismo que encabeza Leobardo Olivares e inauguró la representación de esta instancia que beneficiará a más de mil empresas registradas en la entidad.

Durante el encuentro, el Mandatario Estatal destacó que con el establecimiento de la Canacar en la entidad, Oaxaca salda una deuda pendiente con uno de los sectores que dan movilidad a la economía del estado como es el autotransporte de carga, el cual aporta el 3.25% del Producto Interno Bruto a nivel nacional.

Precisó que este sector brinda sinergias positivas en la vida productiva de México para llevar materias primas, combustibles, productos manufacturados y alimentos a cada rincón del país.

Refirió que el progreso de México es impulsado en buena medida a través de la Canacar, integrada por más de 7 mil empresas transportistas y 42 delegaciones en todo el país, por lo que Oaxaca recibe con beneplácito la representación de este organismo con el cual se  emprende una colaboración fructífera para el desarrollo y la productividad de la entidad.

“Oaxaca será uno de los estados del país con mayor crecimiento en los próximos años. De acuerdo al INEGI, la entidad crece en un 5.4% debido a su dinamismo, como el incremento de 20 vuelos comerciales en los últimos dos años, construcción de carreteras, hospitales y atracción de inversiones, entre otros, victorias rápidas, a favor del desarrollo de las y los oaxaqueños”, resaltó.

Expuso las condiciones favorables de seguridad, gobernabilidad y tranquilidad que vive Oaxaca, además del apoyo que brindará el Gobierno Federal para el impulso del proyecto interoceánico en la región del Istmo de Tehuantepec, el cual favorecerá el desarrollo estatal y de los sectores empresariales como el que representa la Canacar.

En su oportunidad el presidente de la Canacar, Enrique Armando González Muñoz, agradeció el respaldo del Gobernador en las acciones que se implementarán en Oaxaca, como es el establecimiento de centros de capacitación para operadores y con ello brindar un servicio de calidad.

Más de 500 empresas a nivel nacional han sido capacitadas a distancia a través del programa del distintivo Canacar “Transportando al país, transportando a México”.

En su oportunidad, el delegado de la Canacar en Oaxaca, Leobardo Olivares, reiteró el respaldo de esta cámara empresarial para el desarrollo de la entidad y precisó que este organismo trabajará junto con el Gobierno de Estado para impulsar el crecimiento del autotransporte en el estado.

Refirió que en Oaxaca existe un parque vehicular de permisionarios de autotransporte de carga de 4 mil 300 unidades, entre motrices y de arrastre para apoyar el desarrollo del sur del país.

Asistieron el empresario Raúl Fernández, y los secretarios de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián y de la Movilidad (Semovi), Mariana Nassar Piñeyro, entre otros.

La SSPO a través de la SIDI capacitó en 2018 a 12 mil 856 elementos

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI) capacitó a 12 mil 856 elementos de las distintas corporaciones, en las instalaciones del Instituto de Profesionalización Policial durante el 2018.

Mediante la Dirección General del Sistema de Desarrollo Policial (Sidepol), por primera vez se aplicó la Evaluación de Desempeño a mil 214 elementos de la Policía Estatal y 272 a Oficiales de Guarda y Custodia.

También se certificó a mil 357 elementos: mil 112 Policías Estatales, 179 custodios penitenciarios, 64 agentes estatales de Investigación y dos policías municipales.

Los elementos trabajan  por conseguir un modelo de policía calificada, con el objetivo de normar sus funciones operativas de acuerdo a los lineamientos que establecen los protocolos nacionales de actuación, mismos que privilegian el respeto a los derechos humanos de víctimas, testigos e imputados.

Las capacitaciones abarcan el nuevo Sistema de Justicia Penal y temas como el Marco Jurídico de las Funciones del Primer Respondiente, la Detención y Puesta a Disposición ante el Ministerio Público, así como el Informe Policial Homologado.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca ratifica su compromiso para la preparación, actualización y certificación de los cuerpos de seguridad del estado y el cumplimiento de las estrategias plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo Eje III, “Oaxaca Seguro”.

Llamadas a los números de emergencia

La Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional también coordina la operación del Centro Estatal de Emergencias, que en este 2018 recibió al Servicio de Emergencias 9-1-1,  2 millones 349 mil 037 de llamadas, de las cuales 2 millones 225 mil 008 fueron en broma. De la totalidad de reportes reales se configuraron  124 mil 032 denuncias.

