miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 1389

Esperan productores de maíz un rendimiento del 15% más en cosechas

Para el ciclo de producción 2018-2019 que está próximo a concluir el 31 de marzo del año en curso, productores de maíz proyectaron que la cosecha de este grano podría aumentar aproximadamente un 15% más que en 2017. al estimarse una producción mayor a 700 mil toneladas.

A fin de lograr un impacto positivo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) en coordinación con el Comité Sistema Producto Básicos Maíz-Frijol agilizaron la entrega de los 75 millones de pesos, de los cuales a la fecha se llevan aplicados 51 millones y el resto se hará previo a terminar la cosecha.

El presidente del Sistema  Producto Básicos, Raúl Narváez Labastida explicó que los dos períodos primavera –verano y otoño-invierno de 2017-2018, la producción de maíz en Oaxaca fue de  700 mil 625 toneladas y el precio promedio que alcanzó  fue de 3 mil 800 pesos por tonelada.

Ese año, se sembraron 518 mil 333 hectáreas de las cuales se siniestraron 5 mil 568 por diversos fenómenos -entre ellos sequía, heladas y lluvias-, por lo que se lograron  cosechar 512 mil 664 hectáreas.

El director de Fomento  Agrícola de la dependencia, Noel García confirmó  que la inversión del Gobierno del Estado a través de la Sedapa fueron canalizados en el Programa Normal Estatal y en beneficio de 500 mil productores de maíz en la entidad.

Por su parte, Narváez Labastida señaló que se aterrizó una inversión de 20 millones de pesos a través del Programa Concurrencia, entre los gobiernos estatal y federal; y 117 millones de pesos en el Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf) por parte del gobierno Federal.

Cabe mencionar, que a nivel nacional el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) señala que en el ciclo otoño-invierno 2018/2019, la superficie sembrada lleva un avance de 2.4 millones de hectáreas, cubiertas principalmente de tres granos; maíz, sorgo y trigo; los cuales representan 71.6% de la superficie sembrada en el ciclo.

Inaugura Icapet cursos de capacitación en Santa Ana Zegache

Con el fin de fortalecer la cultura y los proyectos productivos de las comunidades, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), puso en marcha en Santa Ana Zegache, los cursos de capacitación en Zapoteco Básico, Inglés Básico, así como de Corte y Confección.

Durante este acto encabezado por la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat, así como por el director general del Icapet, Francisco Ángel Maldonado, también se entregaron constancias de capacitación a las mujeres que concluyeron el curso de Bordado en Tela, impartido por la Acción Móvil Icapet de San Martín Tilcajete.

En compañía del presidente municipal de Santa Ana Zegache, Elmer Gaspar Guerra; la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Ivette Morán expresó que estos cursos forman parte de las acciones implementadas por la administración del gobernador Alejandro Murat para atender a las comunidades de Oaxaca de manera integral.

Aseveró que el Gobierno del Estado siempre ha puesto a disposición de las comunidades, todas capacitaciones necesarias para impulsar la productividad, por lo que invitó a hombres y mujeres a solicitarlas al Icapet.

En su intervención, el director del Icapet, Francisco Ángel Maldonado señaló que a través de estos cursos se busca contribuir a la revitalización de la cultura e impulsar los proyectos productos, como el de la empresa “Zegacola”, originaria de esta localidad, a la que se brindará asesoría técnica especializada.

Las capacitaciones serán coordinadas con la autoridad municipal y se impartirán en la Casa de la Cultura a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de la comunidad, así como a habitantes en general.

Cabe destacar que los habitantes de esta comunidad también podrán solicitar las capacitaciones en Formación de Banda de Música y Artesanías con Fibras Textiles.

DIF Oaxaca y Sedapa benefician a familias de la región Mixteca

Mexicalcingo de los Granados.- Christian Holm Rodríguez, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, inauguró los Proyectos y la Cocina Comedor Nutricional Comunitario en la agencia de Mexicalcingo de los Granados, en el municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Por la mañana del lunes, el equipo del DIF Estatal Oaxaca, encabezado por su Director General y personal la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA), entregaron materiales para aves, macrotúneles y estanque para peces.

