domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 1305

Impulsa Gobierno capitalino crecimiento empresarial de emprendedores

Para detectar áreas de oportunidad y con ello potenciar el desarrollo de las y los emprendedores oaxaqueños, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Economía, invita al curso “Mi análisis empresarial”, que se impartirá del 16 al 30 de abril de 2019.

Ana Cecilia Ruiz Aceves, titular de la dependencia municipal, expresó que el objetivo de este curso es descubrir las áreas de oportunidad y desarrollo para el crecimiento  de las redes de mercadeo de las empresas, comercios o negocios, para transformarlas en procesos de innovación.

La servidora pública agregó que dicho curso está dirigido a todas y todos aquellos emprendedores y empresarios del municipio de Oaxaca de Juárez, quienes aprenderán a utilizar herramientas de marketing que les permitan generar un valor superior al de la competencia, con dinámicas y técnicas que desarrollarán su creatividad.

De igual manera Ruiz Aceves informó que el curso tiene un cupo limitado para 30 personas, será impartido por Gilberto Jiménez, especialista en Programación Neurolingüística (PNL).

Se llevará a cabo mediante tres sesiones programadas los días martes 16, 23 y 30 de abril, en horarios de 10:00 a 12:00 horas, en la sala de capacitación de la Dirección de Economía ubicada en la calle de Matamoros número 102, colonia centro.

Para mayor información las y los interesados se pueden poner en contacto a través del teléfono 51 660 35 o en la dirección de correo electrónico dirección.economia@municipiodeoaxaca.gob.mx

Abastecen paneles solares de energía a Santa María del Mar

Instalan 273 paneles solares en esta Agencia Municipal de Santa María Del Mar, perteneciente a Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo, para resolver la problemática de falta de energía eléctrica que presenta esta población desde hace casi 10 años, producto de un conflicto territorial.

De esta forma se da cumplimiento a la promesa del gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, a través de acciones sustentables que contribuyen al desarrollo social y disminuyen los índices de pobreza de la población.

Acompañada del agente municipal de Santa María del Mar, Rufino González Rivera, la diputada local, Gloria Sánchez López y de los delegados de gobierno, José Luis Vásquez Jiménez y Gabriel Hernández Vega, la encargada de la política social del estado señaló que de esta forma la comunidad se convertirá en una población iluminada en su totalidad con energía renovable.

“Hoy la promesa del Gobernador de electrificar a Santa María del Mar es una realidad, tenemos 273 paneles solares que se están comenzando a instalar y que iluminarán cada una de las viviendas, las tres escuelas de la comunidad y la explanada municipal”, enfatizó.

Los trabajos de instalación de los sistemas fotovoltaicos aislados son llevados a cabo por la Sedesoh a través de Solarvatio S.A. de C.V., que también realiza jornadas de capacitación a un primer grupo de cinco jóvenes de esta agencia municipal, quienes además de tener la oportunidad de incorporarse al ámbito laboral, serán los encargados de dar el mantenimiento necesario de los paneles solares de su población.

“El desarrollo sustentable de las comunidades mediante este tipo de acciones, forma parte de la política social de resultados que impulsa la Sedesoh, para abatir las carencias sociales, y así permitir la implementación de acciones con un enfoque integral y sostenible”, puntualizó la funcionaria estatal.

Finalmente reiteró a esta localidad que no están solos, toda vez que tienen un gobierno estatal que trabaja todos los días para que el desarrollo social de su comunidad sea posible y su niñez tenga un mejor futuro.

En el marco de esta gira de trabajo, la titular de la Sedesoh visitó los domicilios de las y los primeros beneficiarios de la instalación de los paneles solares, ahí constató que este servicio funciona sin ningún contratiempo y brinda una solución sustentable al problema de corte de energía de esta población indígena Ikoots.

Asimismo, encabezó los trabajos de servicio comunitario que se llevaron a cabo y que consistió en el mantenimiento a espacios públicos de la población y a la Escuela Primaria Rural “Lázaro Cárdenas”, tareas que formaron parte de una acción social conjunta con el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), la Comisión Estatal de la Vivienda (Cevi) y personal de la Sedesoh.

Como parte de la acción “Juntos Aprendamos”, Martínez López obsequió 200 kits escolares a los niños y niñas de esta comunidad.

En este marco el director del Injeo, Gerardo Velásquez Soriano entregó 40 becas de capacitación para que las y los jóvenes puedan contar con los conocimientos necesarios para facilitar su colocación en un empleo y contribuya al desarrollo de una actividad productiva.

