martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 1288

Impulsa Alejandro Murat cadena productiva del café

Con el propósito de generar estrategias e impulsar proyectos que incidan de manera favorable en el sector cafetalero de la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa tomó protesta al Comité Directivo del Clúster Café de Oaxaca, con lo que se constituye de manera oficial este organismo que buscará incentivar la productividad y rentabilidad del grano oaxaqueño.

Reunidos en el Centro Cultural y de Convenciones, el Mandatario Estatal destacó la relevancia del cultivo del café en la entidad, colocando a Oaxaca entre los  cuatro estados con mayor producción del aromático  en el país – junto a Chiapas, Veracruz y Puebla- por lo que la creación de este Clúster permitirá fortalecer esta cadena productiva con apoyo gubernamental permanente.

“Hoy hay voluntad, ustedes como productores y distribuidores de este sector cafetalero fueron los que tomaron esa decisión de dar ese paso y unirse, el Gobierno los va a acompañar en todo lo que sea posible para seguir fortaleciendo este sector agrícola tan importante en nuestra economía”, destacó.

El Gobernador puntualizó que para este Clúster se tiene un fondo de garantías de cinco millones de pesos para respaldar las acciones que se emprendan a favor de la producción y promoción de este grano.

Además que este Clúster está conformado por 40 empresas y organizaciones oaxaqueñas –entre productores-empresarios, distribuidores, instituciones académicas y gubernamentales- representan a toda la cadena de valor y buscan generar estrategias que permitan que este sector supere los desafíos actuales en materia de mercado e impulse proyectos integrales para su desarrollo equitativo e incluyente.

“Se trata que se genere esa sinergia, esa atmosfera, que ustedes nos digan qué es lo que necesitan  para que nosotros como Gobierno les facilitemos esas herramientas y el acercamiento de otras instancias que apoyen sus proyectos”, dijo Alejandro Murat.

El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Juan Lozano Tovar atestiguó este acto y señaló el papel fundamental de Oaxaca en el desarrollo del sector cafetalero del país. “Oaxaca va a ser un estado que no solamente sea un timbre de orgullo para nuestro país, sino una herramienta resonante en todo el mundo, por su capacidad de organización para impulsar un sector productivo”, resaltó.

El funcionario federal refirió que el IMPI ha revisado la solicitud del Gobierno de Oaxaca y de los productores oaxaqueños para otorgar la Denominación de Origen del Café Pluma, viendo “favorable esta determinación y en lo posterior hacerla pública a través del Diario Oficial de la Federación, dando paso al procedimiento de oposición y de no haber ninguna controversia se otorgará oficialmente”.

Ante este anuncio, el gobernador Alejandro Murat agradeció al Gobierno Federal para valorar positivamente esta determinación, ya que ello vendrá a otorgar al grano oaxaqueño un valor agregado para su comercialización a otros estados y países, beneficiando la cadena productiva local.

En el marco de esta actividad, el Gobernador y el titular del IMPI firmaron como testigos de honor dos convenios de colaboración, el primero de ellos entre el Clúster Café de Oaxaca y la Secretaría de Economía del Estado y el segundo, entre este mismo Clúster y BanOaxaca. El primer acuerdo permitirá desarrollar estrategias de vinculación y coordinación de esquemas de trabajo para este Clúster,  orientando el mejoramiento de la productividad, competitividad, modernización, tecnología y desarrollo económico.

Mientras que el segundo convenio establece promover un esquema de apoyos del sector cafetalero, facilitando la participación en la cobertura de los precios del café mediante la entrega de información, capacitación, asistencia técnica y financiamiento.

De esta manera, el Comité Directivo del Clúster Café de Oaxaca, esta desde hoy presidido por Julio César Córdova García, quien reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Murat con este sector, ya que este Clúster representa un verdadero logro para la entidad, que contribuye a concretar alianzas comerciales público-privadas en lo local, nacional e internacional, en un marco de sostenibilidad económica, social y ambiental.

Atestiguaron este acto el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián; la secretaria de Asuntos Indígenas, Eufrosina Cruz Mendoza; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Carlos Grau López; entre otros funcionarios estatales, miembros de la academia y productores de café.