En tanto, al 089 Denuncia Anónima, se recibieron 94 mil 906 llamadas, de las cuales 92 mil 643 fueron falsas y 3 mil 491 reales.

Se suma a estas acciones de la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional,  el Registro Público Vehicular (Repuve) que en 2018 se posicionó a nivel nacional en el lugar número tres, en la estadística de recuperación de vehículos con reporte de robo.

El año pasado se adquirieron e instalaron ocho nuevos arcos de seguridad que sumados a los existentes, da un total de 12 en operación en el Estado.

En 2018 se recuperaron 114 vehículos con ayuda de tecnología propia,  se incrementó en un 19 por ciento la recuperación de vehículos y se pusieron a disposición 88 unidades de motor.

Define Sedesoh reglas de operación de programas de desarrollo social

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), como instancia normativa y ejecutora de los programas “Vamos Juntos a la Escuela” y “Crédito a la palabra de la mujer”, encabeza reuniones para definir las reglas de operación de este año.

La titular de la Sedesoh, Yolanda Martínez López destacó que estos trabajos se realizan cumpliendo uno de los ejes de la política social que genera condiciones de inclusión de grupos prioritarios, que actualmente se encuentran en situación de vulnerabilidad y se cumpla la instrucción del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa de mantener una política de transparencia y rendición de cuentas en los programas de desarrollo social.

En el caso del programa “Crédito a la palabra de la Mujer”, se dará énfasis en la atención  de mujeres emprendedoras indígenas y afromexicanas, dado que dos terceras partes de la población en la entidad son indígenas y padecen condiciones de pobreza.

En el caso del programa “Vamos Juntos a la Escuela”, se continuará trabajando para seguir garantizando la cobertura total en la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares a las y los 975 mil estudiantes de la totalidad de instituciones de educación básica públicas en la entidad.

Para cumplir en tiempo y forma con lo establecido para la emisión de reglas de operación de programas sociales, serán publicadas este mes en el periódico oficial del estado.

En estas reuniones participan funcionarias y funcionarios de la Jefatura de Gubernatura como instancia técnica de evaluación, Secretaría de la Contraloría, SMO, BanOaxaca, Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (Copeval).

El listado de las y los beneficiarios de estos programas sociales, también podrán ser consultados en el Padrón Único de Beneficiarios (PUB) del estado de Oaxaca, refrendando y cumpliendo el compromiso de ser un gobierno transparente y de rendición de cuentas.

Se tiene contemplado que estas mesas de trabajo continúen con el Sistema DIF-Oaxaca, para que de forma conjunta se trabaje en las ROP del programa “Bienestar de Apoyo a Personas con Discapacidad”, para que también se refuercen las acciones tomando en consideración lo que realizará el Gobierno de la República para atender a esta población Objetivo.

Entrega IEEPO material y equipo para escuela secundaria

En atención a una solicitud de directivos, docentes y padres de familia de la Escuela Secundaria General “Moisés Sáenz Garza”, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), hizo entrega formal de material, mobiliario y equipo de cómputo.

Para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación básica, el Gobierno del Estado invierte anualmente 80 millones de pesos en el mejoramiento del equipamiento educativo de más de mil 400 escuelas de todas regiones de la entidad.

En este marco, instrumentos para la Banda de Guerra, tres computadoras de escritorio, una impresora, una pantalla, un lote de mobiliario y muebles para oficina, fueron parte de los apoyos educativos que recibió la Escuela Secundaria General “Moisés Sáenz Garza”.

En un acto atestiguado por padres de familia, docentes y alumnos se destacó que estas acciones tienen el objetivo de mejorar las condiciones, contribuir al fortalecimiento del rendimiento académico de las y los alumnos y generar ambientes adecuados para el desarrollo de las labores de la comunidad escolar.

En su oportunidad, el director de la Escuela Secundaria General “Moisés Sáenz Garza”, profesor Marcos José García destacó el interés de las autoridades para cubrir las necesidades del centro escolar. “Un plantel equipado brindará una mejor atención a las y los estudiantes”, dijo.

Por su parte, madres y padres de familia como Alejandra Escobar Martínez y Raúl Joaquín Lavariega agradecieron los apoyos y reconocieron la disposición del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a favor de la educación.

En la Escuela Secundaria General “Moisés Sáenz Garza” cursan sus estudios más de mil 100 adolescentes en los turnos matutino y vespertino.

