martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 1309

México y Turquía estrechan lazos de amistad y cooperación

Como símbolo de hermandad entre México y Turquía, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el excelentísimo embajador de esta República, Tahsin-Timur Söylemez, inauguraron el Centro de Salud “De la Amistad”, que requirió para su construcción y equipamiento una inversión superior a los 15.8 millones de pesos.

Durante este acto, el Jefe del Poder Ejecutivo agradeció en todo lo que vale al pueblo turco este proyecto de gran valor filantrópico y estratégico desarrollado a través de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA) a raíz de los sismos de septiembre del 2017, que causaron pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales en la red hospitalaria de la entidad, pero en especial de la región del Istmo. Asimismo, expresó que este Centro de Salud de la Amistad contribuirá́ a salvaguardar la salud y la vida de los habitantes de El Espinal, y simboliza un lazo inquebrantable con el pueblo de Turquía.

“Este Centro de Salud representa vida, esperanza y paz, permitiéndonos pasar del dolor a la alegría”, afirmó, al tiempo de recordar que desde el primer día de la tragedia que golpeó a esta región en 2017, su gobierno ha trabajado en la reconstrucción, y que el apoyo no cesará hasta volver a poner en buena marcha el desarrollo en la zona.

“Como gobernador cumpliré mi palabra: ninguna escuela, casa, negocio u hospital quedará sin una mano amiga en los tres niveles de gobierno”, expresó.

En su oportunidad, el excelentísimo embajador de Turquía en México, Tahsin-Timur Söylemez señaló que este hecho reafirma las relaciones de fraternidad y cooperación entre el pueblo de México y su país, fomentando en esta ocasión el acceso de calidad a la salud, pero que además marca la pauta para seguir trabajando en beneficio de otros sectores.

“Este Centro de Salud es un regalo y símbolo de amistad entre México y Turquía. Vamos a trabajar para hacer más proyectos en cooperación con México. Esto será de mucho beneficio para el estado de Oaxaca”, refirió.

Asimismo, el vicepresidente de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación, Birol Cetin, refirió que actualmente trabajan en 2 mil proyectos en todo el mundo, en los campos de la cultura, el bienestar social y la salud, por lo que refrendó el compromiso de este organismo con México y Oaxaca.

“Podemos resolver problemas compartiendo esfuerzos con humanidad y amistad, por eso hoy el honor más grande es la amistad que ustedes nos han brindado y nosotros trabajaremos para promover más proyectos aquí”, dijo.

La entrega del Centro de Salud se formalizó con la firma de un Acta de Cumplimiento de obra signado por el presidente municipal de El Espinal, Azael Matus Toledo y el vicepresidente de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA). Como testigos de honor participaron el excelentísimo embajador de Turquía, Tahsin-Timur Söylemez, y el mandatario estatal, Alejandro Murat.

El Centro de Salud de la Amistad  cuenta con áreas de odontología, estimulación temprana, medicina preventiva, dos consultorios generales y un quirófano para brindar atención a más de ocho mil 500 habitantes.

Obtiene Fiscalía tres sentencias condenatorias por delitos cometidos en la Costa

Penas que van desde 15, 13 y 12 años de prisión, así como multas y reparación del daño que alcanzan casi los 300 mil pesos, fijaron los jueces contra tres personas responsables de diversos delitos cometidos en la región de la Costa oaxaqueña.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa, informó que estos fallos se obtuvieron en sendas sentencias obtenidas el día 9 de abril en los juzgados de Puerto Escondido y San Pedro Pochutla.

Una de estas tres sentencias se encuentra asentada en la causa penal 225/2017, donde se fijó al imputado A. B. C., una pena de cárcel de 15 años por el delito de violación agravada en perjuicio de una adolescente, cometido en Santa María Tonameca, Pochutla.

Por la comisión de este grave delito, al sentenciado se le fijó la cantidad de 18 mil pesos por concepto de pago de reparación del daño y más de 60 mil pesos como multa, quedando recluido en el centro penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Por otro lado, dentro de la causa penal 187/2018, la Fiscalía General logró sentencia condenatoria en procedimiento abreviado contra F. C. V., por el delito de homicidio simple en agravio de G. C. Q., a quien se le impuso una pena de 12 años de prisión y pago de reparación del daño por 209 mil 413, quedando internado en el centro penitenciario de San Pedro Pochutla.