Aprehende Fiscalía General y lleva a audiencia a probable homicida

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión y llevó a audiencia a una persona del sexo masculino, señalada como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de F. B. S.

La detención del indiciado identificado como A. R. F., fue realizada en Magdalena Tequisistlán por agentes investigadores adscritos a la Vicefiscalía Regional del Istmo, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra por el Juez Mixto de Primera Instancia de San Carlos Yautepec.

Con base a la causa penal 02/2018, el 16 de septiembre de 2010, en la localidad de Santa María Ecatepec, el indiciado lesionó con disparos de arma de fuego a la víctima –luego de intervenir en una riña- y cuyas heridas le provocaron la muerte.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez, la cual fue ejecutada y puso al indiciado ante la autoridad judicial que lo requirió.

En audiencia, la defensa del indiciado solicitó la ampliación del término constitucional, quien se mantendrá detenido hasta que se resuelva su situación jurídica.

La Institución de procuración de justicia, a través de estas acciones, refrenda su compromiso de aplicar la ley contra quien o quienes resulten responsables de algún delito y no permitir actos impunes.

Entrega Sinfra obra eléctrica y pavimentación en la Sierra Norte

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), entregó una obra de electrificación en el municipio de San Miguel Amatlán y la terminación de la pavimentación con concreto hidráulico en la localidad de Cerro Pelón del municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixes, con una inversión global de 2 millones 248 mil 029 pesos.

Sinfra, a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez beneficia con estas obras a más de mil 220 habitantes de esos lugares de la región de la Sierra Norte y se reafirma el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de trabajar en todas las regiones de Oaxaca para  mejorar las comunicaciones, las vialidades, la economía regional y las condiciones de vida de las familias oaxaqueñas.

La pavimentación de concreto hidráulico se realizó en la calle principal de la localidad de Cerro Pelón y consistió en 388.15 metros cuadrados de base de concreto de 15 centímetros de espesor y 181.14 metros de guarnición de concreto hidráulico de 15X20X40 centímetros de sección y 181.14 metros cuadrados de banqueta de concreto de 10 centímetros de espesor, con una inversión de 497 mil  707 pesos.

Cabe señalar que esta localidad ubicada en una zona montañosa cuenta con 379 habitantes y está catalogada como de muy alta marginación, por lo que esta obra contribuye al mejoramiento de las actividades comerciales de sus pobladores y a mejorar el tránsito hacia otras comunidades.

En tanto, en el municipio de San Miguel Amatlán, también de la Sierra Norte, Sinfra concluyó y entregó la ampliación de la red de energía eléctrica en las calles Reforma, Progreso y Emiliano Zapata, la cual tuvo una inversión de un millón 750 mil 321 pesos de recursos provenientes del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal.

Los trabajos consistieron en mil 500 metros de cableado de media tensión para actividades productivas de dos fases con dos hilos y mil 100 metros de cableado de baja tensión de dos fases y tres hilos.

Además, se instalaron 32 postes de concreto de 12 metros de altura, herrajes y aislamiento, así como seis transformadores de dos fases de 10 kva, equipos de protección y 20 acometidas.

Con ello se mejoran las condiciones de las familias al contar con el servicio de energía eléctrica para el uso de aparatos electrodomésticos en sus hogares.

Policía Estatal recupera motocicleta con reporte de robo en Miahuatlán

Como parte de los operativos permanentes que mantienen elementos de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), se recuperó una motocicleta con reporte de robo en los Valles Centrales.

El aseguramiento fue efectuado cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, sobre el camino de terracería que conduce a la población de Lachihuizo, Miahuatlán de Porfirio Díaz; al ubicar una motocicleta marca Yamaha, tipo FZ, de color negro con blanco, número de serie ME1RG262XH2015419 y sin placas de circulación , en aparente estado de abandono.

Al verificar su registro en la Plataforma México, se encontró que esta unidad de motor cuenta con reporte de robo vigente, por lo que se puso a disposición de la Coordinación de Robo de Vehículos, adscrita a la Fiscalía General de Justicia del Estado en San Bartolo Coyotepec para efectuar la investigación correspondiente al hecho.

Apoya Sedapa a pequeños productores de maíz de Santa Catalina Mixtepec

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) entregó este viernes apoyos a pequeños productores de maíz afectados por la sequía registrada en la localidad de Santa Catalina, perteneciente a Magdalena Mixtepec, región de Valles Centrales.

