miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 1320

Aseguran vehículo en las últimas horas, tras constatar reporte de robo

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó que durante las últimas horas, elementos de la Policía Estatal, llevaron a cabo la recuperación en los Valles Centrales, de un vehículo tipo urbano, de color blanco con franjas verdes, con número económico A-722, de la línea de Auto Transportes Urbanos de Oaxaca, S.A. de C.V.

Se detalla que la recuperaron del vehículo tuvo lugar a la altura de la colonia San Martin Mexicapam, como resultado de un despliegue operativo de seguridad y vigilancia; momento en el cual solicitaron una revisión de seguridad a quien se identificó como L. M., como a la unidad de motor, lo anterior con el objetivo de prevenir la comisión delictiva.

Los uniformados pudieron constatar que presentaba reporte de robo vigente con fecha 30 de Diciembre del 2016, tanto en el Registro Público Vehicular (REPUVE) como en el sistema CHECA-AUTOS.

Derivado de lo anterior tanto el conductor, como la unidad en cuestión, fueron asegurados para quedar a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, quien se encargará de realizar las diligencias necesarias para esclarecer los hechos.

Capacitan a policías para prevenir casos de dengue, chikungunya y zika

Con la premisa de salvaguardar la salud de las y los capitalinos, la Regiduría de Salud, Sanidad y Asistencia Social a cargo de María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 1 de los Servicios de Salud de Oaxaca, realizó la primera capacitación dirigida a agentes municipales y de policía de Oaxaca de Juárez sobre la lucha contra el dengue, chikungunya y zika.

En las instalaciones del Centro Cultural Reforma, la concejal Gómez Sandoval Hernández manifestó la importancia de esta capacitación puesto que se han detectado 31 casos de dengue en territorio oaxaqueño, por lo que es de vital importancia apuntalar las acciones para evitar su propagación.

Agregó que este ejercicio servirá para que las autoridades repliquen en sus comunidades las medidas sanitarias adecuadas y así la ciudadanía contribuya a la disminución de las formas de transmisión.

La Regidora de Salud, Sanidad y Asistencia Social resaltó la importancia de implementar medidas para evitar la proliferación del mosquito transmisor de las enfermedades del dengue, zika y chikungunya y hacer caso a las recomendaciones emitidas por las autoridades.

Durante la capacitación, Diego Vásquez Díaz, responsable de arbovirosis de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de los Servicios de Salud de Oaxaca, compartió con las y los asistentes la importancia de eliminar criaderos de larvas, a través del deshierbe de jardines y terrenos baldíos, la limpieza de azoteas y patios, así como tapar correctamente los depósitos de almacenamiento de agua (cisternas, tinacos, tambos y cubetas).

En tanto que Luis Atanasio Cruz Flores, responsable del Programa de Entornos y Comunidades Saludables, dijo que es fundamental proporcionar al individuo, a la familia y a la población las herramientas para que sean utilizadas en el autocuidado de su salud.

En estas actividades participaron los agentes de Dolores, Ejido Guadalupe Victoria, Santa Rosa Panzacola, Cinco Señores, Pueblo Nuevo, Candiani, San Juan Chapultepec, Donají, San Martín Mexicapam y San Felipe del Agua.

Asegura Policía Estatal arma de fuego sin licencia en Miahuatlán

Efectivos de la Policía Estatal pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), detuvieron en Miahuatlán de Porfirio Díaz, a quien se identificó como E. H., por presunta violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

Mismo que se trasladaba a bordo de una unidad de motor marca Chevrolet, de color arena, con placas de circulación del MKG 2045 del Estado de México.

La Policía Estatal informa que el aseguramiento se realizó cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia, sobre la calle 16 de septiembre de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Lugar en donde procedieron a realizar una revisión preventiva al antes mencionado; localizando entre sus pertenencias un arma de fuego tipo escopeta, calibre 20 mm., con la leyenda Remington, de color café, con un cartucho útil del mismo calibre.

Por tales antecedentes tanto la persona en cuestión, el arma de fuego y vehículo, fueron trasladados a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público Federal de la jurisdicción correspondiente para lo procedente al hecho.

Detienen a presunto fundador de Zona Divas; Hacienda congela 14 cuentas ligas a la página

El hombre ya fue traslado al Reclusorio Oriente, donde se prevén su primera audiencia este sábado a las 15:00 horas.