La tercera sentencia está asentada en la causa penal 181/1998, donde se impuso al imputado F. R. B., una pena de 13 años con cuatro meses de prisión por el delito de violación tumultuaria en agravio de E. M. H., cometido en San Pedro Pochutla y una multa de ocho mil 640 pesos.

A través de estas acciones y en concordancia con la política de cero impunidad, la Fiscalía General refrenda con hechos su convicción de cumplir y hacer cumplir la Ley, ofreciendo a la ciudadanía resultados tangibles, fortaleciendo el sistema de procuración de justicia en Oaxaca.

Guía para la elaboración de Planes Municipales, referente nacional

La Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), informó que a partir del próximo 15 de abril de 2019 entrará en vigor la nueva Guía para la Elaboración de Planes Municipales de Desarrollo Sostenible, la cual llevará a la práctica la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el ámbito local.

El coordinador general del Coplade, Sergio Vera Díaz señaló que este documento elaborado con la asistencia técnica de la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible y en equipo con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), contiene una nueva orientación y metodología  para que las autoridades municipales realicen la adecuación de sus objetivos y metas de acuerdo con la visión internacional sobre el desarrollo.

“La Guía para la elaboración de Planes Municipales de Desarrollo desarrollada en la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se convertirá en un referente a nivel nacional de la implementación de la Agenda 2030”, destacó el funcionario.

Vera Díaz añadió que la guía puede ser consultada en el sitio web www.coplade.oaxaca.gob.mx ya que es una herramienta didáctica que tiene el propósito de llevar de la mano a las administraciones locales en la elaboración de sus Planes Municipales de Desarrollo.

Agregó que ahora los instrumentos rectores de la planeación local en los 570 municipios del estado deberán considerar procesos participativos que impulsen las tres dimensiones del desarrollo sostenible: inclusión social, crecimiento económico y sustentabilidad ambiental, así como la creación de alianzas entre los diferentes actores del desarrollo municipal con el fin de  fortalecer la paz social y gobernanza municipal.

El Coordinador del Coplade precisó que  los municipios  tienen hasta el próximo 30 de junio para presentar  su Plan Municipal de Desarrollo para ser validado, por lo que les exhortó  a cumplir en tiempo y forma con este mandato legal.

Cambios sustanciales del enfoque de sostenibilidad

Con la nueva Guía para la elaboración de Planes Municipales de Desarrollo Sostenible, se garantiza que los objetivos y metas locales se planteen en el largo plazo conforme a los alcances de la Agenda 2030 a nivel internacional.

Asimismo, se deberán alinear las dimensiones de la Agenda 2030 centradas en las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas para el desarrollo con los cinco ejes temáticos y tres políticas transversales del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

Finalmente, se vincularán los 17 objetivos de desarrollo sostenible con la planeación municipal para generar proyectos en beneficio de la población, considerando alternativas de solución a los problemas municipales y atendiendo las desigualdades y necesidades primordiales de los sectores que más lo necesiten.

Inaugura SSO reunión de Gerentes de Enfermería 2019

Con el objetivo de fortalecer la capacitación para el personal de primer contacto con las y los pacientes, además de lograr la acreditaciones de toda la red hospitalaria, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevan a cabo la Primera Reunión de Trabajo para Gerentes de Enfermería del Primer y Segundo Nivel de Atención 2019.

En el acto inaugural el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla enfatizó la importante labor que desempeñan el ejército blanco, quienes diariamente están al pendiente del cuidado del bienestar de las y los oaxaqueños, desempeñando roles significativos y trascendentales para la prestación de la atención de alta calidad, con lo que contribuyen al bienestar de los pacientes y sus familias.

Con la presencia de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, Casas Escamilla hizo entrega de cuatro reconocimientos por su destacada labor en la materia a Everardo Santiago Baños, Maricela Pineda Trujillo, Eva Hernández Aquino así como a Irving Núñez López.

