martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 1318

Policía Estatal recupera vehículo con reporte de robo

Santa María Tepantlali.- Elementos de la Policía Estatal aseguraron un vehículo con reporte de robo de acuerdo con el Sistema Plataforma México.

Los hechos se registraron en inmediaciones de Santa María Tepantlali, Mixe, a la altura del entronque a Santo Domingo Tepuxtepec y San Juan Juquila.

El vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color gris, con placas de circulación TLH-10-19 del Estado y número de serie 3N1EB31S91K353769, quedó a disposición del Agente del Ministerio para los efectos correspondientes.

Concluye exitosa Jornada Quirúrgica de Cataratas en Tuxtepec

Con gran éxito concluye la Jornada Quirúrgica de Cataratas, que se llevó a cabo en el Hospital General del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

Esta jornada fue posible gracias a la intervención del Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, DIF Estatal Oaxaca, Servicios de Salud del Estado y Swiss Foundation México.

El Gobierno del Estado de Oaxaca brindó todas las facilidades para que esta jornada médica se llevará a cabo satisfactoriamente, y así lograr beneficiar a 200 pacientes con tan anhelada cirugía de cataratas.

Gracias a las gestiones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa Ivette Morán de Murat, se cambió la vida a las y los pacientes y sus familiares, quienes agradecieron todo el apoyo recibido gratuitamente.

Cabe hacer mención, que la jornada médica tuvo una inversión superior a los 8 mdp. Cada cirugía tiene un costo aproximado de 40 mil pesos.

Norma María Aragón Gómez, Presidenta Ejecutiva Swiss Foundation México, agradeció al mandatario oaxaqueño y a su esposa Ivette Morán de Murat, por todas las facilidades recibidas en todo momento, tal es así, que la Jornada Quirúrgica de Cataratas fue un gran éxito en la región de la Cuenca del Papaloapan.

El Gobierno del Estado de Oaxaca, reafirma su compromiso de velar por la salud de las y los oaxaqueños, así como el de seguir trabajando de la mano y con el corazón todos los días del año.

Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Conmemora Ruanda el genocidio de hace 25 años

Miles de ruandeses se reunieron este domingo para comenzar una semana de homenajes solemnes a los 800 mil tutsis y hutus moderados víctimas del genocidio en Ruanda, una ola de homicidios hace 25 años que se prolongó tres meses.

El presidente Paul Kagame destacó la fuerza de su pueblo, que salió del abismo para convertirse en una familia más unida que nunca. En 1994 no había esperanza, sólo tinieblas. Hoy la luz ilumina este lugar. ¿Cómo pudo suceder? Ruanda volvió a ser una sola, declaró Kagame, de 61 años, indiscutible líder del país desde 1994, en una ceremonia en el Centro de Convenciones de Kigali, símbolo de la modernidad de la capital ruandesa.

“Nuestro pueblo cargó un peso inmenso sin quejarse, o casi… Eso nos hizo mejores.

Nada volverá a hacer que los ruandeses se enfrenten. Esta historia no se repetirá. Es nuestro firme compromiso, prometió.

Kagame inauguró poco antes las conmemoraciones del genocidio con el encendido de la llama del recuerdo en el Monumento al Genocidio en Gisozi, en Kigali, donde más de 250 mil víctimas fueron enterradas.

No hay manera de comprender totalmente la soledad y la rabia de los sobrevivientes; sin embargo, una y otra vez les hemos pedido que hagan sacrificios para dar a nuestra nación una nueva vida. Las emociones se tienen que guardar, dijo Kagame en un mensaje transmitido por televisión a todo el país.

Somos mucho mejores de lo que éramos, pero podemos mejorar. Somos los últimos en el mundo que podríamos caer en el conformismo, agregó.

Por la tarde, el presidente participó en una marcha hacia el estadio Amahoro (paz, en kinyarwanda), en el que en 1994 se refugiaron miles de tutsis, con la protección de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la esperanza de escapar a las matanzas.

Los dignatarios presentes en el estadio encendieron una vela con la que simbólicamente prendieron las que portaban unos jóvenes, simbolizando el pase del relevo. El estadio se iluminó entonces con miles de pequeñas llamas amarillas.