Por su parte el director de Cevi, Luis Alfonso Martínez Ruiz donó palas y plantas a la Agencia Municipal; en tanto la Unidad de Capacitación 088 Santo Domingo Tehuantepec, del Instituto de Capacitación Productiva para el Trabajo (Icapet), realizó 70 cortes de cabello gratuitos en esta comunidad.

Realiza IOA Expo Feria Artesanal Semana Santa 2019

Con la participación de 160 artesanas y artesanos, este sábado se inauguró la Expo Feria Artesanal Semana Santa 2019 que del 13 al 23 de abril, ofertará al público productos en la rama textil, metalistería, orfebrería, talabartería, labrado de jícara, madera tallada, alfarería y cerámica de las ocho regiones de Oaxaca en el Andador Turístico, sobre la calle Macedonio Alcalá.

La directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Miriam Caraveo Cortes, expresó que dentro de las actividades artesanales en las festividades de Semana Santa, también se realizarán Expo Ferias en las comunidades de San Antonio Arrazola, San Martín Tilcajete, San Bartolo Coyotepec y Teotitlán del Valle.

Señaló que las expo ferias artesanales tienen como objetivo abrir canales de comercialización para adquirir de manera directa cada producto elaborado por manos creadoras, por lo que invitó a las personas a recorrer estos espacios, conocer el trabajo de las y los artesanos, enamorarse de su talento y llevarse un pedacito de Oaxaca representado en cada pieza.

Caraveo Cortes aseveró que el IOA realiza cuatro expo ferias artesanales al año en las temporadas de alta afluencia turística, considerando los meses de abril, julio, noviembre y diciembre que han permitido obtener una derrama económica anual mayor a 18 millones de pesos

Agregó que a través de este programa desarrollado para reactivar la economía del sector artesanal, se beneficia a más de 800 familias artesanas de las ocho regiones del estado.

En su oportunidad, la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar destacó este tipo de exposiciones que impulsa el trabajo de las y los artesanos, favorece su economía y contribuye al dinamismo económico de la entidad.

En este marco también se inauguró la primera Expo Juvenil de Artesanías y Productos Oaxaqueños realizado por la organización de jóvenes Más por Oaxaca en la Plazuela de la Iglesia del Carmen Alto.

A la inauguración asistieron la directora de Comercialización de la Secretaría de Turismo, Adriana Vargas Vez; la directora de Cultura y Turismo de Oaxaca de Juárez, Gloria Guadalupe Martínez López y la coordinadora de Identidades Culturales y Desarrollo de Capacitaciones de la Secretaria de Asuntos Indígenas del Estado de Oaxaca, Ivonne Gallegos Carreño.

Fiscales y Procuradores acuerdan fortalecer la procuración de justicia en el país

Durante la Primera Sesión Ordinaria 2019 Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Fiscales y Procuradores integrantes de este organismo acordaron unir esfuerzos para trabajar propuestas y proyectos en temas de procuración de justicia.

En este marco, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México propuso una reforma que permita facultar al Congreso Federal la emisión de una Ley Nacional o General, en la que distribuya competencias entre Federación y entidades del país para investigar y combatir la delincuencia organizada.

Asimismo, se acordó retomar el funcionamiento del Grupo de Interlocución con el Congreso de la Unión y la Suprema Corte de Justicia de la Nación en temas relevantes y transversales sobre contenidos que son del interés de las Procuradurías y Fiscalías Generales del país.

A su vez, la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC), presentó los avances en la Implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Resalta la creación de un plan de exhumación que tiene como objetivo realizar un diagnóstico científico sobre las capacidades de los institutos de ciencias forenses del país para la identificación de restos humanos, que será dirigido por Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República.

En cuanto al avance en la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, se han creado 19 fiscalías especializadas en materia de desaparición de personas y seis más que están en áreas de delitos relacionados con violaciones a los derechos humanos, además de capacitar a 189 servidores públicos.

Respecto del Protocolo de Actuación para el personal de las instancias de procuración de justicia del país en casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género (LGBTTTI), se planteó la necesidad de que procuradurías y fiscalías registren delitos cometidos contra esta población de acuerdo con el Protocolo Nacional especializado, con el propósito de que se conozca la incidencia de crímenes de odio para visibilizar la violencia y diseñar políticas públicas.

Se escuchó también la propuesta de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio sobre ejecutar las acciones de coordinación entre todas las autoridades e instancias involucradas para mejorar la eficacia y eficiencia de los primeros respondientes en el llenado del informe policial homologado, para mejorar la calidad de su información y la solidez en las detenciones a efecto de evitar la incorrecta liberación de los detenidos.