En este tenor, el funcionario de la Salud en el Estado, invitó a los 120 gerentes y líderes de enfermería presentes a trabajar en equipo. “Debemos velar por la armonía y la paz de Oaxaca, tenemos que avanzar al progreso, de forma organizada, para brindar un servicio oportuno, eficiente para salvar vidas”, señaló.

En su intervención la presidenta del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, destacó que los profesionales de enfermería son líderes incansables, quienes todos los días hacen una labor humanitaria, única. “Aún existen muchos retos en nuestro Estado, pero trabajando juntos, haciendo el mejor esfuerzo, lograremos un verdadero cambio, la problemática en Salud es una prioridad. Por ello trabajamos todos los días”, enfatizó.

Durante la Jornada de capacitación se llevarán a cabo ponencias sobre: Proceso de acreditación a unidades de salud como mecanismo de aseguramiento de la calidad, acciones esenciales a la seguridad del paciente, un criterio mayor en el proceso de acreditación, la calidad de atención en cada uno de los procesos de enfermería dentro del Modelo del Cuidado, Inteligencia emocional, manejo de conflicto, liderazgo y el empoderamiento de una gerente de enfermería, por mencionar algunos.

Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes el director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Juan Carlos Márquez Heine; la subdirectora general de los SSO, Zuleima Amairani Morales Valenzuela; Secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTS), Mario Félix Pacheco y la Jefa de la Unidad de Enfermería de los SSO, Virginia Sánchez Ríos.

Sedapa presente en la XLVII la Expo Feria Regional Ganadera de Juchitán

Después de un año de estar suspendida a raíz de los sismos de septiembre del 2017, la edición XLVII de la Expo Feria Regional Ganadera de Juchitán inició actividades este año con el fin de reactivar la economía de este sector.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Carlos Grau López inauguró la Expo donde participan más de  300 ovinocultores y  bovinocultores asociados a la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (UGRIT),  conformada por varios municipios de la región.

Acompañado del presidente de UGRIT, Jorge López Guerra; del presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CCNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo y del presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Emilio Montero Pérez,  Grau López resaltó el trabajo en equipo de las uniones ganaderas del estado con el gobierno que encabeza  Alejandro Murat Hinojosa.

“El trabajo que realizamos siempre debe ser para beneficio de los ganaderos y productores, para que tengan la oportunidad de mostrar sus productos e impulsar la economía de la región”, señaló.

Por su parte, Jorge López Guerra agradeció la presencia de los asistentes e invitó al pueblo juchiteco a mantenerse unido y a participar de las tradiciones que los identifican como región. “Esta feria es una oportunidad para mostrar a nuestra riqueza cultural y agropecuaria, participemos y no nos demos por vencidos, ¡trabajemos por Juchitán!”, enfatizó.

Las actividades de la Expo Feria Regional se realizan del 9 al 15 de abril, donde también se llevan a cabo conferencias, talleres relacionados al sector ganadero  y agrícola, exhibición de ganado bovino, equino, ovino y caprino; venta de alimentos, así como compra y venta de sementales.

Transportaban un arma tipo fusil AK-47, fueron detenidos

La Policía Estatal confirmó la detención de tres personas que viajaban a bordo de un taxi del sitio Símbolos Patrios, procedente de la ciudad capital, con destino a San Lorenzo Texmelucan, debido a que transportaban un arma tipo fusil, AK-47; esto durante la implementación de un filtro de control provisional preventivo en inmediaciones de Villa Sola de Vega.

Los detenidos fueron identificados como E. V., A. A. e I. F., de 33, 41 y 41 años de edad, respectivamente.

La intervención tuvo lugar en la carretera local que conduce a Santa María Sola, aproximadamente a 200 metros de la Carretera Federal 131, donde los uniformados realizaron una revisión preventiva al taxi del sitio “Símbolos Patrios”, color amarillo, con placas de circulación  TLN-19-66 del Estado y número económico 00-711.

Así fue constatado que los ocupantes llevaban consigo un arma tipo fusil, AK-47, con número de serie 1745644 y un cargador metálico con número 11822, con capacidad de 35 cartuchos y 15 cartuchos útiles calibre 762 X 39 mm.

