miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 1303

Activo Operativo de seguridad en Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec

En la actual administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se privilegia la vía del diálogo ante alguna situación de conflicto que pueda presentarse entre los municipios de Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec.

Razón por la cual fueron desplegados con instrucción del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, a un total de 36 elementos de la Policía Estatal, un inspector en jefe, un oficial, un suboficial y ocho patrullas.

Como parte del Operativo de seguridad en el que se busca reforzar la vigilancia en la zona, luego de los bloqueos instalados en el trascurso de la madrugada por pobladores de Santiago Yaitepec en dos puntos estratégicos de la carretera local de Santa Catarina Juquila a Cerro del Vidrio a la altura del paraje Rio Manteca y del Pedimento a Cerro del Vidrio a la altura del paraje denominado Las Mesas.

A las tareas operativas se suma el cuerpo de auxilio de la Policía Vial Estatal, con el objetivo de contribuir en la prevención de accidentes, actos constitutivos de delitos y la seguridad patrimonial de los poblados, así como de las y los turistas nacionales y extranjeros.

Finalmente, con el objetivo de preservar el Estado de Derecho y la seguridad de las y los ciudadanos, el titular de la SSPO se trasladó a la zona de conflicto, con el fin de coadyuvar acciones en beneficio de la ciudadanía y habilitando el paso vehicular sobre la brecha alterna que comunica al Pedimento.

Redoblan esfuerzos Estado y Federación en el combate de incendios forestales

Ante el incremento en los incendios forestales registrado este fin de semana, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) redobla esfuerzos para la inmediata atención de los siniestros.

Durante los días 13 y 14 de abril, se registraron 14 incendios en todo el estado de Oaxaca, la cifra más alta en lo que va de este año; mismos que son atendidos por los dueños y propietarios de los predios, brigadas del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), Municipios, el Estado y la Federación.

En algunos casos, la aparición de la lluvia ayudó a sofocar algunos eventos como el de Santa María Alotepec, en la Sierra Norte, sin embargo, la institución se mantiene atenta de los que continúan activos y los que reportan las autoridades municipales, ejidales o comunales.

Cabe destacar que en el presente periodo vacacional y ante la temporada de estiaje, los incendios incrementan por lo que las brigadas estás disponibles las 24 horas.

La Comisión Estatal Forestal del Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Programa Estatal de Prevención, Control y Combate de Incendios Forestales cuenta con 16 Brigadas Oficiales con un total de 166 brigadistas distribuidos en las ocho regiones del territorio oaxaqueño.

Quienes realizan acciones de combate de incendios forestales y de prevención, con capacitaciones a autoridades municipales, ejidales y comunales del estado, de la difusión de la Norma Oficial Mexicana 015 SEMARNAT-SAGARPA/2007.

La Coesfo para el combate de incendios forestales cuenta con un Centro Estatal de Control de Incendios Forestales en Tlalixtac de Cabrera, en donde se reciben los reportes y se organizan a las brigadas para la atención respectiva.

Además, el Gobierno del Estado dispone de un helicóptero BELL 212 Matrícula XB-PDP con capacidad de siete plazas, que incluye cubo de agua Bambi con línea larga para descargas, para el traslado de combatientes, herramientas y víveres.

La Comisión Nacional Forestal Conafor  se suma en apoyo a las labores de combate de incendios.

Al día de hoy se registran 150 incendios forestales con una afectación de 8 mil 356.15 hectáreas principalmente de estrato bajo, es decir, herbáceo, hojarasca y suelo orgánico, siendo las regiones más afectadas: Istmo, Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales. La actividad humana es la principal causa de estos siniestros.

Se piden a la ciudadanía a hacer uso adecuado del fuego, ya que los riesgos a suscitarse un incendio se dan principalmente por actividades agropecuarias, para lo cual es necesario avisar a sus autoridades agrarias o municipales; realizar estas actividades lo más temprano posible para evitar corrientes de aire y menor humedad relativa. Así mismo a los paseantes a cuidar las zonas de acampado, si prenden una fogata, cerciorarse que esté apagada y a no tirar colillas a orilla de carretera.

Para reportar incendios forestales se ponen a su disposición los teléfonos del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales de la Coesfo:  951 51 7 80 55 y 951 51 7 66 96  con atención las 24 horas.