Cabe destacar la inversión de 250 mil pesos. Las autoridades municipales agradecieron todo el apoyo entregado y reconocieron la gran disposición de la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.

SEDAPA hizo aportaciones en los siguientes proyectos productivos: Producción de aves para consumo y venta, producción de hortalizas para venta y crianza de peces.

Esto fue posible gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (SEDAPA). Sin lugar a duda la suma de voluntades hace la diferencia en beneficio de las familias de la región de la Mixteca.

En la esta gira de trabajo estuvieron: Rodolfo Rosas Ramírez, Agente Municipal de Mexicalcingo de los Granados, María Yuridia González Reyes, Presidenta de la Cocina Comedor Nutricional Comunitaria, Felipe Orozco Rodas, Jefe de la Unidad de Conservación de Viveros de la SEDAPA y Denisse González Ruíz, Delegada Regional DIF en la región Mixteca.

Renuevan Comités de Playas Limpias en la Costa

En representación del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Donato Casas, el director de Regulación y Fomento Sanitario Mario Martínez Rojas asistió a la renovación de los Comités de Playas Limpias de los municipios de Santa María Huatulco y San Pedro Mixtepec.

Ante representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de autoridades municipales, el funcionario destacó que el objetivo de los comités es promover el saneamiento de las playas, cuencas, subcuencas, barrancas, acuíferos y cuerpos receptores de agua asociados.

Martínez Rojas dijo que estos comités también tienen la función de prevenir y corregir la contaminación para proteger y preservar las playas, respetando la ecología nativa, elevando la calidad y el nivel de vida de la población local y del turismo, así como la competitividad en estas zonas.

El responsable de la regulación sanitaria de los SSO señaló que la participación de esta dependencia se da a través del personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 4 en la Costa, quienes realizan cada mes el monitoreo y vigilancia de la calidad del agua de mar en 17 playas de los tres principales destinos turísticos del estado, es decir, Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido.

En este sentido dijo que el monitoreo se intensifica en los períodos prevacacionales del año, para posteriormente darlo a conocer al Comité Local de Playas Limpias y publicarlo en la página web www.gob.mx/cofepris.

Finalmente, Martínez Rojas adelantó que el próximo mes se pondrán en marcha los operativos de cuaresma limpia y temporada de calor 2019, en donde se visitan los establecimientos que venden comida, como fondas, restaurantes, así como marisquerías y pescaderías, con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales por contaminación del agua y alimentos.

Detienen a persona en la Costa por llevar 15 dosis de droga

Como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) realiza en todo Oaxaca, este martes, en la región de la Costa, fue detenida una persona por llevar consigo dosis de droga conocida como cristal.

La detención se efectuó cuando los policías estatales realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia sobre el camino de terracería que conduce de Bajos de Chila a San Pedro Mixtepec, e identificaron a J.S. de 46 años de edad, quien actuaba de manera sospechosa.

Al realizarle una inspección de rutina, entre sus pertenencias le fue encontrada una caja pequeña de cartón blanca, en cuyo interior se localizaron 15 bolsitas de nylon transparente, con una sustancia color azul, con las características propias de la droga conocida como cristal.

El detenido viajaba en una motocicleta marca Italika sin placas de circulación.

El detenido, el vehículo y la droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República  con sede en Puerto Escondido.

Reconocen a policías municipales por servir con valor y heroísmo  

Por su efectividad en el desempeño del servicio y su actuar en beneficio de la ciudadanía, diez elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana fueron reconocidos por el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez.

A nombre del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, el titular de la Dirección Capitán Aquileo Sánchez Castellanos dijo que día a día las y los elementos arriesgan sus vidas para cumplir con la encomienda de proteger y servir a las familias capitalinas.

