jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 1321

Continúa SSO operativo sanitario en Miahuatlán de Porfirio Díaz

  • Entre las acciones implementadas de manera emergente, destacan la suspensión de operaciones de nueve empresas envasadoras de agua potable de un total de 11 que ya fueron verificadas

Casas Escamilla informó que como resultado de los recorridos de inspección y verificación, de un padrón existente de 16 empresas envasadoras de agua se han verificado 11 y se ha realizado la suspensión provisional de nueve.

Subrayó que la suspensión de empresas purificadoras de agua potable ha sido por la falta de cumplimiento a la norma oficial NOM 127 SSA 1 – 1994 de la Secretaría de Salud. Especificó que entre las irregularidades encontradas se encuentran la ubicación de áreas con contaminación cruzada, es decir, ubicación inadecuada entre el área de lavado y envasado del vital líquido.

De igual manera se detectó la falta de constancias para el manejo higiénico de alimentos, cloración inadecuada del vital líquido, inexistencia de sellos genéricos en envases de plástico, avisos de funcionamiento y ropa sanitaria.

En este sentido y para resguardar la salud de los habitantes de esta localidad, fue necesario colocar los sellos de suspensión provisional. Cabe destacar que la toma de muestra de las16 plantas purificadoras se enviaron al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Oaxaca, para su análisis microbiológico.

Casas Escamilla expresó que entre otras actividades preventivas realizadas en colaboración con la autoridad municipal, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), destacan la toma de muestras de alimentos de comedores y de pozos de abastecimiento de agua.

También se fortalecen las acciones de fomento sanitario a los manejadores de alimentos con el otorgamiento de pastillas de cloro y se imparten pláticas sobre medidas de higiene al personal de tres instituciones educativas en donde se reportaron 23 casos de hepatitis.

Luego de encontrar producto caduco en tres comedores de este municipio, se procedió a su destrucción en presencia del propietario y se tomaron seis muestras de agua y 11 de alimentos; se entregaron 50 frascos de plata coloidal y se analizaron tres pozos de abastecimiento del vital líquido para su estudio bacteriológico.

Enfatizó que en el municipio se visitó el pozo profundo del paraje ubicado en Las Casitas, donde se constató que no contaba con cloro residual en la válvula de desfogue, por lo que se otorgó dos kilogramos de hipoclorito de calcio al 65% y 100 frascos de plata coloidal, 60 trípticos, 50 folletos y 30 carteles.

Por su parte el encargado de vigilancia epidemiológica de hepatitis viral en el Estado, Alejandro Ordaz Cervantes explicó que la enfermedad en su variante “A”, es una infección viral que se transmite por la ingesta de alimentos y bebidas contaminadas con heces fecales.

Detalló que los síntomas para la tipo A es la ictericia -color amarillo de la piel y ojos del paciente-, presentan náuseas, vómito, diarreas, y dolor en la zona hepática.

Finalmente, solicitó a madres y padres de familia y manejadores de alimentos a sumarse a las actividades de prevención para evitar contagios, ya que es responsabilidad de todos cuidar la salud de la población.

Destacó la importancia del lavado de manos constantemente antes de preparar alimentos y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras, consumir agua hervida o clorada, ante cualquier síntoma acudir a la unidad de salud más cercana.

Arqueólogos hallan docenas de ratones momificados en una antigua tumba egipcia

Un grupo de arqueólogos encontraron una antigua tumba egipcia, que data del periodo Ptolemaico, hace más de dos mil años, en cuyo interior bien conservado descubrieron momias de personas y animales, entre ellos docenas de ratones.

El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto dio a conocer el hallazgo que tuvo lugar cerca de la ciudad de Sohag, en una zona desértica en la ribera occidental del río Nilo, a unos 390 kilómetros al sur de El Cairo, y aseguró que la tumba se encuentra en buen estado de conservación.

La tumba fue construida para un hombre llamado Tutu y su esposa, y es una de las siete descubiertas en el área en octubre pasado, después de que las autoridades encontraron a contrabandistas excavando en el lugar en busca de artefactos antiguos.

De acuerdo con el informe del consejo de Antigüedades, se trata de una cámara funeraria hermosa y colorida, sus paredes pintadas representan procesiones funerarias e imágenes del propietario que trabajaba en los campos, así como su genealogía familiar escrita en jeroglíficos.

