sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 1031

Finalizan entrevistas ciudadanas para cargos en el IAIP

Este viernes 20 de septiembre concluyó el procedimiento de entrevistas para aspirantes a ocupar cargos en el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIP) y que se transmitió en vivo a través del Canal del Congreso.

Al concluir la Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto, su presidenta, la diputada María de Jesús Mendoza Sánchez dio el informe final sobre la asistencia de los y las ciudadanas participantes.

Manifestó que contendieron 19 ciudadanas y ciudadanos para el cargo de Comisionada o Comisionado del Instituto, ocho para el cargo de Contralor General y tres personas para el cargo de Consejera o Consejero Ciudadano Consultivo.

Mendoza Sánchez precisó que para el cargo de Contraloría General existían 9 solicitudes, sin embargo, este jueves 19 de septiembre a las 19:10 horas, se recibió de la ciudadana Xochitl Elizabeth Méndez Sánchez un escrito de desistimiento para contender por dicho cargo.

Los participantes en la entrevista para este cargo fueron: Alejo Esaú Ramírez, Victorino Melgar Margarita, Salomón Ortiz Jiménez, Roselia Bernardo Santos, Monserrat Rojas Gamboa, Alejandro Bautista Chávez, Lizbeth Liliana Sosa Bautista y Daysi Araceli Ortiz Jiménez.

El proceso a seguir por parte de la Comisión Permanente, es el análisis para conformar dos ternas: la de Comisionada o Comisionado y la de Contralor o Contralora General del Instituto.

En el caso del Consejo Consultivo, la terna quedó conformada por Aremi Velasco Morales, Lázaro Zárate Atanacio y Jesica Cortés Ruiz, las únicas personas que se registraron para dicho cargo.

Previene SSPO con Operativo alcoholímetro, accidentes automovilísticos

Para prevenir accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementó en tres ocasiones en la región de los Valles Centrales y dos en la Cuenca del Papaloapan, el Operativo Alcoholímetro.

Durante éstos, aseguró a 29 automovilistas que mostraron niveles de alcohol en aire exhalado superiores a los permitidos.

Durante dicho operativo, los Técnicos Operadores de Alcoholímetro (TOA), pertenecientes a la Policía Vial Estatal, realizaron un total de 49 pruebas de alcoholemia.

De conformidad a la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca, las personas aseguradas deberán cumplir 24 horas de arresto inconmutable en el Cuartel General de la Policía Estatal.

Con estas acciones, la SSPO mantiene el compromiso de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía oaxaqueña.

Encabeza Sedesoh izamiento de la Bandera Nacional

Personal que integra la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), participó en la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional que se llevó a cabo este domingo en la Alameda de León.

En punto de las 9:00 horas, coordinadores, directores y toda la estructura de trabajo de esta dependencia dieron inicio a esta muestra de fervor patrio, donde con cada nota del Himno Nacional reafirmaron los valores como pueblo de México.

Al emitir el mensaje oficial, la representante de la titular de la Sedesoh, Yolanda Martínez López, la subsecretaria de Inclusión Social, Claritza Ordaz Pineda, destacó que recordar la memoria de los héroes que nos dieron patria y libertad, así como honrar a nuestro lábaro patrio representa un acto de reflexión a quienes, con su esfuerzo y defensa de sus ideales, lucharon por la libertad de la nación.

“Hoy nos corresponde a todas y todos seguir luchando por esos ideales de justicia y equidad. Porque aún cuando es momento de celebrar el  inicio de la construcción de México, también es momento de reflexionar los avances que como nación hemos alcanzado y lo que aún nos falta por lograr”, enfatizó.

En este sentido, destacó que el mes de septiembre brinda la oportunidad de recordar la historia, para mostrar el fervor y el amor que merece la Patria.

“Valoremos nuestro honroso y glorioso pasado, sin dejar de reconocer nuestro compromiso por la justicia, por la igualdad, por seguir forjando una gran nación, trabajar por el bien de todos es nuestro reto, es nuestra responsabilidad,  y es nuestro deber como servidores públicos. Sintámonos orgullosos de este México, trabajemos juntos para construir un nuevo horizonte, por amor a México”, resaltó.