También al 01 800 841 34 36, 01 951 5 01 69 00 Etx. 25282, 25283 y 25285, y del Centro Estatal de Reporte y Control Oaxaca de la Conafor al 5165112 o al 5150520 o bien al 0180046236346 las 24 horas.

Dan mantenimiento al pozo abastecedor de agua en Santa Lucía

Con el firme objetivo de mejorar la intensidad de la presión con la que llega el agua a los domicilios de las colonias Ejidal, Calicanto y Chamizal, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, dio el banderazo de inicio, a la obra de Mantenimiento de los Pozos de Agua Potable, ubicados en la calle Rivera de Sauces.‬

En el evento que se realizó este lunes, 15 de abril, Montaño Montero señaló que el mantenimiento de los pozos de agua que abastecen a las colonias del municipio es de las principales necesidades de las personas, por lo que aprovechó la oportunidad para reiterar que el cuidado del agua es una gran prioridad para su administración.

El edil expresó que para los habitantes de las colonias cercanas al Río Salado, el saneamiento de este es una prioridad, sin embargo, era urgente atender el tema del abastecimiento de agua y otros temas relacionados, como el adeudo que desde administraciones anteriores se tiene con la CONAGUA.

Por su parte, el ingeniero encargado de la obra de mantenimiento, Arturo Cruz Victoria, precisó que la primera etapa de los trabajos consistirá en la revisión y restablecimiento de la fuente de abastecimiento del pozo, por lo que es necesario desmontar el equipo, que a simple vista se encuentra sobrado y tiene castigada la válvula. Posteriormente, se bajará el equipo sumergible, para luego limpiar el acuífero y hacer las adecuaciones necesarias en las válvulas, todo esto para que exista una mejor presión del agua.

En los trabajos de mantenimiento están contemplados los cambios de algunas válvulas y la bomba, además se va a colocar un electro nivel. Una vez que se haya culminado con el mantenimiento del pozo se capacitará al personal de los pozos para que hagan una mejor utilización del equipo, lo que asegurará que cuando mejore la presión del agua, se aproveche al cien por ciento los 70 metros de profundidad del pozo para abastecer de manera óptima a las colonias Ejidal, Chamizal y Calicanto, así como a dos cuadras de la Colonia Primavera.

Finalmente, el funcionario municipal recordó a las y los habitantes de las colonias Calicanto y Fraccionamiento Ejidal, que con motivo de los trabajos de mantenimiento del pozo que surte de agua a las colonias, a partir de hoy, lunes 15 de abril, se suspenderá el suministro del vital líquido, por lo que recomendó tomar precauciones, almacenando la mayor cantidad del líquido, para evitar afectaciones en los próximos días.

Apoyará Sedapa a sector pesquero de Oaxaca

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), a través de la Dirección de Pesca y Acuacultura lanzó las reglas de operación de los componentes Modernización de Embarcaciones Menores y Acuacultura Rural 2019.

La convocatoria de Acuacultura Rural va dirigida a productores ubicados en comunidades de alta y muy alta marginación definidas por el Consejo Nacional de Población (Conapo) a través de sus componentes: infraestructura y equipamiento, y crías.

El objetivo general de este programa es promover el aumento de la producción acuícola nacional, mediante el apoyo para adquisición de equipamiento, insumos biológicos, así como asistencia técnica que contribuya al mejoramiento de las unidades de producción acuícola.

De acuerdo con las reglas de operación que se establece en este esquema, los productores podrán acceder apoyos de hasta el 80% de su proyecto, o bien hasta 500 mil pesos en el caso del componente  de infraestructura y equipamiento mientras que en el crías, podrán acceder apoyos de hasta el 80% sin rebasar los 50 mil pesos, en este caso el beneficiario tendrá que aportar el 20% de su proyecto.

El componente Modernización de Embarcaciones Menores y Acuacultura Rural va dirigido a los pescadores del estado para la sustitución de motores y lanchas, instrumentos fundamentales en su desempeño productivo.

Los lineamientos especifican que los conceptos de apoyos son: sustitución de motor dentro o fuera de borda de hasta 115HP por motor de cuatro tiempos; sustitución de embarcación menor  de hasta 10.5 metros de eslora; adquisición de equipo para conservación de producto a bordo y adquisición de equipo satelital.