Se acordó además que la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia impulse el fortalecimiento de las áreas jurídicas de las Policías Municipales y Policías Estatales.

En tanto, la Visitaduría General de la República trató el tema de la implementación de la “Ventanilla Única” en la Fiscalía General de la República, la cual opera en todas las Delegaciones y Subsedes del territorio nacional y que pretende eficientar el servicio de atención institucional y busca modificar la percepción de la ciudadanía en todas las áreas de atención al público.

Se destacó también que para la Conferencia es importante contar con personal facilitador certificado en materia de Justicia Penal para Adolescentes, por lo que quienes la integran acordaron realizar las acciones necesarias a efecto de contar con personal especializado, con el propósito de cumplir con lo establecido en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

De igual manera, los integrantes coincidieron en que es necesario renovar la certificación de los facilitadores especializados en materia penal con vigencia al 2019, conforme a los términos establecidos en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, así como en los Lineamientos respectivos.

Finalmente, Fiscales y Procuradores manifestaron su interés para que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) desarrolle las acciones de coordinación para completar los Censos Nacionales en materia de Procuración de Justicia de las entidades de la zona.

Fue así como se dio por concluidas las mesas de trabajo de la Zona Centro.

 Realiza CAO trabajos de bacheo en carretera Sola de Vega

El Gobierno del Estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) inició trabajos de bacheo de la carretera Sola de Vega – Juchatengo, informó el titular de CAO, David Mayrén Carrasco.

“Recientemente se culminó con los trabajos de bacheo de San Pedro Juchatengo a El Vidrio, ahora contamos con una cuadrilla de personal de CAO atendiendo el tramo que va de Sola de Vega a Juchatengo, como parte de la encomienda del Gobernador del Estado, de atender este tramo que comunica a la capital con la costa oaxaqueña y que es muy transitada en esta emporada vacacional”, apuntó.

Así mismo dijo que se dio inicio a la conservación del tramo que va de San Gabriel Mixtepec a San Pedro Mixtepec donde se ejecutarán trabajos de limpieza de cunetas, limpieza de obras de drenaje y desmonte en cerca de 22 kilómetros de carretera.

El titular de la dependencia recordó que actualmente se sigue trabajando en la reconstrucción de la carretera Cerro del Vidrio a San Pedro Mixtepec, del kilómetro 175+000 al kilómetro 183+750, donde se ejecutan trabajos de sub-rasante, base y carpeta asfáltica en 8.750 kilómetros.

Asegura SSPO a 10 personas duranteOperativo Semana Santa Segura

Como parte del Operativo Semana Santa Segura, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) han detenido a 10 personas por incurrir en diversos delitos en las regiones de los Valles Centrales, Costa e Istmo. También se han asegurado tres unidades de motor, seis armas de fuego y cinco bolsitas de marihuana.

El primer hecho se registró durante recorridos de seguridad y vigilancia sobre la Carretera Federal 190, donde los elementos de la Policía Estatal detuvieron a R. A., quien conducía un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, modelo 2015, de color plata, con placas de circulación XXE6285 del estado de Tlaxcala, que contaban con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve).

El conductor y la unidad de motor quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público, para realizar la investigación correspondiente.

Otro vehículo fue asegurado en la esquina de la calles Monte Albán y Ferrocarril del municipio de Oaxaca de Juárez, cuando el sistema de lectura automática de placas (LPR) del Registro Público Vehicular (Repuve), detectó que el vehículo Kia Sportage, de color azul, modelo 2016, placas de circulación MZH 7415 del Estado de México, contaba con reporte de robo.

El vehículo  y su conductor identificado como J. J., quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público.

Por presunta violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, los elementos detuvieron a R. G., L.M luego de encontrarle un arma marca Star, tipo escuadra, matrícula 753004, calibre 22 mm., así como un cargador metálico y 10 cartuchos útiles del mismo calibre, durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la Agencia de Santa María el Rincón, Coatecas Altas, Ejutla de Crespo

En otro momento y luego de atender una llamada de auxilio a través del Centro de Control Comando y Comunicación (C4) por una riña en San Pablo Villa de Mitla, los elementos detuvieron a J. A., por portar sin permiso una pistola tipo escuadra, marca Beretta, con matrícula V5513, calibre 9 mm., un cargador metálico y cuatro cartuchos útiles del mismo calibre.

En otro hecho, los Policías Estatales detuvieron sobre la calle México 68, casi esquina con la avenida San Felipe, colonia Reforma, a R.E. luego de encontrarle en una revisión de rutina, una pistola tipo escuadra, marca Ruger, cal 380 mm., junto con un cargador metálico de color negro y seis cartuchos útiles del mismo calibre.