Durante este acto cívico la subsecretaria, Lizbeth Concha Ojeda realizó la lectura de la Proclama de Independencia de México, en la que relató el mensaje que emitió el cura Miguel Hidalgo y Castillo al iniciar y convocar al levantamiento armado.

Durante el homenaje estuvieron presentes  el coordinador general de la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (Copeval), Juan Pablo Morales García; la coordinadora Técnica, Marina Sánchez Lavariega; el director administrativo, Armando Sosa García; el director del programa “Vamos Juntos a la Escuela”, Jadiel López Coheto; el director de Desarrollo Comunitario, Vicente Landeta Martínez y el director de Atención a la Demanda Social y Municipios, Roberto Reyes Vera.

Arrestan a más de 160 personas en Francia durante protestas

Las autoridades francesas detuvieron este sábado a más de 150 personas en una nueva jornada de protestas en París, donde coincidieron una manifestación de los ‘chalecos amarillos’ con otras dos en defensa del clima y contra la reforma de las jubilaciones.

En total, hasta las 18.00 hora local (15.00 GMT), 163 personas habían sido arrestadas en la capital francesa.

Las concentraciones de los ‘chalecos amarillos’ no habían sido autorizadas, pero sus integrantes, que este sábado cumplían su 45ª jornada de movilizaciones, mantuvieron su protesta y acabaron siendo dispersados con gases lacrimógenos en distintos puntos de la ciudad por las fuerzas del orden.

El colectivo indicó en su cuenta en las redes sociales “Le nombre jaune” (El número amarillo), creada para ofrecer sus propias cifras, que la participación se elevó a un mínimo de 91 mil 430 personas.

Las autoridades habían desplegado a 7 mil 500 agentes para evitar altercados ante el temor de la presencia de los llamados ‘black blocs’, grupos violentos de encapuchados conocidos por provocar altercados durante las manifestaciones.

Entre los controles efectuados, policías y gendarmes habían incautado bolas de petanca o un martillo.

No obstante, según la Prefectura parisina de Policía, cerca de mil individuos considerados peligrosos lograron infiltrarse en la manifestación contra la crisis climática, protagonizando enfrentamientos contra las fuerzas del orden

En esa última protesta se agruparon 15 mil 200 personas, según un recuento del gabinete independiente Occurrence, mientras que los organizadores elevaron esa cifra a unas 50 mil.

Por otra parte, la organizada también en París por el sindicato Fuerza Obrera contra la reforma de las pensiones congregó a 6 mil personas, según la Policía, o a 15 mil, según la agrupación sindical.

Las protestas de los ‘chalecos amarillos’ comenzaron el pasado noviembre, en un primer momento contra la subida de los impuestos al diésel, y su amplitud llevó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a anunciar un paquete de medidas en favor de la calidad de vida de los ciudadanos con el objetivo de mitigar la crisis.

Fuente: Excélsior

Dos sismos casi seguidos azotan Albania; hay heridos y daños

Tirana.- Al menos 49 heridos y daños materiales aún sin cuantificar provocaron este sábado dos sismos registrados en Albania, de magnitudes 5.6 y 5.1, con epicentro en las cercanías de Durrës, ciudad costera del mar Adriático, según los primeros reportes.

El Instituto de Geociencias, Energía, Agua y Medio Ambiente informó que el epicentro de los movimientos telúricos se localizó al norte de Durrës, en el mar Adriático, con unas magnitudes de 5.6 y 5.1, de manera respectiva.

Según estimaciones, el primer temblor se sintió como si fuera de magnitud 7.5 en Tirana, la capital albanesa, y alrededor de 8 en Durrës, ciudad portuaria.

El primer sismo se registró a las 14:04 GMT, tuvo su epicentro a seis kilómetros al norte de Durrës, mientras el segundo ocurrió 11 minutos más tarde, a las 14:15, y su epicentro se ubicó a 9.2 kilómetros del mismo lugar.

Expertos del instituto indicaron que los sismos, ocurridos con una diferencia de 11 minutos, son los más poderosos en Albania desde el 15 de abril de 1979.