Elementos de la Policía Federal detuvieron en Playa del Carmen, Quintana Roo, a Ignacio “N”, acusado del delito de trata de personas.

De acuerdo con la titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, el hombre presuntamente es el líder de una gran red de trata que se dedicaba a lucrar con mujeres, especialmente extranjeras, cuyos servicios sexuales se ofrecían a través de una página de internet.

La red de trata de personas operaba a través del portal Zona Divas, después La Boutique, mediante el cual ofrecía los servicios sexuales de extranjeras a miembros del cártel La Unión Tepito.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, detalló en conferencia de prensa que se congelaron 14 cuentas a siete personas y siete empresas por presunto lavado de dinero relacionado con el portal.

Las personas involucradas, señaló, realizaron transferencias hasta de 188 millones de pesos al extranjero, como Panamá y Estados Unidos.

Seis de las siete empresas pagaban salarios a Ignacio “N”, presunto fundador de Zona Divas.

El hombre ya fue traslado al Reclusorio Oriente, donde se prevén su primera audiencia este sábado a las 15:00 horas.

Su orden de aprehensión fue girada por un juez de control a solicitud de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y en coordinación con la UIF, los elementos de la Dirección General de la Policía Federal (PF), aprehendieron al hombre de 45 años.

Continua actividad en Popocatépetl, emite 55 exhalaciones en últimas horas

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que en las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl emitió 55 exhalaciones, un sismo volcanotectónico y 840 minutos de tremor.

En su cuenta @CNPC_MX de Twitter, señaló que de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), hasta el momento no se han registrado explosiones.

El organismo aclaró no obstante que el Semáforo de Alerta continúa en Amarillo, Fase 3, por lo que exhortó a no acercarse al volcán en un radio de 12 kilómetros, debido a la actividad que ha registrado en los últimos días.

FUENTE: 24 HRS

¿Cómo impacta el recorte de la ayuda de EU a Centroamérica ordenado por Trump?

El presidente Donald Trump tomó esta decisión como una forma de presionar a miembros del Triángulo Norte para que detengan el creciente flujo migratorio. Los más afectados serán los que deben enfrentar la pobreza y la violencia en sus países.

¿Qué va a pasar en Honduras, Guatemala y El Salvador después que se cancele la ayuda que reciben de Estados Unidos? Es la pregunta que muchos se formulan en la región.

El presidente Donald Trump tomó esta decisión como una forma de presionar a miembros del Triángulo Norte para que detengan el creciente flujo migratorio.

El recorte de la ayuda pone en riesgo principalmente programas que pretenden evitar la salida masiva de personas hacia el norte.

Hasta ahora el gobierno estadounidense no ha ofrecido detalles de qué programas se quedarán sin recursos.

Pero según la Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés), entre los más afectados se encuentran los que combaten pobreza extrema, violencia e impunidadjusto algunas de los problemas que cada año obligan a miles de personas de la región a abandonar sus países.

Los fondos que podrían cancelarse se utilizan, por ejemplo, para combatir la extorsión en Guatemala, el reclutamiento de jóvenes por pandillas de Maras en El Salvador o para reducir la tasa de homicidios en Honduras.

Los programas afectados con el recorte de EE.UU. combaten la violencia en Centroamérica

AFP
Los programas afectados con el recorte de EE.UU. combaten la violencia en Centroamérica.

La orden de Trump implica suspender fondos por al menos US$450 millones, según datos del Departamento de Estado, aunque la cantidad puede ser mayor.

Adriana Beltrán, directora para Seguridad Ciudadana de WOLA, recuerda que el Congreso estadounidense autorizó en febrero pasado US$180 millones para Centroamérica.

No está claro si este dinero también forma parte del decreto de suspensión del mandatario. Pero las consecuencias de su propuesta pueden ser graves.

“Gran parte de lo que ha dado Estados Unidos a la región ha sido para apoyar esfuerzos que buscan atender los factores que causan la migración irregular”, dice Beltrán a BBC Mundo.

“Esa decisión, lejos de ayudar a estabilizar la situación en la región, lo único que va a hacer es empeorar las condiciones en los países de Centroamérica”.