Al no contar con el permiso correspondiente para la portación del arma, el detenido quedó a disposición de la Procuraduría General de la Republica (PGR), para determinar su situación jurídica.

En la región del Istmo los elementos detuvieron a J. A., por portación de una pistola escuadra calibre 380 mm., marca Lorcin, modelo  L380 380, junto con un cargador metálico abastecido con seis cartuchos útiles del mismo calibre.

Los hechos se registraron sobre la Carretera Federal número 190, kilómetro 74+500, cuando el ahora detenido se trasladaba en una motocicleta marca Vento 200, de color negro con rojo, con número de serie LXYPCML02J0209166. El sujeto, vehículo y arma de fuego quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República

En San Pedro Comitancillo de la región Istmo, fue detenido E. V. luego de que en una revisión de rutina le fuera decomisada un arma de fuego corta, calibre 38 mm., abastecido con cinco cartuchos útiles del mismo calibre.

Asimismo, en el camino que conduce del poblado de Almoloya hacia Lagunas, los elementos detuvieron a E.A., por portar sin permiso correspondiente un arma de fuego calibre 22 mm., sin marca ilegible, de color café, así como 12 cartuchos útiles del mismo calibre.

En la región de la Costa, elementos de la Policía Estatal aseguraron sobre la avenida principal de la Barra de Navidad, del Municipio de Santa María Colotepec, a G. H., por presuntos delitos contra la salud, luego de encontrarle cinco bolsitas de nylon con hierba seca con características propias a la marihuana. La persona detenida y las sustancias quedaron a disposición de la Fiscalía Local de Puerto Escondido.

Dentro de la Norma 17 playas dePuerto Ángel, Huatulco, y Puerto Escondido

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, informan que las 17 playas de los tres principales destinos turísticos entre ellos: Puerto Ángel, Santa María Huatulco, y Puerto Escondido, se encuentran aptas para su uso recreativo, informó el director Mario Martínez Rojas.

Señaló que previo al período vacacional de Semana Santa, personal verificador de la Jurisdicción Sanitaria número 4 en la región de la Costa, realizó 102 muestreos, es decir 6 por cada playa, el cual se efectuó del 18 al 29 de marzo, de acuerdo al calendario emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Detalló que por instrucciones del gobernador Alejando Murat y del titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, se busca garantizar la protección de la salud de los visitantes locales, nacionales, e internacionales que visitan los destinos turísticos de Oaxaca.

Martínez Rojas dijo que el monitoreo se realizó en las playas de Puerto Ángel, como son: Playa Principal, Panteón, Zipolite I, Zipolite II, Santa María Huatulco que comprende; Maguey,  Bahía de Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana, Tangolunda y en Puerto Escondido; Puerto Angelito, Carrizalillo, Zicatela I, Zicatela II, Marinero, Principal de Puerto Escondido, y Bacocho.

Refirió que la finalidad de la muestra es detectar el número más probable de enterococos, que tiene un rango permisible para estar dentro de la norma de 0-200 NMP/100 ml de agua de mar analizada.

Sostuvo que este año la Cofepris incorporó al monitoreo la playa Concepción Bamba del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, la cual se encuentra apta para su uso recreativo.

Dijo que el comité de playas limpias integrados por los Servicios de Salud de Oaxaca, autoridades municipales, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Turismo (Sectur) y Marina (Semar), realizan sesiones con la finalidad de promover el saneamiento de las playas, así como prevenir y corregir la contaminación para proteger y preservar los centros recreativos.

Finalmente, hizo la invitación a los visitantes y extranjeros para que tiren la basura en su lugar, no se introduzcan al mar después de ingerir alimentos o bebidas alcohólicas, cuiden a los adultos mayores y menores de edad, y acudan a disfrutar de las bellezas naturales del estado, y a degustar de la gastronomía única en el país, concluyó.

Padres de familia del CADI 2 exigen frenar las irregularidades en el plantel

Ana Julia Méndez

Padres de familia del Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil CADI N° 2, ubicada en la Col. Alemán, iniciaron una protesta en las instalaciones del plantel, donde colocaron cartulinas y mantas para exigir un alto a las irregularidades que se registran en la institución.

Explicaron que durante el mes de marzo se suspendieron las clases prácticamente todo el mes a causa del mal estado del drenaje, situación que no se consultó con los padres de familia para tomar acciones y soluciones precisas y rápidas, sino más bien, la licenciada María del Carmen Jiménez Díaz, tomó la decisión de romper parte de la tubería sin antes tener un peritaje y contar con el material y recurso correspondiente.