El periódico Gazeta Ballkan informó que al menos 49 personas heridas acudieron al Hospital de Traumatología después de los temblores, y que hasta el momento no se registran víctimas mortales, pero sí cuantiosos daños materiales.

La prensa local y redes sociales difunden imágenes de varios edificios y carros afectados por los movimientos telúricos y a cientos de personas en las calles presas de pánico.

Numerosos videos y fotos muestran cómo en los supermercados los artículos de los anaqueles terminaron en el piso, así como en las casas varios muebles y otros enseres domésticos también se cayeron.

Los sismos, seguidos ya de varias réplicas, la más alta de magnitud 4.4, afectaron diversas ciudades, pero provocaron más daños en Durrës, según los primeros reportes.

Fuente: Excélsior

Tras paso de ‘Lorena’ restablecen energía eléctrica en BCS

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, informó que fue restablecido el servicio eléctrico en las localidades del estado afectadas por el paso del huracán Lorena, que se degradó ya a depresión tropical, además de que señaló que todas las carreteras están transitables.

Esta mañana, en su cuenta de Twitter, indicó que “ha sido restituido el servicio eléctrico en la totalidad de BCS. Se atendieron por parte de @CFEmx las localidades donde se había interrumpido el servicio por el paso del huracán Lorena. Igualmente, todas las carreteras en la entidad son transitables”, añadió.

La víspera, Mendoza Davis indicó que debido a las lluvias que aún se pudieran presentar por el fenómeno meteorológico, en Santa Rosalía se aperturó el albergue ubicado en el Salón SUTERM. Se pidió a la población acudir a este refugio temporal en caso de requerirlo.

Explicó que Lorena ya no representa peligro para Baja California Sur debido a su alejamiento hacia Sonora, pero que seguiría de la tormenta tropical Mario -ya degradada también a depresión tropical-, para atender a la población del estado en caso de alguna contingencia.

En el marco del Consejo Estatal de Protección Civil, autoridades sudcalifornianas dijeron que debido a que este fin de semana habrá oleaje elevado en los puertos de Cabo San Lucas, La Paz, San Carlos y Loreto, éstos continuarán cerrados, sin embargo, el de La Paz es el único abierto a embarcaciones mayores.

Añadieron que las personas que se encontraban en los albergues de La Paz ya regresaron a sus casas, por lo que los refugios fueron cerrados. Asimismo, el próximo lunes 23 de septiembre se reanudarán labores educativas en toda la entidad.

Señalaron que el sector pesquero no reportó afectaciones por el paso del fenómeno hidrometeorológico.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que entre las comunidades donde quedó restablecido el servicio de energía eléctrica, están La Ventana y El Sargento, en La Paz, al igual que en La Ribera.

En tanto, la comunicación fue restaurada en la carretera a la localidad de Los Planes, por un socavón a la altura del kilómetro 38 por los efectos del huracán Lorena.

Fuente: Excélsior

Autoridades mexicanas detienen a una mujer implicada en el rapto del joven Norberto Ronquillo

Esta tarde, elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron en Oaxaca a Elvira “N”, quien habría facilitado su domicilio para que ahí fuera retenido Norberto Ronquillo.

A través de un comunicado, la Procuraduría General de Justicia capitalina, anunció que gracias a trabajos coordinados entre la PDI de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca, “La Bruja” fue detenida en la localidad de Santa Rosa de Lima, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en la citada entidad.

“Su casa sirvió como casa de seguridad”, informó en conferencia el vocero de la PGJ, Ulises Lara López.

“La mujer habría participado al prestar su casa como una de seguridad y habría ordenado a otra persona que inyectara un sedante al estudiante”, informó Lara López.

Dijo que aún no descartaran que se tratara de una banda dedicada al secuestro.

La imputada fue señalada como una de las personas involucradas en el secuestro y homicidio del estudiante de la Universidad del Pedregal, toda vez que habría participado en la intercepción del mismo, y habría facilitado su vivienda como casa de seguridad para mantenerlo cautivo.

