sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 1313

Detienen en la Costa a persona armada

En la población de Santa Catarina Loxicha, de la región de la Costa,  efectivos de la Policía Estatal efectuaron la detención de G. M., por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

Los uniformados realizaban recorridos de seguridad cuando al efectuarle una revisión de rutina al imputado, le localizaron un arma de fuego calibre 22, tipo revólver, matrícula 880995, con 32 cartuchos útiles.

Al no haber presentado la licencia de portación correspondiente, dicha persona fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público, instancia que se encargará de fincar o deslindar las consecuencias legales que resulten.

Realiza IOAM capacitación sobre beneficios federales del Gobierno de EUA

Con el objetivo de acercar los programas en materia migratoria a las familias oaxaqueñas, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), en coordinación con la Embajada de Estados Unidos (EU) en México, realizó la capacitación sobre los beneficios federales a los que pueden acceder quienes han trabajado en el país vecino del norte por más de 10 años con un seguro social válido.

El evento fue encabezado por la directora general del IOAM, Aída Ruiz García, e inaugurado por el coordinador general de asesores del Gobernador del Estado, Guillermo del Pozo García; además se contó con la participación del asistente consular del Seguro Social de la Oficina de Beneficios Federales (FBU por sus siglas en inglés) de la Embajada estadounidense en México, Carlos Díaz Ceballos.

Durante su intervención, del Pozo García agradeció la presencia y apertura de la Embajada Americana por dar continuidad a los programas y trabajos a dirigidos a las y los migrantes.

A su vez, la titular del IOAM, Aída Ruiz García, refirió que esta acción es parte de la instrucción del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, de atender las necesidades de la población.

Ante la presencia de habitantes de diversas localidades de la entidad, organismos de la sociedad civil y enlaces municipales de regiones como la Mixteca, Valles Centrales y Sierra Norte, Ruiz García precisó que,Oaxaca es un estado con una amplia expresión del fenómeno migratorio, y cada tipo de migrantes tiene necesidades diferentes, que como gobierno se tienen que atender.

Por su parte, el asistente consular del Seguro Social de la Oficina de la FBU de la Embajada de EU en México, Carlos Díaz,  informó que dentro de los beneficios federales que otorga el gobierno de Estados Unidos a quienes laboraron sin importar su estatus migratorio con un número de seguridad social válido son: pensiones por retiro, para dependientes, para sobrevivientes, por incapacidad o por fallecimiento.

Sin embargo, precisó que Oaxaca, a pesar de tener una fuerte presencia de migrantes en la Unión Americana, son pocas las personas que gozan de estos beneficios, de ahí la importancia de que se den este tipo de capacitaciones, donde se difunde esta información.

Por ello señaló que la meta es abarcar todo el territorio mexicano, y en el caso especial de Oaxaca coberturar a la mayor cantidad de personas, siempre que cumplan con los requisitos para poder ser parte de este programa.

Detalló que hasta diciembre del 2018 un total de 696 personas de Oaxaca cuentan con algún tipo de pensiones por parte de la FBU, y que México es la misión estadounidense más grande del mundo.

Controlan brote de hepatitis A en Miahuatlán

En un trabajo conjunto y suma de esfuerzos entre los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), la autoridad municipal, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se mantiene bajo control el brote de hepatitis A.

Reunidos en el palacio municipal, el director de Regulación Sanitaria, Mario Martínez Rojas informó que siguiendo la instrucción del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, se entregaron los dictámenes a 9 plantas purificadoras para que regularicen su situación con base a la normatividad por lo que se procedió a retirar la medida de seguridad en 8 y en un tiempo corto realicen sus correcciones, quedando una suspendida por tiempo indefinido.

Señaló que se esperan los resultados del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Oaxaca, para determinar la calidad del agua y en breve se dará a conocer los resultados para proceder con la normatividad.

En su intervención el edil municipal, Genaro Esau Hernández Jiménez, luego de agradecer la intervención de la Secretaría de Salud y del IMSS, señaló que el brote está controlado y no hay más contagios.

Al mismo tiempo hizo un llamado a la población para que se  mantenga tranquila ya que se está trabajando y uniendo esfuerzos por la salud de los habitantes y pidió no entrar en pánico por las redes sociales por lo que dijo toda la información es a través de los canales oficiales.