Por este motivo, dichas personas y el arma de fuego en mención fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República para los efectos legales procedentes.

Logra Fiscalía sentencia condenatoria contra cinco secuestradores

Por el delito de secuestro agravado y derivado de un escrupuloso trabajo de investigación efectuado por ministerios públicos, agentes de investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Institución logró que el Tribunal de Enjuiciamiento de Valles Centrales dictara fallo condenatorio contra cinco secuestradores.

De acuerdo con la denuncia que obra en la causa penal 15/2016, el 22 de julio de 2016, la víctima G. J. G. M., fue privada de su libertad en el municipio de Santa Lucía del Camino por un grupo de cinco secuestradores, identificados como A. R. P., I. A. R. S., O. M. B., F. A. G., y M. A. J. T., quienes a cambio de su libertad exigían como rescate una cuantiosa cantidad de dinero.

Por ello, la Fiscalía General a través de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro –dependiente de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto- identificó a los plagiarios y ubicó la casa de seguridad donde tenían secuestrada a la víctima, ubicada en la colonia La Joya, agencia de San Martín Montoya, logrando la aprehensión de los secuestradores.

Con fecha 3 de agosto de 2016, la Institución de procuración de justicia logró la vinculación a proceso contra los cinco imputados, a quienes se les impuso la medida de prisión preventiva oficiosa.

Este 10 de abril, el Tribunal de Enjuiciamiento de Valles Centrales dictó fallo condenatorio en contra de los acusados, por lo que el Juez correspondiente señaló el próximo 12 de abril para la lectura de sentencia.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reitera su compromiso de cumplir y hacer cumplir la Ley contra quien o quienes cometan delitos que afecten el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Fomentan lectura, bajo el mangal, en Santa Lucía del Camino

El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, acudió y dio la bienvenida a las niñas y niños que asistieron a la función de Cuentacuentos, del Proyecto de Fomento a la Lectura, Bajo El Mangal, actividad promovida por la Coordinación Municipal de educación, que se llevó a cabo en la Explanada del Palacio Municipal.

“Celebro que este jueves, en nuestra Explanada Municipal, tengamos Cuentos Bajo El Mangal, una iniciativa del Proyecto de Fomento a la Lectura promovido por la Coordinación de Educación. Escuchar a las y los cuentacuentos es una forma de leer y es que cuando las y los niños leen, se posa ante sus ojos la esperanza de un mañana mejor” externó el Mandatario Municipal.

En su intervención, el Coordinador de Educación Municipal, Alfonso Martínez Martínez, señaló que el mejor complemento de la imaginación es un libro, por ello la importancia de llevar a cabo actividades como esta de Bajo El Mangal, Proyecto de Fomento a la Lectura.

La Regidora de Educación Turismo y Cultura, Maribel Cruz Gijón, añadió que en la preocupación por fomentar la lectura en las nuevas generaciones, se diseñó ese programa por medio del cual se pretende motivar a las y los alumnos a utilizar la lectura como herramienta básica para un mejor dominio del lenguaje, la escritura, la producción de textos, la lectura de comprensión, así mismo la utilización de su tiempo libre.

Cruz Gijón también explicó que el objetivo de Bajo El Mangal, es fomentar la lectura a través de la inducción y motivación de diferentes ponentes y hacer extensivo el proyecto a todas las colonias, agencias y sectores pertenecientes al municipio, para rescatar y dar movilidad a la biblioteca municipal y aprovechar los recursos de diferentes tipos de fundaciones u organismos sin fines de lucro.

Luego de la inauguración, la Cuentacuentos, Ana María Bustamante Audelo, deleitó con sus historia a cientos de niñas y niños estudiantes de distintas escuelas primarias de Santa Lucía del Camino.

Finalmente, el edil convivió con las y los niños asistentes y se sentó con ellos para disfrutar de la cuentacuentos, no sin antes reiterar que con educación y unidos, en Santa Lucía del Camino tenemos esperanza.

