King Richard es la biopic que todo fanático del tenis, y de las historias de superación, habían estado esperando.
Dirigida por Reinaldo Marcus Green (de Top Boy y Monsters and Men), la película hace un salto al pasado, cuando Serena y Venus Williams no eran las grandes estrellas del deporte que conocemos hoy, sino dos niñas con un sueño de llegar muy lejos , que tuvieron un padre que supo reconocer su potencial y ayudarlas a alcanzar la cima y a convertirse en las mejores en su deporte.
La película es la historia de Richard Williams, un hombre que, a pesar de tener sus controversias, se convirtió en una figura clave en la carrera de sus hijas, ayudándoles a dominar un deporte que generalmente está reservados para los blancos y los ricos (cosa que cambió después de Venus y Serena). La misma familia Williams se aseguró de que su historia se contara de forma correcta y le dieron su visto bueno al proyecto que tiene a Will Smith como protagonista.
Y no, no es solo una película para los fanáticos del tenis, sino que es una historia humana y conmovedora sobre conquistar lo que parece imposible, romper estereotipos y dejar huella en el mundo, en especial cuando nadie cree que puedes hacerlo.
¿Por qué debes ver King Richard?
Una historia real
King Richard es una película realista, donde se cuenta con detalle cuáles fueron los esfuerzos que William llevó a cabo para apoyar a sus hijas, las exigencias, la rutina intensa y todos los sacrificios que la familia realizó.
Se trata de mostrar el talento, las dificultades y todo el trabajo duro que se requiere para formar a un campeón, tanto en el deporte como en cualquier área. Williams se muestra como un padre dedicado, pero también estricto, que ponía los entrenamientos como prioridad (llevaba a sus hijas a la cancha con lluvia, truenos o tareas pendientes), convirtiéndose en entrenador, fan y promotor de sus hijas, con el fin de que ellas lograran conseguir una vida mejor, y el respeto que nunca le dieron a él.
Además, en una rueda de prensa, Tony Goldwyn (quien interpreta al primer entrenador de las Williams) dijo que “Una de las cosas bonitas de la película, es que si bien las protagonistas tienen el talento para convertirse en campeonas y estar en la élite, su padre Richard y su madre Oracene hicieron de su salud mental una prioridad, asegurándose que al jugar tenis lo hagan porque les apasiona el deporte”.
Un mensaje de desigualdad y lucha
En esencia, esta es la historia del triunfo de las hermanas Williams, pero a través de su carrera como tenistas, desde que eran niñas, hasta que llegaron a ser grandes estrellas, podemos conocer más sobre los prejuicios y el racismo al que se enfrentaron.
De entrada, nadie creía que dos niñas de una familia afroamericana podían ser grandes leyendas del tenis, se les llegó a tratar de forma diferente y fueron juzgadas más duro que otros atletas, pero eso no las frenó, sino que las impulsó a seguir adelante y a demostrarle al mundo quienes eran realmente.
Pensamos que los atletas más talentosos están exentos de cosas como el racismo y la discriminación, pero no es el caso, Serena, Venus y Richard lo vivieron en carne propia (las tenistas incluso lo siguen viendo en la actualidad), pero el punto de la película es demostrar que tú decides cómo lidiar con eso y si permites que te destruya o te ayude a ser cada vez mejor.
Esta es la película para la que Will Smith tuvo que subir los kilos que no pudo bajar en la pandemia (que lo llevaron a realizar su documental sobre cómo perdió 20 libras), pero no es solo una transformación física, también es una transformación mental.
El actor, que es mejor conocido por sus comedias, se puso serio, metiéndose en la piel de Richard Williams de forma brillante y mostrando esos distintos roles que tenía como padre, entrenador y fanático de sus hijas. Se presenta como un hombre que no acepta medias accesiones, pero que también busca que sus hijos y toda su familia se mantenga unida y bien.
La señal de un actor dedicado es la apertura a cambiar, a transformarse, a verse diferente y a llegar al extremo con tal de conseguir realismo y credibilidad, y eso es exactamente lo que Will Smith muestra aquí. No es el hombre de las películas de acción o The Fresh Prince, sino un actor que ha crecido y madurado, y que sigue demostrando que ningún reto le queda demasiado grande.
Camino al Oscar
Con su historia, mensaje, actuaciones, soundtrack y vestuario, King Richard es sin duda una de las películas que suenan como posibles nominadas para el Oscar 2022 y seguramente vamos a verla en diferentes categorías, probablemente incluyendo Mejor Actor para Will Smith.
El actor ya tiene dos nominaciones a los Oscar (por Ali y The Pursuit of Happyness), con las que demuestra que lo que mejor le sale son los personajes que se inspiran en historias reales, y King Richard lo convierte nuevamente en uno de los favoritos.
Vía GQ