A través del Programa de Pago de Siniestro Agropecuario Catastrófico se aterrizaron los incentivos económicos que corresponden a mil 500 pesos por hectárea que les servirán a los beneficiarios para la compra de semilla y les permita cultivar sus tierras en el presente ciclo productivo.

Estos apoyos se entregaron en su mayoría a mujeres productoras, quienes explicaron que derivado de la sequía que se presentó el año pasado, registraron pérdidas en sus cultivos de grano básico, los cuales utilizan para auto consumo y en algunos casos, cuando hay un extra, para vender.

El titular de la Sedapa, Carlos Grau López informó que con la entrega de los apoyos comprometidos se cumple la palabra empeñada de atender y brindar respuesta a los sectores productivos que son afectados por fenómenos naturales como la sequía.

Reportó además que del  Programa de Pago de Siniestro Agropecuario Catastrófico se han aterrizado  6.5 millones de pesos a la fecha en beneficio de 2 mil 996  productores cuyos campos  fueron afectados por lluvias,  sequía y heladas.

En lo que va de este año, la dependencia aún no cuenta con reportes de daños a cultivos por estiaje; sin embargo el procedimiento es que los productores informen a sus municipios y estos a su vez a la Sedapa.

En Oaxaca están aseguradas 883 mil hectáreas en 12 cultivos, maíz, frijol, trigo sorgo, mango, limón, papaya, plátano, caña de azúcar, café y cacahuate. El apoyo por hectárea dañada es de mil 500 pesos en cultivos básicos y 2 mil 500 pesos en frutales.

Continúa Coesfo en el control y extinción de incendios forestales

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que hasta este lunes -corte de las 10:00 horas- se han controlado tres incendios forestales, uno se ha sofocado y cuatro se encuentra activos en diferentes regiones de la entidad.

Como resultado del trabajo coordinado entre personal de instancias federales, estatales y municipales, así como comuneros y voluntarios, se extinguió el fuego en el Rastrojo Copala y Yosoyuxi Copala, municipios de Santiago Juxtlahuaca en la región de la Mixteca.

En tanto las conflagraciones que han sido controladas con trabajos de atención se ubican en Santa María Nativitas Coatlán, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Teozacoalco con Santa María Tataltepec, en la región de la Mixteca y Cerro Conejo San Miguel Tenango, en el Istmo de Tehuantepec.

La instancia dio a conocer que se redoblan esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la Federación para el combate de incendios forestales.

Exhortó a la ciudadanía y comuneros a evitar la propagación del fuego en zonas boscosas y praderas durante la actual temporada de sequía.

Participa SSPO en investigación de asesinatos de policías

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informa que tras los lamentables hechos ocurridos la tarde de este lunes en la Agencia Municipal de Santa Rosa Caxtlahuaca, Juxtlahuaca, en donde perdieran la vida elementos de la Policía Vial Estatal: Comandante Rosalba Josefina Villegas González y Policía de Tránsito Román Reyes Velasco; quienes se encontraban realizando acciones diarias en cumplimiento del deber.

Al lugar arribaron efectivos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), encargándose estos últimos del levantamiento de los cadáveres para la necropsia de ley.

Reiteramos que coadyuvaremos con las instancias policiales y de procuración de justicia, en la investigación referente para los esclarecimientos de estos hechos.

Expresamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad por esta irreparable pérdida; deseamos que pronto encuentren resignación.

Sin incidentes el regreso a clases de más de 50 mil alumnos de la capital

El regreso a clases de más de 50 mil estudiantes en la ciudad de Oaxaca de Juárez, tras la conclusión del periodo vacacional de Semana Santa, transcurrió sin incidentes, de acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino.

El encargado de la seguridad en la Verde Antequera, Capitán Aquileo Sánchez Castellanos, informó que desde las primeras horas de este lunes, elementos adscritos a la Subdirección de Tránsito y Movilidad reanudaron los dispositivos Doble fila, 1 x 1, y Primero el peatón, en centros educativos en las 13  agencias municipales y de policía.

Agregó que en inmediaciones del Parque del Amor, así como en instituciones de educación media superior se reforzó la vigilancia ante el aumento en la carga vehicular, situación que pone en riesgo el tránsito de estudiantes y padres de familia.

