Del 24 al 30 de agosto, en un ecosistema virtual de vanguardia diseñado para responder a la nueva modalidad de búsqueda de empleo en la época actual, más de 100 empresas nacionales e internacionales buscarán el talento de la Red de Universidades Anáhuac y de la Anáhuac Oaxaca.
Cada participante tendrá contacto directo con las empresas ofertantes, habrá una sala especializada para Networking en la que podrán consolidar y ampliar su red de contactos.
El propósito de la FVEA también es ofrecer herramientas para el desarrollo profesional de los asistentes mediante una serie de webinars.
Algunos temas a abordar son: plan de vida, plan de carrera, futuras tendencias de recursos humanos; el futuro del trabajo y las habilidades; entre otros; serán impartidos por LinkedIn, Amazon y Audi México por mencionar algunos.
Las empresas participantes pertenecen a diversos sectores tecnológicos, de alimentos, y de servicios. Entre las que destacan CISCO, Deloitte, Huawei, ORACLE, Grupo Xcaret, KPMG México, Bolsa Mexicana de Valores y otras más. Cada una de las empresas invitadas contará con un stand virtual.
Con el firme objetivo de acercar oportunidades laborales a sus egresados en el contexto en el que vivimos actualmente, los campus Anáhuac México, Tampico, Mérida, Xalapa, Cancún, Oaxaca, Puebla y Querétaro, organizan esta feria sin precedentes, muestra del trabajo colaborativo y en equipo de la Red de Universidades Anáhuac.
También para los alumnos Anáhuac que se encuentran en los últimos semestres de la licenciatura y posgrado se ofertarán, programas de trainee o prácticas profesionales.



