Implementa CEPCO operativo por vientos fuertes en el Istmo 

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) implementa un operativo con elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) para evitar que tráileres con cajas vacías circulen por el tramo La Venta – La Ventosa por los efectos del Evento de Norte que se presenta en la zona del Istmo de Tehuantepec.

La delegación Istmo de la CEPCO a cargo de Jesús Gonzáles Pérez informó que se trabaja en los municipios de Matías Romero, Tapanatepec y Niltepec para evitar que los vehículos con cajas vacías circulen por dicho tramo, sitio que por su ubicación geográfica recibe los vientos fuertes con rachas intensas.

“Por estos vientos fuertes con rachas intensas se exhorta a la población a manejar con precaución en la zona, mientras que a los conductores de unidades grandes con cajas vacías se les está solicitando que pernocten en lugares seguros, para que continúen su viaje en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan”, dijo.

Señaló que la unidad de capitanía de puertos y asuntos marítimos informó el cierre parcial del Puerto de Salina Cruz para embarcaciones menores, por los efectos de incrementó de vientos del norte.

Por su parte el meteorólogo de la dependencia, Cutberto Ruiz Jarquín dijo que el observatorio de Salina Cruz reportó a las 20:00 horas vientos de 65 kilómetros por hora con rachas de hasta 85 km/hora, producto de los efectos del frente frío número 29 que se ubica en la porción sur de México.

RECOMENDACIONES POR VIENTO FUERTE

*Si te encuentras en tu vivienda:

-Cierra  y asegura puertas, ventanas o toldos.

-Retira macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

-Si los vidrios de las ventanas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.

-Evite salir de casa si no es necesario.

*Si te encuentra en la calle o en el campo:

-Aléjate de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse.

-Toma precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.

-Abstente de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.

-No te protejas del viento en zonas próximas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.

*Si estas conduciendo:

-Ten precaución ya que son frecuentes los cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos.

-Conduce con precaución debido a la posibilidad de la formación de nubes de polvo.

-Si tu auto se ve afectado por la fuerza que el viento ejerce sobre él, evite los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.

-Conduce con el máximo de precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces de cruce y ordinarias encendidas si la visibilidad es escasa.

-Ten precaución al momento de cruzar con otros vehículos, rebasar, pasar por puentes, baches u otros hundimientos, ya que la fuerza que ejerce el viento en el vehículo se ve alterada.

-Al conducir presta atención al momento de rebasar un vehículo de carga pesada, ya que éstos puede hacer algún movimiento imprevisto.

*Si vas a viajar:

-Ante la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.

-Infórmate de las condiciones meteorológicas de la zona a la que te vas a dirigir.

*Si te encuentra en zonas marítimas:

-Procura alejarte de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes, ya que en estas situaciones el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarte si te encuentra en la proximidad del mar.

Trasladan a menor herido en explosión a Hospital de Texas

El joven fue enviado al Hospital Shriners en Texas y comenzaron los acercamientos con la Fundación Michou y Mau para trasladar a quienes sea necesario, dijo Omar Fayad, gobernador de Hidalgo.

Hasta ahora sólo uno de los heridos, un niño que resultó lesionado durante la explosión en Tlahuelilpan fue trasladado al Hospital Shriners en Texas, informó Omar Fayad, gobernador de Hidalgo.

“Ya vamos a comenzar con el traslado de los heridos sobre todo de los menores de edad a Texas” dijo Fayad y aseguró que empezaron a realizar acercamientos con la Fundación Michou y Mau.  El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que la explosión en Tlahuelilpan dejó 73 personas fallecidas y otros 73 heridos.

“En el corte de las 4:00 horas sólo uno fue trasladado a Texas y estoy seguro que ninguno más quedará con esa potencialidad de ser trasladado si lo necesita”, dijo en conferencia de prensa. Acompañado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, Jorge Alcocer dijo que las autoridades sanitarias atienden a 26 heridos en Hidalgo y que quienes fueron trasladados a otros estados enfrentan una situación más crítica.

“Los de la Ciudad de México tienen más riesgo tan sólo por estar en una unidad de cuidados especiales que ya marca su dificultad de enfrentar ciertas cosas aunque se hace todo lo posible”, dijo.

Omar Fayad informó que trasladaron a 50 heridos a hospitales en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guanajuato para estabilizarlos y que continuarán con los tratamientos que sean necesarios.

