sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1327

Realiza CAO y municipio de Capulálpam de Méndez labores de bacheo

El Gobierno del Estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y con el apoyo de autoridades municipales de Capulálpam de Méndez realizó trabajos de bacheo a lo largo de nueve kilómetros que conducen a este municipio de la Sierra Norte.

El director general de CAO, David Mayrén Carrasco informó que se  trabajó en el bacheo del tramo Ixtlán –Capulálpam del kilómetro 0+000 al 9+000, en donde esta instancia aportó la emulsión asfáltica y el municipio el material pétreo.

Mayrén Carrasco puntualizó que mantener en óptimas condiciones esta vía es primordial, derivado que es una carretera alimentadora que conduce al sector de Zoogocho y San Miguel Talea de Castro, además que es el camino que conduce a dicho Pueblo Mágico, centro ecoturístico de importancia para la región.

El presidente municipal de Capulálpam, Carlos Ramón Martínez Pablo agradeció la disposición del Gobierno del Estado por dar atención a su solicitud de conservar en buenas condiciones este camino.

Atiende Gobierno capitalino árbol de higo de la Capilla de Belén

Cumpliendo con la instrucción del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín de atender y salvaguardar el arbolado urbano de Oaxaca de Juárez, las subdirecciones de Medio Ambiente y de Imagen Urbana y Conservación, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO), llevaron a cabo acciones de tratamiento en el árbol de higo de la Capilla de Belén, ubicado en la esquina de las calles Pino Suárez y Lic. Verdad.

Personal de ambas áreas municipales realizaron trabajos para controlar el hongo ganoderma que afecta al ejemplar, además hicieron la descompactación de la tierra para permitir una mejor filtración del agua, efectuaron el descubrimiento del cuello de la raíz y realizaron una adecuada fertilización para controlar la proliferación de la plaga que lo daña.

Saúl Cabrera, subdirector de Imagen Urbana y Conservación, explicó la importancia de atender a este ejemplar pues se trata de un árbol inscrito en el listado de Árboles Históricos o Notables del Estado, tiene un aproximado de 100 años de vida, además forma parte del patrimonio natural de la Verde Antequera y es un compromiso del Gobierno Municipal que encabeza Oswaldo García Jarquín preservar el arbolado urbano y las áreas verdes de la ciudad.

Explicó que el hongo ganoderma pudre las raíces, por lo que incrementa la posibilidad de caída de los árboles, representando un riesgo latente para las y los personas que caminan por la zona.

Agregó que como parte de la atención integral se prevé posteriormente realizar mediante poda una reducción de copa, esto con el objetivo de restarle peso y reducir la posibilidad de un desplome, lo que permitirá procurar mejores condiciones para el higo, pero sobretodo garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

Por último, el servidor público señaló que el arbolado urbano de la capital oaxaqueña se encuentra en constante revisión para aplicar las medidas necesarias para su conservación.

Policía Estatal asegura dos camionetas; una con reporte de robo

En recorridos de seguridad y vigilancia dos camionetas fueron aseguradas por elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz de la Sierra Sur.

De acuerdo con los hechos una de las camionetas marca Jeep Grand Chreokke, color morado, con placas V14ATT de la Ciudad de México, habría remolcado la segunda unidad marca Ford, color verde y redila color negro, con placas NFX1144 del Estado de México, la cual tenía reporte de robo.

Ambos vehículos fueron hallados en un camino de terracería de la vía que conduce de Santo Tomás Tamazulapan a Cañada Dolores de Miahuatlán, por lo que los elementos policiacos los pusieron a disposición de la autoridad correspondiente.

Realizan exitosa Jornada Quirúrgica de Cataratas en Tuxtepec

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada de los integrantes de Swiss Foundation México, visitó a las y los pacientes y familiares beneficiarios de la Jornada Quirúrgica de Cataratas, que se llevó a cabo en el Hospital General del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

Esta Jornada Quirúrgica de Cataratas en la región de la Cuenca del Papaloapan fue todo un éxito, realizando 200 cirugías y teniendo como inversión un monto superior a 8 MDP. Cada cirugía tiene un costo aproximado de 40 mil pesos.

Ivette Morán de Murat, agradeció a todo el cuerpo médico que participó en esta jornada médica. Asimismo, saludó a las y los beneficiarios y sus familias, a quienes refrendó el compromiso de trabajar de la mano en pro de la salud.

Las pre – valoraciones se realizaron desde el día 22 de marzo del año en curso en las instalaciones del DIF Estatal Oaxaca, a través de la Dirección de Operación de Bienestar.