El pasado 11 de agosto, la Procuraduría General de la Ciudad de México obtuvo una orden de aprehensión en contra de la ex novia de Norberto Ronquillo, identificada como Yuri “N”, de 22 años de edad, y quien ha sido señalada como la presunta autora intelectual del secuestro del joven universitario. Ella sigue prófuga. Además, otra mujer, conocida como “La Bruja”, también se encuentra bajo indagación.

Asimismo, el 24 de julio, las autoridades informaron que las dos mujeres eran investigadas por el secuestro y asesinato de Norberto. Una de ellas era Yuri, la otra era Elvia “N”, “La Bruja”, que, al parecer, es la mujer que fue detenida hoy.

La información sobre “Yuri”y Elvia surgió después de que fue detenido el chofer del Uber en el que fue plagiado Ronquillo Hernández. El responsable, identificado como Óscar o “El Oso”, reveló que la joven era su vecina en la Unidad CTM Culhuacán.

Según su versión, Yuritzi fue la persona que les dio todos los datos a los secuestradores. Dicha declaración llevó a investigar a Elvia

 

200 platillos oaxaqueños que debes probar en Oaxaca: Seculta

  • Estos platillos se presentan en el 3er Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca que se lleva a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca

Por tercer día consecutivo, el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca sigue su curso con gran éxito, así lo informó la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) e invita a la ciudadanía que acuda a probar los más de 200 platillos oaxaqueños que se presentan en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca y que estarán hasta el domingo 22 de septiembre.

Las cocineras tradicionales de todas las regiones del estado están presentes en este encuentro y con gran gusto preparan sus platillos típicos de su región para la degustación de los comensales, por ejemplo, el “amarillo serrano de guajolote ahumado” acompañado de una empanada de frijol con poleo de San Juan Yatzona, Villa Alta de la Sierra Norte de Oaxaca.

O desde la región de la Mixteca, se presentan las cocineras de Huajuapan de León quienes nos presentan su “mole de caderas”, que puede ser acompañado con una tostada de chileajo rojo. Otra región que esta presente es los Valles Centrales, con el municipio de Teotitlán del Valle, que nos trae un platillo de consumo cotidiano como el “espeso de chepil” o su platillo “cegueza de puerco”, de consumo ceremonial.

San Mateo Yucutindoó desde la Sierra Sur están presentes con tres platillos ceremoniales, la “barbacoa de olla con conejo ahumado”, “mole de fiesta con pozole seco” y “pipián de semana santa”; así como cuatro guisos de consumo cotidiano, como: “tacos de guisado de quelites”, “tostada de maíz”, “tlayuditas de requesón con chicatana” y “picaditas del pueblo”.

La región istmeña con Santo Domingo Tehuantepec está presente con sus “molotes de masa rellenos de carne” o “lomo de res horneado en puré de papas”. La cañada con San Juan Bautista Cuicatlán, quienes traen “mole negro de guajolote” y “pollo enchilado con chile chilhuacle rojo”.

La región costa con Santa Rosa de Lima trae a Oaxaca su “estofado de lengua de res” y “sobrecrudo de puerco”; y de la región del Papaloapan trajeron a vender “Cochinita Asada estilo San José Chiltepec”.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar detalló que este encuentro de cocineras estará hasta el domingo 22 de septiembre en un horario de 13 a 21 horas y todo en un sólo lugar; “prueben toda la comida que puedan de otras regiones, ya que la cocina gastronómica de Oaxaca está en un sólo lugar y con ello conozcamos el sazón de nuestras cocineras y sus regiones”, apuntó.

Inaugura SMO la Primera Feria de Servicios para la Mujer

  • La secretaria de las Mujeres de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares señaló que las mujeres de las comunidades indígenas tienen derecho a una vida libre de violencia

En el marco del Día Naranja – que se conmemora cada día 25 de mes-, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán inauguró la Primera Jornada de Servicios para Mujeres en este municipio, para brindar atención social directa encaminada a erradicar la violencia de género contra las mujeres.

Esta iniciativa realizada en coordinación con el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), la Instancia Municipal de las Mujeres (IMM) y distintas dependencias del Gobierno de Oaxaca, forma parte de los proyectos aprobados por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género Modalidad III Centro para el Desarrollo de las Mujeres.