La tumba está formada por un vestíbulo central y una sala de enterramiento con dos ataúdes de piedra, cuyas paredes muestran imágenes del propietario, Tutu, dando y recibiendo regalos ante diferentes dioses y diosas, precisó Mostafá Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.

En la sala de enterramiento, los arqueólogos encontraron dos ataúdes, en uno de ellos una momia de mujer de entre 35 y 50 años, mientras que en el otro un niño de entre 12 y 14 años, ambos también en buen estado de conservación.

Más de 50 ratones momificados, gatos y aves se encontraron rodeando los dos cuerpos humanos. Todas las momias y otras piezas halladas en esta cámara funeraria serán exhibidas al público, indicó Waziri, citado por el portal Egipt Today.

El gobierno egipcio espera que los hallazgos atraigan a visitantes a la ciudad de Sohag, ya que desde el levantamiento popular de 2011, la inestabilidad política y la inseguridad en el país han afectado a la industria del turismo.

Este domingo comienza el Horario de Verano

El ahorro económico por la implementación del Horario de Verano durante 2018 se estimó en mil 393 millones de pesos

Este domingo 7 de abril dará inicio el Horario de Verano 2019 en la mayor parte del país, a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, Sonora y Quintana Roo.

En ese sentido, la Secretaría de Energía (Sener) recomendó a través de un comunicado que los mexicanos, antes de dormir, adelanten sus relojes para que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario.

“En 1996, mediante el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se estableció el Horario de Verano, con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural”, comentó.

Ello significa reducir el consumo de energía eléctrica, al utilizar principalmente iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, lo que tiene mayor impacto en el sector doméstico.

Con datos de la Sener, el ahorro económico por esta medida durante 2018 se estimó en mil 393 millones de pesos, con un costo medio de energía eléctrica de 1.4805 pesos por Kilovatio (kWh) para los usuarios domésticos.

Mientras que datos del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) indican que en 2018 se ahorró energía eléctrica en consumo de 941.019 Gigawatts-hora (GWh), equivalente al abastecimiento de 589 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 kWh/bimestre.

El pasado 10 de marzo comenzó el Horario de Verano 2019 en los 33 municipios fronterizos del norte del país; en tanto que en Sonora no se aplica, ya que mantiene su horario todo el año para estar a la par del estado de Arizona.

Además, Quintana Roo tampoco hace cambio de horario desde 2015, con el objetivo de optimizar el turismo.

¿De qué trata la secuela de Forrest Gump que nunca salió a la luz? El guionista Eric Roth lo revel

Forrest Gump ganó seis premios Óscar en 1994. Uno de estos galardones fue a parar a las manos de Eric Roth, responsable del libreto del filme. Dado su éxito, Paramount puso en marcha un segundo proyecto y encomendó al guionista escribir la secuela. Casi dos décadas más tarde de finiquitar el guión, Roth ha revelado algunos detalles de esta segunda entrega, que nunca vio la luz.

Lo cierto es que Roth entregó el último borrador de Forrest Gump 2 en el peor momento. “Literalmente, lo acabé el día de antes del 11-S”, recuerda el guionista en una entrevista concedida a Yahoo Entertainment. El escritor se reunió con el director de la cinta, Robert Zemeckis, y con Tom Hanks ese mismo día para “compadecernos de lo trágica que era la vida en Estados Unidos”. “Nos miramos los unos a los otros y dijimos: ‘Esta película ya no tiene sentido’”, relata.

La historia prevista para la secuela de Forrest Gump transcurría en los 90 y estaba inspirada en el libro Gump & Co., de Winston Groom, también escritor de la novela en la que se basa la primera película. El hijo de Forrest y Jenny (Robin Wright) tendría SIDA y sería rechazado por sus compañeros del colegio, que no querrían montarse con él en el autobús escolar.

Escena de la multipremiada Forrest Gump. Imagen: Especial

Al igual que la primera versión, su segunda parte iba a retratar diversos acontecimientos históricos. Si Forrest Gump se sirvió de la Guerra de Vietnam o las marchas del movimiento hippie, entre otros, la secuela también retrataría eventos icónicos de la época. Así, Roth recreó entre las páginas de su libreto la persecución policíaca de O. J. Simpson.