Jorge Alcocer dijo que conformarán dos grupos para coordinar la atención médica y que estará encabezado por una persona del Instituto Nacional del Nutrición. “(Para atender a los heridos) Hemos decidido hacer dos grupos de los más grandes especialista que tiene México en la Ciudad de México e Hidalgo, aseguró.

El grupo decidirá si movilizan a un paciente o si es necesario pasar a otra instancia.

MILENIO

Tres sembradíos y al menos 100 almácigos de marihuana fueron localizados en la Sierra Sur

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de sus fuerzas policiales realizó la destrucción de tres sembradíos de marihuana y alrededor de 100 almácigos de la misma planta, tras su localización en inmediaciones de San Esteban Amatlán, localidad perteneciente a San Luis Amatlán, Miahuatlán, en la Sierra Sur de la entidad.

Este sábado, efectivos de la Policía Estatal patrullaban la zona, cuando en la salida de la misma población, con dirección la comunidad de Peña Larga, observaron una parcela aproximadamente a 50 metros de la carretera de terracería, en la que se visualizaban los sembradíos.

En el sitio fueron localizados tres puntos de plantaciones de hierba verde con características propias de la marihuana y al menos 100 bolsas con almácigos de la misma.

Lo anterior fue hecho del conocimiento de la Procuraduría General de la República (PGR), instancia ante la que fueron consignados los indicios y muestras, conforme al nuevo protocolo.

 

Invita Ayuntamiento capitalino a apreciar el eclipse lunar desde el Observatorio Astronómico Municipal

  • La cita es el domingo 20 de enero, a partir de las 17:00 horas, en Vía Nicolás Copérnico, en el Cerro del Fortín.

 La luna, ese enigmático astro brillante que a todos cautiva, nos regalará un espectáculo único entre la noche del 20 y la madrugada del lunes 21 de enero. Será el único eclipse que podremos observar desde territorio mexicano en el 2019.

 

Por ello, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, hacen una invitación a las y los habitantes de la ciudad, así como a visitantes nacionales y extranjeros, a disfrutar de este maravilloso fenómeno natural en el Observatorio Astronómico Municipal “Canuto Muñoz Mares”.

 

El eclipse total de luna es un suceso espectacular que se puede ver a simple vista o con binoculares, pero la mejor forma de contemplarlo es con la utilización de un telescopio, y no hay mejor que el que se encuentra en el Observatorio  Astronómico Municipal, ya que la experiencia se convierte en un espectáculo cultural y cósmico, así lo mencionó el Director del Observatorio Astronómico Municipal, Carlos Aguilar Jiménez.

 

La visibilidad de este eclipse será a partir de las 20:00 horas, además estará acompañado de circunstancias especiales, pues se dará el fenómeno conocido como “Súper luna” y “Luna de Sangre”, misma que se origina luego de pasar por detrás de la tierra y en lugar de recibir la luz solar adopta el brillo de la atmósfera y por eso su tonalidad se vuelve color rojo.

 

Quienes se den cita para poder deleitarse de este evento prodigioso de la naturaleza, podrán hacerlo a partir de las 17:00 horas, en Vía Nicolás Copérnico en el Cerro del Fortín.

 

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar una serie de actividades preparas por el Observatorio Astronómico Municipal  tales como: mesas redondas, conferencias, proyecciones, cultura, ciencia y un sano esparcimiento acerca de la luna.

 

La noche del domingo pinta para poder vivir y disfrutar un espectáculo natural único y es qué este eclipse lunar que no podrá ser visto de nuevo hasta el 2021.

Expresa Gobierno de Oaxaca su solidaridad con las víctimas de Tlahuelilpan, Hidalgo

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó su solidaridad a nombre del pueblo y gobierno de Oaxaca, con las familias de las personas fallecidas en los lamentables hechos ocurridos la noche de ayer en Tlahuelilpan, Hidalgo.

Asimismo, expresó su respaldo a las acciones gubernamentales emprendidas por el mandatario hidalguense Omar Fayad Meneses y por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en relación a la atención de las personas heridas, así como de las investigaciones que se iniciaron para esclarecer los hechos.

“Lamento profundamente los hechos ocurridos en Tlahuelilpan, Hidalgo. Expreso mi solidaridad con las familias de las víctimas y las personas heridas. Asimismo, mi Administración respalda las acciones que el Presidente y el Gobernador de Hidalgo están realizando ante este suceso” finalizó.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.