Todo esto fue posible gracias al trabajo coordinado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Servicios de Salud del Estado y Swiss Foundation México.

En esta Jornada Quirúrgica de Cataratas también asistieron: Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal Oaxaca, Alexander Heuberger, Presidente de Swiss Foundation México, Norma María Aragón Gómez, Presidenta Ejecutiva Swiss Foundation México, Donato Casas Escamilla, Secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, Edgardo Aguilar Escobar, Director de Monte de Piedad de Oaxaca y Erick Severiano, Director del Hospital General de San Juan Bautista Tuxtepec.

Asimismo, la esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañada de Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal Oaxaca, Donato Casas Escamilla, Secretario de los Servicios de Salud y Edgardo Escobar Aguilar, Director del Monte de Piedad de Oaxaca, realizó la entrega de auxiliares auditivos a 100 beneficiarias y beneficiarios con discapacidad auditiva, además de aparatos funcionales. Con ello, se busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía oaxaqueña.

Activistas mantendrán plantón en el zócalo de Oaxaca

Ana Julia Méndez

Integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA), iniciaron un plantón en el zócalo de esta ciudad de Oaxaca, para exigir a los gobiernos estatal y federal un alto a los asesinatos de luchadores indígenas, a las consultas simuladas, la cancelación de proyectos mineros y el respeto pleno a los derechos indígenas.

En conferencia de prensa, señalaron que valorarán si se quedan en el zócalo o se trasladan en caravana hacia la Ciudad de México.

Asimismo, señalaron que se vieron obligados a iniciar su jornada de lucha en protesta a los graves atropellos del estado en contra de los pueblos y organizaciones sociales.

En este sentido, mencionaron que en la Sierra sur se han concesionado de manera ilegal 120 mil hectáreas a las mineras, así como los proyectos hidroeléctricos como la presa Paso de la Reyna, las presas de Copalita, y el megaproyecto transístmico, además del tren maya que afectará la región de mayor biodiversidad en México.

Por lo que cuestionaron que se lleven a cabo “consultas manipuladas” para despojar a los pobladores de sus bienes naturales, que irónicamente las aplica el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Codedi exige justicia por el asesinato de sus integrantes

Ana Julia Méndez

Para exigir justicia por los asesinatos a sus afiliados, así como a miembros de otras organizaciones, integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) arribaron a la ciudad de Oaxaca y protestaron frente al palacio de gobierno.

Estas personas salieron en caravana desde Santa María Huatulco, donde informaron que en la investigación de los casos a cargo de la Fiscalía del Estado, no existe ningún avance.

En este sentido, justificaron que debido a la falta de respuestas decidieron tomar este tipo de acciones; esto pese a que han entablado reuniones con la institución para esclarecer los hechos.

Además, los representantes del Codedi, el cual está conformado por comunidades de la Costa y Sierra Sur del estado, señalaron que mantendrán sus protestas, que además se realizarán por tiempo indefinido, haciendo un llamado a la ciudadanía capitalina para entender que esta es la única forma en que les hacen caso.

Cabe señalar que a su llegada al centro de la ciudad, colocaron sus camiones en la calle de Bustamante en el centro de la cuidad de Oaxaca.

Vinculado a proceso otro probable implicado en homicidio de ex edil de Tlaxiaco

El trabajo coordinado entre agentes del Ministerio Público, peritos y agentes investigadores, logró que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), vinculara a proceso a A. A. G., por su probable participación en los homicidios del ex edil de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco A. A. S y el ex síndico municipal P. H. G., cometido el pasado 1 de enero en esa localidad de la región Mixteca.

El pasado 30 de marzo, en cumplimiento a orden de aprehensión otorgada por el Juzgado de Control, se logró la detención del imputado en la localidad de Guerrero, Santa Cruz Itundujia, mismo que fue puesto inmediatamente a disposición de la autoridad judicial.

Después de llevarse a cabo la audiencia de término constitucional, el Juez de Control vinculó a proceso al imputado A. A. S., imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que cumplirá en el penal de la Villa de Etla, así como un plazo de tres meses para el cierre de investigación.

Con base a la carpeta de investigación 19/FMIX/TLAXIACO/2019, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:00 horas del pasado 1 de enero, cuando el edil A. A. S y otros colaboradores de su Cabildo fueron agredidos por disparos de arma de fuego calibre .45 sobre la calle Boulevard Oriente, después de haber rendido protesta en la Presidencia Municipal.