Instigado por el régimen extremista hutu, entonces en el poder, el genocidio costó la vida al menos a 800 mil personas entre abril y julio de 1994, según cifras de la ONU, principalmente de la minoría tutsi, pero también cayeron miles de hutus moderados.

Los 100 días de holocausto comenzaron el 6 de abril de 1994, después de que el presidente Juvenal Habyarimana y su par de Burundi, Cyprien Ntaryamira, ambos hutus, murieron cuando su avión fue derribado sobre la capital ruandesa la noche del 5 de abril. Los atacantes nunca fueron identificados.

Las fuerzas armadas ruandesas y los milicianos extremistas hutu Interahamwe comenzaron las matanzas. Parte de la población, alentada por las autoridades y la prensa del odio, participó en el exterminio a punta de garrotazos, machetazos y apaleando, quemando vivos, fusilando a hombres, mujeres y niños en todo el país.

Morían hasta 10 mil personas por día. Fue eliminada 70 por ciento de la población tutsi y más de 10 por ciento de los habitantes de Ruanda.

La carnicería sólo terminó cuando el 4 de julio ingresaron a Kigali los rebeldes tutsis del Frente Patriótico Ruandés, con un militar de 36 años al frente: Paul Kagame.

Recordar es necesario para asegurarnos de que nunca vuelva a suceder, dijo Olive Muhorakeye, peluquera de 26 años.

Los presidentes de Chad, Idriss Deby; de Congo, Denis Sassou Nguesso; de Yibuti, Ismaïl Omar Guelleh; de Níger, Mahamadou Issoufou, y el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, asistieron a las ceremonias de homenaje.

Sólo un mandatario de fuera del continente africano asistió. El primer ministro belga, Charles Michel, en nombre de un país que también quiere asumir su parte de responsabilidad frente a la historia, explicó Michel, reconociendo los errores de la comunidad internacional en 1994.

Sin embargo, la ausencia de otros mandatarios de la región es un signo del relativo aislamiento que sufre Ruanda.

La conmemoración se llevó a cabo sin la presencia del presidente francés, Emmanuel Macron, quien declinó la invitación, oficialmente por razones de agenda. Fue una decepción para los ruandeses, que esperaban escuchar la disculpa de Francia por el papel que desempeñó en 1994.

El gobierno de Ruanda acusa a Francia de haber sido cómplice del régimen hutu, responsable del genocidio, e incluso de haber entrenado a las milicias y participar en las matanzas, algo que París siempre negó.

Estas acusaciones envenenan desde hace años las relaciones entre los dos países, aunque hayan mejorado desde la elección de Macron en 2017.

El viernes Macron anunció la creación de una comisión de historiadores para estudiar todos los archivos franceses sobre el periodo 1990-1994, promesa que hizo a Kagame tras un encuentro en mayo de 2018.

Este domingo anunció que también habrá en Francia una jornada de conmemoración del genocidio.

El gobierno alemán recordó el aniversario. El ministro de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, expresó: el genocidio en Ruanda debe ser una advertencia para las generaciones futuras. Todos tenemos la responsabilidad de mantener viva la memoria y de hacer todo lo posible para que no se repitan hechos similares.

Fuente: La Jornada

Foro estatal para la transformación de las escuelas normales

El Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, inauguró el Foro Estatal “Rumbo al Congreso Nacional para el Fortalecimiento y la Transformación de las Escuelas Normales Públicas”. Reconoció la participación de las y los actores de las escuelas normales de #Oaxaca.

Vincula Fiscalía a proceso a otro sujeto perteneciente a probable célula criminal

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró obtener del Juzgado de Control la vinculación a proceso de J. P. E., señalado de participar probablemente en el homicidio de O. R. A., y pertenecer a una célula criminal que operaba en la zona de Matías Romero, región del Istmo de Tehuantepec.

La Vicefiscalía Regional del Istmo de la FGEO, informó que la detención de J. P. E., se efectuó en cumplimiento a la orden de aprehensión obtenida dentro de la causa penal 119/2019, el 1 de abril del presente año en la localidad de Matías Romero.