La orden de Trump puede resultar contraproducente para Estados Unidos, insiste la especialista. “Puede provocar más migración a la larga. Es lo que va a hacer”.

EE.UU. no nos ayuda

Donald Trump exige a Centroamérica que detenga la migración irregular

Getty Images
Donald Trump exige a Centroamérica que detenga la migración irregular

En todo caso el monto del recorte representa una cantidad menor al dinero que Centroamérica recibe cada año en remesas, especialmente desde Estados Unidos.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en 2018 el monto de estos recursos fue de US$22.500 millones.

En el Triángulo Norte las remesas son fundamentales para las economías locales, reconoce la CEPAL.

Para algunos países como Honduras el dinero del gobierno de Estados Unidos no es relevante, dice el presidente Juan Orlando Hernández.

Según datos de la Secretaría de Finanzas hondureña, en 2018 se recibieron US$90 millones a través de distintos programas y agencias estadounidenses. En ese período el monto de las remesas fue de US$4.900, de acuerdo con la CEPAL.

Suspender la ayuda de EE.UU. a Centroamérica no detiene la migración, advierten expertos

AFP
Suspender la ayuda de EE.UU. a Centroamérica no detiene la migración, advierten expertos.

El presidente Hernández asegura que el gobierno de Trump no ha dado ninguna ayuda a su país.

“Con el plan Alianza para la Prosperidad dijimos que Honduras iba a poner cuatro dólares, mientras que Estados Unidos pondría uno. Esos dineros en algunas ocasiones se han atrasado y en otras ni ha llegado”.

Analistas y miembros del Congreso estadounidense creen que el anuncio de Trump es parte de una estrategia política.

Pero otros como el exvicepresidente de Guatemala Eduardo Stein advierten que la orden del magnate puede desatar conflictos legales.

“Claramente contradice compromisos de política exterior bipartidaria de Estados Unidos con nosotros”, dice a BBC Mundo.

 

FUENTE: BBC

Vinculan a proceso a probable responsable de homicidio cometido en los Chimalapas: Fiscalía General

El trabajo coordinado del personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), permitió vincular a proceso a J. S. J., como probable responsable del delito de homicidio calificado en contra de N. C. L.

Una vez recabado los datos investigación necesarios y con base a la carpeta 338/FIST/MATIAS/2019, el agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control de Matías Romero, orden de aprehensión contra el imputado, siendo ejecutada el pasado 29 de marzo del 2019 en el poblado La Ventosa.

Fue el 3 de enero del presente año, sobre la calle 16 de septiembre e Independencia de la Segunda Sección de San Miguel Chimalapa, cuando el imputado golpeaba a la víctima y después con un arma de fuego tipo escuadra, le disparó a la cabeza causándole la muerte.

Por estos hechos, el pasado 4 de abril, el Juez de Control de Salina Cruz otorgó la vinculación a proceso contra el imputado J. S. J., además de imponer como medida la prisión preventiva oficiosa en el penal de Matías Romero y un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

La Vicefiscalía Regional del Istmo, reafirma su compromiso en procuración de justicia para que ningún delito ocurrido en la región quede impune.

Obtiene Fiscalía General fallo condenatorio contra responsable de doble homicidio

Por el delito de homicidio calificado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró que el Tribunal de Enjuiciamiento dictara fallo condenatorio contra J.C.J.H., señalado de haber participado en un doble homicidio ocurrido en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con la carpeta de investigación 325(FEDAI) 2017, el 6 de agosto de 2017 se tuvo conocimiento que a un costado de la iglesia de los “Siete Príncipes” -ubicado sobre la calle Colón, esquina Santos Degollado- en la ciudad de Oaxaca de Juárez, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino; además que en ese mismo hecho, otro masculino había resultado lesionado por proyectil de arma de fuego, quien falleció mientras recibía atención médica.

Con fecha 19 de septiembre de 2017, se solicitó orden de aprehensión contra M. O. G. A., y J. C. J. H., por el delito de homicidio calificado en agravio de M. A. C. J., y L. E. G. G., ejecutándose dicha orden contra J. C. J. H., con fecha 30 de septiembre del 2017, la cual se vinculó a proceso el 5 de octubre del 2017.