En el evento que tuvo lugar en el patio central del Cuartel General, ubicado en la calle de Morelos, señaló que el esfuerzo diario por servir a la ciudad con heroísmo y valor debe ser reconocido y aplaudido no solamente por la autoridad sino también por la ciudadanía.

Acto seguido, el Capitán Aquileo Sánchez Castellanos y el director de Gobierno Josué Monterrey Velasco encabezaron la entrega de distinciones a Pablo Nicolás Marcelo, Juan de Dios López Sumano, Guillermo Mendoza Pérez, Bernardino Reyes García, Marcela Martínez Felipe, Rey David Rojas Miguel, Omar Serafín Pablo Domínguez, Leonides Cortés, Roberto López Ortiz y Javier Ruperto Chávez.

Los tres últimos elementos participaron el pasado 13 de febrero en la detención de una persona que intentaba escapar luego de consumar el robo con violencia a un hospital ubicado en la prolongación de Valerio Trujano, de la agencia de San Martín Mexicapan.

Uno de los policías, al momento de interceptar al presunto responsable, fue lesionado con un arma blanca por lo cual fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención, mientras que el detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.

“Agradezco el compromiso, la lealtad y el valor de cada uno de ustedes ya que con ello lograremos un verdadero cambio en la corporación y recuperaremos la confianza ciudadana en sus instituciones policiacas, como lo ha instruido nuestro edil Oswaldo García Jarquín”, señaló el encargado de la seguridad en la Verde Antequera.

En este acto participaron además el subdirector de Seguridad Pública, Francisco Santiago José, el subdirector de Vialidad y Movilidad, René Ricárdez Limón, y el subdirector de Protección Ciudadana, Porfirio Díaz Rodríguez.

Edil de Santa Lucía reconoce trabajo de PABIC en su 45 aniversario

Dante Montaño Montero, presidente municipal de Santa Lucía del Camino, acudió al acto de celebración del 45 aniversario de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).

En el acto, acompañado de José Raymundo Tuñón Jáuregui, secretario de Seguridad Pública, de José Manuel Vera Salinas, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Oaxaca, Gersaín Adrián Varela García y del director de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), el presidente Montaño Montero reconoció el trabajo que día con día realizan las y los elementos policiales de esa corporación y agregó que así se fortalece la esperanza de seguridad de nuestra gente.

“Muchas felicidades a las y los integrantes de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial por su 45 aniversario. Agradezco infinitamente la invitación y reconozco su valor y entrega de día con día, porque así se fortalece nuestra esperanza de seguridad”.

Por su parte, José Raymundo Tuñón Jáuregui, secretario de Seguridad Pública, destacó la labor que a lo largo de los años ha desarrollado la PABIC, ya que aseguró que sus integrantes trabajan incansablemente por consolidar el Oaxaca seguro que todas y todos estamos buscando.

Tuñón Jáuregui también se refirió a la profesionalización y capacitación constante a las cuales se someten las y los elementos de este cuerpo policiaco, ya que destacan sobre todo por su servicio de alta calidad para la ciudadanía.

Posteriormente, los asistentes entregaron reconocimientos simbólicos de ascensos, así como de uniformes y equipo de trabajo, como vales por 30 chalecos balísticos para las y los elementos de la Policía Auxiliar.

En la ceremonia, Dante Montaño entregó un reconocimiento al policía auxiliar Álvaro Hernández Jiménez, por su destacada trayectoria, por lo que también se llevó la ovación de sus compañeras y compañeros.

Al final, las autoridades llevaron a cabo la rifa de una motocicleta, un refrigerador y una pantalla entre las y los elementos.

Con deporte, promueve Administración en niños y niñas lazos de amistad

En el encuentro realizado en marco del “Día del Amor y la Amistad”, un centenar de niños y niñas provenientes de diferentes zonas de la capital oaxaqueña participaron en el Torneo de Básquetbol celebrado este domingo en las canchas de la Unidad Deportiva “El Tequio” que se ubica en este municipio conurbado.