Cabe destacar que la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), realizó visitas a los centros educativos y domicilios en donde no se encontraron más casos positivos por lo que se emitieron recomendaciones para el cuidado de su salud y de los vecinos.

Finalmente. el director de Regulación Sanitaria, Mario Martínez Rojas, exhortó a la población para que implemente el lavado constante de manos con agua y jabón, desinfecte frutas y verduras, y a los manejadores de alimentos utilizar cubrepelo y cubreboca, no utilizar anillos ni aretes y tener las uñas recortadas al ras para evitar cualquier contaminación, así como acudir a sus pláticas de manejo higiénico de los alimentos.

Llama la SAI a revalorar y promover la medicina tradicional

Como parte de las acciones para preservar los saberes de los pueblos de Oaxaca, la titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Eufrosina Cruz Mendoza encabezó el acto de clausura del Segundo Congreso Internacional de Médicas Tradicionales: Generación, Transmisión y Protección de los Conocimientos Ancestrales para la Paz, que se llevó en el municipio de Capulálpam de Méndez perteneciente a la Sierra Norte del Estado.

Este congreso es un esfuerzo conjunto de la SAI y de organizaciones sociales que trabajan para salvaguardar los conocimientos medicinales que se han transmitido de generación en generación a las mujeres de los pueblos indígenas y afromexicano de la entidad y que han trascendido como parte del gran legado cultural que caracteriza a Oaxaca a nivel nacional e internacional.

Durante su intervención, la titular de la SAI, Cruz Mendoza señaló: La medicina tradicional en México y especialmente en Oaxaca, es un componente cultural que identifica a los pueblos originarios pero que además ha trascendido al resto de la población. Precisó que en México, este sector genera miles de empleos y una derrama económica muy importante para las comunidades y sus familias.

“Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat, la Secretaría de Asuntos Indígenas, trabaja para defender, preservar y difundir la medicina tradicional indígena herbolaria, porque además de salvaguardar un conocimiento ancestral y una tradición milenaria, es altamente apreciado y aprovechado por miles de familias mexicanas, para el cuidado de su salud con un costo sumamente accesible”, afirmó la servidora pública.

En este congreso, que a lo largo de tres días abordó temas sobre la medicina tradicional y sus aportes para la paz, participaron médicas tradicionales de las regiones de Oaxaca y de los diferentes estados del país; así como representantes de Guatemala, Nicaragua, Bolivia y Colombia, junto con autoridades municipales de Capulálpam de Méndez y la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México.

Estamos comprometidos con la salud visual de las y los oaxaqueños: IMM

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat acompañada del director general de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez y representantes de Swiss Foundation México, visitaron a las y los pacientes beneficiarios de la Jornada Quirúrgica de Cataratas que se está llevando a cabo en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO).

La esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con gran entusiasmo saludó a las familias de los beneficiarios de esta jornada quirúrgica, quienes agradecieron todo el respaldo que les brindó el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal Oaxaca.

Esta jornada médica tuvo una inversión superior a los 9.5 millones de pesos, beneficiando a más de 240 pacientes de distintas localidades de la entidad.

La Presidenta Honoraria del DIF Estatal agradeció al director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), Gerardo Pérez Bustamante y al cuerpo médico, por todas las facilidades otorgadas en esta jornada médica.

“A nombre de mi esposo el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, agradezco de todo corazón a Alexander Heuberger y Norma María Aragón Gómez, Presidente y Presidenta Ejecutiva de Swiss Foundation México, por hacer realidad estos sueños de recuperar la visión y mejorar la calidad de vida de cada uno de los beneficiarios”, reconoció Ivette Morán.

Así también, refrendó el compromiso de trabajar conjuntamente en beneficio de las familias que más lo necesitan en las ocho regiones del estado.

Asimismo, en las instalaciones del Hospital de Especialidades, Ivette Morán de Murat, presenció como invitada de honor  la firma de convenio de colaboración, donde el DIF Estatal Oaxaca, Servicios de Salud del Estado, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y Swiss Foundation México, trabajarán de la mano en pro de la salud de las y los oaxaqueños.

Cabe hacer mención, que la Fundación Arte y Manos Oaxaqueñas (AMO), brindó ayuda a las familias de los beneficiarios a través del albergue,  hospedaje y alimentación de manera gratuita.