De igual manera, el día 2 julio de 2018, se ejecutó orden de aprehensión contra M. O. G. A. decretando de legal su detención y vinculado a proceso.

Derivado de lo anterior, el pasado 1 de abril inicio la audiencia de juicio oral contra el imputado J. C. J. H., en el cual se le dictó fallo condenatorio, señalando el próximo 11 de abril la lectura de sentencia.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reitera su compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley y no permitir que delitos como éstos queden impunes.

Se realiza 5ª Audiencia Penitenciaria en la DEMA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social (SPRyS) realizó la Quinta Audiencia Penitenciaria en la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), con el fin de dar certeza jurídica a las Personas Privadas de Libertad (PPL) y ofrecerles una atención integral en su reinserción social.

Lo anterior, en coordinación con la Defensoría Pública del Estado, el Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General del Estado, el Patronato de Ayuda para la Reinserción Social, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Oaxaca, la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de los niños, niñas y Adolescentes,

Fue durante la audiencia que la Defensoría Pública General ofreció asesoramiento jurídico a los adolescentes privados de libertad para dar las soluciones pertinentes a sus procesos y la Visitaduría General (VG) del Tribunal Superior de Justicia y de la Fiscalía General del Estado.

En tanto, el Patronato de Ayuda para la Reinserción Social atendió las peticiones médicas mayores y el estatus de su proceso legal, de igual forma la Secretaría de Asuntos Indígenas y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas sede Oaxaca, brindó atención a los Adolescentes Indígenas Privados de Libertad.

En su oportunidad la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes de Oaxaca, ofreció a los adolescentes las garantías y condiciones que ayuden a desarrollarse en todos los ámbitos, fortaleciendo sus derechos.

Con estas acciones, se da cumplimiento a las instrucciones del Ejecutivo Estatal, Alejandro Murat Hinojosa, acorde al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 en su eje lll, Oaxaca Seguro; trabajando en coordinación con la administración, procuración e impartición de justicia, para dar certeza jurídica y agilizar los procesos legales de las Personas Privadas de Libertad.

Se cancelará el Seguro Popular; se gastaban 90 mil mdp en medicinas: AMLO

El presidente López Obrador también reveló que la administración pasada dejó 80 hospitales inconclusos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró durante la entrega de los Programas Integrales de Bienestar desde Uruapan, Michoacán, que cancelará el Seguro Popular.

Eso que llaman Seguro Popular ni es seguro, ni es popular y les informó que se va a cancelar. 

Asimismo reveló que durante el sexenio pasado, el gobierno “gastaba” 90 mil millones de pesos en medicinas que nunca llegaban a los centros de salud.

El gobierno pasado se gastaba 90 mil millones de pesos en medicinas y resulta que os centros de salud ni siquiera tenían medicinas.

En su momento, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, confirmó el desabasto de medicinas en los hospitales y centros de salud, y dio a conocer que las últimas evaluaciones que la secretaría a su cargo ha realizado a los servicios estatales de salud, arrojó un déficit de medicamentos, además de una falta de insumos básicos para su producción.

También dio a conocer que la administración pasada dejó 80 hospitales inconclusos a lo largo del todo el país.

Construyeron hospitales que nunca terminaron y así los dejaron, pero eso se acabó, nosotros vamos poner orden pero les pido paciencia. 

Además se comprometió a federalizar el sistema de salud, que “está peor que el educativo”, por lo que pidió a los trabajadores de este sector tener paciencia ya que se hará “poco a poco”, aunque puntualizó que en el sexenio van a quedar regularizados los trabajadores del sector educativo y de salud.

Cabe destacar, que el mes pasado el presidente anunció que lanzaría una licitación pública para la compra de medicamentos en el sistema de salud, para dejar de comprar medicamentos a las empresas favoritas de Enrique Peña Nieto, la cual tendrá la participación de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidió que la Cofece agilizara las indagaciones para que las empresas farmacéuticas que incurran en corrupción, no sean consideradas en futuras compras.

FUENTE: EL SOL DE MÉXICO

Columna

Recientes

Emite EEUU alerta de calor en los estados fronterizos con México;...

0
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este miércoles alertas de calor para los estados en la frontera con México y de calidad del aire para las regiones en el límite con Canadá, país donde hay más de 700 incendios forestales activos.