Aquileo Sánchez reiteró que como resultado de la nueva sectorización y aunado a las acciones de vialidad emprendidas en este regreso a clases, el operativo pedestre continúa sus operaciones de manera ininterrumpida, con el objetivo prevenir actos delictivos hacia la comunidad estudiantil y, sobre todo, garantizar un regreso a sus casas de manera segura.

En este contexto, el subdirector de Educación, Ciencia  y Tecnología del Ayuntamiento, José Ramón Ramírez Peña, dio a conocer que retornaron a las aulas más de 50 mil estudiantes capitalinos de 236 instituciones educativas de preescolar, primaria y secundaria que hay en la Verde Antequera.

Asimismo, dijo que más de dos mil maestras y maestros también volvieron a sus centros de trabajo para retomar sus actividades docentes y de guía para las nuevas generaciones.

Avanza construcción del Centro de Capacitación en Río Grande

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), informó que avanza la construcción del Centro de Capacitación y Transferencia de Tecnología y Desarrollo Regional Sustentable (Ctec), que está ubicado en la localidad de Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

La obra cuenta con una aportación económica Federal de 7.2 millones de pesos y una aportación Estatal de 2 mdp; tiene como objetivo apoyar a los distintos sectores productivos, así como para que las generaciones futuras tengan al alcance la infraestructura necesaria para adquirir conocimiento que fortalezca las unidades de producción primaria agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas.

También contarán con el tipo de capacitación que requieren, con transferencia de tecnología y asesoría para el desarrollo de sus capacidades como productor, con el fin de que alcancen niveles considerables de productividad.

El titular de la Sedapa, Carlos Grau López detalló que la infraestructura en proceso atiende y da cumplimiento a la palabra empeñada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en  la atención de las necesidades más sentidas de las y los campesinos.

El Secretario puntualizó que este tipo de proyectos representa un fuerte impacto regional para potenciar a las y los pequeños productores de frutales y granos básicos que se cultivan en la zona y con eso darles un mayor beneficio a las familias oaxaqueñas.

El desarrollo de las capacidades técnico-productivas ayuda a fortalecer las actividades agropecuarias y pesqueras para incrementar la productividad, así como la capacitación y transferencia de tecnología, asimismo se dota a los productores y productoras de conocimientos que permitan la transformación individual y de sus comunidades.

Potenciar su desarrollo, el mejor regalo del día del niño: SSO

La estimulación temprana beneficia al desarrollo “psico-neuro-endocrino-inmunológico” de las y los bebés de cero a dos años, es decir, no solo se promueve el desarrollo de la personalidad -que debe consolidarse con amor y afecto- sino también del sistema inmunológico, las defensas, emociones y movimientos.

Ante este panorama, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a madres, padres y responsables de familia a acudir a los centros de salud y realizar actividades con los recién nacidos hasta sus 24 meses para que puedan del mundo, extraer conocimientos.

La estimulación temprana suscitará el buen crecimiento del niño o de la niña y sacará el máximo potencial de desarrollo, sin embargo es recomendable realizar actividades lúdicas específicas hasta los seis años de edad.

Estas acciones favorecen la coordinación motora, flexibilidad de los músculos, capacidad respiratoria, digestiva, circulatoria, así como el desarrollo de la atención, imaginación y lenguaje, lo que genera mayor confianza en sí mismo y una buena relación con las madres y los padres.

Ejercicios como sostenerlos para brincar sentados sobre una pelota grande, ayuda al fortalecimiento de la columna, el equilibrio físico, y reduce sus miedos; mantenerse pendientes de que no se salten la etapa para gatear, ya que esto generará problemas en la educación numérica.

Cabe señalar que la importancia de que las madres y padres también se incluyan en las actividades, contribuirá en más del 80% en mejorar su aprovechamiento escolar, lo que garantizará una adolescencia y juventud exitosa debido a su seguridad individual.

Columna

Recientes

Trump anuncia que comenzó preparativos para la reunión Putin-Zelenski

0
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que ha comenzado a "organizar" una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, tras celebrar un encuentro en Washington con este último y varios líderes europeos para tratar de lograr avances para la paz en Ucrania.