En esta jornada quirúrgica, también participó la  subdirectora general de Servicios de Salud de Oaxaca, Amairani Morales Valenzuela.

Coordina la FGEO búsqueda de personas desaparecidas en Putla de Guerrero

Con la importante colaboración de diversas dependencias de los gobiernos federal y estatal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordina la búsqueda de personas desaparecidas en distintos parajes de las comunidades de Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera, Putla de Guerrero, región de la Mixteca oaxaqueña.

La Institución de procuración de justicia elabora y coordina estos trabajos de búsqueda apoyados por agentes de investigación, agentes del Ministerio Público y peritos del Instituto de Servicios Periciales, a fin de realizar diligencias de búsqueda y localización de personas reportadas como desaparecidas.

Estos trabajos se llevan a cabo en estricta colaboración con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca, Comisión Nacional de los Derechos Humanos y Policía Federal.

La Institución agradece el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda y refrenda su compromiso de colaborar de manera estrecha y responsable con todas las instancias estatales y federales de procuración de justicia y seguridad, a fin de hacer más eficiente el sistema nacional en la materia y -sobre todo- apoyar a las familias de personas desaparecidas en Oaxaca y en el país.

Acuerdan Gobierno del Estado y Stpeidceo aumento salarial

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa firmó este martes como testigo el convenio que establecen el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración y el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stpeidceo) el aumento del 4.3% directo al salario y 3.5% en ayuda de previsión social múltiple en beneficio de más de 12 mil empleados estatales de base.

Luego del trabajo desarrollado entre representantes de la Secretaría de Administración y de los Tres Poderes del Estado con la Comisión Negociadora y el Comité Directivo del Stpeidceo, se dio respuesta satisfactoria a las 62 cláusulas del Pliego Petitorio 2019, en el que se acordaron los consensos que resultaron en la firma del respectivo convenio.

El Mandatario Estatal celebró este acuerdo en el que prevaleció el diálogo, compañerismo y la labor en equipo a favor de las y los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado.

“El Poder Ejecutivo no sólo es el gobernador, somos todos, quienes junto con los Poderes Legislativo y Judicial y cada uno de quienes laboramos en el Gobierno de Oaxaca trabajamos unidos para brindar los servicios que se otorgan a favor de la sociedad oaxaqueña”, destacó.

El Gobernador precisó que este acuerdo se firmó con la sensibilidad y responsabilidad de proteger las finanzas públicas del Estado y con el compromiso de favorecer la calidad de vida de las y los trabajadores y sus familias.

En tanto, el secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez señaló que durante la construcción de este acuerdo se prevaleció el diálogo respetuoso y acuerdo mutuo entre el Gobierno de Oaxaca y los trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado.

El dirigente del sindicato de trabajadores, Juan Ignacio Cruz Villavicencio indicó que en un ejercicio democrático entre los integrantes de este sindicato y sus dirigentes se lograron los concesos con el Gobierno del Estado para la conclusión de este acuerdo.

Asistieron a la firma de este convenio la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Eugenia Villanueva Abraján y el presidente de la mesa directiva de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, César Morales Niño.

Jesús Madrid Jiménez, nuevo director de los Telebachilleratos Comunitarios

El titular de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Manuel Francisco Márquez Méndez tomó protesta a como director general del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca a Jesús Madrid Jiménez.

El Coordinador General instó al nuevo Director a desempeñar su labor en cumplimiento con los objetivos de la actual administración, que buscan impulsar una educación de calidad para las y los jóvenes oaxaqueños, lo cual constituye una herramienta fundamental para el desarrollo del Estado.

Resaltó la importancia de trabajar en conjunto por la formación de los jóvenes del Telebachillerato Comunitario que viven en las regiones más necesitadas de nuestra entidad.

Por su parte, Jesús Madrid Jiménez se comprometió a realizar el esfuerzo necesario en esta encomienda y atender las necesidades de alumnos y docentes pertenecientes a este subsistema.

Cabe señalar que el Telebachillerato Comunitario está conformado por 99 planteles con presencia en las ocho regiones del Estado en municipios de alta y muy alta marginación, y atiende una matrícula de 4mil 94 alumnos con una plantilla de 297 docentes.