Con fecha 7 de abril se llevó a cabo la audiencia de término constitucional, donde se dictó auto de vinculación a proceso contra el imputado J. P. E, imponiéndosele como medida cautelar la prisión preventiva, así como tres meses para el cierre de la investigación.

Con estas acciones, la Institución de Procuración de Justicia en el Estado refrenda su convicción de aplicar la ley contra quienes cometiendo delitos vulneran la paz social y atentan contra el bienestar e integridad de las familias oaxaqueñas.

Realiza IEEPO Foro Estatal para la Transformación de las Escuelas Normales Públicas

En el proceso de construcción de la agenda educativa en el país, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, inauguró el Foro Estatal “Rumbo al Congreso Nacional para el Fortalecimiento y la Transformación de las Escuelas Normales Públicas”, como un espacio de consenso y para escuchar la voz de todos los actores de la comunidad normalista.

En un encuentro sin precedentes en los últimos 25 años, en un marco de respeto, colaboración institucional, libre participación y consenso, representantes de escuelas normales y del nivel de Formadores de Docentes de la Sección 22 del SNTE, se reunieron con las autoridades educativas para integrar un proyecto que contribuya en la transformación del quehacer docente y los cambios que son necesarios en la educación normal.

En su mensaje, el Director General del IEEPO indicó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa respalda las modificaciones positivas a la educación y en especial de este nivel, porque conoce cuál es su realidad. “El normalismo se encuentra en una etapa importante y un punto de coyuntura histórico”, manifestó.

En presencia del secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel de Formadores de Docentes de la Sección XXII, Gerardo García López, resaltó lo expresado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el pasado 21 de marzo en San Pablo Guelatao, respecto a la prioridad de fortalecer a las escuelas normales y la Universidad Pedagógica Nacional.

Apuntó que ello representa una oportunidad histórica para Oaxaca, por lo que hizo votos para que en este proceso de transformación se rescate la parte humanista, el concepto de nación y se brinde a las escuelas normales, el presupuesto y el papel central que merece.

Por su parte, la titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, Gabriela Aguilar Ortiz mencionó que este encuentro representa la oportunidad de ser parte de un cambio trascendental y construir una escuela normal pública que no se limite a la formación de docentes convencionales y en el caso de Oaxaca a la altura de las necesidades que la geografía y multiculturalidad exigen.

En el marco del Foro Estatal se instalaron cinco mesas de trabajo donde los participantes abordaron los temas: El docente que queremos formar para la transformación del país; La Escuela Normal, proyecto a futuro; Desarrollo profesional de los formadores de docentes; Autonomía para las Escuelas Normales ¿Qué tipo de autonomía necesitamos?; y Ruta Curricular: ¿Qué hacer y hacia Dónde ir?

Además, se eligieron a los delegados por mesas de trabajo para asistir al Congreso Nacional a realizarse en la Ciudad de México el próximo mes de mayo, con la presencia de escuelas normales de todo el país.

En entrevista en el marco del Foro Estatal, el secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel de Formadores de Docentes de la representación magisterial, Gerardo García López y el director de la Escuela Normal Experimental Presidente Venustiano Carranza de San Juan Cacahuatepec, Epifanio Juan Rojas Olmedo, coincidieron en la necesidad de analizar y recabar propuestas para integrar en el proyecto nacional las necesidades reales del nivel.

Recuperan vehículo robado en la Sierra  Norte

En la carretera de terracería que comunica de San Juan Bosco Chuxnabán a Santa Cruz Condoy, en la Sierra Norte de la entidad, efectivos de la Policía Estatal recuperaron un vehículo cuyo estatus en el Sistema Plataforma México reflejó reporte de robo vigente.

Se trata de la unidad marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo, con placas de circulación R83-AEM y número de serie 3N1EB31S99K337048.

Los policías estatales realizaron la puesta a disposición correspondiente, para los efectos legales a los que haya lugar.