Señalaron que como consecuencia de esta situación el comité y padres de familia brindaron su apoyó para agilizar la situación y limpieza a manera de que las clases se iniciaran lo antes posible, dicho apoyo fue negado por el directivo de la institución y prácticamente se llevaron todo el mes.

El comité de padres de familia giró un oficio con la petición de poder condonar el pago de ese mes ya que a los padres de familia se les pide que paguen por un servicio y atención que no recibieron. Pues si bien es cierto, fue por cuestiones de la pésima comunicación, administración y organización que existe entre los directivos y hasta la fecha no han recibido respuesta de dicho oficio entregado a las oficinas de finanzas.

Detallaron que la dirección del CADI número 2 emitió un oficio de los pagos de colegiatura que deben cubrir por el resto del ciclo escolar, en el cual aparece el mes de julio, del cual solo se asistirán 4 o 5 días, mismos que se ocuparán únicamente para ensayos de la clausura que se tiene planeada para el día de ese mismo mes, y la dirección pretende cobrar la mensualidad completa.

Por lo qué piden la renuncia de los directivos, por la falta de apoyo y respuesta a la problemática que se presenta en pagos.

Trabajadores de salud de Oaxaca protestan frente al palacio de Gobierno

Ana Julia Méndez

Trabajadores de salud del extinto Programa Prospera, protestaron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, para manifestar su rechazo a las nuevas acciones que está implementando el gobierno federal.

Al respecto, Saul García Mecinas, dijo que con la desaparición de este programa no solo se ven afectados 167 personas sino también la población a donde llegaban las diferentes jornadas.

Señaló que el pasado 31 de marzo venció su contrato, por lo que piden una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes para que sean recontratados y que los coloquen en otras áreas de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Asimismo, señaló que desde que tuvieron conocimiento que dejaría de existir Prospera, buscaron a las autoridades estatales sin que hasta la fecha tengan una respuesta favorable.

Mencionó que su movilización es de manera pacífica por lo que este día estarán ofreciendo sus diferentes servicios de manera gratuita frente al Palacio de Gobierno.

Saúl García adelantó que hará una feria de la salud, donde darán servicios gratuitos en la entrada del palacio de Gobierno.

Dota IEEPO de mobiliario y equipo a escuelas de la Costa y el Istmo

A fin de fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje en escuelas de nivel básico y como parte de la atención que brinda el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a las necesidades y solicitudes de los municipios del estado, 39 escuelas de 19 localidades de Santa María Huatulco, recibieron mobiliario y equipo, en beneficio de 3 mil 753 escolares y 243 docentes.

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal puntualizó que para el mandatario estatal es una prioridad dotar a las escuelas con los materiales necesarios para su funcionamiento, por lo que este año en Oaxaca se tiene programado invertir 41.2 millones de pesos en el equipamiento de planteles educativos.

De esta manera, agregó, se atenderán a 632 escuelas de nivel básico de 207 municipios de las diferentes regiones de la entidad, en su mayoría de Primaria y Telesecundaria que beneficiarán a 57 mil 964 escolares y 3,227 docentes.

Sobre el mobiliario y equipo entregado en Santa María Huatulco, detalló que los planteles beneficiados fueron 10 preescolares, 17 primarias, cuatro secundarias técnicas, una secundaria general, cinco telesecundarias, un albergue escolar y una supervisión de zona.

Los planteles educativos recibieron pizarrones, sillas, mesas, anaqueles, material didáctico, de aseo, deportivo y oficina; así como equipo de cómputo, televisores, reguladores, impresoras, rollos de malla, botes de pintura e instrumentos para bandas de guerra, entre otros.

Por otra parte, el Director General del IEEPO informó que también se equipó con mobiliario y computadoras a la Escuela Primaria Rural Matutina “Emiliano Zapata”, de la agencia de Aguascalientes La Mata, Asunción Ixtaltepec, en la región del Istmo, plantel que fue reconstruido al resultar afectado durante los sismos de septiembre de 2017.

Ahí, se entregaron 10 computadoras para el aula de medios,  lotes de mobiliario, pizarrones, mesas de maestro, sillas, impresora, entre otros materiales.

Columna

Recientes

Abre sus puertas la Unidad Oaxaca de la UNAM; recibe a...

0
Al inaugurar la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Oaxaca de la UNAM y dar la bienvenida a la primera generación de estudiantes, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que este acto reafirma la vocación nacional de la Universidad y su compromiso con la democratización del conocimiento, la inclusión y la transformación equitativa del país.