Durante la Conferencia del Pueblo, Emilia Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad presentó el Plan de expansión de la CFE 2025- 2030.
La directora compartió que en 2025 se concluirán 11 proyectos que aportan de los 26 proyectos iniciados en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con un total de 7, 228 MegaWatts.
De los 11 proyectos concluidos, 4 son de ciclos combinados y 7 son hidroeléctricos, la inversión total fue de $1, 985.3
Plan de expansión de la administración de Claudia Sheinbaum
Se trata de 7 nuevas centrales de generación que van a reforzar el parque actual, y brindarán 3 mil 300 MegaWhatts de capacidad, que beneficiarán directamente a 9 entidades.
Estas son las ubicaciones de las nuevas centrales
La ubicación de las nuevas centrales estarán en los estados de Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato e Hidalgo.
Central Ciclo Combinado Francisco Pérez Río: sustituirá a la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Río, en Tula Hidalgo.
Central Ciclo Combinado Salamanca II: Su operación sustituirá totalmente a la Termoeléctrica de Salamanca.
Central Ciclo Combinado Altamira: Sustituirá dos unidades de la Central Termoeléctrica Altamira.
Central Combustión Interna Los Cabos: operará con base en gas natural, el cual será aprovechado en 13 motores de combustión interna de alta eficiencia, para conservar el agua, por ser una zona desértica es preferible un ciclo combinado.
Central Ciclo Combinado Mazatlán: sustituirá dos unidades de la Central Termoeléctrica en Mazatlán.
Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Sec III: el inicio de sus actividades , será en 2027
Central Fotovoltaica Peñasco Sec IV: esta central proyecta ser la más grande de toda Latinoamérica.
Todas estas centrales tendrán una vida útil de 30 años. Su financiamiento estará constituido por un fideicomiso privado, créditos de agencias a la exportación y bonos de largo plazo a 30 años.
¿Qué beneficios traen las centrales?
Emilia Calleja compartió algunos de los beneficios que brindan las centrales, aquí te los compartimos:
- Hogares iluminados.
- Generación de empleos.
- Reducción de emisiones.
- Justicia eléctrica para las zonas con menos acceso.
Vía Infobae