En compañía del presidente municipal, Ramiro Simón Castillo, Vásquez Colmenares enfatizó que la violencia en la sociedad está ligada a la violencia familiar, la cual a su vez es un detonante para la violencia feminicida.

Al referirse a esta Jornada de Servicios y otras acciones que impulsa la SMO, expresó que estas permiten que las personas no tengan que ir a las dependencias; facilitando a las mujeres el ejercicio de sus derechos, desde el ámbito de la seguridad, la justicia, con programas de apoyo de salud, educativos, entre otros.

En esta Primera Jornada de Servicios para Mujeres se informó que el Día Naranja se realiza con la premisa de actuar y hacer frente a violencia, toda vez que las mujeres, niñas y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.

De esta manera se contó con la colaboración del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia de Género contra las Mujeres, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública, así como organismos dedicados a la salud, rehabilitación, educación especial, integración juvenil; además de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, y el Banco de Alimentos.

Entre las charlas informativas impartidas se dio a conocer que para lograr la construcción de una sociedad más igualitaria, es necesaria la participación y voluntad de todos los sectores para cambiar las conductas de violencia.

Asimismo, la ponente Rosa Simón Sánchez, consejera Consultiva del Inmujeres, destacó la importancia de que las mujeres conozcan sus derechos y de que los hombres aprendan otras formas de ejercer su masculinidad a través de las instituciones con las que cuenta el gobierno estatal.

 

Tendrá Huajuapan de León Encuentro Monumental del Jarabe Mixteco

  • Parejas independientes y grupos folclóricos de diversos puntos del estado interpretarán el Jarabe Mixteco a 90 años de su compilación

 

A 90 años de la compilación del Jarabe Mixteco, más de 250 parejas interpretarán este baile al mismo tiempo en el Encuentro Monumental del Jarabe Mixteco, que se celebrará en Huajuapan de León este 22 de septiembre, en la plaza de la Libre Expresión a las 18:00 horas.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), invita a visitantes locales, nacionales y extranjeros a presenciar esta expresión cultural que da identidad a la región Mixteca y que representa a la entidad en el país y el mundo.

El Encuentro Monumental del Jarabe Mixteco se llevará a cabo en el marco del festival Jolgorio, como parte del proyecto Misiones por la Diversidad de la Secretaría de Cultura federal y que se organiza en coordinación con las autoridades municipales de Huajuapan de León.

Como resultado de una convocatoria abierta a las y los bailadores del Jarabe Mixteco para ser parte de este encuentro, participarán parejas independientes y grupos folclóricos de municipios de la región mixteca como Santiago Juxtlahuaca, San Marcos Arteaga, Villa de Tamazulápam del Progreso, Santa María Camotlán, entre otros.

Asimismo, habrá participantes de Bahías de Huatulco, Matías Romero, Juchitán de Zaragoza, San Juan Bautista Tuxtepec, la Ciudad de Oaxaca y la Ciudad de México, que interpretarán este baile con el acompañamiento de la Banda Municipal Filarmónica de Tlaxiaco y la Banda Filarmónica “José López Alavés” de Huajuapan de León, que celebrará en este evento 25 años de trayectoria.

El operador sectorial del proyecto Misiones por la Diversidad Cultural Mixteca – Costa – Sierra Sur, Anastasio Villareal Díaz destacó que en conjunto con la Canción Mixteca, el Jarabe Mixteco es una de las expresiones culturales de mayor identidad de la región.

En este sentido, dijo que el objetivo es fortalecer esa identidad y hacer que las y los mixtecos reconozcan esa parte de su cultura; dar a conocer a la población que este baile también se puede bailar en colectividad y rescatar y promover los valores a través de la cultura.

Resaltó que con este evento se busca fortalecer las economías comunitarias a través de la exposición y comercialización de artesanías de la región, que estarán presentes en el marco de este encuentro

Columna

Recientes

Aguas blancas y Acteal, cuentas pendientes de Ernesto Zedillo: Antonino Morales

0
La imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad permite reabrir investigación para impedir la evasión de los responsables, tanto de los hechos como de la alteración de las conclusiones