Esta actividad organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración (SA), tuvo como finalidad promover entre las y los participantes lazos afectivos, sana convivencia y unidad, como valores fundamentales entre la comunidad infantil.

Al primer silbatazo del árbitro, las y los integrantes de los 18 equipos concursantes iniciaron el calentamiento con encestas, estiramiento y recorridos por la cancha, estableciendo las tácticas de juego para lograr los primeros lugares de la jornada.

En cada uno de los encuentros de esta  justa deportiva dominical, las y los jugadores mostraron sus mejores hazañas para alcanzar el mayor puntaje en los partidos.

Niñas y niños dieron muestra de la pasión por este deporte ráfaga, fervor que mantuvieron hasta el último minuto.

Animados con porras y aplausos por sus familiares, las y los jugadores manifestaron su carácter, habilidad y destreza al anotar canastas de tres puntos que emocionaban a los espectadores por la gran calidad de los participantes en las diversas categorías.

Finalmente, luego de reñidos partidos, el equipo “Santelp” obtuvo el  primer lugar en las categorías de 6 a 8, de 12 a 13 y de 14 a 15 años de edad; mientras que  “Benito Juárez” triunfó en la categoría de 9 a 11 años. En tanto, el equipo femenil “Leones” fueron ganadoras de su categoría.

Las y los ganadores recibieron trofeos, medallas, balones de básquetbol y reconocimientos por su gran esfuerzo, además del agradecimiento de las autoridades por su participación.

José Luis Ramírez, nuevo Coordinador de Asesores de la Sefin

El Secretario de Finanzas Vicente Mendoza Téllez Girón tomó protesta a José Luis Ramírez Coronado, como Coordinador de Asesores de esa dependencia.

Durante la designación del nuevo funcionario, el Secretario de Finanzas (Sefin) lo exhortó a sumarse con compromiso y responsabilidad a los objetivos trazados por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

El Coordinador de Asesores de la Sefin, José Luis Ramírez Coronado, es sociólogo por la Universidad Autónoma de México, y postulante a la Maestría en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana de México.

Dentro de su experiencia profesional destaca el diseño, ejecución y evaluación de programas sociales y restauración comunitaria.

En su oportunidad, Ramírez Coronado agradeció la confianza brindada, y se comprometió a asumir, con vocación de servicio, la encomienda que le ha sido conferida para seguir construyendo un mejor Oaxaca.

Detiene Policía Vial a 29 personas en operativo alcoholímetro en Oaxaca

Elementos de la Policía Vial Estatal detuvieron a 29 personas en la realización del Operativo Alcoholímetro en distintas acciones a lo largo del territorio estatal como parte de las estrategias que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementa para salvaguardar la seguridad de los oaxaqueños.

Los operativos se implementaron dos ocasiones en los Valles Centrales y una en Tuxtepec.

Durante la acción de la Policía Vial estatal fueron un total de 67  pruebas de alcoholemia las realizadas en conductores, todos varones.

La revisión se realizó a 20 conductores de autos, seis pilotos de camionetas, una persona que viajaba en motocicleta y el conductor de un taxi.

Los conductores que excedían los límites de alcohol en aire exhalado permitidos, se hicieron acreedores a 24 horas de arresto inconmutable, de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca.

El Operativo Alcoholímetro permite reducir el número de accidentes en la entidad, uno de los objetivos de la SSPO, a cargo de José Raymundo Tuñón Jáuregui.

Columna

Recientes

Cumple 4T compromisos con salud de oaxaqueños, con Hospital de Tuxtepec:...

0
La inauguración de la primera etapa del Hospital de Tuxtepec es un claro ejemplo de que, en los tiempos de la cuarta transformación, los recursos públicos deben servir para garantizar el bienestar de la gente y no para los privilegios de un pequeño grupo, aseguró el senador Antonino Morales Toledo.