Conmemora SSO Día Mundial de la Salud 2019

Con el lema “Salud universal: para todos y todas, en todas partes”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), conmemoran el Día Mundial de la Salud, cuyo objetivo este año,  es de informar a las personas sobre la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) y los servicios que se ofrecen.

La especialista en medicina integrada, adscrita al Programa Salud del Adulto y Adulto Mayor de la institución, Soledad Erika Vásquez Miguel dijo que en la presente Administración Estatal en el 2018 hubo un incremento del 56% de consultas en comparación al 2017, es decir se brindaron 17 millones 755 mil 464 atenciones, beneficiando a una población de dos millones 889 mil 784 oaxaqueños.

En este sentido, dijo que en la actualidad la institución abarca una gama de servicios de salud esenciales y de calidad que van desde promoción de la salud hasta la prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos.

Añadió que en la CSU, se encuentran la salud reproductiva de la madre, el recién nacido y el niño, prevención y diagnóstico de enfermedades infecciosas, enfermedades no transmisibles y acceso a los servicios. Por lo que se han brindado dos millones 556 mil 210 consultas y atenciones de planificación familiar a menores de 20 años, se atendieron nueve mil 25 partos y cuatro mil 888 cesáreas.

Vásquez Miguel dijo que en Oaxaca 49 mil 245 personas tienen diabetes mellitus, 45 mil 250 sufren de hipertensión arterial, y 23 mil 330 tienen obesidad, ante este panorama exhortó a la población para que acuda a las unidades médicas para su detección, control y tratamiento.

Puntualizó que la salud es un derecho humano; en el que todas las personas deberían tener la información y los servicios que necesitan para cuidar de su propia salud y de la salud de sus familiares.

La funcionaria sostuvo que los SSO trabajan todos los días para brindar una atención de calidad, por lo que se capacita a todo el personal de salud de manera conjunta para afrontar los desafíos en la materia, ya que una población sana es un factor clave para la construcción de un Oaxaca más saludable.

Cabe señalar que en esta misma fecha la Organización Mundial de la Salud (OMS), cumple su 70 aniversario.

Recuperan vehículo con reporte de robo en Matías Romero: SSPO

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que en las últimas horas fue recuperado un vehículo con reporte de robo vigente en la región del Istmo.

Lo anterior como resultado de las estrategias de seguridad y vigilancia que implementa la Policía Estatal, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de la AEI (Agencia Estatal de Investigaciones).

El aseguramiento se realizó en la calle Morelos Sur esquina Industria, de Matías Romero Avendaño durante recorridos de seguridad y vigilancia, tras realizar una revisión de seguridad preventiva a quienes se identificaron como F.H., y D.H.

De acuerdo a los datos arrojados por el Sistema Plataforma México, al consultar el Número de Identificación Vehicular (NIV), de la unidad de motor marca Ford, de color verde con rojo, placas de circulación MPZ5486 del Estado de México, arrojo reporte de robo vigente.

Motivo por el cual tanto el vehículo como el conductor y acompañante, fueron llevados ante el Ministerio Público del Fuero Común con sede en la Ciudad de Ixtepec, para su puesta a disposición y determinación de su situación jurídica.

Detenidos 26 conductores en el Operativo Alcoholímetro 

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) aplica de manera permanente acciones operativas a fin de prevenir y disuadir pérdidas humanas y materiales como consecuencia del abuso de la ingesta de alcohol, mismas de la que derivó la detención de 26 conductores este fin de semana.

A través de la Policía Vial Estatal, la SSPO aplicó entre la Ciudad Capital y Tuxtepec, 48 pruebas de alcoholemia, del jueves al sábado pasados.

Los infractores fueron detenidos a fin de que cumplan 24 horas de arresto inconmutable, como lo marca la ley en el caso del Operativo Alcoholímetro.

Columna

Recientes

Van ocho personas fallecidas en EU, por bacteria que se alimenta...

0
Al menos ocho personas han muerto en lo que va de año en Estados Unidos a causa de una bacteria presente en el agua del mar y en mariscos crudos o poco cocidos, mientras que el número de casos detectados se elevó por encima de las 30 infecciones.