El ex jugador de futbol americano trató de escapar de los agentes tras asesinar a su ex mujer, Nicole Brown Simpson y a Ron Goldman. Precisamente, Forrest “estaba en el asiento trasero del Bronco”, el coche de Simpson.

Forrest se codeó con importantes personalidades en la película de Zemeckis y en la continuación estaba previsto que siguiera esta misma línea ya que incluso la princesa Diana, fallecida en 1997, tendría un cameo. “Forrest estaba en un baile de salón y lo hacía muy bien, y en una de las rotaciones, su pareja de baile era la princesa Diana”.

Aunque el proyecto no salió adelante, actualmente Bollywood prepara un remakede Forrest Gump. La adaptación de la película, titulada Lal Singh Chadha, será dirigida Advait Chandan. Su reparto contará con la superestrella del cine indio Aamir Kahn en el papel de Hanks. El estreno del filme está previsto para el otoño de 2020.

México y ONU analizan Guardia Nacional con perfil de derechos humanos

Ebrard Casaubon aseguró que la conversación que sostuvo este viernes con Bachelet fue expléndida, y le agradeció su interés y compromiso.

El canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que construir una Guardia Nacional con perfil de derechos humanos es la meta común con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosMichelle Bachelet.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que la conversación que sostuvo este viernes con Bachelet fue expléndida, y le agradeció su interés y compromiso.

El funcionario mexicano recibió a la Alta Comisionada, quien realiza una visita a México para conocer de primera mano la situación de los derechos humanos en el país.

 

No hay barreras para Messi

Los equipos rivales experimentan sin éxito diferentes estrategias para detener los lanzamientos directos del 10, que ya suma 41 goles de falta con el Barça

A tres años de la muerte de David Bowie, Vans le rinde tributo con una colección de edición limitada

A tres años de la muerte de David Bowie, Vans le rinde tributo con una colección de edición limitada, la cual conmemora el legado del cantante con calzado unisex y prendas para niños y adultos. Está disponible a partir de hoy en algunas tiendas de la marca.

Cada pieza representa los trabajos más coloridos y emblemáticos del artista. Los diseñadores se inspiraron en la imagen icónica de Bowie desde 1969 con Space Oddity, hasta su último álbum en 2016.

Vans x David Bowie presenta una cápsula de cinco prendas y accesorios, cada uno refleja momentos memorables; desde la portada del álbum Aladdin Sane and Ziggy Stardust hasta el tour mundial Serious Moonlight.

En cuanto a calzado, el modelo slip-On 47 V son un guiño al abrigo que Bowie vistió para la portada del álbum Hunky Dory.

Los Vans OldSkool está dedicado a Aladdin Sane; tienen piel brillante que acentúa el icónico rayo rojo y azul, el cual se mezcla con el SideStripe de la firma.

El modelo Era le rinde homenaje al primer sencillo Space Oddity, y están disponibles en tonalidades azul con verde  que combinan con el arte de la portada del álbum.

Los Sk8-Hi 2.0 con plataforma, rinden tributo al rockero y glamoroso alter-ego de Bowie, Ziggy Stardust.

El extra:

El artista británico se hizo famoso por su extravagante alter ego: Stardust. Es considerado como una de las grandes estrellas de todos los tiempos y ocupa el número 23 en la lista de Rolling Stones que valora a los 100 grandes cantantes.

Seis series españolas que están en Netflix y que merecen verse, más allá de La Casa de Papel y Élite

Con el avance exprés de las nuevas tecnologías cada vez resulta menos difícil tener acceso a producciones extranjeras, es decir, portales de descarga de archivos Torrent como The Pirate Bay y sitios para ver contenido audiovisual en línea como Pelispedia, por mencionar algunos, nos permitían accesar a un sinfín de series y películas extranjeras sin costo alguno, aunque en el proceso pudiéramos tardar en encontrar lo que buscábamos. Ahora, en la era del streaming todo es más sencillo pues una gran diversidad de contenido lo tenemos a un click de distancia.

España ha llegado a albergar reconocidas producciones como Los SerranoCuéntame cómo pasó –serie que inició en el 2001 y que hasta la fecha sigue al aire–, Siete vidasPeriodistas y El Internado, que a pesar de los años siguen estando presentes dentro de la crítica y de rankings que enlistan a las mejores series españolas.