La Dirección de Pesca y Acuacultura a cargo de José Luis Vázquez Jiménez informó que quienes estén interesados en acceder a los apoyos de estos esquemas, en la página  http://www.sedapa.oaxaca.gob.mx/podrán encontrar las convocatorias, reglas de operación y formatos establecidos para iniciar su trámite.

Recalcó que los lineamientos de estos esquemas se dan a conocer en el marco de la emisión de las reglas de operación de los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para el ejercicio 2019, específicamente en el caso de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola de la dependencia federal.

Definidas las disciplinas deportivas para la ONyNJ 2019

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), informa que están listos los selectivos estatales de las 18 disciplinas que formarán parte de la etapa nacional de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 (ONyNJ2019).

Ajedrez, Triatlón, Luchas Asociadas, Taekwondo, Tenis, Boxeo, Natación, Aguas Abiertas, Ciclismo, Atletismo, Softbol, Judo, Voleibol de Sala, Voleibol de Playa, Surfing, Karate, Squash y Frontón, son las disciplinas que verán acción en la máxima justa del deporte amateur nacional.

Ajedrez, Atletismo, Boxeo, Taekwondo, Luchas Asociadas, Voleibol de Sala, Voleibol de Playa y Softbol se clasificaron en la etapa regional-nacional, mientras que Karate, Natación, Ciclismo, Frontón, Squash, Judo, y Aguas Abiertas lo hicieron mediante  nacionales clasificatorios, por su parte Tenis y Surfing se clasificaron de manera directa en el etapa estatal y Triatlón lo hizo a partir del ranking nacional.

En la etapa nacional de la ONyNJ2019, Chetumal, Quintana Roo será la sede de  Ajedrez del 3 al 7 de mayo, de Taekwondo del 3 al 10 de mayo, de Triatlón el 30 y 31 de mayo, Luchas Asociadas del 3 al 8 de junio, mientras que en Cancún Quintana Roo se realizará  Natación del 4 al 7 de mayo, Aguas Abiertas el 10 de mayo, Boxeo del 15 al 20 de mayo, Tiro con Arco del 25 al 28 de mayo y Tenis del 3 al 8 de junio; por su parte  Karate se realizará en Tepic, Nayarit del 28 al 31 de mayo.

Chihuahua albergará al Atletismo del 7 al 15 de mayo y Softbol del 22 al 25 de mayo; el Ciclismo tendrá como sede a Aguascalientes del 1 al 5 de junio; Irapuato, Guanajuato albergará las disciplinas de Frontón del 27 de mayo al 2 de junio y Guanajuato capital, tendrá la disciplina de Squash del 1 al 4 de junio.

La ciudad de Colima será la sede  de Judo del 23 al 25 de mayo y de Voleibol de Sala del 1 al 4 de junio, finalmente Manzanillo Colima albergará la disciplina de Surfing del 27 al 30 de mayo y de Voleibol de Playa del 28 al 30 de mayo.

Realizará Tlacolula de Matamoros la 8ª Feria de la Nieve y el Mezcal

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), en coordinación con autoridades municipales de Tlacolula de Matamoros y representantes de productores y productoras de nieves y mezcal del mismo municipio, anunciaron la 8ª Feria de la Nieve y el Mezcal, que se llevará a cabo del 26 al 28 de abril.

Tlacolula de Matamoros recibirá al turismo nacional y extranjero durante estos días para darles a conocer las nieves tradicionales, el mezcal, gastronomía y su riqueza artesanal.

La directora de Promoción Turística de la Sectur Oaxaca, Elizabeth Arredondo Ruiz dijo que este municipio de los Valles Centrales, tiene gran riqueza turística, el cual es una opción más para visitantes nacionales y extranjeros durante la temporada de Semana Santa y Pascua.

Hizo extensa la invitación para conocer esta comunidad a través de sus sitios arqueológicos, gastronomía, artesanías, el tianguis dominical y con ello descubrir a un estado que lo tiene todo.

La regidora de Turismo y Cultura municipal, Violeta Zelmira Balseca Ramírez señaló que el objetivo es generar una importante derrama económica y dar a conocer las tradicionales nieves y la bebida ancestral; así como difundir los palenques y los atractivos turísticos de Tlacolula.

Dio a conocer que también habrá exposición de barro rojo y de textiles elaborados con la técnica de randa; además de programas culturales que contemplan ponencias acerca de la elaboración del mezcal y la nieve, presentación de grupos folclóricos y conciertos de la Marimba del estado, la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) y la Sinfónica del estado, entre otras actividades.