Firma Sectur Oaxaca convenios de colaboración con Yucatán y Coahuila

En el marco del Tianguis Turístico 2019, que se realiza en Acapulco, Guerrero del 07 al 10 de abril, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) llevó a cabo la firma de dos convenios de colaboración con los estados de Yucatán y Coahuila, con el fin de impulsar los destinos turísticos de la entidad.

Dichos convenios establecen la ejecución de acciones coordinadas para generar un mayor número de visitantes hacia las tres entidades; aprovechando las potencialidades que comparten, conectividad aérea e intereses comunes en materia turística, que permitan establecer iniciativas conjuntas de expansión hacia otros mercados nacionales e internacionales.

Se estableció un convenio con la firma del titular de la Sectur Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos y la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; y otro con la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Guadalupe Oyervides Valdez.

En ambos acuerdos se adquiere el compromiso de la cooperación interinstitucional para cumplir acciones como la identificación de áreas de mutua cooperación y el trabajo en conjunto para aumentar los lazos de conocimientos en el área turística.

También intercambiar conocimientos, indicadores, estadísticas, estrategias, inteligencia de mercados y buenas prácticas para el desarrollo turístico; así como de información y experiencias respecto al desarrollo de políticas turísticas; y trabajar estrechamente para promover todos los ámbitos turísticos de las entidades.

Asimismo, el compromiso adquirido con dichas entidades, se señala que, con esta colaboración, se profundizan los lazos de amistad para incentivar la actividad turística del país; misma que es una vía para apuntalar el desarrollo económico, social, preservación del medio ambiente y fortalecimiento de la identidad y cultura.

Con esta suma de esfuerzos la Sectur Oaxaca recibirá y compartirá experiencia del ámbito turístico, para continuar en la labor de impulsar al turismo para posicionar y consolidar los atractivos turísticos de la entidad en el país y a nivel internacional.

Realizan Coesida y el Municipio de Mixtepec campaña de prevención del VIH

Ante la incidencia de casos nuevos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la región de la costa oaxaqueña, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), en coordinación con la Dirección de Enlace y Transparencia del Municipio de San Pedro Mixtepec, llevaron a cabo la tercera Campaña de Prevención y Detección del VIH, en localidades de este municipio.

El psicólogo del Coesida, Martín Trapaga Sibaja, puntualizó que dicha región tiene un acumulado de 534 casos de VIH y mil 323 de sida, comprendido de 1986 al 31 de diciembre de 2018, ocupando así el cuarto lugar de casos notificados a nivel estatal.

Ante ello indicó que la aplicación de las pruebas rápidas de detección del VIH y sífilis en la Unidad Móvil se inició en la localidad de Bajos de Chila, para luego trasladarse a Puerto Escondido.

Además de la aplicación de la prueba, explicó que se brindaron sesiones informativas sobre la importancia de la prueba a escolares de la Universidad Internacional del Pacífico; Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca extensión Puerto Escondido; Instituto Universitario de la Costa y de la Red de Escuelas Universitarias del Sureste (REU).

Trapaga Sibaja mencionó que durante esta campaña se aplicaron más de 300 pruebas de VIH y sífilis y se brindaron 10 sesiones informativas a más de mil 500 estudiantes.

Cabe resaltar que las pruebas del VIH y sífilis se realizaron con total apego a la Norma Oficial mexicana NOM-010-SSA2-2010, la cual indica que la aplicación de estas debe realizarse bajo el consentimiento informado de las personas, así como de guardar su confidencialidad.

El también capacitador invitó a la ciudadanía a acercarse tanto a las Unidades Móviles de detección como acudir al CAPASITS ubicado en Santiago Pinotepa Nacional, para realizarse la prueba de manera segura, confidencial y gratuita; así como a ejercer una vida sexual responsable y compartida entre hombres y mujeres, mediante el uso correcto del condón en cada encuentro sexual. La prevención de infecciones garantiza una mejor salud sexual y calidad de vida.

Columna

Recientes

Absuelven y liberan a Israel Vallarta, tras casi 20 años de...

0
Israel Vallarta Cisneros, quien fue detenido y torturado públicamente en diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en un montaje televisivo realizado por Televisa y TV Azteca —organizado por el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna— en el que se les señalaba como secuestradores de la banda “Los Zodiaco”, dejó este viernes la prisión tras 19 años y 8 meses de prisión preventiva. Esto luego de que una Jueza lo absolviera y ordenara su liberación.