Inaugura Dante Montaño cuarta cocina comunitaria en Santa Lucía

En el marco de los primeros 100 días de gobierno, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, inauguró la cuarta Cocina Comunitaria del municipio, la cual se encuentra ubicada en la Agencia de San Francisco Tutla, que beneficiará directamente a 90 personas entre niñas, niños, mujeres y adultos mayores de lunes a viernes de 10:00 a 11:30 horas.

En el acto inaugural, que se llevó a cabo en la Calle Hidalgo número 31, de la Agencia Municipal de San Francisco Tutla, donde se encuentra ubicada la nueva cocina, la Coordinadora Municipal de Cocinas Comunitarias, Nancy García Pacheco, tomó la palabra y dijo que el hecho de abrir una nueva Cocina Comunitaria y además la cuarta en todo el municipio, es muestra del gran interés del presidente, Montaño Montero, por fortalecer la esperanza de acceder al derecho humano a una alimentación digna y de calidad por tan solo 10 pesos.

Además, el director del DIF Municipal, Inocente Castellanos Alejos, recalcó que el acercar alimentos a quienes más lo necesitan, no sería posible sin el decidido apoyo del Mandatario Municipal.

En su intervención, Montaño Montero destacó que a 100 días de haber iniciada su encomienda al frente del gobierno, se consolida un proyecto que inició desde la campaña con la promesa de reactivar estos importantes espacios que buscan contribuir al desarrollo social de quienes más lo necesitan.

“Es para mí un honor volver a San Francisco Tutla para consolidar un sueño que surgió de una promesa y hoy es toda una realidad, el compromiso de mi gobierno municipal es fortalecer el bienestar social de quienes más lo requieren, llevar alimentación digna a quienes no lo tienen es un acto de solidaridad, amor y esperanza que no sería posible sin el gran apoyo de la presidenta honoraría del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat”.

Finalmente, el edil externó su gratitud a todas y todos los colaboradores de las cocinas comunitarias, quienes día a día ponen lo mejor de sí desde su esfuerzo hasta su sazón para alimentar a las y los beneficiarios, a quienes les pidió aprovechar esta oportunidad de llevarse algo al estómago, ya que los alimentos ahí preparados se hacen con amor y gran cariño.

Culmina CAO  modernización del camino Rosario Ibarra a Cerro de Oro

El Gobierno del Estado, a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), culminó con los trabajos de reconstrucción de 1.14 kilómetros de la carretera Rosario Ibarra-Cerro de Oro, vía que conduce a la presa Miguel de la Madrid, en la Cuenca del Papaloapan, la cual tuvo una inversión de 5.7 millones de pesos.

La pavimentación de 1.14 kilómetros del camino Rosario Ibarra – San Rafael – Santa Úrsula – Los Reyes – Cerro de Oro forma parte de la continuación de los trabajos de pavimentación del tramo carretero que comprende cerca de 12 kilómetros, modernizándose en este año del kilómetro 6+560 al kilómetro 7+700.

El titular de CAO, David Mayrén Carrasco, precisó que el proyecto de pavimentación de la carretera a Rosario Ibarra –Cerro de Oro, lugar donde se localiza la cortina de la presa Miguel de la Madrid, conecta con Paso Canoa, Camelia Roja y Tuxtepec, circuito de gran importancia para los habitantes de las comunidades aledañas a la presa.

Resaltó que la pavimentación de esta carretera es de gran impacto económico y social para la región, ya que la zona cuenta con sembradíos de caña y en el tramo carretero se localizan la Universidad del Papaloapan y el Conalep.

El funcionario estatal recordó que el pasado mes de enero se culminó con los trabajos de reconstrucción de 4.400 kilómetros de carpeta asfáltica de la carretera Tuxtepec-Cerro de Oro, vía que también conduce a la carretera federal Tuxtepec – Jalapa de Díaz – Huautla de Jiménez,  y sirve como importante vía de desfogue a la zona urbana de San Juan Bautista Tuxtepec.

Columna

Recientes

Van ocho personas fallecidas en EU, por bacteria que se alimenta...

0
Al menos ocho personas han muerto en lo que va de año en Estados Unidos a causa de una bacteria presente en el agua del mar y en mariscos crudos o poco cocidos, mientras que el número de casos detectados se elevó por encima de las 30 infecciones.