El representante de productores de mezcal en la 8va Feria de la Nieve y el Mezcal, Oscar Javier Pensamiento informó que participarán 22 productores de Tlacolula, que ofertarán diversas variedades y tipos de la bebida espirituosa, tales como el blanco, reposado, de gusano, de pechuga y muchos más.

El representante de productores de nieve, Vicente Ruiz López indicó que 12 neveros estarán presentes en la feria para comercializar las nieves de diversos sabores, principalmente la de leche quemada con tuna; y aseguró que recibirán a las y los asistentes con productos de calidad y la calidez que caracteriza a este pueblo zapoteco.

Aprehende Fiscalía a dos probables agresores sexuales, en Valles Centrales

En estricto cumplimiento a la política de actuar con firmeza contra quienes vulneren los derechos de las mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) aprehendió y llevó a audiencia en hechos distintos a dos probables agresores sexuales en Valles Centrales, por los delitos de violación y violación equiparada agravada.

Los imputados fueron aprehendidos en sendos operativos efectuados por agentes investigadores en la Villa de Etla y en inmediaciones de San Pablo Villa de Mitla, y puestos de manera inmediata ante la autoridad judicial que los requiere.

Uno de estos dos casos se encuentra integrado en la causa penal 9662/ZAACHILA/2018, dentro de la cual se cumplimentó la orden de aprehensión dictada por el Juez de Control del Circuito Judicial de Valles Centrales contra M. G., por su probable responsabilidad en el delito de violación equiparada agravada en agravio de una adolescente de 15 años (su hija). En audiencia, el imputado se acogió al término constitucional, señalándose el 17 de abril y quedando en prisión preventiva oficiosa.

Asimismo, dentro de la causa penal 258/2019, el Juez dictó orden de aprehensión contra V. H. R. C., al ser señalado como probable responsable del delito de violación cometido en agravio de una adolescente de 17 años, a quien se le comunicó imputación y se puso a disposición de la autoridad judicial, la cual lo vinculó a proceso este mismo 15 de abril, dictándole prisión preventiva y dos meses para el cierre de investigación.

A través de estas acciones, la Fiscalía General reitera su firme compromiso con la paz y seguridad de las familias –pero sobre todo- su convicción de no permitir la impunidad en hechos delictivos que atenten contra los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

Semovi, responsable de aplicar la nueva Ley de Movilidad del estado de Oaxaca

Con 37 votos a favor quedó aprobado el dictamen de decreto que expide la Ley de Movilidad para el estado de Oaxaca, la cual entrará en vigor una vez que sea publicada en el Periódico Oficial.

Luego de un importante trabajo de participación ciudadana, revisión y cabildeo por parte de los integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, y Administración Pública de la LXIV Legislatura del Congreso Local, en sesión extraordinaria fue aprobado el dictamen con proyecto de decreto para la creación de la Ley de Movilidad para el estado de Oaxaca, misma que plasma la jerarquía de la movilidad de acuerdo a los lineamientos internacionales.

“Con esta nueva Ley, se asegura a la ciudadanía la movilidad como un derecho humano, el cual corresponde a esta esta Secretaría aplicar y coordinar el cumplimiento de la Ley en conjunto con las dependencias involucradas” aseveró la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Mariana Nassar Piñeyro.

Asimismo, reconoce el trabajo legislativo de la LXIV Legislatura del Estado de Oaxaca por su labor para establecer esta nueva Ley.

Con esta acción quedan garantizados los ejes en materia de movilidad que constituye el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 que lidera el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.

Disfrutan oaxaqueñas del baile fitness en Unidad Deportiva Santa Lucía

Las clases gratuitas de Baile Fitness que ofrece la Secretaría de Administración en la Unidad Deportiva Santa Lucía otorgan beneficios significativos a la población oaxaqueña, principalmente a mujeres que acuden diariamente a llenarse energía y mejorar su condición física al ritmo de la música.

Karen García, vecina de la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, es un ejemplo para sus compañeras de ejercicio. En ocho meses de trabajo constante, disciplina y sana alimentación ha logrado perder 42 kilos de peso, mejorando de manera importante su calidad de vida.

Karen relata que decidió incorporarse a las clases de Baile Fitness al considerarlas divertidas y efectivas para completar su tratamiento de pérdida de peso, sin embargo, la dinámica de las rutinas, el apoyo que recibió de las compañeras y los resultados obtenidos, superaron sus expectativas.