Resultado de la agresión, el edil A. A. S perdió la vida mientras recibía atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En tanto, el síndico municipal P. H. G, falleció la madrugada del 2 de enero a consecuencia de hemorragia del tórax derecho.

En el lugar de los hechos, ese mismo día se logró la detención del probable homicida J. M. V, quien fue plenamente identificado por testigos del lugar como la persona que disparó contra el munícipe y sus colaboradores, por lo que fue puesto a disposición de la FGEO para el esclarecimiento de los hechos y vinculado a proceso el 3 de enero pasado.

Después de llevar a cabo todas las diligencias de investigación, la Fiscalía General logró identificar y ubicar a un segundo implicado, por lo que tras su detención fue presentado ante la justicia y vinculado a proceso este 3 de abril.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia expresa su compromiso de actuar con firmeza y hasta sus últimas consecuencias contra quienes cometen delitos y no permitir que hechos como éstos queden en la impunidad.

Estudiantes toman las oficinas administrativas del ITO

Ana Julia Méndez

Para solicitar al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, equipamiento actualizado para su escuela, estudiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), tomaron esta mañana las oficinas administrativas de dicha institución educativa, por lo que suspendieron actividades.

Desde este espacio manifestaron su enojo porque consideran que son olvidados por el presidente de la República. En tanto, el director del ITO, Juan Cruz Nieto, aseguró que esa petición esta fuera de su alcance pues se requieren varios millones de pesos, los cuales solo podría ser dotado a través de IOCIFED o de la mezcla del recurso del programa del Fondo de Aportaciones Multiples (FAM).

El director dijo que dialogará con las autoridades correspondientes, buscar los mecanismo y dar pronta solución al problema.

De la lama flema, señaló que estas peticiones requieren de tiempo y trámite y consideró que las formas en que proceden los jóvenes son inadecuadas pero muy respetables.

Adentra Taller Rufino Tamayo a infantes en el arte

El Taller Rufino Tamayo dependiente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), adentró y  brindó un recorrido por sus instalaciones a infantes del Jardín de niños María del Carmen Millán, los cuales, además de conocer las diversas actividades que se realizan en dicho lugar, elaboraron su primer grabado.

Esta mañana, 16 infantes del primer grado del Jardín de Niños “María del Carmen Millán” de la agencia Dolores; los cuales, acompañados de sus mamás y papás, así como de su maestra Griselda del Rosario Ruiz, conocieron las diversas clases y técnicas que se brindan en el Taller Rufino Tamayo, como: dibujo, pintura, cerámica, escultura, litografía y grabado.

Este recorrido sirvió para que las y los niños se adentraran al mundo del arte y las culturas, realizando su “primer grabado”; plasmando dos imágenes réplicas de unas litografías del Maestro Rufino Tamayo (un niño y un perro) sobre un papel; llevándose a su casa, un recuerdo de su primera actividad artística.

La maestra Griselda del Rosario Ruiz, señaló que es muy gratificante esta experiencia de acudir al taller; ya que los niños manipularon materiales libremente y cree que estas acciones son muy buenas desde la infancia, ya que se les induce al arte y se les ayuda en sus emociones; agradeció la colaboración de los padres de familia y principalmente del Taller Rufino Tamayo por abrir sus puertas.

El director del Taller Rufino Tamayo, Moisés García Nava, dijo que fue un gusto recibir a las niñas y niños. “Esperamos que sea el inicio de un desarrollo artístico”, apuntó. Además enfatizó que esta actividad fue solicitada por los directivos del Jardín de Niños.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, invita a que más directivos de escuelas, así como a padres de familia para que se acerquen al taller, con el propósito de que más niños y jóvenes se inicien en las artes y expresen sus emociones; sólo deben dirigir un oficio de solicitud de recorrido y con ello agendar su visita en grupos de 20 a 25 infantes o personas.

Para mayor información al correo eltallertamayo@gmail.com o al 51 4 63 66.

Debemos brindar a la infancia mejores condiciones de bienestar social: AMH

“Estamos aquí porque debemos brindar a la infancia las mejores condiciones de educación, seguridad, salud, alimentación y deporte”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al encabezar la primera sesión ordinaria del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sisipinna), en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

En presencia del secretario ejecutivo nacional del Sipinna, Ricardo Buccio Mújica, el Mandatario Estatal señaló que el objetivo de la sesión es dar a conocer los avances obtenidos en materia de protección de la infancia y adolescencia oaxaqueñas, además de exhortar a que se trabaje en equipo entre los tres órdenes de gobierno, por el bien de este sector de la población.