Escena de La Casa de Papel. Imagen: Especial

Actualmente con el boom del streaming historias como la de la La Casa de Papel, que se hizo presente en los premios Emmy y se llevó el galardón a Mejor Drama, Las Chicas del Cable, que le da el peso de su historia a sus protagonistas femeninas, y Élite, que de acuerdo a Netflix ha sido vista en más de 200 millones de hogares, han gozado de un éxito rotundo desde los primeros días que pisaron la plataforma de entretenimiento y se han convertido en algunas de las preferidas de los suscriptores para maratonear.

A continuación te dejamos seis series oriundas de España, disponibles en Netflix, que también lograrán atraparte desde el primer minuto.

GRAN HOTEL (2011)

La serie ambientada en el siglo XX narra la historia de Julio, un apuesto joven que llega a una lujosa residencia con el único objetivo de encontrar pistas que lo lleven hasta su hermana desaparecida, sin embargo dentro de su búsqueda también caerá enamorado de Alicia Alarcón, con quien vivirá un amor imposible a causa de las diferencias sociales.

El pasado 6 de febrero se dio a conocer que la actriz Eva Longoria se encuentra produciendo la adaptación de este éxito español; la nueva versión se desarrollará en un hotel de lujo ubicado en la ciudad de Miami y contará con la participación del actor mexicano Demián Bichir.

VELVET (2014)

Ana, una pequeña niña que queda huérfana va a parar a las Galerías de alta costura luego de que su tío la adopta. Ahí, descubrirá el mundo del glamour y la moda de los años 60 y, además, conocerá a Alberto, heredero de las galerías, su primer y único amor.

Como en toda historia romántica, Ana y Alberto se enfrentarán a distintos cambios durante su adolescencia y sus diferentes estilos de vida harán que se distancien. Sin embargo, en el momento en el que se reencuentran, la llama del amor resurge y ahora, deberán enfrentarse a los prejuicios que existen alrededor de sus clases sociales.

MERLÍ (2015)

Al ser desalojado de su casa, Merlí Bergeron, un profesor de Filosofía muy peculiar, se ve forzado a mudarse con su madre, donde además tendrá que volver a aprender a convivir con su hijo Bruno.

Sin embargo, a pesar de los cambios, cuando es contratado como profesor del instituto Ángel Guimerá su vida dará un giro de 360 grados. Merlí se ganará el cariño de sus alumnos, a quienes invita a reflexionar y a opinar durante sus clases llenas de métodos poco ortodoxos e imprevisibles.

VIS A VIS (2015)

La producción rescatada por FOX te adentra a la historia de Macarena, una mujer que es detenida por los delitos de malversación y fraude fiscal. En la cárcel, se enfrentará a problemas aún más grandes y deberá aprender a dejar de lado sus escrúpulos para poder sobrevivir durante el tiempo de su condena.

A pesar de que la serie le puede llegar a dar un aire a Orange is the New Black, la trama es completamente diferente y no por nada se ha convertido en una se las producciones contemporáneas más populares de España.

PAQUITA SALAS (2016)

Paquita Salas, una mujer chapada a la antigua, intentará adaptarse a los nuevos tiempos y deberá dejar atrás lo gloria de los 90 para poder levantar su agencia PS Management.

La exitosa comedia es de las pocas que se ha metido de lleno al mundo poco conocido de la representación de actores.

La producción albergada por Netflix consiguió una puntuación de 87 por ciento en Rotten Tomatoes, portal de crítica y puntuación cinematográfica que le da cobijo a la opinión de especialistas y del público en general.

FARIÑA (2018)

El mundo de la droga y el narcotráfico no sé puede quedar atrás en este conteo, y es que desde su nombre Fariña, que hace alusión a la cocaína, se empieza a retratar un poco de la trama que esta producción retrata.

Ambientada en Galicia, en 1975, la historia narra el inicio de una red de tráfico de cocaína que se expande por toda la península y Europa. Conforme va transcurriendo la historia, se puede observar cómo es que los narcos gallegos han establecido una vida sin carencias a pesar de los problemas que el negocio conlleva.