“Me siento diferente, han sido meses de mucho esfuerzo, pero también de diversión, de motivación, de alegría. Estoy agradecida de acudir a esta clase y seguiré viniendo para mejorar mi salud y mantener las energías que ahora tengo”, precisó.

Aunque se trata de un ejercicio aeróbico de bajo impacto, el Baile Fitness ofrece diversas bondades al cuerpo humano, entre ellas mejora la condición física, fortalece los pulmones, ayuda a las articulaciones y la flexibilidad, además de acelerar la quema de calorías y la eliminación de toxinas.

Elisa García es una más de las alumnas que ha comprobado las ventajas de la práctica de esta disciplina gratuita en la Unidad Deportiva. En su caso, han sido 24 los kilos que han salido de su organismo, para convertirse en energía y buen ánimo.

“Cuando llegué a las clases de Baile Fitness pesaba 90 kilos y ahora estoy en los 66 kilos. El ambiente es muy ameno, bailamos y sin darnos cuenta nos estamos ejercitando y eliminando nuestros malestares físicos y muchas veces emocionales”, destacó Elisa.

La clase de Baile Fitness, se lleva a cabo de lunes a viernes en un horario de 18:00 a 19:00 y 19:00 a 20:00 horas. Durante 60 minutos,  el instructor Víctor Mendoza Trujillo  inicia los ejercicios con un previo calentamiento al ritmo de la música, seguido de diversos pasos y movimientos que trabajan diferentes músculos.

Con la adrenalina a tope, las y los asistentes realizan diversas coreografías de ritmos latinos como: salsa, merengue, bachata, cha-cha-chá, cumbia, reggaetón, samba, y rumba, ejecutando un ejercicio aeróbico de mediana intensidad que es noble con articulaciones, huesos y músculos, lo que lo convierte en actividad ideal para personas de todas las edades.

Las personas interesadas en unirse a las clases gratuitas de Baile Fitness, pueden acudir a la Unidad Santa Lucía, ubicada en Prolongación de Pinos S/N,  colonia Las Flores a partir de las 18:00 horas, donde podrán disfrutar de una jornada de ejercicio,  diversión y sana convivencia.

Capacita IEEPO a docentes de inglés de la región del Istmo

Con el tema “Los maestros capacitados pueden hacer la diferencia-Empowered teachers can make a difference”, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó un taller para docentes de educación básica y asesores externos especializados  que imparten la asignatura del idioma inglés en planteles de la región del Istmo.

Más de cien profesores recibieron la capacitación, organizada a través de la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Inglés (Proni) y durante dos días abordaron aspectos como la creatividad en el aula de clases, planeación  y uso de material didáctico en la clase de inglés, entre otros.

El taller fue impartido en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IEST), por capacitadoras de Minimundo Lingua, escuela con 15 años de experiencia en dirección de enseñanza del inglés en Oaxaca, que entre sus objetivos tiene el de fortalecer y preparar a los docentes y estudiantes en este idioma.

La coordinadora estatal del Proni en el IEEPO, Isis Ricoy Espinosa destacó la importancia de que las y los profesores conozcan los diferentes retos que enfrentan cada día las escuelas en la enseñanza del inglés, además de las estrategias pertinentes para mejorar el aprendizaje de los alumnos.

Dio a conocer que las próximas capacitaciones se realizarán en los Valles Centrales y la Costa, para posteriormente llevar a cabo una segunda sesión de retroalimentación-feedback con las y  los docentes que asistieron a los primeros talleres.

Por otra parte, señaló que se encuentra abierta la convocatoria para que egresados de las licenciaturas relacionadas a la enseñanza del inglés e idiomas participen en la selección de Asesores Externos Especializados y presten sus servicios profesionales a alumnas y alumnos de escuelas públicas de los niveles Preescolar y Primaria en el proceso enseñanza-aprendizaje del idioma inglés.

Dicha convocatoria se puede consultar en el portal web oficial del IEEPO http://www.ieepo.oaxaca.gob.mx

Columna

Recientes

Se disculpa Willy Chavarría por “apropiarse” del diseño de sandalias que...

0
El diseñador de moda estadounidense Willy Chavarría pidió disculpas después de que un zapato que creó en colaboración con Adidas Originals fuera criticado por "apropiación cultural".