“Si no se trabaja de manera coordinada, de nada sirve tener recursos presupuestales para trabajar a favor de 1.4 millones de niñas, niños y adolescentes que viven en Oaxaca. Tenemos que asegurar una atmósfera propicia para que ellos y ellas puedan crecer en un entorno adecuado”, puntualizó.

En el marco de esta sesión, Murat Hinojosa firmó como testigo de honor un convenio entre World Vision México y el Sipinna, el cual tiene como objetivo impulsar acciones específicas para la protección integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Oaxaca, mediante la ejecución y cumplimiento de más de una veintena de líneas de trabajo en conjunto.

Entre éstas se encuentran: a) diseñar e implementar un plan de trabajo anual que permita cumplir con el objeto del convenio marco, b) desarrollar acciones conjuntas para la instalación y fortalecimiento de los Sistemas de Protección Municipales en Oaxaca, c) implementar estrategias que garanticen la confidencialidad y la protección de los datos personales de las niñas, niños y adolescentes, entre otros.

“Este acuerdo permitirá que seamos más eficaces; robustecer las acciones que trabajaremos de manera conjunta, rendirle cuentas al pueblo de Oaxaca, pero especialmente a las niñas, niños y adolescentes”, dijo el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado al referirse a este acuerdo.

En su oportunidad, la secretaria ejecutiva del Sipinna, María del Rosario Villalobos Rueda, informó sobre los avances y desafíos de este organismo en el cuidado y fortalecimiento de los derechos de la niñez y adolescencia oaxaqueña, destacando la instalación de cuatro comisiones: 1) de desarrollo infantil temprano; 2) para la erradicación de la violencia en niñas, niños y adolescentes; 3) de educación y participación cívica e igualdad de género; y 4) de salud y nutrición. Las cuales se instalarán el 19 de abril.

Villalobos Rueda añadió que el Sipinna trabaja en coordinación con World Vision México y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para la implementación de un esquema de capacitación en línea. Asimismo, con el apoyo del DIF se ha implementado una campaña para la prevención del embarazo en adolescentes, y otros organismos realizan lo propio para evitar los abusos sexuales en contra de este sector.

La funcionaria destacó también la alianza con organizaciones civiles y organismos como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), mediante las cuales se busca realizar acciones conjuntas en el estado, que contribuyan al diseño de políticas públicas que promuevan y garanticen el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia. También se contemplan campañas de difusión y la elaboración de un manual de prevención y denuncia contra el delito sexual, entre otros.

El secretario ejecutivo nacional del Sipinna, Ricardo Buccio Mújica, reconoció el trabajo realizado por esta Administración Estatal para contribuir a que la niñez y adolescencia oaxaqueñas cuenten con bienestar gracias a una vida libre de violencia.

Por lo anterior, Buccio Mújica propuso al Ejecutivo del Estado la implementación de un programa piloto en conjunto con instituciones federales, para darles prioridad a las niñas y adolescentes indígenas en bienes y servicios; y que asimismo promueva el fortalecimiento a las capacidades locales, es decir, de los municipios.

“Sabemos que aquí hay una gran cantidad de municipios, más que en otros estados del país; a ello se debe la urgencia de fortalecer el trabajo en el nivel local; que pueda haber un trabajo especial para la instalación, capacitación y fortalecimiento de los sistemas de protección integral en el estado”, señaló.

En respuesta, el gobernador Alejandro Murat dijo que su Administración trabajará para materializar dichas acciones.

“Tomamos esa propuesta; tenemos una política transversal en favor de las niñas indígenas que seguiremos promoviendo. Queremos que Oaxaca pueda levantar bandera blanca en esos indicadores que lastiman y agreden la vida de cada una de ellas”, subrayó.

En esta sesión participaron la directora nacional de World Vision México, Silvia Martha Novoa Fernández, e integrantes del Sistema Local conformado por representantes del sector educativo, empresarial, sociedad civil y Gobierno del Estado.

Columna

Recientes

Casa Villa de Antequera, historia viva con toque contemporáneo en el...

0
Antes ocupada por activos, la bóveda de la primera institución bancaria de Oaxaca resguarda ahora otros tesoros. Cinco obras de cinco maestros del arte mexicano: Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto y Sergio Hernández cierran el recorrido de la nueva Casa de Cultura Banamex Casa Villa de Antequera que, a partir de hoy, se suma a los cinco espacios culturales con que cuenta la firma en el país.