Realiza Seculta descarte bibliográfico en Nochixtlán

Con la finalidad de depurar de manera racional libros deteriorados o maltratados, personal de la Coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales, dependiente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) realiza una acción de descarte en la biblioteca municipal “Abraham Castellanos” de Asunción Nochixtlán.

Personal de la dependencia, realizó el descarte de más de 2 mil 500 volúmenes de un total de 6 mil 500 libros, los cuales serán remplazados con nuevas colecciones; para ello se efectuó una nueva clasificación y signatura topográfica de las obras.

El proceso inicia con el conteo de libros dañados u obsoletos, crear una relación por título, autor y clave bibliotecaria para darlos de baja; posteriormente se envía la relación a la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura Federal, así como a la Coordinación Estatal -dependiente de Seculta- y a la autoridad municipal.

Además del proceso antes mencionado, la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, en coordinación con el trabajo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizaron la remodelación de la biblioteca “Abraham Castellanos” para embellecerlo y así sea un lugar óptimo y con medidas de seguridad para que mujeres, hombres y niñez, asistan a disfrutar de este espacio.

La Seculta invita a que este sábado 6 de abril, acudan a la reapertura de dicho espacio a las 13:30 horas en la calle Independencia Número 7, colonia Centro, Asunción Nochixtlán.

Fomentar el hábito de la lectura en la niñez fortalece el tejido social: Oswaldo García

  • En la Alameda de León, el edil capitalino inauguró la novena Feria del Libro Infantil y Juvenil 2019.

 

Con la visión de crear espacios que promuevan y estimulen el hábito por la lectura entre las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, inauguró la novena Feria del Libro Infantil y Juvenil 2019.

 

Acompañado de miembros del cabildo, el Primer Concejal comentó que la realización de estas iniciativas fomentan la convivencia familiar, enriquece los temas de conversación y promueve los valores universales, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan el tejido social desde la niñez.

 

“En el Gobierno Municipal celebramos este tipo de acontecimientos que favorecen el desarrollo cognitivo de las y los niños y de los jóvenes, que son la esencia de la familia; por ello felicito a los promotores de esta feria y a la ciudadanía que se da cita, deseando que la lectura detone su imaginación y desarrolle su creatividad con pensamientos basados en la pluralidad de ideas que nos regala la lectura”, subrayó Oswaldo García.

 

En la inauguración del evento, el edil de Oaxaca de Juárez entregó un reconocimiento a la niña Regina Pacheco Navarrete, estudiante de la Escuela de Oratoria HC Corazón, quien fue la declamadora del inicio de la feria con el tema “Invitación a la lectura”.

 

En el pasillo central de la Alameda de León, lugar sede de la feria, la Regidora de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación Ciencia y Tecnología, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez, dijo que inculcar el hábito de la lectura a niñas, niños y jóvenes permitirá crear a mediano y largo plazo una sociedad más exigente y al mismo tiempo más propositiva, en la que confluyan ciudadanas y ciudadanos que actúen en plena libertad.

 

El Presidente de la Unión de Libreros de Oaxaca, Ignacio Héctor Leyva Avendaño, agradeció al Presidente Municipal por su compromiso de seguir impulsando estrategias para que más familias conozcan obras literarias, novelas, cuentos y publicaciones exhibidas por más de 50 expositores.

 

Cabe destacar que este año el municipio de Santa Lucía del Camino representado por Maribel Cruz Gijón, Regidora de Turismo, Educación, Cultura y Deporte, acude como invitado especial de la feria, con el objetivo de extender el interés por la lectura entre las y los habitantes de más comunidades, así como promover el acervo bibliográfico entre los ayuntamientos.

 

A la inauguración de la novena Feria del Libro Infantil y Juvenil 2019 asistieron el Síndico Hacendario Jorge Castro Campos, la Síndica Procuradora Indira Zurita Lara y la Regidora de Gobierno y Espectáculos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Luz María Soledad Canseco Vásquez, entre otras personalidades.

Columna

Recientes

Emite EEUU alerta de calor en los estados fronterizos con México;...

0
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este miércoles alertas de calor para los estados en la frontera con México y de calidad del aire para las regiones en el límite con Canadá, país donde hay más de 700 incendios forestales activos.